Angel Food Cake

Todos los datos apuntaban a que iba a ser un Cake de película …. si por un lado, es el pastel nº de 1 en los Estados Unidos y por otro, su propio nombre se traduce como Pastel de Ángel, que más te puedo contar ??? Pues que mucho he tardado en hacerlo !!!!!!

Como creo que como el 100% de los blogueros ( por lo menos los españoles ), lo descubrí en el gran blog de Bea y desde ese momento lo puse en mi carpeta de pendientes. He tardado, pero al final he podido disfrutar de uno de los bizcochos más esponjosos, tiernos y buenos que he probado. Un Cake diferente en todo, empezando por su miga blanca, bueno más que blanca diría extra blanca, parece lavada con perlan … jajajaja … y continuando por el tipo de molde en el que se ha de hacer. Lo bueno de todo es que es un cake muy fácil de hacer, tan solo se han de tener 4 cosas en cuenta y sale si o si.

Un Cake perfecto para desayunar acompañado de la mermelada que más te guste o para merendar, acompañado de helado, chocolate fundido o como lo he presentado yo con una crema de mascarpone y fresas.

Y por último viene lo mejor de todo, parece imposible que estando tan bueno, NO ENGORDE !!! o por lo menos mucho menos que cualquier bizcocho convencional, ya que está elaborado solo a base de claras de huevos ….. En definitiva, este Angel Food va a caer más veces … ya lo veréis !!!!

Ingredientes :

Molde 18 Cms

  • 9 Claras de Huevos o pasteurizadas en Brick (330 ml. )
  • 100 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas para Bizcochos y Magdalenas )
  • 200 gr. de Azúcar.
  • 1 Cucharadita de Cremor Tártaro.
  • 1/4 Cucharadita de Sal.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1/2 Cucharadita de Extracto de Almendra.

Cobertura y Decoración

  • 150 gr. Queso Mascarpone.
  • 2 Cucharadas de Azúcar Glass.
  • 3-4 Cucharadas de Leche.
  • Fresas.

Antes de empezar nos aseguramos que tanto las varillas como el bol en el que vayamos a montar las claras este perfectamente limpio y seco. En mi caso las claras son pasteurizadas, por aquello de la comodidad, además venden bricks de 330ml, justo la cantidad necesaria.

Empezamos batiendo las claras junto con el cremor tártaro a una velocidad media para poco a poco ir aumentando la. Una vez observemos empiezan a montarse, están brillantes y esponjosas, paramos la máquina y comprobamos que se han formado picos blandos, es decir, con las varillas hacía arriba las claras se caen hacía los lados. Comprobado esto, seguimos batiendo a velocidad media y añadiendo al mismo tiempo poco a poco el azúcar. Con el azúcar totalmente incorporado, batimos hasta conseguir un merengue brillante y firme, en esta ocasión si hacemos la operación anterior con las varillas, el merengue quedará firme y hacia arriba.

Llegados a este punto, añadimos los extractos ( vainilla y almendra ) y batimos un minuto más. Ahora incorporamos la harina ( en dos veces, mezclándola lo justo para incorporarla y muy suavemente para evitar que se nos bajen las claras ). Importante también es haberla tamizado, incluso mejor si la tamizamos varias veces. Terminaremos de incorporar la harina con una lengua de silicona, con movimientos envolventes  pero suaves.

Por último echaremos la mezcla sobre el molde Angel Food y la repartiremos para que quede lisa. Muy Importante es no engrasar el molde.

Si queremos ( yo lo he hecho ), podemos colocar en la base, papel para horno, por supuesto cortado a la misma medida, de esta forma al desmoldar la parte que quede arriba estará lisa.

Colocamos el molde a media altura del horno a 170ºC durante 40 minutos. En este caso también muy importante no abrir el horno. Si a los 40 minutos insertamos un palillo y sale todavía húmedo, dejarlo otros 5 minutos más. Como nota tranquilizadora os diré que es normal si al final de la cocción el bizcocho baje un poco.

Tan pronto retiremos el molde del horno le daremos la vuelta, de lo contrario, si lo dejásemos enfriar boca abajo el bizcocho se vendría abajo. También importante antes de desmoldar, dejarlo 1 hora o hasta que el molde ya no queme, boca abajo ( de ahí este molde tenga las tres patitas ). Una vez pasada la hora o cuando ya no queme el molde, pasamos al desmoldado, para ello necesitaremos la ayuda de un cuchillo o una espátula, con la ayuda de cualquiera de las dos cosas, la pasaremos por el alrededor del molde, si puede ser de una pasada pues mejor, mejor nos quedará.

Ya con el molde retirado, hacemos lo mismo pero con la tapa. Dejamos el cake sobre unas rejillas hasta que se enfríe por completo.

Este cake se puede servir simplemente espolvoreado con azúcar glass, o acompañarlo con helado o con un poco de chocolate fundido. En esta ocasión he preparado una crema de mascarpone con un poquito de leche y azúcar glass ( todo mezclado ) y decorado con unas fresas. La combinación me ha encantado.

No me extraña que sea uno de los cakes más conocidos en la repostería americana … a mi me ha encantado !!!!

Yo he optado por decorarlo con fresas, pero sirven igual frambuesas, arándanos, moras … o como he dicho antes, solo espolvoreado con azúcar glass.

Además se estar de muerte, tiene una presencia preciosa  !!!!

Si ya lo dice su nombre : Angel Food Cake …. Bizcocho de ángeles, pero para los que estamos aquí.. jejejeje

El bizcocho con la miga más blanca que sin duda he visto !!!

Esponjoso y tierno como ninguno …. no lo has probado nunca ???? Venga anímate !!!!

Lo acompañes con lo que lo acompañes estará seguro delicioso, ahora bien con fresas esta tremendo !!!!

Me ha encantado de verdad … pronto lo repito seguro … ya veréis !!!!

En mi Instagram encontrarás más fotos, además sabrás antes que nadie mis entradas en el blog !!!

Entrada de la semana pasada

Macarons de Limón

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

24 Comentarios

  1. Hola Miguel. Llevo todo el verano haciendo recetas de helado de limón y sorbetes de limón.
    Y no consigo la receta perfecta. Tienes una que luego no eche mucho gusto a nata o leche y mas a limón?? Muchas gracias

  2. Pastel de Ángel !!!1 solo el nombre ya enamora y si es tan tiernecito y jugoso como dices, tiene que ser una delicia, la verdad es que es precioso de verdad !!! 😉

  3. Qué esponjoso!!!
    Debe saber delicioso con esas fresitas.
    Hay que probarlo.
    Saluditos para ti!!!

  4. Simplemente espectacular y le tengo unas ganas…
    Un besote.

  5. Que buena pinta tiene!!!! Seguro que esta riquísimo y super esponjoso. Besos

  6. Me encanta el angel food. Lo hice varias veces, no en el molde adecuado que no lo tengo, pero aún así, estaba riquísimo. Besiños.

  7. Me encanta el angel food. Lo hice varias veces, no en el molde adecuado que no lo tengo, pero aún así, estaba riquísimo. Besiños.

  8. Sin duda es uno de los cakes preferidos en casa, es hacerlo y no durar una merienda o un desayuno, y es que es tan ligero y con ese sabor tan especial que quien lo prueba repite. me encanta la cobertura que le has puesto. Un beso

  9. Una delicia que hay que probar si o si para que se convierta en un preferido!!!
    Te quedo de lujo, como todo lo que pasa por tus manos!
    Besos de Bea y Mara

  10. Qué cosas, se llama como yo y no lo he probado, ¿tengo o no tengo delito? Tiene una pinta buenísima y la verdad es que me pica la curiosidad. Besos

  11. Hago uno muy parecido en molde de cake.
    Sale estupendo.
    Yo prefiero ponerle cáscara de naranja rallada.
    La vainilla cansa mucho y todo sabe igual.

    Gracias y besos para todos.

  12. Hasta la receta más simple se volvería una exquisitez en tus manos Miguel.

  13. Nunca he probado el Angel Food. Tiene una pinta deliciosa. Parece muy suave al paladar.

  14. Que bien se ve! ya compré el moldde pero aún no me inspirado para hacerlo.

  15. Cuando pones el Cremor Tártaro. Gra.

    • Gracias Mary por el apunte, no quedaba muy claro el momento de añadir el cremor tártaro. Ahora ya esta bien redactado. El momento es en el que se empiezan a batir las claras.
      Un salduo
      Miguel

  16. Hola Miguel,
    el lunes hize la receta!! lo mejor postre lo que hay!!! tan esponjoso!!! voy a repetir a hornear Muchas veces
    saludos desde Alemania
    Franci

  17. Hola Miguel!!

    Que ganas tenía de hacer la receta ya desde que compré el kit!! Me encanta y es super fácil de hacer ideal para la operación bikini jejejeje

    • Me encanta que lo hayas hecho !!!! Y muy agradecido por la compra del kit …. gracias …. como dices es muy facil de hacer y para la operación bikini viene de maravilla … jajajajaaj
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  18. Hola Miguel, muy buena la receta. Para los que tenemos los dos Moldes Minis para Angel de Wilton (12cm) cuales serian las cantidades? Saludos

    • Hola Tania,
      No me queda claro si quieres hacer solo 1 angel food de 12 cms o los 2 de 12 cms. De todos modos si solo quieres hacer 1, a las cantidades que tengo en la entrada le aplicas 1/3 menos y si quieres hacer dos angeles food de 12 cms,a las cantidades le aplicas 1/3 más.
      Espero te lo haya podido aclarar, sino es así me lo dices y te intento ayudar de nuevo.
      Un Saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  19. Hola Miguel yo tengo ese molde de Angel yo hai mi esponyado yqueda espetacular de Rico
    gracias.

    • Hola Ana,
      Éste tipo de cakes son muy bonitos y diferentes por textura y sabor .
      Coincido contigo, quedan espectaculares !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Trackbacks/Pingbacks

  1. ANGEL FOOD CAKE | Santa Rita Harinas - […] http://www.lareposteriademiguel.com/2014/09/angel-food-cake.html […]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad