Brownie Guinness Halloween

Me sorprendo yo mismo de como cambiamos las personas … yo que nunca había hecho ni el menor caso a esto de Halloween, que no sabía ni como se escribía, si con dos ww o con dos ee …yo que sé !!!!. Pues aquí me veo, con una niña de 5 años que cualquiera le dice que no lo vamos a celebrar ….. y bueno … por que no, si a fin de cuentas de lo que se trata es de pasar un buen rato y divertirse.

Ahora bien, este año empezamos Halloween los mayores …. jejejeje …. hacía ya tiempo que tenía en el punto de mira el hacer un brownie con la famosa cerveza Guinness, que yo creo que es famosa y se mantiene la empresa en pie por la gente que hace el brownie guinness, por que la verdad es que no conozco a nadie que le guste la cerveza negra … y es que no pega, aquí como que no …. quien a escuchado alguna vez …» una bravas con una cerveza negra » …. pues eso !!!!

Pero mira por donde,  en este brownie combina su sabor a la perfección. Y es que según he leído y ahora he podido comprobar, el sabor del chocolate negro se intensifica enormemente al combinar con la cerveza negra … un gustazo de brownie para los que nos gusta el chocolate.

Y que mejor manera de decir que este brownie Guinness esta de muerte, para morirse o para cerrar los ojos e ir al cielo, que decorándolo como un pequeño cementerio …. jajajaja …. un poco macabra la idea pero que viene como anillo al dedo.

Disfrútalo !!!!!

Ingredientes :

( Molde Cuadrado 20 x 20 cms )

16 Porciones

  • 240 ml. de Cerveza Guinness.
  • 90 gr. de Harina ( Santa Rita para Bizcochos y Magdalenas )
  • 40 gr. de Cacao en Polvo.
  • 170 gr. de Chocolate Negro.
  • 90 gr. de Chocolate Blanco.
  • 90 gr. de Mantequilla.
  • 3 Huevos.
  • 150 gr. de Azúcar.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1 Pizca de Sal.

Para decorar :

  • Frosting de Chocolate Negro ( Yummy Planet )
  • 6-8 Galletas Oreo ( Para el terreno ).
  • 6 Galletas Oreo ( Para las lápidas )
  • Nubes de azúcar con formas de fantasmas ( Yummy Planet ).
  • Caramelos de regaliz. ( Opcional )

En primer lugar ponemos a hervir la cerveza en un cazo a fuego medio, durante 10-12 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Preparamos el molde untándolo con mantequilla y  forrándolo con papel para horno. Reservamos.

Ahora en un bol mediano mezclamos la harina, el cacao y la sal.Reservamos también.

Ahora toca fundir los chocolates ( negro y blanco ) ya sea al microondas o al baño maría. Una vez los tengamos casi fundidos le añadimos la mantequilla y removemos hasta conseguir se fundan todos los ingredientes y se combinen a la perfección. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Ahora vamos a batir los huevos junto con el azúcar hasta conseguir una crema esponjosa y suave.Llegados a este punto le añadimos el chocolate fundido y volvemos a mezclar hasta que se combinen perfectamente. Una vez combinado añadimos poco a poco la harina, con el cacao y la sal. Mezclamos de nuevo hasta integrarlos. Seguidamente incorporamos la cerveza y el extracto de vainilla y batimos hasta que se mezclen.

Una vez estén todos los ingredientes bien mezclados, vertemos esta masa sobre el molde.

Horno a 180ºC durante 20 minutos.

Retiramos del horno , dejamos enfriar unos minutos y con cuidado transladamos el brownie sobre unas rejillas para dejar que se termine de enfriar.

Podemos decorar el brownie una vez este completamente frío, aunque te recomiendo que lo dejes toda la noche para que así coja consistencia y nos resulte mas fácil.

Para decorar, por un lado untamos una capa fina de frosting de chocolate negro sobre el brownie y sobre ella, espolvoreamos trozos pequeños de galletas oreo, que junto a trocitos de caramelos de regaliz, formaran el terreno.

Para hacer las «tumbas», ( nunca hubiese creído que en la elaboración de una receta dijera esa palabra…jejejeje ) trituramos 2-3 galletas oreo sin el relleno y hacemos una montañita pequeña. Para cortar la galleta oreo y darle forma de lápida, primero puse 1 hora las galletas en el congelador y así no se partieran al cortarlas.

Un brownie diferente y original con el que disfrutar de una noche divertida acompañad@ de la gente a la que quieres !!!!. En la Repostería de Miguel estas invitad@ ……….

La decoración de este brownie guinness te puede servir como idea para decorar cupcakes, pasteles, bizcochos o cualquier otro postre.

