Brownie – Mousse de Baileys

La verdad es que me ha costado decidirme empezar con recetas para la Navidad … pero si hace dos semanas iba con manga corta por la calle !!!! Madre mía si será verdad eso del cambio climático y del calentamiento global. Ya mismo en Navidad y en la playa … que no ????? Todo se andará …. jejejeje.

Pues si ya estamos en mi repostería con recetas que me encantaría estuviesen en las fiestas navideñas en tu mesa, por lo menos ese va a ser mi propósito durante las próximas semanas, hacer recetas sencillas, fáciles y que no den mucho trabajo para que te animes a hacer en estas fiestas de Navidad.

Esta semana una mousse de Baileys sobre un brownie clásico … no veas como vas a quedar !!!!

Creo es un postre a pesar de todo ligero y suave, siempre y cuando la ración sea la L no la XL, se entiende ???….. un brownie con muy poquita harina y mucho chocolate, para darle un sabor intenso, acompañado de una suave mousse con  sabor a baileys … uuummmm baileys !!! por lo menos en casa, uno de los licores mas demandados en la sobremesa navideña … jejejeje.

A disfrutarlo en familia !!!!

Ingredientes :

( 16 Porciones – Molde Cuadrado de 20 cms )

Brownie Chocolate

  • 100 gr. de Chocolate Negro 70% Cacao. ( Valor )
  • 100 gr. Mantequilla.
  • 2 Huevos.
  • 80 gr. de Azúcar.
  • 40 gr.de Harina ( Santa Rita Harinas para Bizcochos y Magdalenas )
  • 1 Cucharadita de levadura en polvo Natural.
  • 15 gr. de Cacao en polvo. ( Valor )
  • 1 Cucharadita de Café Soluble.

Mousse de Baileys

  • 150 ml. de Baileys.
  • 1 Clara de HUevo.
  • 400 ml. de Nata para montar 35% MG.
  • 50 gr. de Azúcar.
  • 8 Hojas de Gelatina Neutra.
  • 100 ml de agua fría.

Para Decorar

  • Cacao en Polvo ( Valor ).
  • Decoración en Chocolate.

Lo primero que vamos ha elaborar va a ser el brownie de chocolate, para ello fundimos el chocolate negro al baño maría o microondas. Cuando lo tengamos casi listo le añadimos la mantequilla. Mezclamos bien para conseguir se integren ambos ingredientes perfectamente. Reservamos.

A continuación batimos los huevos con el azúcar. Cuando los huevos hayan doblado aproximadamente su volumen, añadimos el chocolate fundido y mezclamos. Por último tamizamos en un bol la harina, la levadura, el cacao y el café soluble y poco a poco los vamos mezclando a la masa de los huevos y el chocolate.

Vertemos la mezcla resultante sobre el molde. Horno a 180ºC durante 18-20 minutos.

Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre unas rejillas.

Hasta que no tengamos el bizcocho a temperatura ambiente no podremos empezar a elaborar la mousse.

Empezamos a preparar la mousse !!! Muy sencillo. Lo primero hidratamos la gelatina, para ello ponemos las hojas de gelatina en un vaso con el agua fria y dejamos unos 5 minutos. Una vez pasado el tiempo, las escurrimos muy bien ( si es necesario secamos con papel de cocina).

A continuación calentamos en el microondas la crema de Baileys, unos 40-60 segundos ( según la potencia del microondas )  y le añadimos la gelatina. Removemos hasta que se disuelva por completo. Reservamos.

En un bol batimos la clara de huevo con el azúcar hasta montarla. En este punto añadimos el Baileys poco a poco y mezclamos.

Por último batimos la nata liquida hasta el punto de casi tenerla montada y la añadimos a la mezcla de baileys. Mezclamos con movimientos envolventes hasta que quede bien integrada.

Vertemos la mousse sobre el brownie. Repartimos bien por toda su superficie y metemos en el congelador por lo menos 2-3 horas. En mi caso de un día para otro.

Por último retiramos del congelador un buen rato antes y desmoldamos ( a de estar a temperatura ambiente en el momento de servir ) .

Antes de servir tan solo nos quedará espolvorear la superficie con cacao en polvo y decorar si lo deseamos con alguna filigrana de chocolate.

Para mi, una mousse siempre es una muy buena opción en este tipo de comidas o cenas y si encima en el mismo bocado hay brownie de chocolate de por medio, ni te cuento !!!!!

Si tienes en casa un licor diferente al Baileys que te guste mas, puedes sin problemas sustituirlo.

Para disfrutarlo por partida doble, haz una primera prueba antes de hacerlo para Navidad … Imprescindible …jejejejejeje

Para ponertelo un poquito mas difícil te dejo otra propuesta muy interesante de mousse, es la que hice hace ya un par de años para fiestas, si haces clic en la imagen te llevaré a ella.

 Tarta Mousse de Cava ( Recomendable 100 x 100 )

Si te perdiste la receta de la semana pasada, ahora tienes una nueva oportunidad de verla.

Donuts de Miel a los 3 Chocolates

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

30 Comentarios

  1. Tiene una pinta deliciosa. Anotada como pendiente de probar 🙂

  2. Si un brownie por si solo ya está delicioso… con este mousse por encima para flipar! justo hace un par de semanas prové el mouse de baileys y me parecio delicioso, así que el contraste entre ambos sabores tiene que ser una delicia 😉

  3. Me encanta tu blog, Miguel!! Vaya descubrimiento. En cuanto me den las vacaciones de Navidad y con los niños en casa voy a ponerme con tus recetas. Vaya pintaza, enhorabuena! 😉

  4. Te ha quedado espectacular, y decir rico, es poco, riquiiiiisiiiimoooooo.
    Esto lo hago, lo enseño y toooo pa mi jajajajajaja
    Besos

  5. Buenos días Miguel! Estoy embrowniada últimamente así que imagina cómo me ha gustado el tuyo coronado de esta mousse que también es mi licor favorito para Navidades tras los años y aunque han salido otros muy de moda. Una combinación más que rica que estará imponente y perfecta para estas fechas.
    Un fuerte abrazo.

  6. Hoy sólo te puedo decir que me has dejado con la boca abierta (una vez más, claro…) vaya pasada, a mí me pones ración XXL

    Abrazos

  7. Simplemente genial…como siempre…y con lo que me gusta el baileys mas de una vez haré esta deliciosa tarta.Muchas gracias por compartir con todos estas estupendas recetas.
    ¡Besos de azúcar!

  8. Uma combinação mais que perfeito.
    Ficou uma sobremesa linda e com certeza uma delicia.
    Parabéns pelo 5º lugar .
    bj

  9. A este si que no me resisto Miguel!

  10. Muchas cosas como siempre, el brownie sensacional, tu participación tenía que ser en ese puesto o más arriba y esos moldes, uala que pasada!!!!!!!!!!!!!!
    Besazos.

  11. Es un placer, disfrutar de recetas tan ricas y bien elaboradas como las tuyas Miguel, y un lujo, poder aparecer en tu Blog, con nuestras Harinas y Preparados, millones de gracias por tu atención.
    Saludos cordiales.

    • Muchisimas gracias Pedro Juan por tu comentario,desdeaqui agradecerte la confianza durante todo este tiempo.
      Un abrazo
      Miguel

  12. Hola Miguel!

    Tiene una pinta riquísima! No sabes lo que disfruto con tu blog. Apuntando recetas que espero sacar un poquito de tiempo para ponerme hacer algo.

    Y, ¡enhorabuena! por ese quinto puesto!

    Un abrazo grande!

  13. A cuadros me has dejado, en casa nos encanta el Baileys, aunque no lo consumimos muy seguido, somos más de cerveza como buenos sevillanos, pero un bocado como este seria imperdonable no probarlo, intentaré hacerlo antes de las fiestas, pero como pienses que yo me voy a comer menos de una XXXl vas listo jajajaja. Besos

  14. Es que no puedo resistirme a esas fotos! sabes que me llevo la receta: chocolate y Baileys qué buena combinación! Te felicito por la receta y por tu 5to puesto.
    Un beso.

  15. Que maravilla de postre!!!! Qué rico!

  16. Felicitaciones, Miguel!!!!, es un quinto puesto honradísimo! pero…insisto que para mí el «Gran Chef Pâtissier» sos vos…estuve mirando los blogs que te preceden y ninguno me impresiona como el tuyo.
    En primer lugar tus recetas además de infalibles, «lucen»…visualmente perfectas, las migas aereadas, las mousses untuosas…, la recetas son muy originales, no son las mismas que se ven en todos los blogs, yo recibo muchísimas recetas de España, de Francia…., de la BBC, de Alemania y ningun blog me impresionó como el tuyo.
    Además, en fotografía sos el campeón absoluto, es una belleza la calidad de la imágen y la puesta en escena, la escenografía…
    De nuevo, te felicito, es un dignísimo 5o. puesto que merece la «pole position»!
    Cariños!
    Gloria

  17. Felicidades por tu quinto lugar, merecias el primero!!!
    Tus recetas son iniguables, bueno las fotografias hablan por si solas.
    Wow!!!!!!!!!
    Esta es una obra de arte.
    Me encantan los brownies, bueno mejor dicho todo lo que tiene incluido chocolate.
    Que delica.
    Ten por seguro que la prepararé para disfrutarla en tu nombre.
    Saluditos desde el otro lado del charco.
    Besos.

  18. Miguel esto es un atraco menuda mousse no se si temblar o llorar con lo que me gusta a mi el baileys.
    Besos

  19. Excelente receta, ya reparé tu brownie con mousse de café y me quedó espectacular, así que no tengo dudas sobre como va a quedar este! Te felicito .

  20. La mousse con el brownie hace la boca agua. Parece seda pura. Felicidades por el puesto en Bitácoras. te lo mereces.

  21. Hola Miguel, enhorabuena por tu puesto en Bitácoras. Y este pedazo de Mousse…. me he quedado boquiabierta con el corte que tiene, se ve taaan delicado y taaan perfecto. Eres único con los postres, uhiii que envidia sana me da!! Te ha quedado espectacular, y eso que no me gusta el bayleis, pero viendo esa pinta me lo tomaría igualmente. Besos

  22. De verdad que es para quedar como un rey en casa, qué maravilla de postre Miguel, como siempre te digo una delicia más a la saca. Enhorabuena por tu quinto puesto, al año que viene ganas. Besos

  23. Qué estupendo postre para navidad o en cualquier momento al igual que los donuts de abajo que me había perdido.
    Mi enhorabuena por quedar en ese merecidísimo puesto, tienes un blog fantástico y te merece eso y mucho más. Un abrazo, Clara.

  24. Mi más sincera felicitaciones!! Un quinto puesto la mar de merecido, contigo no dejamos de aprender y de sorprendernos con tus mezclas de sabores y tu gran saber.
    En cuanto a la receta, me encanta y me parece genial para estas fechas venideras. Tomo nota yme la llevo a mis favoritos.
    Gracias mi niño , bss

  25. A mí me encanta este postre típico inglés, yo lo suelo hacer con nueces y lo acompaño con nata o helado de vainilla, pero esta version no la conocia, a ver si me animo e intento hacerla.

  26. Estoy haciendolo y tengo una duda… ¿Se puede meter en la nevera en vez del congelador? Es que no me cabe!!! 🙁
    Y por supuesto darte la Enhorabuena,.ya tienes una «seguidora» más! 😉

  27. Hola miguel
    que podemos sustituir en baileys que no sea alcohol porque este brownie tine buena pinta.gracias

  28. Muy buena la receta, mañana la voy a hacer por mi cumple para llevar al trabajo.
    De cuantos gramos son las hojas de gelatina neutra?

  29. He conocido tu página hace poco y me encanta! Las fotos son geniales y todas las recetas tienen muy buena pinta. Decidí hacer la receta de brownie, pero no fue un acierto, la verdad… La mousse quedó demasiado gomosa, creo que 8 hojas de gelatina es excesivo, por otra parte el brownie quedó demasiado duro, creo que fue un exceso dejarlo en el congelador de un día para otro… Mi próximo objetivo será la tarta de plátano y chocolate, espero tener más éxito que con ésta…

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad