Bizcocho de Nata

Sólo tuve que leer la contundente frase de Cristina ( Kanela y Limón )…..»el mejor bizcocho de los que he probado » ….para comprender que este bizcocho de nata no era uno más. Y desde luego que no, para mi humilde entender es el bizcocho de bizcochos.
Un ejemplo perfecto para mostrar y en el que se puede ver que con pocos….muy pocos ingredientes se puede elaborar una gran receta.
La verdad es que no hay mucho que explicar, creo que las fotografías hablan por si solas…..tierno, esponjoso y con un sabor auténtico…..magnífico!!!!!!
No lo dudes, seguro cuentas en casa con todos los ingredientes, sólo tienes que ponerte manos a la obra….o a la masa !!!!!!

Una porción de bizcocho sobre un plato blanco, la porción de bizcocho esta decorada con un ramillete de grosellas rojas y azúcar glass.



Ingredientes :
Para molde Bundt Cake 22 Centímetros de diámetro.

  • 375 ml. de Nata para montar.
  • 225 gr. de Harina 
  • 225 gr. de Azúcar.
  • 3 Huevos
  • 3 Yemas de Huevo.
  • 1 Sobre de Levadura en polvo Natural.

Para Decorar :

  • Azúcar Glass.
  • Grosellas Rojas ( Opcional ).
  • Unas hojitas de menta ( Opcional ).

Para empezar con nuestro bizcocho, cogemos el molde y lo untamos con mantequilla, a continuación lo espolvoreamos con harina. Retiramos la harina sobrante del molde y reservamos.
En un bol grande montamos las nata junto con el azúcar. A continuación  añadimos los huevos y las yemas y seguimos batiendo hasta que estén bien integradas con la nata.
En otro bol mezclamos la harina con la levadura, la tamizamos y la vamos incorporando a la mezcla de nata poco a poco. Con una espátula de silicona o similar  la vamos mezclando con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, hasta acabar con toda la harina y conseguir una masa homogénea.
Por último vertemos con cuidado la masa sobre el molde y lo metemos en el horno a 170ºC durante 50-55 minutos o hasta comprobar que al pinchar con un palillo nuestro bizcocho sale limpio. Esperamos unos minutos a que se temple y desmoldamos.
Reservamos y unos minutos antes de servir, espolvoreamos con azúcar glas.
Podemos decorar con unas grosellas y unas hojas de menta.
Creo que pocas veces se consiguen unos resultados tan magníficos con tan pocos ingredientes.

Dos fotografías forman esta imagen.Por un lado una vista aérea del bizcocho entero con forma circular sobre una plato transparente encima de una mesa de madera, esta espolvoreado con azúcar glass.Por otro lado un cuenco color cereza en el que ahí grosellas rojas.
Dos fotografías forman parte de esta imagen. Por un lado unas botellitas de cristal con leche sobre una mesa de madera y en la otra fotografía se aprecia un cuarto de bizcocho en una vista aérea.Una porción de bizcocho de nata al lado del bizcocho completo al que le falta dicha porción.
Sólo un bizcocho y nada más…….o nada menos!!!!!!Dos fotografías forman parte de esta imagen.Por un lado una porción de bizcocho con unas grosellas rojas decorándolo y en la otra imagen tres porciones en platos de postre vistos desde arriba, la mesa esta lista para empezar a merendar.
Una porción de bizcocho de nata sobre una pala con la se sirve.Diferentes porciones de bizcocho , algunos de ellos ya con falta de un trozo por lo que se deduce que se han empezado a comer.Porciones de bizcocho con botellitas de leche listas para empezar a merendar.

Receta recomendada por La Repostería de Miguel

Crema Catalana

Ya la conoces ???(Pincha en la imagen)

Crema Catalana

                          

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

87 Comentarios

  1. Ohhhhhhhhh ……..Miquel con estas preciosidades de fotos y el bizcocho tan esponjoso que te ha quedado ……….me dan ganas ya de merendar y eso que de postre hoy he tomado tu rico pastel mouse de chocolate.
    Este seguro que lo pruebo.
    Petons

  2. Unas pintas exquisitas, Miguel!!! Me llevo la receta
    Tiene que estar riquísimo!!! Las fotos preciosas
    Besos!

  3. Pues vaya qué rico! ahora que se acerca la hora de la merienda quien pillara un cachito! Se ve súper esponjoso y debe saber genial. Efectivamente, tengo todos los ingredientes así que…
    Angi

  4. wau!!! me encanta yo lo hago un poco diferente y le echo nueces nos encanta en casa si lo quires ver lo puedes buscar en el indice de mis recetas!!!! queda superrico con el crujiente de las nueces!!! el tuyo te ha quedado super bonito y con muy buena pinta que pena que no me puedas enviar un trozo por email !!! saluditos!!!

  5. Que bueno Miguel!! con ingredientes sencillos has conseguido un bizocho perfecto!!!! Besitos,

  6. Te quedò genial,yo también lo hice y está muy rico.besinos

  7. Me lo apunto para probarlo.Tiene que estar genial.

    Saludos

  8. Con esa pinta habrá que probarlo, se ve muy rico.
    Besos

  9. Me gusts lo que veo y de sabor tiene que estar buenisimo. Besos 🙂

  10. Hola Miguel!!este bizcocho es perfecto….tiene un gusto especial. es divino!!!!!las fotos perfectas. un be
    sazo!!!!

  11. Mmmmmm qué buena pinta… debe estar delicioso… muchas veces las cosas más ricas salen combinando los ingredientes más sencillos :-). Las fotografías también estupendas… como siempre 🙂
    Besazos
    Lourdes cookies

  12. Ficou lindo ás vezes os bolos simples são os melhores.
    Tem mesmo aquele aspecto de quero mais…e como eu queria uma fatia.
    bom domingo
    bjs

  13. No conocía este bizcocho de nata,tiene una pinta deliciosa me la guardo.Bs y gracias

  14. Me lo apunto porque hace mucho que tengo ganas del Bizcocho de Nata, estoy segura que viniendo de tan buen blog y tú corroborando que es el bizcocho de bizcochos, será sin duda el mejor o casi el mejor.
    Besos y feliz domingo.

  15. Me la apunto ya! Otra versión que tengo de bizcocho de nata me parecía que era lo más y éste pinta aún mejor!
    Lo hago y te cuento!
    Besotes

  16. Hoy he hecho una de vainilla, este también lo quiero probar, como tu has dicho…las fotos hablan solas!:))) Bss

  17. Un bizcocho perfecto!!! Y que fotos más bonitas! Besotes!

  18. Tiene una pinta estupenda, Miguel!
    Un abrazo,
    Aurélie

  19. mmmm..pintaza tiene este bizocho!!…un beso

  20. Me gustan mucho los bizcochos de nata. Éste se ve muy esponjoso. Lo probaré.
    Las fotos preciosas, como siempre.
    Un saludo.

  21. Como bien dices las fotos ya hablan por ti,el bizcocho de nata es delicioso ,tan jugoso que siempre te quedas con las ganas de un poquito mas
    bss
    loli

  22. Como bien dices las fotos ya hablan por ti,el bizcocho de nata es delicioso ,tan jugoso que siempre te quedas con las ganas de un poquito mas
    bss
    loli

  23. Pongo el café? Quedamos en eso no? jeje
    Que rico!

    Un saludo CaprichosDjorge

  24. Lo probaré porque tiene una pinta espectacular,qué fotos más bonitas.

  25. ¡Qué apetecible!
    Se ve tan esponjoso y suave… mmmm

  26. Se ve bárbaro, para no perdérselo. Ya he tomado buena nota. Los bizcochos no me pueden faltar en casa, en cuanto se acaba uno, ya horneo el siguiente!!!

  27. Miguel, no sé si es más bonita la foto, o es mas esponjoso el bizcocho, habrá que probarlo para ver si de verdad es el bizcocho de los bizcochos.
    besos,

  28. maravilloso!!! mañana es mi aniversario de casada y estaba revolviendo recetas de bizcochuelos para sorprenderlo a él, me viene muy bien….te cuento como me sale y si sale algo lindo te dedico un post 😉

  29. A mi se me tienta enseguida con los bizcochos y aunque justo acabo de terminar uno de nata, no me importaría seguir con este tuyo que tiene una pinta riquísima y se ve muy esponjoso.

    Buena semana

  30. hola soy isa gt solo digo que es la foto y receta perfecta, enhorabuena

  31. He hecho innumerables bizcochos, pero ninguno de nata como éste.
    pero con lo esponjoso que se ve, seguro que está buenísimo!
    Besos, Cristina

  32. He hecho innumerables bizcochos, pero ninguno de nata como éste.
    pero con lo esponjoso que se ve, seguro que está buenísimo!
    Besos, Cristina

  33. Me encantan estos bizcochos! Se ve de una pinta increíble! Para mi Pinterest!

  34. Muy buena pinta tiene este pastel. Festivo y perfecto para estas fechas 🙂

  35. Con esas fotos ya lo estoy paladeando con un café, o mejor con un vasito de leche calentita. Qué buena pinta.

  36. Miguel,

    Ainda bem que cortou o bolo em diversas fatias, porque pelo menos uma é para mim ! 🙂

    Adorei, ficou fantástico o bolinho e as cores combinam na perfeição !

    Beijinhos 🙂

    Isabel

  37. Pero que bizcocho, y que fotos, son para un premio y de los gordos, ese bizcocho tiene toda la pinta de ser una verdadera maravilla. Mil besicos

  38. Miguel, como siempre, todo lo que haces te queda exquisito!!
    Besos

  39. Miguel, como siempre, todo lo que haces te queda exquisito!!
    Besos

  40. Que rico Miguel, me he recordado a los bizcochos que hacia mi madre, solo que los de ella eran gigantes, pero el aspecto es igual,ella le ponia esencia de limón algunas veces y estaba buenisimo. Ideal para desayunos y meriendas, no hay nada mejor que un buen trozo de bizcocho jugoso, rico y casero.
    Por supuesto las fotos maravilosas como siempre, cambias la receta pero no el gusto que tienes para presentarlas. Besos

  41. compré una nata vegetal y voy a rpobar con ella haber que tal sale… 🙂 ya me pican las manos de ganas de hacerla.

  42. Que bizcocho tan bueno. Miguel como siempre, me haces descubrir recetas deliciosas. Gracias!

  43. La foto desde arriba impresionante, da pena cortar el bizcocho….

  44. Pues si que tiene una pinta fantástica y con las fotos que nos pones casi que puedo catarlo! Me lo voy guardando, necesito horas en los dias para todo lo que quiero hacer, sobretodo de tus recetas!
    Besos

  45. Si lo aseguráis dos excelentes cocineros yo no voy a dudarlo. Me apunto a probar.

  46. Ummmm!! qué pinta tiene! Me muero de ganas de hacerlo, pero me estoy conteniendo porque….¡como me descuide, me lo zampo entero en 2 sentadas!!

  47. A mi me encanta y lo suelo hacer me recuerda a mi niñez aunque mi madre lo hacía con la nata de la leche. Como siempre estupendo un beso

  48. hola Miguel, menudo bizcocho te has marcado hoy, me encantan. ummmmmmmmmmm riquísimo. un abrazo.

  49. Si viene de Cristina el bizcocho tiene que estar buenísimo, las fotos hablan solas

  50. Hola, no conocía este blog, me encanta todo lo que he visto…
    lo seguiré visitando para seguir disfrutando de tus creaciones.
    Un saludo.

  51. Genialne zdjęcia! fantastyczne słodkości!

  52. Estoy de acuerdo, muchas veces con los ingredientes mas sencillos se pueden hacer unos bizcochos exquisitos sin necesidad de añadir aromas u otros aditivos

  53. Sin duda un estupendo bizcocho, como dices, el bizcocho de los bizcochos, usando las cosas de siempre. Felicidades por las fotos!

  54. Pues que decirte, Miguel! Es mi bizcocho favorito por su esponjosidad, por su sabor, por su sencillez. La verdad es que siempre es un éxito en casa y encima muy agradecido 🙂 y tú lo has puesto tan bonito y vistoso con esa decoración que, de veras, se me hace la boca agua. Una receta genial!

  55. Hola Miguel!
    Que buena pinta tiene el bizcocho. Te comento que yo tengo una ferretería en Bilbao y acabamos de crear un blog el nombre es…..ferreteriafedericourieta.blogspot.com igual quieres echarle un vistacillo y así ves lo que tenemos y te da ideas para seguir con tú repostería y motivarte aun más de lo que parece que estás.
    La acabamos de crear, de momento hay muy poquitas cosas. Tenemos cientos de cosas y algunas igual no las conoces así que te animo a que lo hagas a tí y a todos los que esteis interesados en ver el blog

    Un saludo!!!!

  56. como te dije prepare tu receta, salió muy buena, fotos y tu enlace en mi blog…
    gracias por la idea.
    buena semana Miguel!!!

  57. Que buen aspecto tiene este bizcocho. Besos!

    Ana

  58. Pues sabes lo que te digo?? Que voy a preparar este bizcocho mañana mismo, porque como lo deje más, al final se olvida y no se hace.
    Tengo todos los ingredientes?? Voy a ver… Tengo que comprar un brick más de nata y listo!!!
    Un abrazo.

    Pilar

  59. Que rico se ve Miguel!! Tan esponjoso y tan lucido!! Me encanta!! Lo probaré!!
    Besotess

  60. Desde luego tiene un aspecto increíblemente rico. Será de cuestión de probarlo porque debe estar exquisito y siempre es un placer tener en casa un buen bizcocho a mano.

    Besos,

  61. Tiene que saber a gloria, qué esponjoso !! Un abrazo, Clara.

  62. Muy bueno su blog!
    Usted puede publicar sus articulos también en Hogar del Ocio.

    Un saludo

  63. que maravilla, menudo corte tiene, ya la tengo anotada para probarlo!

  64. El blog de Cris es un acierto y el tuyo también. Me encanta lo que hacéis ambos. Este bizcocho queda en pendientes.

    Besos.

  65. miguel el bizcocho de nata lo hacia mi abuela con la nata de hervir la leche cuando el lechero del pueblo la traia recien ordeñada….que sabor era impresionante.

    • Menudo lujo!!!!!
      Solo imaginarmelo que se me hace la boca agua….seguro que nada que ver…
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  66. muy bueno el bizcocho de nata ,y muy facil gracias¡¡

  67. Si Ayla es muy fácil de hacer y la verdad esta muy bueno, de los mejores que he probado…así que anímate y me cuentas
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

  68. Muy bueno Miguel gracias por la receta, http://lapanaderiadecarmela.blogspot.com.es/2013/02/bizcochitos-de-nata.html

    Me encantan tus fotos , jeje.Besos !!!

  69. Muy bueno Miguel gracias por la receta, http://lapanaderiadecarmela.blogspot.com.es/2013/02/bizcochitos-de-nata.html

    Me encantan tus fotos , jeje.Besos !!!

  70. hUmnn Delicious!

  71. Comentario

  72. Miguel, me gustaria mucho probar a hacer algo así, pero tengo bastantes dudas.
    La primera, que el molde que propones es bastante grande, yo tengo uno rectangular típico y las medidas de los ingredientes no son divisibles 🙁
    Por otro lado, la harina que muestras en el link parece que ya lleva levadura, y añades otro sobre de levadura (¿química?). ¿Y si utilizamos levadura normal con el sobre de química?
    Bueno, ya está, ya se me ha notado que no tengo ni idea jajaja

    • Perdón, quería decir harina normal con el sobre de levadura química.

    • Hola Agustín,
      Ya verás como es muy fácil…..si crees que tu molde es mas pequeño puedes hacer lo siguiente …divide los ingredientes entre 3 y luego lo que te salga lo multiplicas por 2 , así tendrás las medidas para 2 huevos. Si utilizas otra tipo de harina le puedes añadir 1 sobre y una cucharadita de levadura en polvo que también se llama levadura química…o sea que en polvo o química es lo mismo 🙂
      Animate a hacer el bizcocho que verás como os gusta…tiene un sabor muy bueno,verás!!!!
      Ya me contarás,
      Un saludo y gracias por el email.
      Miguel

    • Pues ha salido fantástico, ¡y que facil!

      Mira que no darne cuenta que las cantidades eran divisibles entre 3, jajaja

      Después de que se cortase el primer intento de batir la nata, a la segunda la monté antes de ponerle el azucar. Tras dejar caer un huevo al suelo (no pasa nada, llevaba delantal y tenía más en la nevera), pensé que iba a ser mucha masa, incluso pensaba usar el sobrante en moldes de muffin para no desperdiciarla. Pero no, fue lo justo para el molde.

      Tras 30 minutos de horno, estaba bastante tostado por arriba. Me entró pánico (aún quedaban 20 minutos más), quise bajar la rejilla, me quemé, así que la dejé donde estaba y lo que bajé un poco fue la temperatura.

      A los 50 minutos pinché un palillo de brocheta que compré para la ocasión, salió casi limpio. Decido dejarlo 5 minutos más, ya que parece que no sigue tostándose por arriba, ¡menos mal! Aunque al final por debajo ha quedado un poco clarito.

      Amigo, ¡que desayuno el de hoy! No tan bonito como el tuyo, pero exquisito.

      Lo próximo, buscar una receta para no desperdiciar las claras de huevo 🙂

      Gracias y feliz año.

      • Que comentario mas bueno Agustín!!!!
        Son realmente cosas que pasan, por muy fácil que parezca una receta siempre pasan cosas y en algún momento te entran las dudas, entonces la has cagado…jejejeje… bueno me alegra que al final todo acabara bien y que te haya gustado.
        Por cierto para otra ocasión, si un bizcocho se empieza a dorar mas de la cuenta y todavía no esta hecho del todo, puedes cubrirlo con papel de plata, así se seguirá haciendo pero no se quemara.
        Un abrazo y gracias por compartir conmigo la experiencia !!!
        Feliz 2014
        Miguel

  73. Es increible lo que haces!!!! Recrear y compartir todas estas recetas . A mí me encantó esta porque además de que se ve sencilla y deliciosa, yo nunca la he intentado. Ahora intentaré prepararla para mi familia y hacerles la broma de que fue invención mía (aunque lo aclararé, te lo aseguro). Espero con ansias probarla y después seguirme con las demás ya que todas se me antojaron (espero no ser a la única!). Gracias…
    Vale!!!!

  74. Hoy la he hecho por n-sima vez, no me canso, ya la hago con los ojos cerrados, y lo bueno es que si me equivoco es facil rectificar, que agradecido es eso. De vez en cuando pruebo otras recetas, pero no, ni siquiera una de Pedro Ximenez (solo para mayores) tan deliciosa que leí en Gastronomía y Cia, que va, como esta no la he vuelto a ver.

    Casi la hago solo para mi, claro vivo entre mujeres y temen engordar. Yo les digo que imposible, prácticamente no lleva grasa y lo justito de azucar. Las veo en el desayuno, mirandola de reojo. Jo, que fuerza de voluntad tienen las mujeres, que admirables.

    Bueno, solo queria darte las gracias otra vez, a ti y a Cristina de Kanela y Limón, por esta receta.

    Un abrazo.

    • Que tal Agustín ????

      Como me alegra te haya gustado tanto, yo ya lo comenté en la entrada, es una de mis favoritas también y es que como dices es super fácil y con un sabor y una esponjosidad impresionante. Siempre que alguién me pide una receta de bizcocho, le doy está y te aseguro que siempre gusta un montón.
      Yo creo que las mujeres con las que vives no se atreven, por que saben que en el momento que la prueben no van a poder decir que no en las siguientes veces …jejejejeje…me voy a tener que ir yo para allá y disfrutarla contigo.

      De verdad que te agradezco mucho tu email, es muy reconfortante saber que las recetas del blog se hacen y gustan.
      Un abrazo amigo

      Miguel
      Tienda & Blog La Repostería de Miguel

      • Gracias a ti, pero no te equivoques que si que se atreven. Ese es el problema, que una vez que la pruebas no es tan facil parar jajaja

  75. me encanta este bizcocho,me apunto la receta los vers si pasas por mi blog dentro de poco eso si siempre diré que te lo copie con tu permiso Gracias
    http://canelaylimon.tk

  76. Ahora mismo está en el horno!! Tengo muchas ganas de probarlo, gracias por la receta!!

  77. Hola!!!
    Tengo una duda con este bizcocho: yo lo he hecho unas seis veces y siempre me quedó prefecto, me gusta tanto que le pasé el enlace a unas compañeras, y a las 4 les salió mal. Dicen que crece mucho, a partir de los 30 min se desinfla, y cuando pasados los 50 min recomendados introducen el palito, sale limpio, y el bizcocho por dentro está cocinado, pero la base tiene como un par de centímetros de aspecto distinto, parecido a la quesada. No parece crudo, pero si como si fuera pudding.
    ¿Alguna recomendación?
    Un saludo y enhorabuena por el blog.

    • Hola Raquel ,
      Por lo que me cuentas, creo es problema de horno, bueno mejor dicho de la temperatura del horno, me parece que tus amigas lo ponen muy alta la temperatura, de ahí que crezca mucho y muy rápido para después desinflarse. Por otro lado puede tener que ver si está bien montada la nata y luego bien mezclados los ingredientes, pero vamos que me inclino más por la temperatura del horno. Yo les recomendaría que la bajasen un poco y le dierán más tiempo de horneado.
      ya me contarás.
      Un saludo y muchas gracias por seguir y recomendar mi blog .
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Trackbacks/Pingbacks

  1. BIZCOCHO DE NATA | Santa Rita Harinas - […] http://www.lareposteriademiguel.com/2012/11/bizcocho-de-nata.html […]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad