Son ya varias las veces en el transcurso de todo éste tiempo con el blog, en las que he publicado un Angel food Cake , desde la versión más tradicional, hasta otras versiones más originales. Te perdiste éste Angel Food Cake de Manzanilla, limón y miel o éste Angel Food Marmolado ???
Si hay algo que me atrae del angel food, es su textura y suavidad, muy diferente a cualquier otro bizcocho o cake. Por el contrario por ponerle un pero, también tengo que deciros que su sabor no es tan potente como en otros bizcochos, cakes o bundt cakes. Pues bien, problema solucionado con ésta versión de Angel Food, llamado también de Stracciatella. Esos trocitos de chocolate negro le dan un sabor espectacular, además del toque crujiente que contrarresta a tanta suavidad y esponjosidad.
Sin duda uno de los mejores Angeles Food realizados hasta la fecha !!!
No te puedes perder el corte y así poder apreciar cómo está todo el cake repleto de trocitos de chocolate !!!
Espero que al verlo os haya causado tanta curiosidad, como para no perder ni un minuto en poneros manos a la obra masa !!!
Ingredientes :
Para Molde de 18 cms
- 330 ml de Claras de huevo ( Aprox. 9 claras )
- 100 gr. de Harina de Repostería ( Original by Santa Rita Harina de trigo )
- 200 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Cremor Tártaro.
- 1 Cucharadita de Canela en polvo.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 40 gr. de Chocolate Negro 70 % de Cacao ( Chocolates Lindt )
- 1 Pizca de sal
Para los Merengues ( Decoración )
- 50 gr. de Claras de Huevo.
- 100 gr. de Azúcar Glass.
- 1 Pizca de Sal.
Para empezar podemos elaborar los merengues que nos servirán como decoración en nuestro Angel food cake. Para ello, batiremos las claras de huevo junto con la pizca de sal hasta observar como se ha formado un merengue con picos blandos ( es decir, el merengue todavía no es firme del todo ). A continuación sin dejar de batir, incorporaremos poco a poco el azúcar glass. Batiremos hasta observar tenemos un merengue firme y brillante.
Seguidamente verteremos el merengue en una manga pastelera provista de una boquilla redonda. Sobre la bandeja del horno ( previamente forrada con papel de horno ), haremos pequeños montoncitos de merengue, dejando una pequeña separación entre ellos.
Bandeja al horno a 80ºC ( sin aire ), durante unos 90 minutos.
Una vez pasado el tiempo, apagamos el horno y dejamos la bandeja dentro con la puerta cerrada hasta que se enfríe por completo el horno ( 2 horas mínimo ).
Ya con los merengues listos ( se pueden elaborar el día antes ), empezamos con el angel food. Para ello, en un bol mezclamos y tamizamos la harina, la canela en polvo y la sal. Reservamos.
Seguidamente batimos las claras junto con el cremor tártaro a una velocidad media para poco a poco ir aumentando la. Una vez observemos empiezan a montarse, están brillantes y esponjosas, paramos la máquina y comprobamos que se han formado picos blandos, que como hemos explicado antes con los merengues de decoración, con las varillas hacía arriba las claras se caen hacía los lados. Comprobado esto, seguimos batiendo a velocidad media y añadiendo al mismo tiempo poco a poco el azúcar. Con el azúcar totalmente incorporado, batimos hasta conseguir un merengue brillante y firme, en esta ocasión si hacemos la operación anterior con las varillas, el merengue quedará firme y hacia arriba.
Llegados a este punto, añadimos el extracto de vainilla y batimos un minuto más. Seguidamente, incorporamos los ingredientes secos ( harina, canela y sal ), en dos veces, mezclando lo justo para incorporarlos y muy suavemente para evitar que se nos bajen las claras.
Por último, con un rallador, rallamos el chocolate y lo incorporamos a la masa. Lo haremos muy suavemente y sin remover en exceso.
Verteremos la mezcla sobre el molde Angel Food y la repartiremos para que quede lisa. Muy Importante es no engrasar el molde.
Colocamos el molde a media altura del horno a 170ºC durante 40 minutos. En este caso también muy importante no abrir el horno hasta llegado el tiempo. Si a los 40 minutos insertamos un palillo y sale todavía húmedo, lo podemos dejar otros 5 minutos más.
Tan pronto retiremos el molde del horno le daremos la vuelta. Si no lo hacemos y lo dejamos enfriar boca abajo, el bizcocho se vendrá abajo ( de ahí las 3 patitas características que tiene éste molde, para que mientras se enfría y coge la temperatura ambiente se mantenga boca abajo ). También muy importante, es no desmoldar hasta que el molde no esté totalmente frío ( dejarlo 1 hora aproximadamente ). Una vez pasado este tiempo, procedemos al desmoldado. Para ello necesitaremos la ayuda de un cuchillo afilado o una espátula, con la ayuda de cualquiera de los dos utensilios, lo pasaremos por el alrededor del molde. Si puede ser de una pasada mejor nos quedará.
Ya con el molde retirado, hacemos lo mismo pero con la tapa.
Dejamos el cake sobre unas rejillas hasta que acabe de coger la temperatura ambiente.
Podemos decorarlo colocando los merengues sobre su superficie y espolvoreándolo con un poquito de canela en polvo o chocolate rallado. También podemos servirlo acompañado con un poco de helado de chocolate o nata montada.
Esponjoso, suave y con trocitos de chocolate negro, que hacen de éste Angel Food Cake, uno de los mejores realizados hasta la fecha !!!
En el corte se puede apreciar como los trocitos de chocolate quedan perfectamente repartidos por todo el bizcocho.
Si sois como yo, de echarle canela a todos los postres que mínimamente se presten a ello, es éste cake además de en su masa, también podéis espolvorearla sobre su superficie, junto con un poquito de chocolate rayado.
Espero que este Angel Food os haya atraído la curiosidad y las ganas de hacerlo, os encantará !!!
Te perdiste la entrada anterior ???
Llevabas toda la razón Miguel, el corte es espectacular pero nada inesperado en ti !!!!! Besos
jjejejejeje … gracias Rosa !!!!
Un beso fuerte amiga.
Miguel
lareposteriademiguel.com
La verdad es que tiene un pintón espectacular… Yo tengo una relación amor-odio con los Angel Food, así que me voy a mentalizar, hacerme éste y ver si así consigo reconciliarme con ellos.
Un abrazo.
Hola Olga,
El problema para mi entender que tienen los angeles food, es que el sabor que tienen no es muy intenso, por lo que siempre se aconseja acompañar con helado, crema o fruta. En este caso, al estar relleno de trocitos de chocolate negro, conseguimos darle un sabor mas intenso.
ya verás , hazlo y me dices que te ha parecido.
Un beso !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Miguel como ya te he dicho en otras ocasiones y ayer mismo en la publicación de Facebook de tu receta para mí es un gustazo pasar cada semana por tu repostería y aprender de tus maravillas.
Parece complicado pero cada semana te superas y siempre estoy deseando ver con qué nos vas a deleitar cada miércoles, aunque no siempre te deje el comentario el propio miércoles, pero procuro dejar constancia de mis impresiones porque a todos nos encanta leer los comentarios.
Me guardo, como siempre tu receta, a la espera de que le llegue el momento, aunque seguro que no me queda como a ti.
¡Besos mil!
Graciasssss Cuca !!!
Sin lugar a dudas, saber que cada semana hay tanta gente detrás, esperando la publicación, hace que uno intente ( aunque no siempre se consiga ) superar la receta anterior y pensar en recetas un poquito más originales.
Te agradezco enormemente tus visitas semanales , sabes que la puerta de mi repostería esta siempre abierta !!!
Un besazo fuerte.
Miguel
lareposteriademiguel.com
La verada que e entrado un par de veces a este blog y esta genial, haces unas cosas increibles, y de verdad me encantaria algun dia poder hacerlas.
Yo estoy empezando en esto de los blogs aunque la reposteria es mi pasion!
Espero que sigas asi con esos postres magnificos!
Gracias Mariangeles !!! Encantado que te pases por mi blog. Estoy convencido que si te gusta la repostería en nada de tiempo podrás hacer recetas estupendas, seguro que si !!! Que sepas que aquí me tienes para ayudarte en cualquier duda que te surja.
Un abrazo
iguel
lareposteriademiguel.com
¡Que gran receta, que buena pinta tiene!
¡muchas gracias!