Y es que esta de muerte …. para morirse …. para tocar el infierno con la punta de los dedos…. jejejejeje 

Si te gusta el chocolate este es tu postre …. una pasada lo que intensifica la cerveza negra el sabor del chocolate. 

Pasa una noche de Halloween de película con este Brownie Guinness !!!!

Un gustazo !!!

Por último si te perdíste la receta de la semana pasada, ahora tienes una nueva oportunidad.

Mini savarin de Canela y Melocotón

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

41 Comentarios

  1. Yo desde luego me quedo con el brownie, que la cerveza ni negra ni rubia. Muy original, me encanta la presentación. Un besiño.

  2. Me encantaaaaaa!!!!!! Artista! Biquiñossss

  3. Exquisito. Me gusta mucho la idea de brownie–Guinness. Y la pinta que tiene….maaaadre del cordero!!
    Ah!! y estoy contigo, a mi antes Halloween ni me sonaba, y ahora…jeje Buena decoración, si señor.
    Un besetee

  4. Hola Miguel,

    Me encanta la idea de los brownie–Guinness. Tiene que estar muy bueno. Yo quiero hacer algo por Halloween, aún no sé el qué, pero algo se me ocurrirá y si puedo-tengo tiempo, haré tu receta.

    Un besazo!

  5. Adoro mas com cerveja preta nunca fiz.
    Adorei e achei bem original.
    Apetece mesmo comer
    Bjs

  6. Casi me da vergüenza decir que me sorprende y encanta porque va a parecer mentira que siempre me sorprendes y me encanta lo que haces, pero yo se que sabes que lo siento de verdad, me he reído al ver esta participación tan dulce y fantástica para celebrar Halloween, seguro que es una explosión de sabor. Por cierto, la cerveza negra me sabe a rayos ¡Cómo cambia en dulces de chocolate!
    Besos Miguel.

  7. Hola!! Solo decirte que esto esta de muerrrrteeee!!! Besos

  8. Una locura como todas tus creaciones. Maravillas haces con la cocina. Mi familia encantadísima de que practiquemos tus recetas. La vida te bendiga Miquel querido. Gracias.

  9. Que gracioso, me encanta con la arenita por encima de la tumba y todo, jajaja. Es una monada terrorifica y que riquísimo debe estar.

  10. Te felicito, Miguel. Espero que te lleguen mis felicitaciones porque los de fb no quieren enviar respuestas a España. Un saludo

  11. Yo no comento nada de este postre……porque acabo de morirme para atrás¡¡¡¡¡ sólo que otra receta más pendiente de las decenas tuyas que me muero por hacer….UN abrazo enorme

  12. Que buena pinta Miguel. Gracias por usar nuestros productos

  13. Qué buena receta, y qué buena presentación! Yo tampoco era muy de halloween, pero cuando hay niños, es lo que toca. Quiero probar un brownie guinness!! Besos.

  14. jajajaja que manera mas original de celebrar halloween y para ser tu primera vez…wow nada mal Miguel nada mal….voy para bitacoras a darte mi voto, besos y feliz jueves

  15. Con esta tumba… para alcanzar las estrellas. ¡Qué rico! Y con dos componentes que me encantan: oreo y Guinnes

  16. Hola!! Acabo de conocerte a traves de facílisimo, me ha encantado tu propuesta para Habrolloween!! Ya que ademas de ser super original, me encanta el brownie!! Besos!!

  17. =O =O Vaya pintaza de brownie!!¡Cómo apetece comerse un trocito! Desde luego es una receta para probar!! =)
    1besitoo

  18. Esta receta es de muerte súbita Miguel,je,je.

  19. ” Una bravas con una cerveza negra ” pues imagínate en Sevilla con unas papas aliñás jajaja, no pega ni con cola, con el chocolate se que si, está de muerte y eso que no me gusta ni el olor de esa cerveza, pero la química es la química, no se que reacción hará que lo hace una maravilla. La tumbita te ha quedado terrorífica del todo jajaja, que no se hará por los críos !!! Muy rico y muy bonita Miguel, como siempre. Besos

  20. Jajaja…terrorífico brownie Miguel y no lo digo por lo macabro de la deco, sino porque es terrorífico no poder hincarle el diente!!!
    Besos.
    Raquel

  21. Miguel tu siempre tentandonos. Me encanta la tarta Guinness ,seguro que tu brownie más aún y la presentación genial.

  22. Menuda idea más chula!!! me ha encantado… con sus lápidas!!!. Yo tampoco soy de Halloween pero aunque mis hijas son más mayores que la tuya, 11 y 13, les encanta todo este rollo. Ya se ponen ellas y me ayudan con la decoración.
    He probado el bundt cake de guinness y la tarta guinness, pero el brownie no he tenido el gusto, y tengo en mi despensa unas cuantas latas que desde luego o las tomamos con los postres o con los calamares a la romana… como que no.
    Me apunto esta receta que te aseguro que haré en breve.
    Muy chulas las tulipas de la tienda y los fantasmas!!
    Besos

  23. Que buenooooo, ah y a celebrarlo todo ehhhh, no le escatimes nada a tu hija, santo, cumple, reyes, papa noel, halloween, castañada, san. Jordi y san valentin…

  24. Qué gracioso, Miguel, muy chulo!
    Besos,
    Aurélie

  25. Brownie terrorífico donde los haya, Miguel
    Aunque pienso una cosa, a esta lápida querrá acercarse todo el mundo, jejeje
    Genial, como siempre!!
    Un beso. Sonia

  26. ¡¡¡Yo quiero un buen trozo!!! ¡¡Qué rico!!

  27. Terrorificamente rico!!!!
    Gracias, feliz fin de semana!

  28. Jajajajajaja cuanta razón! no …no y…. no….unas bravas con cerveza negra como que no!!!
    Pero para repostería es curioso el buen resultado que da.

    Te ha quedado un brownie más que chulo y terrorífico! 😀

    Besossss

  29. Una nena de 5 anys amb un paladar terríficament exquisit!

  30. Votado blog.

    Me gustaria que alguien me aconsejara cual es el chocolate mas fuerte para hacer pasteles. Hace tiempo quiero coprar y no se cual elegir. Me gusta el chocolate con sabor intenso.
    Gracias

  31. Pues me pasa como a ti, eso del hallo…no me va, pero este año igual pico. Tu brownie debe estar terrorífico jajaja, la verdad es que lo has clavado, te ha quedado genial. Y la cerveza, pues precisamente esa es la que uso yo para hacer pan, pero beberla lo que se dice beberla…¡pues no!
    Cristina

  32. Ya te he votado Miguel!!Mucha suerte, supongo que con recetas tan alucinantes como esta no será muy difícil ponerte en las primeras posiciones
    Besos
    Paloma

  33. te ha quedado de 10 que original¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me encanta besos

  34. A mí la cerveza no me gusta ni con bravas! pero hace tiempo hice la famosa tarta de cerveza negra y aluciné, deliciosamente adictiva, así que no te digo yo nada de cómo tiene que estar este brownie, puro vicio seguro. Además queda muy gracioso así decorado, tu hija encantada. Besos

  35. te ha quedado terrorífico 😉

  36. Bueno, Miguel, qué presentación!! hemos enseñado a las niñas las fotos y ya están pidiendo que quieren probar, es ver las oreo y…

    Tenemos que probar esta receta con la cervercita!!

    un abrazo

  37. Olá Miguel,

    Adorei estes brownies, bem a propósito do Halloween que se aproxima a passos largos ! 🙂
    Mesmo fazendo lembrar uma campa, devo dizer que comeria sem reservas, ficou lindo e apetitoso ! 🙂

    Beijinho

  38. Que original este brownie ,te cogeré la idea con tu permiso.
    Gracias cris y Laura.

  39. ¿que te pensabas? aunque a la cría la des dulces mas tradicionales, ella preferirá lo que se lleva, que para eso es niña aun, ya tendrá tiempo de defender lo tradicional en otra época (rosquillas, buñuelos, etc…), ahora lo que quiere es esto, fantasmas, brujas, esqueletos, disfraces y chuches, muchas chuches……. casi que pienso que mejor para ell@s, antes, nos moríamos de miedo de tan solo pensar en ir al cementerio de noche….. ni que se fueran a despertar…… en fin, que por mas que hablo (bueno, en este caso, escribo…) no se me quita de la mente esa foto con la cuchara chupeteada, jejejejejej. El browny rico, aunque no me gusta la cerveza nada de nada. muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk que lo disfrutes……

  40. la verdad es q yo no esperaria a halloween para comer este manjar! pero cualquier excusa es buena!

  41. Hola Miguel! He probado esta receta y es fantástica. La presentación no puede ser mejor y a todo el mundo le ha encantado, especialmente los peques. Me encanta tu blog! Enhorabuena!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Bownie Guinness Halloween | E7radio.com - [...]   Brownie Guinness Halloween ( Pulsa en el titulo para verlo en mi blog ) [...]
  2. Halloween Guinness Brownie Tombs | No Milk Today - […] via lareposteriademiguel […]
  3. 8 Postres Tenebrosos para Halloween - […] Fuente […]
  4. Meriendas originales para Halloween | El blog de etic-etac - […] deliciosa receta de brownie es perfecta para tu fiesta de Halloween. Nos encanta el aspecto de tumba que tiene.…

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad