Síiiii …. con Jalea de Pétalos de Rosas !!!! Un brownie con color, sabor intenso y una presentación inigualable, gracias por supuesto, a los coloridos pétalos de las flores comestibles que lo decoran. Qué más se puede pedir ???? jajajajajaja
Contento, muy contento con el sabor tan espectacular, original e intenso, que ha salido de la combinación entre el chocolate negro y la jalea de pétalos de rosas, una autentica pasada sólo apto para chocoadictos acreditados !!!!
Son unos cuantos brownies los publicados en el blog en todos estos años, por lo que desde hace un tiempo, por aquello de no repetirme mucho, me propuse solo publicar los brownies TOP que fuera descubriendo. Éste por supuesto ha sido uno de ellos, por lo que no podía dejar pasarlo sin compartirlo con tod@s vosotr@s.
Un brownie que es puro pecado, pero más pecado será si no lo haces y no lo disfrutas por ti mism@ !!!!
Ingredientes :
Para Molde o Bandeja de 34 x 22 Cms
- 350 gr. de Chocolate Negro 70% de Cacao. ( Chocolates Lindt )
- 5 Huevos.
- 250 gr. de Mantequilla.
- 150 gr. de Azúcar Moreno.
- 120 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
- 25 gr. de Cacao en Polvo.
- 250 gr. de Jalea de Pétalos de Rosas ( Can Bech )
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 1 Pizca de Sal.
- Flores comestibles de Pensamientos para decorar ( Hortet del Baix )→ Del agricultor, directo a casa
En primer lugar, precalentamos el horno a 180º C y forramos con papel de horno, la bandeja o molde donde vayamos a hacer el brownie. Reservamos.
En un bol vertemos la harina, el cacao en polvo y la sal. Mezclamos y reservamos.
A continuación troceamos el chocolate negro y fundimos al baño maría o microondas. Una vez tengamos el chocolate casi fundido, añadimos la mantequilla ( cortada en trocitos cuadrados ). Removemos y esperamos hasta que se termine de fundir perfectamente el chocolate. Una vez tenemos el chocolate fundido, le añadimos más o menos la mitad de la jalea de pétalos de rosas y removemos de nuevo hasta integrarla. Reservamos.
En otro bol, batimos los huevos junto con el azúcar moreno y el extracto de vainilla. Estaremos batiendo la mezcla hasta observar tenemos una crema muy esponjosa. Llegados a éste punto, añadimos el chocolate. Con la ayuda de una espátula, mezclaremos con movimientos envolventes, siempre de abajo hacia arriba, hasta integrarlo.
Por último, añadimos los ingredientes secos ( harina, cacao y sal ) y mezclamos con movimientos suaves hasta integrarlos también perfectamente.
Vertemos la masa en la bandeja o molde y sobre ella, verteremos el resto de la jalea, repartiéndola por toda su superficie.
Molde al horno, como hemos dicho antes a 180ºC durante 25-28 minutos.
Una vez pasado el tiempo de horno, retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.
Para darle más color y por supuesto más sabor a nuestro brownie, podemos decorarlo colocando por encima pétalos comestibles de rosas o como he hecho yo, de flores de pensamientos.
Color, sabor y una presentación inigualable, gracias a los coloridos pétalos de las flores comestibles de pensamientos !!! Has decorado o presentado algún plato, ensalada o postre con ellas ??? Presentación y toque profesional al alcance de tú mano !!!
Un brownie sólo apto para chocoadictos acreditados !!! jajajajaja
Ves la jalea en el corte de nuestro brownie ??? Una autentica pasada el contraste de sabores !!!
Recomendable es poco decir !!!
Te perdiste la entrada anterior ???
Doy fe que soy una chocoadicta y este Brownie se ve delicioso me llevo tambien los petalos que rico Miguel bst
Hola donde podría obtener pétalos de rosas comestibles?
Raquel, pues la verdad es que no es fácil, tiene que ser en tiendas quizás más especializadas o gourmet. Sino siempre puedes buscar por internet sitios online dónde las vendan.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Miguel me parece toda una delicia y una absoluta preciosidad.
No esperaba receta esta semana porque te creo de vacaciones así que no había pasado antes y me ha sorprendido ver que había actualización de tu blog.
No te preocupes, por muchos brownies que publiques no creo que te vuelvas repetitivo ¡con lo adictivos que son seguro que más de uno te lo agradece!
Me guardo la receta que acabo de maquinar cierta idea ¡a ver si sale bien!
¡Besos mil!
Hola Cuca !!!!
Si, ha sido una entrada que estaba editada y programada a pesar de haber estado unos días fuera. Me has dejado muy intrigado con la idea que te ha surgido al ver este brownie, a sí que quedo a la espera para poder disfrutarla.
Un abrazo enorme
Miguel
lareposteriademiguel.com
un receta estupenda¡¡¡¡ nunca use esa jalea de pétalos ,la tendré en cuenta.
besos crisylaura
Gracias Cristina !!! La verdad es que esta jalea tiene un montón de posibilidades y no todas son en formato dulce, para salsas en carnes o para aliños en ensaladas viene también muy bien.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com