Bizcocho de Chocolate y Vino Tinto

Menudo bizcocho !!!!!! … Y eso que no soy nada o casi nada de vino tinto !!!! . Empiezo esta entrada tan eufórico, por qué la verdad es que no las tenía conmigo, no es que sea ésta una combinación inventada por mí, que va, ni que no hubiese oído hablar bien de ella, nada de eso. El tema es que no soy , como he dicho al principio, de vino tinto, me gusta más el blanco bien fresquito … jejejejeje.  Así que no sabía que sabor iba a salir de esta combinación. Menos mal, que uno de los mil propósitos que me he puesto en este inicio de año ha sido la de experimentar sabores. La verdad, es que una de las cosas que me ha ofrecido el tener un blog, ha sido el poder disfrutar de sabores que, ya sea por manías o simplemente por desconocimiento tenía fuera de mi mente. Y mira por donde el poder utilizar vino tinto en un bizcocho era uno de ellos.

Pues bien, te guste o no el vino tinto te recomiendo 100 x 100 que lo hagas. Y sabe a vino ???? Seguro que es la primera pregunta que te surge si no lo has probado antes. – Si, un poquito, pero combinado con el resto de ingredientes y más en concreto con el chocolate negro, obtenemos un  sabor amargo-afrutado en el bizcocho que a mí me ha encantado !!!!

Así que para ponerte desde ya, los dientes largos, te aseguro que este bizcocho, de miga no muy densa, con un sabor de chocolate afrutado y un pelin, solo un pelin ácido, gracias a las frambuesas, es el bizcocho que hacía ganas querías probar !!!!! Que sí, que lo sé yo … jajajaja

Por cierto el glaseado es de merengue italiano, por un lado aporta un contraste muy bonito de colores en el corte y por otro, al no ser muy dulce, no le quita ningún protagonismo a lo que realmente importa : EL BIZCOCHO.

Que lo disfrutes !!! Mejor acompañad@ de buena compañia … jajajaja … te aseguro que con este bizcocho la cuesta de Enero, es menos cuesta !!!

Ingredientes

Para Molde de 25 x 12 Centímetros

Para el Bizcocho

  • 100 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas ).
  • 2 Huevos.
  • 75 gr. de Mantequilla.
  • 120 gr. de Azúcar Moreno.
  • 100 gr. de Vino Tinto.
  • 80 gr. de Chocolate Negro .
  • 30 gr. de Cacao en Polvo.
  • 1 Cucharadita de Levadura en Polvo Natural.

Para el merengue Italiano

  • 50 gr. de Claras de Huevo.
  • 90 gr. de Azúcar.
  • 20 ml de agua.

Para decorar

En primer lugar para elaborar el bizcocho, fundimos el chocolate al microondas o al baño maría, reservamos. A continuación batimos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar moreno. Una vez obtenemos una crema esponjosa y homogénea, añadimos los huevos, siempre de uno en uno, sin añadir el segundo hasta que el primero este bien conjuntado. Ya con los huevos integrados, incorporamos el vino, el cacao en polvo y el chocolate fundido. Batimos de nuevo hasta integrar todos los ingredientes.

Seguidamente mezclamos la harina y la levadura en polvo, tamizamos y añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos lo justo para integrarla y vertemos la masa sobre el molde ( lo tendremos previamente engrasado y con papel de horno ).

Horno a 170ºC durante 40 minutos o hasta que al sacar un palillo, este salga limpio.

Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre unas rejillas.

Ya con el molde a temperatura ambiente, desmoldamos el bizcocho y reservamos mientras preparamos el merengue italiano con el que lo cubriremos.

Llegados a este punto nos ponemos con el merengue italiano, para ello empezamos a batir  las claras, una vez las tenemos con picos blandos ( al darle la vuelta a la varilla, las claras se caen hacía los lados ), empezamos a añadir poco a poco el azúcar ( solo 30 gramos de azúcar ) y seguimos batiendo hasta montarlas por completo, es decir, hasta que se formen picos duros ( en esta ocasión, al dar la vuelta a la varilla, las claras se quedan firmes ). Casi al mismo tiempo en el cual estamos montando las claras, ponemos un cazo a fuego medio con el agua y el resto del azúcar ( 90 gramos ), vamos removiendo hasta conseguir un almíbar espeso, pero sin llegar a coger color amarronado. Una vez lo tenemos, sin dejar de batir, lo vertemos en forma de hilo ( muy lentamente ) sobre las claras montadas. Batiremos hasta que el bol o recipiente sobre el que estamos batiendo, vuelva a coger la temperatura ambiente ( tener en cuenta que al verter el almíbar caliente, el bol se ha calentado ). En este punto, habremos conseguido un merengue brillante y duro, con el que cubrir perfectamente nuestro bizcocho.

Para decorar, podemos colocar frambuesas sobre el bizcocho y palitos de chocolate en los laterales.

Chocolate ….. Vino …… y …… Frambuesas …… Menudo Bizcocho !!!!!

Que peligro tienen estos palitos de chocolate …. jajajaja 

Una bonita y deliciosa combinación de sabores y colores … realmente un bizcocho 10 !!!

Vino tinto y chocolate negro …. los casamos desde ya !!!!!!

Y mira que no soy yo de vino !!!! Pero es que esta combinación esta de muerte …. la tienes que probar !!!

Un bizcocho muy esponjoso y para nada empalagoso, con matices dulces, amargos y afrutados …. te he dicho ya que me ha encantado ???  … jajaja

Un bizcocho bonito … muy bonito … que bien hemos empezado el año !!!!

……. y delicioso …. con este bizcocho seguro se sube mejor la cuesta de Enero !!!!

A disfrutarlo !!

Te perdiste la receta de la semana pasada ???

Cupcakes de Crema y Fruta Confitada

También me puedes seguir en Instagram !!!! ( Fotos inéditas ) ← Click

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

22 Comentarios

  1. A ti te gusta el vino blanco y yo no bebo ninguno, jejeje…pero en las comidas sí me gusta el saborcito, así que este bizocho me tiene que encantar. No te imaginas que ansia leyendo y bajando con el ratón para ver el corte, divino Miguel, divino.
    Besos

  2. Si que he probado el bizcocho de vino y resulta muy rico este cubierto de merengue será una delicia.
    Besos

  3. Unas recetas riquísimas Gracias por compartirlas Besos

  4. QUE LINDURA Y QUE RICURA!!!!
    ES UNA COMBINACION DELICIOSA DE SABORES, AHORA SOLO FALTA PROBARLO.
    YA TENGO LISTO EL PLATITO PARA QUE ME ENVIES LA REBANADA, JAJAJA.
    ABRAZOS MIGUEL!!!!

  5. Mmmm que buena pinta tiene!!! Nos quedamos con la receta!!! Besos

  6. Pues para experimentar sabores este bizcocho es una buena opción, además la decoración la encuentro muy original con el desfile de palitos

    Abrazos!!!

  7. ¡Vaya decoración tan rica!,je,je.

  8. ¡Vaya decoración tan rica!,je,je.

  9. Uhmmmm, este si que lo he probado yo! Mi mama lo hace delicioso y me pasó la recta por lo q yo tb lo hice en alguna ocasión yme encanta su contraste d sabor.

    Como tú eres el «BOSS» probaré tb tu recetilla ;D

    Saludos, Yasmi.

  10. Como siempre me sorprendes no por el bizcocho que ya lo conocía pero si con la decoración tan ideal, si lo pones en una merienda quedan todos alucinados.
    Espero con ansia tus recetas de este año que aprendo un montón contigo.
    Besos y feliz año crisylaura.

  11. Que buena receta, me a encantado. Tu blog me parece muy interesante y creativo me gustaría compartir opiniones contigo , dejo un enlace de mi blog por aquí espero que os guste, muchas gracias http://chocolatycia.com

  12. Qué maravilla, queda precioso con el merengue y el sabor tiene que ser increíble.
    Un abrazo y feliz 2015, Clara.

  13. Este lo fusilo y lo pruebo. Tiene una pinta!!!

  14. Pues sino sabe tanto a vino, lo probaré porque tiene un corte jugosito

  15. Se ve impresionante ,una delicia se puede decorar de un día para otro? O es mejor hacer lo el mismo día

  16. Hola que tal ; en primer lugar muchas gracias por dejarnos tantas recetasla proxima tarta que tenga que hacer ya no tendre que pensar hare esta me parece riquisima i que presentacion un 10 muchas gracias

  17. La tarta es ideal para personas alérgicas a la lactosa cambiando la mantequilla por aceite de oliva

    • Marta me parece genial tu adapatación para las personas alérgicas a la lactosa.
      Gracias por tu contribución a la receta.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  18. Hola. A que te refieres con levadura natural en polvo..?? A la liofilizada de panadero? ??
    No me queda muy claro. ..

    Un saludo

    • Hola Sonia,
      La levadura que utilizo es la química en polvo normal, solo que en este caso es Natural, ecológica y sin fosfatos. Pero como te digo al principio se puede utilizar la típica de siempre tipo Royal.
      Espero haberte ayudado,
      Un saludo y gracias por tú interés en la receta.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  19. Me encanta este bizcocho, cuanto mas le hago más me gusta riquisimo
    Felicidades por estas recetas tan ricas, me encantaría saber la marca de la levadura natural muchas gracias

    • Gracias Carmen !!! Me alegra mucho te haya gustado tanto esta receta … es que está muy rica. Esta levadura en concreto es de la marca Castelló. Te dejo el link por si quieres saber más de ella
      https://www.tartaric.com/es/levadura/
      Un abrazo y 1 millón de gracias por estar ahí !!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad