Berlinas de Canela

….Semana Santa a la vista !!!!
– Gritaba una berlina de canela desde el centro de la sartén llena de aceite mientras chisporroteaban otras compañeras a su lado ……. menuda penitencia se me está quemando el culo !!!
Esto es un poco lo que me vino a le mente mientras freía estas fantásticas berlinas de canela. Si …. lo se, todavía quedan unas pocas semanas para Semana Santa ( pero y las ganas que hay en que llegue y coger unos días de fiesta…ehhhh)  y ademas estas berlinas tampoco las podríamos catalogar como dulce tradicional en estas fechas, pero que queréis que os diga, cuando hago este tipo de dulces así fritos,llámense RoscosPestiñosFlores o similares en los que tenemos que freír y después rebozar con azúcar y canela, se me viene a la cabeza la Semana Santa. Por lo tanto os recomiendo que antes o después os animéis y pongáis la receta en práctica.
Unas Berlinas esponjosas y tiernas, envueltas por una capa crujiente, que guardan en su interior un relleno de nutella.
La próxima vez que los haga seguro voy a tener un dilema con el relleno …. de crema …. de mermelada …. ????
Y tu por cual vas a empezar ???

Ingredientes :
( Para 12 – 14 Berlinas )

Para la Masa:

  • 1 Huevo Grande.
  • 225 ml de Leche.
  • 25 gr. de Mantequilla sin sal.
  • 450 gr. de Harina.
  • 50 gr. de Azúcar.
  • 1 Cucharadita y media de Levadura Seca de acción rápida.
  • 2 Cucharaditas de Extracto de Vainilla.
  • 1 Pizca de Sal.

Para el acabado :

  • Azúcar.
  • 1 Cucharada de Canela.
  • La cascara de media naranja o medio limón.
  • Aceite de Girasol para freír.
  • Nutella para el Relleno.

Para empezar, vamos a batir ligeramente en un bol grande el huevo, seguidamente le añadimos la mantequilla ( ablandada ), el extracto de vainilla y el azúcar, batimos de nuevo hasta integrar todos los ingredientes. Llegados a este punto incorporamos la leche y seguimos batiendo de nuevo.
Mientras en otro bol echamos la harina, la levadura y la sal, mezclamos.
A la mezcla de huevo y leche, le vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina y vamos removiendo, si no disponemos de una amasadora-mezcladora, podemos utilizar las manos para mezclar e integrar perfectamente la harina a la mezcla de huevo, seguiremos amasando hasta conseguir una masa suave y elástica.
Una vez terminado el proceso de amasar, hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol ligeramente engrasado con aceite, tapamos con papel film y encima con un paño de cocina. Reservamos en un lugar cálido aproximadamente 1 hora y media o hasta que observemos que casi a duplicado su tamaño.
Pasado este tiempo vamos a volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y la cortamos en trozos no muy grandes para formar posteriormente bolas, las cuales vamos a colocar sobre una bandeja de horno ( por ejemplo ) ligeramente de nuevo engrasada con aceite, importante dejar una separación entre bola y bola de masa. Una vez las tenemos todas vamos a reservar de nuevo una media hora en un lugar cálido y reservado de corrientes de aire ( por ejemplo dentro del horno sería perfecto ).
Pasada la media hora por un lado vamos a poner aceite en una sartén y le vamos a incorporar la cascara de medio limón o naranja. Y por otro lado preparamos en un plato, azúcar y canela, para rebozar las berlinas una vez fritas y escurridas.
Con el aceite bien caliente retiramos la cascara de limón o naranja y bajamos el fuego. Vamos a intentar que durante todo el proceso en el que friamos las berlinas, la temperatura del aceite sea media ( casi alta ), sin llegar a estar muy caliente, por que si no se nos dorarían por fuera sin llegar a hacerse bien por dentro. Empezamos a freír las berlinas en tanda de dos o tres al mismo tiempo, durante aproximadamente 2-3 minutos,dándoles la vuelta una vez para que se doren por ambos lados. Las sacamos de la sartén y la dejamos escurrir sobre un plato con papel absorbente de cocina, una vez escurridas y estando calientes todavía rebozamos en azúcar y canela.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y antes de rellenar con nutella.
Para rellenar cogemos una manga pastelera con una boquilla fina y  pinchamos en una zona media de la berlina, presionamos con la manga para dejar el relleno sobre el centro de la berlina.

Rellena las berlinas de Nutella, de crema, de mermeladas, de lo quieras …. te van a conquistar !!!!

Cuando prueben en casa estas Berlinas de Canela no va ha haber dulce industrial capaz de competir con ellas !!!
Rellena tus Berlinas de diferentes maneras y así cada una será diferente a las demás !!!!
Si no vistes la entrada anterior en La Repostería de Miguel, ahora tienes una nueva oportunidad.
Chocolate Chip Cookies
Ya la conoces ???
( Pincha en la imagen )

También me puedes seguir en ….

                        
   

                   

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

41 Comentarios

  1. Me encantan las berlinas Miguel y con ese relleno deben estar de vicio ajaj, menuda penitencia comerlas ¿eh? besitos y feliz domingo!

  2. Como me gustan las berlinas y estas rellenas de chocolate tienen que estar muy ricas,yo todavía no las hice nunca ,pero esta semana santa le pongo remedio,me gurdo la receta.besinos

  3. Totalmente acertada esta publicación, riquisimas berlinas para la pascua. Enhorabuena Miguel vaya cortecito que tiene…UN BESO!!!

  4. ay..ay..ay que ricura!!
    no te lo vas a creer..mientras leia,,pasaba los ojos muy rapido por las letras buscando el momento de ver..como ponias la nutella dentro de la berlina..que crei que se ponia antes de freir..ja.ja….
    me muero por probarlas..
    felicidades!!..

    yo tengo algo parecido en el blog,,que es una receta tradicional de mi tierra que se llama «moset del bisbe»..bocaditos del obispo.que van rellenos de nata o crema..y eso es pecado mortal,,por lo que te aconsejo,,que a la proxima hagas estas berlinas,,y pruebes estos rellenos que te digo y ya me contaras..
    un beso!!

    • Hola Patri, no he querido perderme la receta que me comentas y la he buscado en google,….una pasada de bocadito,el obispo desde luego no era tonto, menudo relleno…las tengo que probar!!!
      Un abrazo amiga y feliz semana
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. ¡¡ Vaya receta rica, rica !! Decidido, dejo a un lado la dieta y me pongo manos a la obra. Tomo nota. je je. Saludos.

  6. Xd Miguel, que provocación!! Se ven deliciosas, muy tiernas y ese relleno de infarto!!
    Vamos, el completo, me has dado donde más duele, jajaaa!!
    Besotess

  7. jajaja…me ha encantao el principio de la entrada, cuando se quemaba el culo la berlina…mu bueno,si señor..y con respecto a la bolleria industrial,la verdad ke si.ke los ke somos caseritos,ya no nos la pegan con esas masas,ke a saber ke nos estamos comiendo…divinas Miguel(como siempre)

  8. jopelines Miguel esto no conquista es un pecado mortal según estaba leyendo la receta estaba salivando hum!!!! yo las rellenaría de crema pastelera que son mis favoritas!!!! que rico!!!!! saluditos!!!!

  9. Excelente como siempre Miguel!!

  10. Me encantan y tienen una pinta increíble!!!
    Con esta receta me tengo que animar si o si.
    Besos!!!
    merengue y frambuesa

  11. Espectaculares estas berlinas como siempre con lo que nos presentas!! Menuda pintaza, salivando estoy todavía… Besos

  12. ¡MERMELADA! Es nuestra elección, aunque en el peor de los casos disfrutaremos de unas estupendas Berlinas de crema, siiiiiiii.

    Estupenda receta…

  13. Impresionante post, como siempre, enhorabuena Miguel, eres un cocinero maravilloso!

  14. Se hace la boca agua, que antojo de una… buenos dos. Un abrazo, Clara.

  15. Madre mia Miguel, tu blog tendría que estar totalmente prohibido, eso es un pecado!!! Se me van los ojos y se me hace la boca agua!!! Berlinas, hummmmmm…porque no tendré 1000 horas al dia para hacer todo lo que veo????
    Unas fotos de lo mas espectaculares, me encantan!
    Besosssss

  16. Miguel tienen un aspecto delicioso, dan ganas de meter la mano y llevarse alguna que otra. Me encantan las berlinas y será cuestión de probar tu receta.

    Besos,

  17. Miguel! muerta me dejas con ganas de comerme ahora tres o cuatro, las tengo pendientes hace un montón y no me voy ha aguantar mucho más con ese aspecto que tienen. Me llevo si o si la receta. Bss

  18. Madre mía que cosa más buenísima. Me tengo que lanzar, esta la dejo en pendientes. Besos

  19. Hola MIguel realmente se ven riquisimos
    un saludo

  20. Me vuelven loca, es de esas cosas que cuando las tengo cerca soy incapaz de decir que no, la unica diferencia, es que me las puedo comer a pares pero de crema pastelera o vainilla, nunca las he comido con Nutella, así que habrá que ponerle remedio. Besos

  21. Que ricas, Miguel. En cuanto pueda las hago, te han salido geniales. Bss.

  22. Hola!
    Buscando una receta de berlinas he dado con tu blog y por aquí me quedo, porque vaya recetas, vaya pinta!!!
    Una pregunta, estas berlinas, si las termino de hacer por la noche, ¿estarían ricas para el desayuno? ¿O hay que comerlas en el momento?
    Muchas gracias y enhorabuena por tu blog! 🙂

    • Hola Victoria, gracias por tus comentarios y encantado te haya fijado en las berlinas, ningún problema con dejarlas de un día para otro, eso si, sin llegar a taparlas herméticamente, tapalas un poquito.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  23. esto me llega al corazón, todo los dulces de sartén me enamoran y te han quedado preciosas. desde luego que opino igual que otro comentario anterior que te han dejado, no dejes de probar los «huevos de obispo» son muy parecidos y rellenos de crema, ummmmmmmm ya estamos, que se me antojan. besitosssss

  24. Y yo que no sabía que eran las berlinas!!! y resulta que son los típicos bunyols de quaresme!
    Me apunto la receta para hacerla ya que tienen una pinta buenísima.
    Su.

  25. Oye Miguel, la levadura que se utiliza es la seca de panadero que viene en sobrecitos?. Es que me han enamorado estas berlinas….

  26. Guauuu las berlinas en mi casa vuelan, aunque no son caseras….se acabaron las berlinas comerciales, gracias por la receta, las fotos, como siempre una pasada, besos!!

  27. Appreciation to my father who informed me concerning this weblog, this weblog is truly amazing.

    • Me alegro que a a ti y a tu padre os guste mi blog siempre la opinión de nuestros padres es muy importante para nosotros.

      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel

  28. Miguel, maravillosas estas berlinas, las fotos muy bonitas.

    Es la primera vez que entramos en este blog y nos ha gustado mucho

    un abrazo

  29. En casa las llamamos Bombas de Berlín, y es el postre que yo comería una y otra vez con los ojos cerrados, ya no solo por el sabor, si no porque me teletransporta a mi infancia, cuando mi padre nos llevaba a todos en el coche a comprarlas a la churrería del Sardinero… todo aquello desapareció y desde entonces busco en cada bomba el sabor de aquellos recuerdos.

    Haré tus berlinas, pero no encuentro esa harina, ¿me puedes aconsejar otra, por favor?

  30. hola,

    me encanta tu página y tus postres…

    te dejo la dirección de mi blog auqnue hace poco que me he aficionado al tema de la repostería más en serio aunque siempre me ha encantado la cocina y he hecho bizcochos etc…

    gracias

  31. An outstanding share! I have just forwarded this onto a colleague who was conducting a little research on this.
    And he in fact bought me lunch because I found it for him.

    .. lol. So let me reword this…. Thank YOU for the meal!

    ! But yeah, thanks for spending some time to talk
    about this topic here on your web site.

  32. Hello There. I discovered your weblog using msn. This is a really smartly written article.
    I will be sure to bookmark it and return to read more of
    your useful info. Thank you for the post. I will certainly return.

  33. Hola Miguel! Hice tu receta,pero en versión pepito de crema y ha sido un exitazo! 😉 te dejo el link por si le quieres echar un ojo!
    Un besazo y gracias por tu receta,me ha encantado! 😉

    http://ladolcegula.wordpress.com/2013/09/09/picreceta-ldg-pepitos-de-crema/

    • Hola Dulce Gula, que bien que te gustara, ahora mismo me voy a tu blog a ver tu versión, no me la pierdo !!!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  34. Hola Miguel, soy seguidora desde hace tiempo de este blog que me encanta. El sabado hice las berlinas utilizando tu receta y me salieron al principio muy pegajosas y tuve que hecharles harina hasta poder trabajarlas. De sabor exquisitas pero al dia siguiente estaban un poco duras .Las hice en la thermomix .¿Que pudo pasar, seria la harina era de fuerza marca mercadona o fue al hacerlas en thermomix?
    Un saludo

  35. This paragraph will help the internet visitors for setting up new webpage or even a weblog from start to end.

  36. Hola Miguel, quiero hacer las berlinas pero tengo una duda… Cuándo pones levadura seca de acción rápida, te refieres a la de Royal que se utiliza para los bizcochos? Muchas gracias des antemano!
    http://www.lapizcajusta.es

  37. Hola, no es por menospreciar tus berlinas/pelotas, las llamamos aquí en Castellón, te aseguro que si tu mismo pruebas las de la panadería-bolleria MACIAN, os parecerán de dioses, se fríen con el relleno dentro ya, y están buenísimas, de verdad que es así, probarlas por favor

Trackbacks/Pingbacks

  1. Berlinas de Canela o Abisinios | Dulces e Increíbles Rioseco - [...] http://www.lareposteriademiguel.com/2013/03/berlinas-de-canela.html [...]
  2. Picreceta LDG-Pepitos de crema | - [...] receta es adaptada del blog de Miguel, y la crema pastelera es la crema exprés que ya realicé en…
  3. BERLINAS DE CANELA | Santa Rita Harinas - […] http://www.lareposteriademiguel.com/2013/03/berlinas-de-canela.html […]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad