No he podido resistirme !!! Creo que de las casi ya 300 entradas publicadas en el blog, ésta es quizás la menos dulce de todas. Incluso no la incluiríamos en un libro de recetas de repostería. Pero como he comenzando diciendo, era imposible resistirse. Por lo menos el formato de Angel Food acompaña … no ??? jajajaja
Pues sí !!!! …. Te traigo el que estoy seguro va a ser tú próximo Angel Food Cake y en éste caso no como merienda, sino como aperitivo. Como ya ves, se trata de un Angel Food Cake con aceitunas verdes y negras y que además vamos a servir con una pipeta llena de aceite de oliva, para que podamos estrujar e impregnar el bizcocho justo cuando bañamos a hincarle el primer bocado …. uffff … pura delicia !!!
Si todo esto no fuese ya poco, con el aceite de oliva se abren un montón de posibilidades, que te parece si lo maceramos con antelación con limón ??? y con guindilla ???? Ajo ??? Romero ??? Orégano ??? Laurel ??? no sigo que me pongo malo …. jajajaja …. Que no te lo cuenten, hazlo !!! Ingredientes :
Molde 18 Cms Ø
- 330 ml de Claras de huevo ( Aprox. 9 claras )
- 100 gr. de Harina de Repostería ( Original by Santa Rita Harina de trigo )
- 200 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Cremor Tártaro.
- 1 Cucharadita de Aceite de Oliva.
- 150 gr. de Aceitunas Verdes ( sin hueso ).
- 150 gr. de Aceitunas Negras ( sin hueso ).
- 1 Pizca de sal.
- Aceite de Oliva para rellenar las pipetas.
En primer lugar, en un bol mezclamos y tamizamos la harina y la sal. Reservamos.
Seguidamente escurrimos los dos tipos de aceitunas y cortamos en trocitos pequeños. Reservamos
A continuación, batimos las claras junto con el cremor tártaro a una velocidad media para poco a poco ir aumentando la. Una vez observemos empiezan a montarse, están brillantes y esponjosas, paramos la máquina y comprobamos que se han formado picos blandos, es decir, con las varillas hacía arriba el merengue se cae hacía los lados. Comprobado esto, seguimos batiendo a velocidad media y añadiendo al mismo tiempo poco a poco el azúcar. Con el azúcar totalmente incorporado, aumentamos la velocidad de nuestra máquina y batimos hasta conseguir un merengue brillante y firme, en esta ocasión si hacemos la operación anterior con las varillas, el merengue quedará firme y hacia arriba.
Llegados a este punto, añadimos la cucharadita de aceite de oliva y batimos unos 30 segundos más. Seguidamente, incorporamos los ingredientes secos ( harina y sal ), en dos veces, mezclando lo justo para incorporarlos y muy suavemente para evitar que se nos baje el merengue.
Por último, añadimos los dos tipos de aceitunas y mezclamos en la masa. Lo haremos muy suavemente y sin remover en exceso.
Verteremos la mezcla sobre el molde Angel Food y la repartiremos para que quede lisa.
Muy Importante es no engrasar el molde.
Colocamos el molde a media altura del horno a 170ºC durante 40 minutos. En este caso también muy importante no abrir el horno hasta llegado el tiempo. Si a los 40 minutos insertamos un palillo y sale todavía húmedo, lo podemos dejar otros 4-5 minutos más.
Tan pronto retiremos el molde del horno le daremos la vuelta. Si no lo hacemos y lo dejamos enfriar boca abajo, el bizcocho se vendrá abajo ( de ahí las 3 patitas características que tiene éste molde, para que mientras se enfría y coge la temperatura ambiente se mantenga boca abajo ). También muy importante, es no desmoldar hasta que el molde no esté totalmente frío ( dejarlo 1 hora aproximadamente ). Una vez pasado este tiempo, procedemos al desmoldado. Para ello necesitaremos la ayuda de un cuchillo afilado, lo pasaremos por el alrededor del molde. Si puede ser de una pasada mejor nos quedará.
Ya con el molde retirado, hacemos lo mismo pero con la tapa.
Dejamos el cake sobre unas rejillas hasta que acabe de coger la temperatura ambiente.
Podemos decorarlo colocando alguna aceituna sobre su superficie y colocando las pipetas llenas de aceite de oliva.
Esponjoso, suave y con trocitos de aceitunas negras y verdes, que hacen de éste Angel Food Cake, un cake perfecto para cualquier aperitivo !!!
De las casi ya 300 entradas publicadas en el blog hasta la fecha, ésta es de las menos dulces, pero merecía la pena por su originalidad el poderla compartir con tod@s vosotr@s. Es una idea vista en Instagram, cuya cuenta no he podido localizar de nuevo para poder nombrar.
Y que me dices de utilizar un aceite de oliva macerado en limón ??? O guindilla ??? O alguna opción más aromática como el romero o el laurel ??? Me encanta cualquiera de ellas !!!
Lo chulo y divertido de esta propuesta es la de servir por cada porción una pipeta de aceite lista y preparada para utilizar en el momento justo del bocado …. umm … espectacular como se impregna todo el aceite por el bizcocho … lo tienes que probar !!
Prueba con diferentes tipos tipos de aceite, así cada porción tendrá un gusto y olor diferente !!!
Te perdiste la entrada anterior ???
¡Qué buena propuesta Miguel!
Esto está rozando el límite para estar entre las recetas dulces. Como bien dices lo salva la forma de Angel Food ¡pero poco más!
Pero no seré yo quién le ponga peros porque me parece un recetón y le veo mil posibilidades. El aceite yo lo maceraría con cayena (adoro los toques picantes, ajo, tomillo, romero, pimienta rosa, granos de mostaza, tal vez con unos tomates secos… Te dejo un par de ideas a ver qué se te ocurre.
Mientras me guardo tu receta ¡qué pasada!
¡Besos mil!
PD ¡La suerte no me sonríe en los sorteos!
Hola Cuca !!!! Síiii la verdad es que el formato engaña, dulce no és, más bien salada , pero creo que podía gustar y así también dar ideas.
Ummmm lo de los grano de mostaza me ha encantado y lo de los tomates secos también …. creo que estamos abriendo la caja de los truenos …. jajajaj … hacemos buen equipò !!!
Un abrazo y como siempre un verdadero placer verte por aquí !!! Por cierto te dí copia de la llave ??? jajaja … sabes que puedes entrar en mi repostería cuando gustes…
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me encanta! Con la de angel food cakes que habré hecho y nunca había pensado en una versión salada… me la apunto. #muyfan de tus pipetas.
jajajaja … como mola el hashtag !!!!!! . La verdad Ana que siempre asociamos este tipo de bizcochios a recetas dulces, pero hay un monton de recetas saladas que entrarían perfectamente … que te parecería un angel food de espinacas ??? o de acelgas ???? Ahí lo dejo …. jajajaja
Un abrazo y gracias por pasarte por mi repostería
Miguel
lareposteriademiguel.com
Pues yo querido Miguel te animo con otras ideas, que en formato muffin saladas he hecho unos cuantos…. Pruébalo con harina de arroz, con harina de maíz o fécula de patata, les aporta una suavidad irrepetible. De los diferentes rellenos te los cuento por otro lado. Muakkkkkkkkkk
Madre mía, yo que soy del sur y disfruto del maravilloso aceite que se hace X aquí… cuando he visto tu receta…uhhhmmm! Sin duda, esto tengo q hacerlo…y creo que el aceite lo voy a macerar con guindillas q tengo plantadas en mi minihuerto…
Ya lo estoy saboreando en mi imaginación…acompañado de un buen vinilo 😉
Gracias X esta delicia!!!
Y te animo a que nos muestres más recetas saladas o no tan dulces!!!
Hola Maria A. ,
Pue ssí, ahí en el sur el aceite es de primerísima calidad y la opción que me comentas de macerarlo con guindillas, me parece estupenda, seguro que un toque picante le viene muy bien.
Ansioso que me digas que tal te fue y si os gusto.
Un abrazo y gracias
Miguel
lareposteriademiguel.com
una idea estupenda¡¡¡¡ tienes razon en decir que se abren muchas posibilidades , me pondré a investigar varios sabores y ya te contaré.
besos crisylaura
Biennn Cristina !!! De eso se trata de pensar posibilidades y darle una vuelta al que yo he publicado. Eso sí, me tienes que ir informando … jejejeje
Un abrazo y gracias por visitar mi repostería.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Angel Food Cake con aceitunas? qué idea más creativa! tengo que probarlo. gracias por la receta:)
Gracias Nicole,
Me alegra te haya gustado. Espero que gracias a él puedas pensar en alguna otra combinación que te pueda gustar.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Miguel, estou encantada com suas receitas . Farei «Angel Food Cake de Azeitonas » no dia dos Pais( no segundo domingo de agosto). Posso ? Kkk . Sei que será sucesso. Pretendo fazer «seu» Cheescake que vi recentemente no Instagram (eu o acompanho faz tempo…) , porém não encontrei a receita no blog. Você pode me dizer onde encontrá-la?
Miguel , agradeço por seus ensinamentos. Um grande abraço e muita luz no seu caminho . Com admiração. Lenita Ribeiro.
Gracias Lenita !!! Por supuesto que puedes hacer la receta, es más , me encantaría la hicieras y me explicaras que tal.
Te dejo el link de la receta de la Cheesecakes de platano y chocolate que publique en Instagram :
http://www.lareposteriademiguel.com/2016/01/cheesecakes-de-platano-y-chocolate.html
Un abrazo y muchas gracias por tú interes.
Espero te gusten las dos recetas.
Miguel
lareposteriuademiguel.com
Ok, nunca se me pasó por la mente poner aceitunas a un angel food cake, nunca, pero nunca. Me encantan las aceitunas, vamos a tener que hacer unicamente para ver si me gusta. Gracias por la receta!
Hola Lizet !!
Tienes que hacerlo, verás como os gusta … por otro lado también puedes experimentar haciendo éste angel food con acelgas, espinacas …. la verdad es que se abren un montón de posibilidades.
Ya me contarás.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Curiosa y sorprendente, de aceitunas negras y verdes, habrá que probarla porque no lo había visto nunca, muy original y llamativo, probaré a ver qué tal. gracias por compartir la receta y la forma de prepararla, me encanta como lo explicas porque no sólo lo haces fácil sino divertido. saludos y buen fin de semana
Gracias a ti por visitar mi blog, encantado te haya gustado este cake, la verdad es que es muy original. Un millón de gracias por tú comentario, se agradece mucho.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Nunca había visto este tipo de tarta! de hecho me parece super original y con productos que todos podemos encontrar fácilmente. He leído en los comentarios sobre recetas de Angel Food de espinacas, o incluso de acelgas, es posible??? muchas gracias por compartir la receta!
Me alegro que os haya gustado, pues la verdad es que sí, se pueden hacer con acelgas y espinacas y no solo quedan riquísimos, sino también muy llamativos visualmente.
Un abrazo
Miguel