Boston Cream Cupcakes

Si lo sé …… he caido de nuevo en la tentación de un Boston Cream !!!!! Desde el primer momento en el que publique hace ya un tiempo el Boston Cream Pie lo tuve claro ….. no me pude resistir …» y dicen que hay Boston Cream Creppes , Boston Cream Pie Pop Tarts, Boston Cream Pancakes y otros cuantos mas Boston Cream ……????» ….. ufffffff ….. Pues pensando ya en cual va a ser mi tercer Boston Cream !!!!!

Este formato  Cupcake es  ideal, en el que en un solo bocado saboreas la esponjosidad del cupcake, con la suavidad de la crema pastelera y el sabor intenso a chocolate negro … eso en un solo bocado, en dos te lo acabas ….. delicioso …..

No necesita de nada mas !!!!! …. Una sencilla decoración y a hacer feliz a la gente que quieres !!!!

Boston Cream Cupcakes

Ingredientes :

( Para 18  Cupcakes )

Cupcakes

  • 240 gr. de Harina para bizcochos y Magdalenas ( Santa Rita Harinas ).*
  • 125 gr. de Mantequilla.
  • 225 gr. de Azúcar.
  • 2 Huevos.
  • 200 ml. de Leche.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1/2 Cucharadita de Sal.
  • 18 Cápsulas de Cupcakes.

* Si no se usa la marca de harinas Santa Rita , añadir 1 cucharadita de levadura en polvo Natural.

Crema Pastelera

  • 330 ml. de Leche.
  • 80 gr. de Azúcar.
  • 2 Yemas de Huevo.
  • 20 gr. de Harina de Maiz ( Maicena ) Santa Rita.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • La piel de 1 Limón.

Cobertura de Chocolate y Decoración

  • 100 gr. de Chocolate Negro.
  • 200 ml. de Nata Liquida 35% MG
  • 1 Trocito de chocolate blanco para hacer los rizos para decorar.

Para empezar antes de nada preparamos las Cápsulas de Cupcakes en un molde para muffins o cupcakes y precalentámos el horno a 160 ºC.

Hecho lo anterior nos ponemos con a elaborar la masa de los cupcakes.

Mezclamos en un bol la harina, la sal y la levadura en polvo*.

Por otro lado batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa. A continuación agregamos los huevos, de uno en uno y esperando a que se integre perfectamente el primero para añadir el segundo.

Seguimos incorporando la mitad de la harina, mezclamos. Seguidamente añadimos la leche y volvemos a mezclar hasta que se incorpore por completo. Por último incorporamos el resto de harina y el extracto de vainilla y mezclamos bien.

Con una cuchara vertemos la mezcla en las cápsulas de cupcakes hasta rellenar 3/4 partes de la misma.

Al horno 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el cupcake salga limpio.

Retiramos del horno, esperamos unos instantes y retiramos los cupcakes del molde. Dejamos enfriar sobre unas rejillas a temperatura ambiente.

Para la crema, en primer lugar os recomiendo haberla hecho con anterioridad y tenerla reservada en el frigorífico, para que cuando vayamos a rellenas los cupcakes este fría.

Para empezar reservamos una 1/4 parte de la leche, el resto la ponemos a hervir junto con todo el azúcar, la cascara del limón y la rama de canela.
En otro recipiente ponemos la leche que habíamos reservado, con las yemas de huevo y la maicena . Batimos bien.
Cuándo la leche empiece a hervir se le añade la mezcla anterior y se remueve todo a fuego lento hasta obtener una crema con un espesor consistente.
Así de fácil y de rápido, nada complicado!!!
Para montar nuestros Boston Cream Cupcakes, cogemos un descorazonador de fruta o un sacabolas de helado y quitamos un trozo de cupcake del centro, ese hueco lo rellenamos de crema hasta arriba.
En un bol echamos el chocolate negro troceado y la nata liquida y fundimos en el microondas a intervalos de tiempo cortos. Sacamos y removemos hasta obtener una crema de chocolate o ganache suave y brillante.
Vertemos una pequeña cantidad de chocolate por encima del cupcake y extendemos cuidadosamente con una cuchara hasta conseguir que toda o la mayor parte de su superficie quede cubierta. Por último podemos decorar con rizos de chocolate blanco o como mas nos guste.
Muy pero que muy recomendable dejar que chorreé el chocolate por los laterales de nuestro Cupcake …. ese no lo vas a ver por que me lo comí nada mas hacerlos ….. control de calidad que se dice !!!!
Boston Cream Cupcakes
Una combinación con la qué difrutarás ….. la felicidad se consigue con muy poco !!!!!

Boston Cream Cupcakes

Una sencilla decoración basta para presentar estos geniales Boston Cream Cupcakes …..

Una vez estén en la mesa , no les pierdas el ojo …. que desaparecen rápido … jejejeje

Boston Cream CupcakesQue bueno por favor …. me voy a hacer deporte, que hay que bajarlos !!!!

Boston Cream CupcakesAhora tienes otra posibilidad de ver la receta de la semana pasada.

Pavlovas de Pera y Chocolate

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

46 Comentarios

  1. Miguel la última foto tiene delito!!! Me muero por un mordisco del Boston Cream que sea…jajaja.
    Ya te estaba poniendo falta,que es Miércoles y esperaba tu plublicación…yo por desgracia no puedo ir al fantástico evento del que hablas…otra vez será!!!
    Besos.
    Raquel

  2. ¡¡¡Menuda pintazaa de cupcakess!!!Súper apeteciblesss!! Y la última foto es brutal…con la cremitaaa!!=) =)
    Un besitoo

  3. Madre mia..!! Yo, no se si quedarme con la versión cupcake, que es espectacular o la cream pie que me la comería enterita sin mirar atrás ni a la báscula! No conocia yo esta receta, pero creo que no voy a tardar nada en hacerla… las fotos espectáculares!
    Un saludo!
    Eva.

  4. Como bien dices la felicidad se consigue con muy poco… y yo creo que con uno de estos deliciosos cupcakes estaría un poquito más feliz! con crema dentro tienen que ser de vicio!

  5. Ficaram tão lindos, e com o recheio e a cobertura devem ser uma verdadeira delicia
    bjs

  6. Acabo de ver el cupcake perfecto, ya puedo dejar de buscar, jajaja. Ese corte aparecerá en mis mejores sueños para siempre jamás.

  7. Hola Miguel! Mira qué horas y bien que me comía yo un delicioso boston cream cupcake que has preparado! Y además sin ningún remordimiento! Lo de los moldes de madera me ha dejado boquiabierta, así que en breve procuraré hacerte un pedido 🙂 me encantan! Muchas graciassssss Biquiños y perdona que últimamente ande algo desconectada, ya os contaré el motivo más adelante 🙂

    • Gracias Vero por tu comentario, remordimientos los justos..jejeje…me alegra te hayan llamdo la atención los moldes de madera, son diferentes y muy originales cuando los presentas …. es pero te vaya todo genial.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  8. … ilusa de mí, pensaba que ya te odiaba bastante, pues no… crema pastelera… y encima con amenazas de no sé cuántas cosas de Boston Cream que hay…. que «·$%%&&&/%&%%%% y es más «control de calidad???!!!!» mira!»$·%&&&/%(())

  9. Que ricos.No me extraña que desaparezcan si estuvieran en mi casa me ponía morada y claro luego una buena caminata para gastarlos .besinos

  10. Simplemente deliciosos ricos y bonitos besos

  11. Pues no me extraña que no te puedas resistir, yo ni lo intento, madre mia el corte !!! mira que eres malisimo de la muerte !!! no voy a tener más remedio que pecar de nuevo, bueno tampoco me importa sumar un pecadillo más a los que ya tengo jejeje. Besos

  12. Promete lo que decias y eso no es que me sorprenda porque siempre es cierto lo que publicas y los dulces y pasteles que haces son siempre una delicia. Me han encantado.
    Besos Miguel y feliz tarde.

  13. Ainsss Me estoy merendando un yogur mientras veo tu nueva entrada :S Qué maravilla de cupcakes, superapetecibles; lo mismo que esa última foto de la paulova de pera y chocolate, toda una tentación

    Hasta pronto

  14. Qué pintaza, me encanta la crema pastelera, es un relleno que aporta mucha jugosidad y nada pesado. Maravillosos. Besos

  15. Delicia! Ese relleno me llama!
    A ver si puedes pasarte por mi blog! Yo recién comienzo y ya quiero hacer cupcakes rellenos como esos jajaja

  16. Que hambre me has dado, que ricos.

  17. Qué belleza de cupcakes, qué equilibrio de miga, relleno y cobertura… Sabes que nunca me atrajeron esos cupcakes muy levados y con una enorme cantidad de crema apilada decorativamente encima de ellos. Para comerlos, primero a que dar cuenta de gran parte de esa crema antes de morder la masa que por contraste me parece algo seca, siempre los percibí como desequilibrados.
    Estos son perfectos y viniendo de vos ya no es sorpresa, tu pastelería es deliciosa y equilibrada.
    Un beso grande!

  18. Miguel, porque no te has resistido??

    Bueno, es que despues de ver la receta y las fotos, madre mía las fotos, lo entiendo!!

    Con cupcakes así, la felicidad está siempre donde se quiera!!

    Riquísimos!!

    Un besito,
    Mena.

  19. Gracias es una delicia.

  20. impresoionantes, me han encantado y me han puesto los dientes largo todas las fotos. Besucos 🙂

  21. Hola Miguel,
    Simplemente ¡¡¡FANTASTICOS!!!
    Un beso.
    Mercè.

    • Mercè un comentario cortito pero que lo dice todo…jejejeje..me alegro te hayan gustado.
      Un abrazo
      Buen fin de semana
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  22. Delicioso, Miguel! Tomo nota de la idea!

    Feliz fin de semana!

  23. Pues quería yo quitarme la vaguitis postvacacional que tengo que a este paso me llega a navidad y con esta receta casi que igual me animo y enciendo el horno, ese aparato que tengo en la cocina y q ya no se lo que es, ja, ja. Por cierto tus recetas estupendas como siempre pero tus fotos…… um a ver cuando nos das unas pautas a seguir, un besote

  24. Que pecado por dios !!!!!!!!! tienen una pinta increible y solo me faltaba ver la última foto abierta!!!!!!!! tengo la boca abierta !!!!!!!! me encantan … te cojo una.. bueno dos !

    Besotes,

  25. Lo tuyo es tentación tras tentación. Se me hace la boca agua solo con las fotografías. ¿Qué delicia!

  26. La felicidad en su máxima expresión, cada vez que te visitamos Miguel….haces bello todo lo que tocas….. ese corte final es divino!!!! UN BESO Y BUEN FINDE!!!

    • Un abrazo Isa, siempre tus comentarios yan cariñosos ……. se agradecen….
      Un besazo amiga y buen finde también para ti.
      MIguel
      lareposteriademiguel.com

  27. Oh! és que no et puc dir res més que CHAPEAU! quina cosa més tendre de menjar..deu passar…

  28. No me extraña que estés enganchado al Boston Cream….. yo me estoy enganchando solo con ver las fotos….asi que no te cuento cuando haga la receta……madre mia que peligro!!
    Besos

  29. No te soporto!
    Mira que hacer algo así y no dejar que meta la mano y coma…
    Sensacionales Miguel.
    Voy a cotillear que quiero hacer un par de tartas y buscaré ideas.
    Besazos.

  30. Maravillosos Miguel, lo apunto para la proxima! Muchas gracias x compartirla!

    • Me alegro que te hayan gustado , compartir es un placer.

      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  31. Madre mia que bueno!!! Eres muy malo ¿Porque pones la fotos con los cupcakes abiertos? Eso… eso… no se vale jajaja Estoy salivando sin piedad!!!
    Un besote enorme guapo!

  32. Estoy con el café en la mano, esto no se hace!! qué cosa más rica con esa cremita por dentro. Un abrazo, Clara.

  33. madre mía…. qué ricas, por dentro y por fuera…
    Qué color y qué textura tiene esa capa de chocolate…
    Je je!!! Me las apunto!!!!
    Un beso Miguel.
    Y suerte en el concurso!!!

  34. Sin duda que como mucho duran dos bocados estos Boston Cream cupcakes!!
    Una delicia, Miguel!!
    Un beso. Sonia

  35. Yo tengo que volver y volver a este blog para comer estas maravillas…

  36. Ya no se si decirte QUERIDO O ODIARTE, JEJEJEJEEJE. no soy muy de la devoción de esos cupcakes rebosantes de crema de mantequilla, pues al final siempre acabas recordando lo seco que solía estar la magdalena en comparación con la crema que lo cubre, así que en cuanto he visto en mi correo esta receta y lo poco que has puesto por encima me he dicho: este si que tiene que estar rico y cuando leo la receta es para morirse, jejeje encima relleno de riquísima crema. por eso te digo que no se si odiarte o quererte, POR DIOSSSSSS, QUE PINTAAAAAAAAA. me voy, que se me ha antojado un dulce, jejej. originales los moldes, los conocía y es cierto, son cómodos y eficaces, incluso el pan queda espectacular. un beso fuerte. muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

  37. Me quede sin palabrassssssss…..

  38. Comentario

  39. Hola.
    Escribo desde México, y acá no venden harina «Santa Rita», puedo usar harina normal y únicamente agrego levadura. o polvo para hornear?
    Y felicidades se ven super deliciosos 🙂

    • Hola Nirvana,
      Correcto, si no tienes la Harina Santa Rita, usa la normal y le agregas levadura en polvo para hornear.
      Un saludo y gracias
      Miguel

  40. Hola ¿cómo es el batido del cupcake con máquina o manual ?

    • Hola Johanna, es éste caso lo preparé con máquina. A mano también puedes preparara la mezcla, tampoco tendrías que tener problemas y te quedará igual de bien.
      Un Saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad