Brioche con pepitas de Chocolate

120 recetas en mi blog y tan solo una de pan ????? Y mira que me gustó el Pan de Plátano y Chocolate Blanco !!!!! ….. Ha esto hay que ponerle remedio desde ya !!!!!!… Así que decirme ,  que tipo de  pan puede ser el mas reconocido y famoso ????? Quién ha dicho el Brioche ????? Brioche … uffffff ….. me da un poquito de respeto ….. por que soy tan listo y habré lanzado la pregunta a los cuatro vientos o en este caso cuatro megabytes ….bueno pues lo intentamos, pero eso si con pepitas de chocolate y por que no otro de chocolate, que  hago pocas recetas de chocolate ….jajajajajaja.

Un año mas presento mi blog a los premio Bitacoras. Uno de los premios de mas prestigio a nivel de blogs. Si sigues mis recetas  y te gustan , estaría enormemente agradecido que me votaras ….. en 2o segundos tan solo lo tienes. Haz clic en la imagen, valida tu registro con facebook, veras un listado con las categorías con las que se puede participar. En la de mejor blog gastronómico estará ya mi blog seleccionado, bajas y pulsar VOTAR, fácil verdad ???? Mil gracias !!!!

Bitacoras aparte …..  un brioche o pan de yema o bollo de leche, le llames como le llames tienes que hacerlo. Impresionante contraste con una corteza dorada y crujiente y un interior esponjoso y dulce, el cual puedes acompañar como en mi caso con pepitas de chocolate, pero que también admite frutos secos, o pasas, incluso frutas escarchadas …. una maravilla !!!!!!

Desayuno, merienda o en cualquier momento, disfruta de este Brioche con pepitas de Chocolate !!!!!

Ingredientes :

Para 2 moldes de madera  de 18,5 x 11,5 cms

  • 3 Huevos.
  • 75 gr. de Mantequilla.
  • 250 gr. de Harina de Fuerza ( Santa Rita Harinas ).
  • 60 gr. de Azúcar.
  • 1 Cucharadita de Levadura Seca de acción rápida.
  • 2 Cucharadas de agua.
  • 1/2 Cucharadita de Sal.
  • 150 gr. de Pepitas de Chocolate
  • 1 Yema de Huevo para el glaseado.

Antes de empezar ponemos las 2 cucharadas de agua ( que este tibia ), en un pequeño bol junto con la levadura seca y lo dejamos 10 minutos reposando. Seguidamente batimos los huevos por un lado y por otro mezclamos en un bol la harina, el azúcar y la sal. A continuación mezclamos los ingredientes secos con los huevos y amasamos sobre una superficie enharinada. Cuando tengamos una masa homogénea añadimos la mantequilla ( ablandada ) y volvemos a amasar hasta conseguir una masa brillante y elástica. Hacemos una bola con la masa.

Cogemos un bol grande y lo untamos con aceite, en él  introducimos la masa dentro, seguidamente cubrimos el bol con papel film, sin apretar y untado en aceite. Reservamos unos 30 minutos en un lugar cálido. Yo normalmente lo meto dentro del horno y dependiendo de la temperatura que haga enciendo el horno al mínimo.

Una vez a pasado el tiempo dividimos la masa y hacemos bolitas. A continuación aplastamos un poquito la masa y ponemos las pepitas de chocolate, una vez echa la bolita, podemos con cuidado pegar mas pepitas de chocolate por la superficie. Engrasamos un molde, para hacer esta receta probé los moldes de madera y la verdad me gusto y mucho …… paréntesis a un lado seguimos ….. las bolitas de masa las vamos situando en el molde. Una vez echo este proceso con toda la masa volvemos a reservar los moldes unos 45 – 60 minutos o hasta que veamos hayan doblado su tamaño. Por último antes de meter en el horno, batimos otro huevo y pincelamos delicadamente por toda la superficie de la masa.

Con el horno a 180 º C  metemos los moldes, una vez pasados 10 minutos vamos comprobando como va , en el momento que veamos que la superficie se empieza a  dorar demasiado podemos poner encima un trozo de papel de aluminio. Pasados unos 20-22 minutos sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.

Hasta aquí la receta del brioche con pepitas de chocolate. Para hacer un brioche de chocolate la única variación en el proceso es la de incorporar las pepitas de chocolate en el primer amasado, cuando mezclamos los ingredientes secos con los huevos, todo lo demás igual. Espero que te gusten !!!!!

Elijas el brioche con pepitas de chocolate o el de chocolate entero, seguro vas a disfrutarlos en una buena merienda o desayuno !!!!

Mira si tienes todo lo necesario y sorprende a tu familia con este fantástico brioche !!!!

La versión Brioche de Chocolate también para tener en cuenta.

No te vayas de mi blog sin llevarte la porción que he preparado para ti !!!!

Si te perdiste mi última entrada, tienes otra oportunidad de volver a verla.

Boston Cream Cupcakes

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

45 Comentarios

  1. La boca agua!! Un clinex por dios!!!
    Hace unassemanas en casa de mi cuñado pasamos unos dias y me saco uno de estos, pero industrial….y que rico por dios! Pero no se puede comparar con este seguro!! Me dejo la receta en lista de lectura… La tengo que hacer si o si!!!

    Besos
    http://www.fabricadeantojos.com

  2. Q buena cara, ummmmm, deseando de hacerlo, pero una pregunta, levadura seca es igual q fresca, si no es asi donde la puedo encontrar.
    Gracias

    • Hola Lourdes…no son diferentes, la seca viene en un paquete pequeño con varios sobrecitos, es en forma de grano pequeño, seguro la encuentras en cualquier supermercado….ya me contarás como te ha ido.
      Besos
      Miguel lareposteriademiguel.com

  3. Me he quedaó tonta con los moldes de madera… de lo demás no me creo nada, jaja

  4. Se me hace la boca agua sólo de ver las fotos! Me ha encantado…las fotos, la preparación…increíble!!!!!
    Sin duda, una receta que probaré sí o sí!
    Un beso!

  5. Si mañana te falta uno…me lo he llevado yo, jejej
    Bss

  6. La levadura seca y la instantanea es la misma ?

    • Hola Mariela,
      No conozco la instantanea , pero yo diría que si, ya que la seca también se llama de acción rápida, por lo que han de ser las mismas. La seca se presenta en sobrecitos y es como granulada ( granitos pequeños )
      Espero haberte ayudado 🙂
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  7. Jajaja qué bueno eso de lanzar a los cuatro megabytes… por cierto, 120 recetas a cada cual más buena, desde luego este brioche te ha salido pintado

    Abrazos!!!

  8. ¡Pues nunca es tarde si la dicha es buena, Miguel!! Resultado…¡otra receta con pintaza y unas fotos geniales!
    Estos días cumplo un año de blog y lo celebro con un sorteo; quizás te apetezca pasarte…

    Un saludo,
    Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)

  9. Umm Miguel te ha quedado para chuparse los dedos, como siempre y la presentación un 10!! Me apunto la receta!!
    Un besete y Feliz semana!!

  10. Comentario

  11. ¡Hola Miguel!
    Me encanta el brioche que has hecho. Me lo comería para desayunar, para merendar, para picotear…. Ojalá tuviera un trocito ahora…
    Un beso grande 🙂

  12. HOla Miguel, no he preparado nunca brioche, pero lo tengo en pendientes. Te ha quedado de cine, vamos que estoy babeando de ver las fotos. Ahora mismo voy a votarte que te lo mereces . Un beso

  13. Hola Miguel, este finde ya tengo el desayuno y la merienda resuelta, es fácil, rico y muy bonito para compartirlo con un buen café y amigos, incluso con amigos y una copa no estaría nada mal. Gracias, una vez más me llevo la receta. Besos

  14. Dios que vicio !! hace tiempo que no preparo brioche… y después de ver este me han entrado unas ganas enormes !!

    Este finde me pongo manos a la obra !!

    Por cierto que fotos !!!

    Mil besitos

  15. Segrego saliva solo con las fotos. Imagínate si además llega el olorcillo mantequilla y chocolate.

  16. Se me hace agua la boca! Qué rico ese brioche!! Un beso.

  17. Que delicia! Con lo que me gustan a mi los brioches y aun no he hecho! Me ha dado una envidia tremenda, lo probaré. El molde está genial! Un besote

  18. Me gustan mucho los brioches, en estos moldes quedan genial. Por supuesto que voy a votarte, de hecho en este momento ya lo he hecho porque el año pasado me quedé con las ganas y te lo mereces un montón. Un abrazo.

  19. Hasta la botellita de leche me he bebido con el brioche delicioso que has hecho que no, no me lo perdía. De toda la vida me han gustado las botellitas de cristal para la leche, de hecho mi hermana menor y yo las guardábamos cuando tras una compra de zumos o algo quedaban vacías para bebernos la leche ahí. Los brioche son panecitos dulces muy agradables a la vista y al paladar en sabor y textura como bien lo has descrito, pero siempre el toque que le das a toda tu repostería es especial y las fotos le hacen honor ¿Te he dicho que si necesitas una probadora oficial que yo me apunto? ¿Si? Bueno te lo recuerdo de nuevo.
    Besos Miguel.

  20. Miguel el comentario anterior es mío, el que solo pone Nombre, dejé los datos para lo último y finalmente se me ha olvidado.
    Besos.

  21. Ohhh esto yo no me lo pierdo!!! Me la llevo enterita, pero mira que esponjoso se ve! :)) Bss

  22. Por dios Miguel¡¡¡¡¡¡, se me hace la boca agua…., guardame uno para desayunar mañana porfi¡¡¡¡, me dejas babeando¡¡¡, besos

  23. wuau mas que maravilha ficou mt fofinha gostei mt bjs

  24. Um brioche tão lindo,perfeito para o pequeno almoço
    bjs

  25. Comentei mas acho que deu erro…
    Adoro brioche com pepitas é perfeito para o pequeno almoço.
    Este ficou lindo…lindo.
    bjs

  26. Que rico el brioche! yo no me he atrevido con él, pensaba que era muy difícil de hacer, pero viendo tu receta me ha quedado bastante claro, a ver si lo pruebo porque tienen una pinta fenomenal! y mucha suerte con el concurso!

  27. Hola Miguel ooooohhh, un brioche fantástico, yo también elegiría las pepitas de chocolate, así que me encanta!
    Qué fotos más bonitas y los moldes preciosos!
    Se me hace la boca agua!
    Me guardo la receta
    Un besito enorme

  28. Se ven, súper esponjosos, y seguro que están tan ricos como parecen. Preciosas fotos.

    Un fuerte abrazo,

    Armando
    http://www.armandoelpastel.com

  29. Una delicia, Miguel! Suerte! te lo mereces, tu blog es estupendo, una currada!

    • Muchas gracias Gemma …. de verdad que se agradece!!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  30. Ay Miguel! si fuera verdad que me llegara un pedacito…qué delicia de brioche, me gusta al natural con las pepitas, una maravilla. Besos

  31. hummm que buena pinta. Abrazos

  32. Miguel, en casa nos encanta el brioche, lo preparo con la panificadora y dura un suspiro.

  33. veamos, hasta el pan te sale de vicio, tu y yo aunque en la distancia tendríamos que montar una panadería-confitería-pastelería a distancia, jejejej. Es una masa que me encanta, tanto en el roscón como sola, ahora que si la acompañas de perlas de choco, eso ya es lo mas. Besos dulces amigo mío y mil gracias por tus comentarios. Ahhhhhh, por cierto: dile a Mariela, que la levadura instantánea es en realidad la levadura química, de color blanco como el bicarbonato y ejerce un poder gasificante, así que tan solo la puedes usar como mejorante panario, pero tienes que poner siempre la de panadero, sea seca o en pastilla, de color pardo, la seca parece pan rayado. un abrazo. muakkkkkkkkkkkk

  34. Miguel, has bordado el desayuno preferido de las peques, qué pintaza!!!

    Tomamos nota, ya…

    las fotos, como siempre, preciosas,

    un abrazo

  35. Parea desayunar lo que más me gusta es la bollería casera. ¡Qué rico este brioche con chocolate. Y los moldes me encantan!
    un saludo
    Angi

  36. Wowww Miquel, que pintaza tiene este brioche, impresionante. Le tengo echado el ojo a estos moldes, porque tengo un trauma con los moldes en general, siempre se me pegan.
    Tengo que hacer este brioche que a mi novio le encanta y se le va a caer la baba directamente.
    He intentado votarte para el premio bitácoras y no me deja. Voy a probarlo de otro modo, pero cuenta con mi voto.

    Un beso

  37. muy buena pinta me encantan los brioche seguro que provare.

  38. Hola!! Por lo que veo, no se en que momento echas la levadura con las dos cucharadiras de agua!!!
    No se si alguien ya ha preguntado no he visto todos los comentarios.
    Gracias de antemano!!

    • Hola,
      Justo al principio de la explicación de la elaboración lo indica. Si le echas un vistazo seguro lo verás.
      Un saludo y gracias por tú interes en la receta.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

      • 🙁 solo veo lo de dejarla 10 min con las dos cucharadas de agua tibia! Cuando dices de mezclar los ingredientes secos con los huevos también incluimos esa mezcla?
        Yo es que l repostería se la suelo dejar a mi hermana hahaha

  39. Si no consigo el la harina de fuerza puedo poner harina de trigo o integral, gracias, saludos.

    • Hola,
      En principio podrías utilizar las harinas que me comentas, siempre y cuando le añadas levadura de grano o levadura fresca de panadería, ya que necesitamos un impulso para la masa.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad