Boston Cream Pie, pastel o tarta típica americana de la cual es característico ver como «chorrean » por los lados del bizcocho la crema y el chocolate, que seguro tod@s habéis visto por esos escaparates de pastelerías dando un paseo por avenidas o calles de Nueva York, Los Angeles, Boston……..que me dices que tú no !!!!….pues la verdad es que yo tampoco frecuento por esos barrios !!!!…..que envidia…..o no!!!!!
Fuera de bromas, por donde si lo he visto a sido por algunos blogs y la verdad es que ya hacía bastante tiempo que lo tenía en la carpeta de pendientes. Este a sido un buen momento para hacerlo antes de entrar ya en fechas más navideñas.
Desde luego un blog de referencia para conocer la repostería típica americana es el de Bea ( El Rincón de Bea ) y si además queréis conocer un poco la historia de esta tarta y saber si es originaria de Bostón o no, podeís visitar el blog de Trotamundos ( Food and Cook ) donde lo explica perfectamente.
Una gran tarta en la que se combina magníficamente bien un bizcocho muy esponjoso con una crema pastelera deliciosa, culminada por una cobertura de chocolate.
Dicho lo cual tan solo me queda decir:…..a disfrutarla !!!!!
Ingredientes :
Bizcocho 20 Centímetros de Diámetro.
( Victoria Sponge Cake ) :
- 25 gr. ( Santa Rita Harina Fécula de Maiz ).Tipo Maicena.
- 1 Cucharadita de Levadura en polvo Natural.
- 50 ml. de Leche.
- 225 gr. de Mantequilla. ( Temperatura ambiente ).
- 225 gr. de Azúcar.
- 4 Huevos.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
Crema Pastelera :
- 500 ml. de Leche.
- 125 gr. de Azúcar.
- 3 Yemas de Huevo.
- 25 gr.( Santa Rita Harinas Fécula de Maiz ). Tipo Maicena.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- La piel de 1 Limón.
Cobertura de Chocolate :
- 150 gr. de Chocolate Negro.
- 100 ml. de Nata Liquida.
Antes de empezar con nuestro Boston Cream Pie, deciros que el bizcocho es conveniente hacerlo de un día para otro y así conseguiremos que la miga o textura del mismo se asiente.
Dicho lo cual empezamos con nuestro Victoria Sponge Cake, en un bol batimos a velocidad alta, la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta conseguir que quede una mezcla blanquecina y esponjosa. A continuación añadimos los huevos de uno en uno y siempre antes de añadir el siguiente comprobar que se ha incorporado perfectamente el anterior. Seguidamente añadimos el extracto de vainilla y batimos.
Por último vamos incorporando la harina, la maicena y la levadura poco a poco y mezclandolas con una espátula de madera o lengua de gato. Cuando hayamos incorporado las harinas, vertemos la leche y con cuidado para que no se pierda la esponjosidad mezclamos hasta que quede perfectamente incorporada.
Tan solo nos quedará dividir la mezcla en dos partes iguales y verter en dos molde desmoldables de 20 centímetros a 180º C durante 25-30 minutos.
( En el caso de no disponer 2 moldes iguales, como también me paso a mi, se hacen en dos tandas ).
Ahora vamos a preparar la Crema pastelera, para ello separamos 125 ml. de leche y reservamos. El resto la ponemos en un cazo a fuego lento-medio junto con la cascara del limón y el extracto de vainilla. A la leche reservada le añadimos las yemas de huevo y la maicena y batimos, cuando la leche que tenemos en el fuego empiece a hervir incorporamos la que tenemos reservada con las yemas y la maicena. Ahora ya con todos los ingredientes en el fuego removemos hasta que empiece a espesar. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y reservamos en un bol tapada con papel film en el frigorífico.
Para finalizar nuestro Boston tan solo nos faltará montarlo y culminar con la cobertura de chocolate.
En primer lugar situamos un bizcocho sobre el plato en el que vayamos a presentarlo y sobre él extendemos la crema pastelera sin llegar al borde, a continuación ponemos encima el otro bizcocho y presionamos hacia abajo ligeramente hasta que empiece a desbordarse la crema, reservamos para poder preparar la cobertura.
Para la cobertura de chocolate, troceamos el chocolate y lo fundimos en el microondas, siempre a intervalos cortos y removiendo. Una vez fundido, dejamos que este tibio para poder añadirle la nata liquida ( a temperatura ambiente ) , con unas barillas de mano batimos hasta que se mezcle nata y chocolate perfectamente. Para terminar vertemos con una cuchara metálica el chocolate sobre el centro del bizcocho y repartimos procurando que también se desborde el chocolate ligeramente por los laterales del bizcocho.
Tres procesos diferentes y muy sencillos ( Bizcocho + Crema pastelera + Cobertura chocolate ) para culminar con un fantástico Boston Cream Pie.
La Repostería de Miguel ha sugerido que indiques que te gusta este Boston Cream Pie ( te suena esta frase….si verdad???? )….te aconsejo primero que lo pruebes…..que te gustará, ya lo se de antemano !!!!
Entrada anterior en La Repostería de Miguel
Bizcocho de Nata
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)
menuda tarta!!! Te ha quedado fabulosa!!!!
Te felicito!
Besos
Umm que deliciosa y las fotos estupendas y super apetecibles como diempre. Besos
Deliciosa, que pena no poder probarla.
Besos
Guauu, me encanta este pastel y desde hace mucho que lo quiero hacer!! Seguiré tu receta!!
Besotesss
¡Menuda pinta! Me recuerda a las típica cuñas de chocolate y crema que venden aquí en la pastelerias 🙂
Un beso!
te ha quedao divina MIGUEL!!.. y me he reido leyendote,por que es verdad que los americanos son exageraos,,les chorrean hasta las tartas..jeje..es una imagen que saben vender bien..
pero,esto aqui ya lo tenemos mas que inventado..es el clasico bizocho rellenodecremaychocolateporencima,,pero que vamos…me encanta!!
como siempre de 10
un beso!!
Ficou divino gostei muito.
bom domingo
bj
No puedes tener ninguna duda de que la probaré. Está en mi lista de pendientes desde hace tiempo. A ti te ha quedado para chuparse los dedos.
Un beso.
Los clásicos lo son por algo… Tiene una pinta fantástica, lo pongo en pendientes!
Buen domingo
Que pintorra tiene, uff!!
Muy bueno de verdad Luz…hay que hacerlo !!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel que exquisitez de tarta!!!ahora me comería un trocito para la merienda…
Besets
Lo mio es lo mas del catetismo ya que no la había visto jamas, sin embargo ¡¡ha surgido amor a primera vista!!!!
Muchísimas gracias por dejar esta aportación, tengo un nuevo amor en mi vida… ains
Ay ay ay!!! Pedro, mi marido acaba de pasar por aqui y ha dicho » madre mia una cuña!!!!»
jajaja es que no sabes las que se han comido en casa! una vez que has hecho las porciones son clavadas a las que comprabamos cuando todavia no engordabamos, joder que tiempos!!!!
Podiamos comer lo que nos daba la gana y siempre perfectos, ahora a cachitos chicos pa que dure mucho jejejeje. Como siempre la receta buenisima y la presentación ya te digo salibando estamos todavia, buenisimas esas cuñas de bizcochito cubierto de chocolate y rellenas de crema.
Ya se que mi historia no tiene nada que ver con America, ni falta que le hace, a mi me recuerda a la dulceria de mi barrio.
Que mas quisieran los Yankis!!!!
Besitos
Po zi que es una pena que no pueda coger un trozo de la pantalla que voy a merendar y no se que comer, esto con un cafetito no te digo na, calorias pa el cuerpo que hace mucho frio.
Por cierto los postres grandes te quedan igual de divinos que los mini.
Bss.
Me recuerda muchísimo a las cuñas de crema recubiertas de chocolate que por cierto me encantan!! Esta tarta tiene una pinta estupenda!! Besos
Esta me la apunto, que buena tarta.
Saludos
Perfecto, que riquísimo !! También me recuerdan mucho a las cuñas, que me encantan!!
Que no te quepa la menor duda de que probaré esta tarta! Deliciosa donde las haya y que grita a los cuatro vientos. Cómeme!!!!! Una presentación estupenda! Biquiñossss
mmmm que rico , quiero un trocito!! jeje, Besitos
Las fotos de los dulces que preparas son el mejor de los escaparates que podamos encontrar y con la posibilidad de que nosotros mismos aprendamos y disfrutemos del mundo único de la repostería. Fabulosa.
Besos y feliz tarde.
Que tarta mas deliciosa Miguel!!! Siempre te sigo porque todo lo que nos enseñas es exquisito y esta muy bien explicado.- Claro que la voy a hacer , pero ya se que me va a encantar!!! Gracias!!!
Gracias a ti Ana, muy amable la verdad y quedo a la espera de poder recibir noticias cuando la hagas….
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Alucinada me dejaste!!!que ricura esta me la apunto,esta de muerte lenta oohhh¡¡¡…Besos
ya la habia visto en algun blog y tengo unas ganas tremdnas de hacerla! las fotos hablan por si solas…
saluditos.
una autentica maravilla.
Abraços
a mi me gusta mucho:)
La próxima vez que me pasee por esos barrios me fijaré más en las pastelerias ; mientras tanto me quedo disfrutándo del espectáculo de tu tarta, que seguro que salgo ganando 😉
Un beso
Vaya pues he tenido la suerte de estar por esas calles ja ja ja peroooo en tu blog conozco esta tarta que no conocia..uchs que pena,…pero mas cerca me pilla la receta para hacerla y opinar..un beso Miguel..ya sabes que me chiflan tus fotos!!!
y las receta de lujo, clarooo
Que linda e deliciosa torta
Bjuuu!!!
supongo que serás consciente que a cada receta que cuelgues, comentario mío que tendrás no? como la autoproclamada fan de la repostería de miguel que soy, tengo que dejar mi huellecita en cada pequeña delicia que preparas…aunque diría que eso de pequeña es un eufemismo, porque esta pedazo tarta es de esas que realmente no me importaría que me tirasen a la cara. ¿Sabes lo que te quiero decir no? en plan tartazo!
La triste verdad es que soy una negada para las tecnologías, así que mi invento para materializar lo que vemos en la pantalla hace muy pequeños avances, pero que sepas que cuando la tenga lista, voy a engordar unos 20 kg de spoetón de todo lo que me llevo de tu blog! 😉
un besazo!!!
Yo quiero un trocito!!! que seguro que esta riquisimo… Bss
Miguel, sólo una pregunta… ¿Para cuando un internet interactivo en el podamos meter mano a la tarta? jeje
Te ha quedado de fábula.
Muacs
Miguel esta tarta tiene una pinta estupenda ……madre mia que delica y con esta presentacion vamos que le pegaria un mordisco a la pantalla.
Petons
Dios mio Miguel, tu no me puedes hacer esto eh! que cada vez que vengo, me voy con un antojo chiquillo!!! será muy conocida esta tarta pero yo no la conocía, al menos no con ese nombre, pero desde luego la pinta que tiene es para llamarla como te de la gana, me ha encantado!!!
Besos.
Tarta de crema pastelera y chocolate, una combinación perfecta!! Y como siempre una composición fotográfica extraordinaria!!! Un beso
Acabo de «aterrizar» en tu blog y veo este pedazo de pastel. ¡Qué delicia! Y qué decir de la fotos. Magnífico trabajo.
Madre mia Miguel mis dos delicias juntas la crema pastelera y el chocolate, ni en esas pastelerias que nos mencionas tienen que estar tan divinas como esta, las fotos como siempre merecedoras de un gran premio. Besicos
Pues bien rica que se ve, qué pintaza, Miguel!
Besos,
Aurélie
pues sabes una cosa amigo Miguel, jejej que esta si que la he visto muchas veces pero no en los escaparates de esas pastelerías que comentas, si no en mi casa y en las panaderías de siempre de mi barrio, que es la que mas le gusta a mi marido, así, en porciones grandes, jjejeje chorreando la crema (que yo hago sin leche) y esa cobertura de suave crema de chocolate, ummmmmm se me hace la boca agua, que desde que tengo el blog y le hice una muy parecida, no la he vuelto a hacer. ya veras cuando se lo enseñe a mi marido, jejeje un beso, pásate a ver la manteca que he puesto en mi blog, creo sinceramente que conociéndote lo poco que te conozco, no te va a dejar indiferente. un beso.
olá,
que maravilha=) adorei as tuas receitas.beijinhos
me ha parecido una tarta estupenda, muy buena aunque a mi me gusten algo más húmedas o borrachas, pero me ha chiflado. Un abrazo y feliz lunes
Una tarta deliciosa Miguel, las fotos como siempre… impresionantes!!
Besitos
Una tarta deliciosa Miguel, las fotos como siempre… impresionantes!!
Besitos
Con esa cobertura, ¿quién se puede resistir?…
Olá Miguel,
Muito obrigada por nos dar a conhecer uma tarte tão linda e certamente tão deliciosa como essa que nos traz !
Adorei, como sempre o Miguel prima pelas fantásticas fotos e pelo profissionalismo que emprega nas suas execuções.
Ficou magnifica !
Tomarei a liberdade de levar comigo um desses pratinhos ! 😉
Beijinhos
Isabel
Una delícia, Miguel!!! las fotos lo dicen todo.
Feliz semana!
MIguel una verdadera delicia que cobertura más rica, no me puedo ir sin dejar de mirar estas estupendas fotos que nos alegran la vista, me encanta bst
toma ya, excelente combinación, y fíjate que he preparado asi algunos bizcochos lo que no sabía es que se llamara así.
las fotos invitan a hacerla, artista, me encanta visitarte, saludos
i m relly enjoy this recipe good recipe thank so much
Viendo el resultado en las fotos no tengo la menor duda de que después de comerme un buen trozo en seguida iría por otro, crema y chocolate, irresistible…
Si las fotos del las hojas te quedaron como el bizcocho no quiero ni imaginar 😉
Compartimos afición por la foto y la cocina, no es mala cosa…
Abrazos y buena semana!!!!!
Te ha quedado genial!!! Una buena tarta para empezar la semana. besitos!!!
PD: bonitas fotos =)
Alaaaaaa que pintaza !!!!!relleno de crema me encanta y las fotos son espectaculares se me cae la baba solo con verlas. Me quedo por tu blog para ver las cositas tan ricas que haces.Feliz semana :).
Queda una tarta realmente magnífica, aunque yo estoy de acuerdo con Mar me gustan un poco caladas, que tengan cierta humedad en el bizcocho, saludos de La dulce Ali
Qué tarta tan rica, la crema pastelera como relleno de tartas me chifla, da una jugosidad… Felicidades. Besos
Miguel,tengo los ojos de todos los colores,una pena no poder comer ahora un trozo mientras te escribo..claro que si las calles de Nueva York las conozco como la palma de mi mano jajajajaj
El Rincón de Bea y Trotamundos son una referencia de categoría pero tú hijo mío eres el artista número uno
loli
Miguel,tengo los ojos de todos los colores,una pena no poder comer ahora un trozo mientras te escribo..claro que si las calles de Nueva York las conozco como la palma de mi mano jajajajaj
El Rincón de Bea y Trotamundos son una referencia de categoría pero tú hijo mío eres el artista número uno
loli
Una delicia Miguel como todo lo que preparas que me dejas con los dientes largos, besos
Que pasada de tarta Miguel… me ha encantado!!!
UFFFFFF QUE DELICIA.CON TU PERMISO ME QUEDO PARA SEGUIRTE.BSSS
Tus recetas siempre son una auténtica fiesta para los sentidos, tanto la forma que tienes al presentarlas como la receta en sí.
Muchas gracias
Mªjosè
Muchas gracias Mº Jose, muy amable y cariñoso tú comentario…te lo agradezco !!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que rico!! vaya pinta tiene esoo, yo aquí después de cenar y con un O% en la mano, me dan ganas de llorar!! Me comería un trocito para probarlo, felicidades!
El bizcocho con crema pastelera ya es riquísimo así que con el chocolate encima no se puede pedir mas.
Saludos
Este lo hago yo, le cambio la harina y listo, que buena pinta!
La presentación te quedo fantástica.
Un saludito
Uhmmmm q ricaaa!!!! pero yo estoy jarta d comerla e new yoyrkk…jajajaja es broma!!!! Sólo decirte q estoy salibando delant d la pantalla.. bss
Miguel al haber mordisqueado la pantalla, lo reconozco públicamente, creo que me hasta me ha sabido rica pensando en como deben de estar estos bostom cream pie.
Si es que es ver tus fotos y alimentarme…
Besos.
Que pintaza!!!!! y que tentación más grande.. me llevo una rica ración… Bessosss,
Madre mía Miguel, esta tarta es una de mis recetas pendientes, pero a medida que iba viendo tus fotos se iba haciendo primordial hacerla este finde semana!!!! La quiero mañana voy a por ingredientes!!!
Quien pusiese sentarse a tu mesa!!!
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Que delicia es ver la tarta y las fotos, estoy segura que no ha quedado ni las migajas, un besote cariño.
http://dulcestriplea.blogspot.com
wuau chocolate hummm esse bolo esta um sonho mt bonito e de sertesa mt bom bravo adorei bjs
Qué ganas de meterse en la cocina, no puedo faltar unos días, qué maravillas has puesto.
Mi trozo con menos bizcocho y máaaaaassssssssss crema!!!!! crema, crema…..
Me encanta esta tarta, como todo lo que tu haces. Un saludo.
reto de esta semana, tiene una pinta extraordinaria, me gusta muchisimo como haces las recetas
Muchas gracias Paquita, se agradece un montón tu comentario !!!!
Feliz Domingo.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me gusta mucho esta receta