Bizcocho de Manzana de Chocolate

Desde hace ya un par de meses que publiqué en Instagram esta foto, que vengo dándole vueltas a la cabeza de cómo darle una vuelta al clásico bizcocho de manzana. Como sabéis ahora es temporada de manzanas y las redes sociales se llenan de bizcochos de manzana a cual más apetecible. La verdad es que me encantan todos. Cómo he dicho es un clásico entre los clásicos, pero a pesar de ello sigue estando desde siempre entre mis bizcochos favoritos.

El tema era darle una vuelta y para ello nada mejor que incorporar, como no: Chocolate … jajajaj … Es bien sabido ( y no lo descubro yo ) que la manzana combina a las mil maravillas con el chocolate, por lo que no sé cómo no los tengo más vistos. Sí bizcochos de chocolate con peras, cerezas o fresas, pero no con manzanas, así que dicho y hecho !!!

Como sabéis también en muchas ocasiones los bizcochos que llevan chocolate, por su potencia de sabor «se comen» cualquier otro aroma o sabor que les puedan acompañar, por lo que en esta ocasión opte por acompañarlo por una magnífica compota de manzana.

Compota de manzana con mucha potencia, que por sí sola ya es una maravilla y que te aseguro en esta ocasión no va a pasar desapercibida.

No te cuenta nada más !!! Quiero que lo hagas y luego me lo cuentes tú a mí. Estoy convencido que te va a encantar !!!

Bizcocho de Manzana de Chocolate

Ingredientes :

Para un bizcocho de 18 Cms de Ø

Bizcocho

  • 5 Huevos.
  • 230 gr. de Azúcar.
  • 250 gr. de Mantequilla.
  • 330 gr. de Harina de Repostería ( Harinas Santa Rita )◄Ver
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pack-Santa-Rita-reposteria-1kg_1.jpg

Para hacer el bizcocho de chocolate y manzana, en primer lugar batimos los huevos ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar hasta blanquear.

Blanquear : Batir huevos con azúcar hasta conseguir una crema esponjosa y de color amarillento pálido que incluso puede duplicar su volumen

En un cazo a fuego medio, fundimos la mantequilla. Una vez fundida por completo, retiramos el cazo del fuego y dejamos que la mantequilla se temple.

Seguidamente añadimos sin dejar de batir, la mantequilla ( fundida y a temperatura ambiente ).

En un bol grande mezclamos y tamizamos los ingredientes secos ( harina, levadura en polvo y sal ). Reservamos.

En un cazo al baño maría fundimos el chocolate negro ( previamente troceado ). Una vez fundido le añadimos la pasta concentrada de manzana verde ( opcional ) y mezclamos. Reservamos.

A continuación a la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla, le añadimos los ingredientes secos ( harina, levadura en polvo y sal ). Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.

Y por último añadimos el chocolate fundido. Mezclamos hasta integrarlo perfectamente.

Vertemos la masa sobre un molde ( previamente encamisado ) y metemos éste en el horno ( precalentado a 170ºC ) a media altura durante 55 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

Encamisar un molde: Untar su base y paredes con mantequilla, espolvorearlo con harina, retirando la sobrante o forrarlo con papel de horno.

Retiramos el molde del horno, lo dejamos unos 5 minutos para que se temple y seguidamente lo desmoldamos y dejamos el bizcocho sobre unas rejillas para que se enfríe por completo a temperatura ambiente.

Compota de Manzana

  • 1 Kg. de Manzanas Royal Gala.
  • 250 ml. de agua.
  • 80 gr. de azúcar blanquilla.
  • 40 gr. de azúcar moreno.
  • 4 hojas de gelatina neutra.
  • 1 Vaina de Vainilla.

Pelamos y troceamos las manzanas. Reservamos.

Ponemos un cazo a fuego medio y añadimos el agua junto con los dos tipos de azucares. Removemos hasta que el azúcar se disuelva.

Cortamos por la mitad de forma longitudinal la vaina de vainilla y con la ayuda de la punta de un cuchillo, retiramos las semillas. Reservamos.

Seguidamente añadimos los trozos de manzana y las semillas de vainilla. Removemos un poco y tapamos el cazo con una tapa.

Tendremos el cazo en el fuego durante unos 20 – 30 minutos o hasta que se ablanden las manzanas, removiendo de vez en cuando. Una vez pasado éste tiempo retiramos el cazo del fuego y con una batidora de mano minipimer, trituramos hasta conseguir la textura deseada ( puedes triturarlo más o menos dependiendo de la textura te guste más ).

Hidratamos las hojas de gelatina. Una vez hidratadas y con la compota de manzana todavía caliente, las vertemos y removemos hasta que se fundan.

Hidratar hojas de gelatina: Colocamos las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría durante 10 minutos. Una vez pasado éste tiempo, las retiramos del agua y escurrimos.

Una vez tenemos la gelatina integrada en la compota de manzana, ya la podremos verter sobre el bizcocho.

El bizcocho previamente lo habremos nivelado, cortándolo un poco de su parte superior y colocando alrededor de su contorno una lámina de papel de acetato para que una vez echemos sobre él, la compota de manzana y esta se haya enfriado, podamos retirar la hoja de acetato y nos quede bien nivelada la compota con el bizcocho.

Chips de Manzana ( Decoración )

  • 1 Manzana Granny Smith.
  • 80 gr. de azúcar.
  • 300 ml. de agua.
  • El zumo de 1 limón.

En primer lugar lavamos y cortamos en láminas finas la manzana. A continuación frotamos las láminas de manzana con el zumo de limón. Reservamos.

En un cazo a fuego medio ponemos el agua y el azúcar y hacemos un almíbar denso ( 10 – 15 minutos ).

Vertemos el almíbar en un bol y colocamos dentro las láminas de manzana. Tapamos y dejamos que se macere durante 12 horas aproximadamente.

Una vez maceradas, escurrimos las manzanas y secamos con papel de cocina. Colocamos las manzanas sobre la bandeja del horno ( horno precalentado a 100ºC ) y la metemos en el horno durante 30 minutos. Pasada esta primera media hora, le damos la vuelta a las láminas de manzanas y de nuevo metemos en el horno, otros 30 minutos.

Pasada la hora ( 30 minutos por cada lado ), retiramos la bandeja del horno y dejamos que se enfríen a temperatura ambiente.

Si nos las usamos todas, podemos conservarlas en un recipiente tapado herméticamente.

Bizcocho de Manzana de Chocolate

Publicidad

Cada vez son más los comentarios o preguntas que me hacéis en el blog o redes sociales, de cómo poder sustituir los ingredientes que contienen lactosa por otros sin ella. Incluso tengo familiares que tienen el mismo problema . Pues bien, éste problema gracias a Lactojoy tiene sus días contados !!!

He hecho la prueba con un familiar y ha funcionado estupendamente !!! Por lo que me cuenta solo tiene ventajas: solo se ha de tomar una pastilla, el resultado es 100×100 eficaz y encima la cajita que contiene las pastillas es súper práctica y en ningún caso parece que estés tomando algún medicamento, algo que a él personalmente le molestaba con otras opciones que tomaba hasta ahora.

Entra en la web de Lactojoy e infórmate, verás cómo vas a seguir disfrutando de alimentos y bebidas que contienen lactosa, sin experimentar molestias.

Si quieres darle una vuelta al clásico bizcocho de manzana, éste bizcocho te encantará : Bizcocho de chocolate con toque a manzana + compota de manzana.

Bizcocho de Manzana de Chocolate
Bizcocho de Manzana de Chocolate
Bizcocho de Manzana de Chocolate

Como ves, es un bizcocho sencillo, pero es que en muchas ocasiones no se necesita de nada más … bueno sí, disfrutarlo en buena compañía !!!

Bizcocho de Manzana de Chocolate
Bizcocho de Manzana de Chocolate
Bizcocho de Manzana de Chocolate
Bizcocho de Manzana de Chocolate

Te perdiste la entrada anterior ???

Panna Cotta de arándanos y mousse de coco

Panna Cotta de arándanos y mousse de coco

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

10 Comentarios

  1. Bueno bueno, no dejas de sorprenderme, se me caen las lágrimas de pensar en lo exquisito que estará, cómo siempre un lujo de receta.

    • jajajja…. muchas gracias Sil, la pena es no poder degustarlo de una forma online …
      Un abrazo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Ay mi madre Miguel, delicia en estado puro y a mi que me encanta hace compota de manzana! Otra que se va a favoritos 😉

    • Pues Teresa si te gusta la compota de manzana y la sueles hacer de vez en cuando, la próxima vez tienes que hacer este bizcocho, verás como os encanta !!!
      Un abrazo fuerte !
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Hola una pregunta, creo que muy tonta, de repostera aficionada y casera, con la cucharada y media de levadura sube tanto el bizcocho?
    Con lo que gustan la manzanas estoy deseando hacerlo. La pasta de manzana se puede sustituir de alguna manera?
    Muchas gracias

    • Hola Carmen,
      Ninguna pregunta es tonta … jejeje …. Referente a la levadura, sí con 1 y media sube, además has de batir bien los huevos con el azúcar y seguir el paso bien hechos. La pasta de manzana la puedes sustituir por compota de manzana por ejemplo, que seguro queda muy bien o por láminas de manzana entre la masa.
      Seguro te sale genial, ya me contaras !!
      Un Saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  4. se ve deliciioso, espero hacerlo pronto, solo me surge una duda, la pasta de manzana es como el puré de manzana? saludos de Querétaro, México

    • Roberta la pasta de manzana es una pasta concentrada que se puede comprar en tiendas de repostería, de todos modos la puedes sustituir por mermelada o compota de manzana, seguro también te queda genial.
      Un abrazo y muchas gracias por la visita al blog.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. Que maravilla! Es un lujo poder disfrutar de tu experiencia y buen hacer. Eres un sol compartiendo tan claramente tus recetas con nosotros… te lo agradezco profundamente… lo ideal! Plasmarlas en un libro… yo t lo compro seguro.. Aquí dejo la propuesta. Besos de chocolate y manzana

    • 1 Millón de gracias Guacy !!
      Desde el minuto 1 en el que nació éste blog ( y van ya 8 años ) esa fue justamente mi intención, compartir recetas y ayudar en la medida de mis posibilidades a tod@ aquel que se animara a realizarlas. Así que te agradezco enormemente tú comentario !! Y lo del libro … uffff .. ojalá algún día se me brinde esa posibilidad.
      Un besazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad