Un postre imprescindible que debes de tener en tu recetario, sin duda es este dulce clásico y muy popular de la repostería francesa e italiana: Baba al ron.
Un dulce que combina a las mil maravillas las texturas, los aromas y el sabor.
Un bocado irresistible, suave y ligero, donde el bizcocho se deshace literalmente en la boca. Además de muy aromatizado, gracias al jarabe de ron y vainilla en el que está empapado.
¡Dulzor y sabor equilibrado a las mil maravillas! Estoy convencido que te va a enamorar.
Puedes seguir todas mis recetas también en mi perfil de instagram

Ingredientes: Jarabe de ron y vainilla (para empapar los babas)
- 400 ml de agua
- 600 g de azúcar
- 60 ml de ron blanco
- La ralladura de la piel de 1 lima y 1 limón
- 1 vaina de vainilla
- Hojas de menta fresca
- Corta la vaina de vainilla longitudinalmente por la mitad y extrae las semillas del interior.
- Pon un cazo a fuego medio/alto con el agua, el azúcar, las semillas de vainilla y la ralladura de los cítricos.
- Cuando el azúcar se disuelva, añade el ron y las hojas de menta.
- Deja el cazo en el fuego 3-4 minutos más y retíralo.
- Tapa el cazo con su tapa y deja a temperatura ambiente hasta que se enfríe.

Ingredientes para la masa (para 10 unidades):
- 100 ml de leche entera
- 75 g de mantequilla
- 3 huevos
- 10 g de azúcar
- 250 g de harina de todo uso
- 12 g de levadura fresca
- 2 cucharadas soperas de agua
- 6 g de sal

- En un bol pequeño, disuelve la levadura fresca (desmenuzada) en el agua (tibia).
- Tamiza la harina y pon en un bol grande junto con la sal.
- Añade 1/3 parte de la leche, la levadura fresca disuelta en agua y empieza a mezclar (con amasadora utiliza el accesorio de gancho).
- Seguidamente, añade los huevos de uno en uno y sigue amasando a velocidad media durante 10 minutos.
- Incorpora el resto de la leche y SIN parar de mezclar, añade el azúcar y un minuto más tarde la mantequilla (en pequeños cuadrados y en pomada).
- Amasa hasta obtener una masa suave y muy elástica. Deja que repose durante 15 minutos.
- Divide la masa en 10 porciones del mismo peso y coloca cada una de ellas en las cavidades del molde (previamente engrasado con mantequilla).
- Reserva durante unos 30 minutos o hasta que la masa suba hasta llegar al borde del molde.
- Molde, al horno (precalentado a 180ºC) durante unos 15-17 minutos.
- Retira del horno, desmolda, deja templar un par de minutos y sumérgelos en el almíbar (a temperatura ambiente). Deja que se empapen bien.
- Retira los babas del jarabe y reserva sobre una bandeja de rejillas para que escurran.
- Espolvorea con coco rallado la parte inferior y reserva en el frigorífico mientras preparas la ganache de vainilla.

Ingredientes: Ganache de vainilla y chocolate blanco
- 120 g de nata para montar 35% MG (peso 1)
- 300 g de nata para montar 35% MG (peso 2)
- 90 g de chocolate blanco
- 2 cucharadas de postre de vainilla concentrada en pasta
- 4 g de gelatina neutra en hojas
- Mermelada de melocotón

- Funde el chocolate blanco y vierte en un bol. Reserva.
- Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Retira, escurre y reserva.
- Lleva a ebullición el primer peso de nata, junto con la vainilla en pasta.
- Retira el cazo del fuego, añade y mezcla la gelatina hidratada, y vierte sobre el chocolate blanco. Mezcla y emulsiona con la ayuda de una túrmix hasta tener una crema homogénea.
- Monta el segundo peso de nata y mezcla poco a poco con la crema de chocolate blanco (a temperatura ambiente).
- Rellena una manga pastelera provista de una boquilla rizada con la ganache.
- Antes de servir, decora la superficie de los babas con la ganache y sobre ella vierte una cucharada de mermelada de melocotón.
- Puedes colocar también unas hojas de menta y una pipeta rellena de jarabe de ron para darle un plus de humedad y sabor al bizcocho justo antes de comer.


¿Te perdiste la entrada anterior?
Flan de azafrán
