Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y Chocolate

Creo que he leído por ahí, que el biscotti o cantuccini, es el único dulce que se hornea dos veces. Alguien sabe o conoce de otro dulce que se encuentre en la misma situación ??? Sea como sea, me parecen un dulce extraordinario y perfecto para la merienda, acompañando a un café, vaso de leche, té o infusión.

Seguramente estos biscottis de harina de castaña, almendras y chocolate, son más sobrios, serios o sosetes a la vista, sobre todo si los comparamos con las anteriores biscottis publicados, donde los pistachos, orejones, dátiles y pasas, le daban un colorido preciso.

Pero que nadie por ello llegue a conclusiones erróneas !!!

Su sabor está lleno de matices gracias a los dos tipos de harinas que lleva, la de avena y la de castaña, que combinadas con las almendras y por supuesto con los trozos chocolate negro, hacen de estos biscottis, un bocado delicioso.

Te van a encantar, te lo aseguro !!!! 

Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y ChocolateIngredientes:

Para 25 Biscottis

  • 3 Huevos.
  • 200 gr. de Harina de Castaña. ( Santa Rita Harinas )
  • 150 gr. de Harina de Avena.
  • 70 gr. de Azúcar Moreno.
  • 70 gr. de Azúcar Blanquilla.
  • 50 ml. de Leche Entera.
  • 1 Cucharadita de Levadura en polvo.
  • 200 gr. de Almendra Cruda. ( Hortet del Baix )
  • 100 gr. de Chocolate Negro 70 % Cacao. ( Chocolates Lindt )

Decoración

  • 100 gr. de Chocolate Negro 70 % Cacao.

En primer lugar precalentamos el horno a 180ºC.

Mezclamos y tamizamos los ingredientes secos ( harina de castaña, harina de avena y levadura en polvo ).

En un bol grande batimos los huevos con los dos tipos de azúcares. Lo haremos hasta conseguir una crema espesa y de un color marrón pálido. Seguidamente, añadimos la leche y mezclamos hasta integrarla.

A la mezcla anterior le añadimos las harinas y volvemos a mezclar hasta integrarlas. También vertemos las almendras y el chocolate negro ( troceado ). Mezclamos por integrarlos.

A continuación dividimos la masa en dos partes iguales ( aproximadamente ) y a cada una de ellas, le damos una forma alargada y estrecha ( forma de barra de pan ).

Sobre la bandeja del horno ( previamente forrada con papel para horno ) colocamos las dos masas y metemos en el horno unos 25 minutos.

Pasado el tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar unos 10 minutos.

Con la ayuda de un cuchillo de sierra, cortamos rebanadas de unos 2 centímetros, con una pequeña inclinación o lo que es lo mismo, en diagonal. Estas rebanadas las colocamos de nuevo sobre la bandeja del horno y las volvemos a meter en el horno durante 8-10 minutos ( a la mitad del tiempo, les damos la vuelta ).

Por último, retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar por completo los biscottis sobre una rejilla.

Podemos bañar parte del biscotti con chocolate negro, chocolate con leche o chocolate blanco, como más te guste !!!

Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y ChocolateEstás al otro lado ???? Pues ahí te mando unos biscottis para que los puedas probar !!!

Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y Chocolate

Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y ChocolateSi los conservas en una lata, te durarán un par de semanas seguro !!! Bueno eso si es que puedes resistirte … jajajaja

Biscotti de Harina de Castaña, Almendras y ChocolateTe perdiste la entrada anterior ???

Angel Food Cake stracciatella

Angel Food Cake Stracciatella

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

8 Comentarios

  1. Yo he leído chocolate negro y he dejado de atender a razones.

    Estos biscotti entran por los ojos. Me gustan las cosas sobrias y sencillas y estas galletitas cumplen todos los requisitos. Estoy más que segura que han de ser un bocado irresistible ¡no necesito que nadie me convenza! ¡las fotos hablan por sí solas!

    Me guardo la receta ¡me ha parecido genial!

    ¡Besos mil!

  2. Los biscotti son buenísimos pero los rosegons valencianos y los caquiñolis catalanes también se hornean dos veces.

    • ohhhh síiiii Helena !! qué ricos los rosegons y por supuesto los caquiñolis, que me pillan muy de cerca y que tanto me gustan.
      1 millón de gracias por tú aportación .
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Fiz apenas uma vez e gostei, nunca usei farinha de castanha.
    Ficaram tão lindos e imagino que uma delicia
    bj

    • Graciassss Sao !!
      Te recomiendo utilices en alguna elaboración la harina de castaña, verá que sabor tan diferente y rico.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  4. nunca prepare esta receta y l verdad que tengo varias guardadas, me apunto la tuya y haber si me animo con ella ya que la pinta es estupenda.
    besos crisylaura

  5. Buenos díaaaas. Otra maravilla made Miguel Hinojosa. Pero dónde se vende la harina de castañas?? Ya que de esta marca la venden en el Corte Inglés pero no tienen de castaña.

    • Graciasssss MºJesús !!! Que feliz me hace tú comentario, se agradece un montón !!! Pues la puedes encontrar por ejemplo en centros comerciales como ALcampo. De todos modos para informarte mejor puedes entrar en la pagina de facebook de Santa Rita Harinas y alli dejar la pregunta, seguro te contestan y te ayudan a encontrarla.
      Un abrazo fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad