Bundt Cake de Avellanas y Café

Mira por dónde, sin ni tan siquiera prepararlo, en la semana del día internacional del Bundt Cake publico éste delicioso Bundt Cake de avellanas y Café !!! Y para más casualidad es el bundt con el que estreno el molde estrella del aniversario de la marca.

Pero casualidades aparte, lo que toca hoy es comentaros que tal me ha parecido éste bundt cake y su combinación avellanas y café. Pues me ha encantado !!! Ya, si sigues mis recetas sabes que soy muy cafetero, son muchos los postres que he publicado con café y muchas las combinaciones que he probado con él … con chocolate, con caramelo ….. en helados, cupcakes, gofres, tartaletas … en fin de mil maneras.

Es un bundt cake muy jugoso, quizás de los más jugosos de los que he hecho hasta ahora. Además la cobertura que he elaborado ha sido bastante liquida por lo que el mismo bizcocho ha chupado parte de esa cobertura, proporcionándole más humedad y jugosidad al bundt y por supuesto un sabor más intenso a café.

En definitiva un bundt cake recomendable 100 x 100 que tienes que añadir a tú lista de pendientes !!!

Bundt Cake de Avellanas y CaféIngredientes :

Para Molde 10 Tazas

Bundt Cake

Cobertura

  • 2-3 Cucharadas de Leche.
  • 120 gr. de Azúcar Glass.
  • 1 Sobre de Café soluble en grano.

Para empezar batimos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar moreno. Una vez obtenemos una crema esponjosa y homogénea ( batir unos 5 minutos ), añadimos los huevos, siempre de uno en uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado. Seguidamente añadimos el extracto de vainilla y mezclamos de nuevo.

En un procesador de alimentos, trituramos finamente las avellanas tostadas. Cuidado con no sobre triturarlas, ya que de lo contrario, por culpa de su propia grasa, se formarían grumos, situación por la cual luego esta harina de avellana no se repartirían por todo el bundt cake por igual.

En un bol mezclamos la harina, las avellanas trituradas, la levadura en polvo y la pizca de sal. Mezclamos y reservamos.

En éste punto, incorporamos a la mezcla los ingredientes secos y el café. Lo haremos alternativamente en tres acciones, empezando y acabando por los ingredientes secos. En cada adicción, mezclamos lo justo para integrar, no sobre mezclar.

Con la masa ya lista, engrasamos nuestro molde, bien sea utilizando un spray desmoldante o bien untándolo con un poquito de mantequilla y espolvoreando harina.

Importante, antes de meter el molde en el horno, lo golpearemos suavemente sobre la superficie de trabajo para conseguir eliminar las pequeñas burbujas de aire que hubiesen podido quedar.

Horno a 170ºC durante 50 – 55 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

Retiramos el molde del horno y dejamos 10 minutos  enfriar sobre unas rejillas.

Pasados los 10 minutos, damos la vuelta al molde y desmoldamos.

Dejamos enfríar por completo sobre las rejillas.

Mientras el bundt cake se enfría podemos hacer el glaseado. Para ello, ponemos en un cazo a fuego bajo-medio, la leche y el sobre de café en grano. Removemos constantemente hasta observar la leche empieza a hervir, momento el cual retiraremos el cazo del fuego e iremos añadiendo el azúcar glass sin dejar de remover. Según la consistencia que queramos conseguir, podemos añadir una cucharadita más o menos de leche.

Con el bundt cake a temperatura ambiente, vertemos el glaseado por la superficie del propio bundt.

Un Bundt Cake muy esponjoso y húmedo con un sabor rico a avellanas y café. Una combinación realmente deliciosa presentada en un precioso molde !!!

Bundt Cake de Avellanas y Café

Bundt Cake de Avellanas y CaféLa merienda ya está lista … te apuntas !!!!

Bundt Cake de Avellanas y Café

Bundt Cake de Avellanas y CaféDespués de haber colgado el cartel de completo en el primero de los cursos del día 26 de Noviembre que voy a dar junto a Bea de I Love Bundt Cakes en  la Tienda-Obrador The Sugar Palace , en el mismo centro de Barcelona, estamos a punto de volver a anunciar curso completo para el del mismo día pero por la tarde ( 16:00 a 20:00 H ) .Aprenderemos a elaborar el Bundt Cake perfecto !!! Consejos, trucos, decoraciones, elaboración, horneado y todo lo que se necesita saber para que tus próximos bundts sean a película … jajajaja … por supuesto merendaremos un buen trozo de bundt cake !!! Quieres pasar un buen rato con nosotros ???? Clica en el banner de abajo ↓↓↓ No tardes … últimas plazas !!!

Preciosas formas para un fantástico bundt cake … No lo dudes y ponte con él !!!

Bundt Cake de Avellanas y Café

Bundt Cake de Avellanas y Café

Bundt Cake de Avellanas y CaféTe perdiste la entrada anterior ???

Medias Lunas de Calabaza

Medias Lunas de Calabaza

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

9 Comentarios

  1. Me ha encantado Miguel, tiene una pinta estupenda!!!!
    Mañana lo hago fijo, me encantan las avellanas, pero el otro día compré unas nueces pecanas que son mi debilidad y se las echaré en lugar de las avellanas, que de seguro me quedará igual de bueno jajaajaja.
    Besos

    • Biennnn Magdalena !!! Verás que rico y el cambio que me dices de nueces pecanas por avellanas seguro que funciona a las mil maravillas …bueno ya me contarás !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Hola,seguro q lo haré y no tardare mucho jiji porque será esta misma tarde,tiene q tener un sabor estupendo ,yo soy aficionada a hacer postres porque me encanta,pero no tengo blog,suelo hacer mi postre echarle una fotito y ponerla d vez en cuando en mi foto d perfil ó subirlas a facebook, pero eso siii yo para hacer postres me tiene q entrar mucho mas por el ojo los ingredientes q el aspecto aunque eso también es importante, bueno un saludo y espero recibir más d estos.

  3. Miguel es una receta ideal. Yo también soy muy cafetera y me encanta el sabor que deja en tartas y masas ¡quedan tan húmedas y fragantes! yo al menos no me puedo resistir. Sin embargo mientras te he leído he hecho memoria y creo que pocas recetas tengo en el blog con café ¡tengo que ponerle remedio!

    Las fotos de hoy me parecen preciosas. Esa balanza antigua le confiere un aspecto tan vintage y romántico…

    Por cierto, enhorabuena por esa gran acogida de los cursos ¡me alegro mucho por vosotros!

    • Si Cuca, tienes que ponerle remedio … jejejeje … Sabes lo que me pasa a mí con aquellos ingredientes que me gustan mucho, que nunca encuentro la receta adecuada, soy tan exigente con ellos, que nunca me parece que sea la receta perfecta para ellos. Así que nada … a ponerle remedio…
      Un abrazo fuerte fuerte!!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  4. Hola Miguel,

    Como haces para que los pasteles se desenmolden sin problema ? Tengo los mismos que tu y he tratado enharinando, con pan molido y siempre queda algo pegado en el molde.

    Saludos

  5. Hola, le escribo desde Bogota, Colombia. Una consulta. Yo tengo este mismo molde comprado en los Estados Unidos y no he podido desmoldar mi torta sin que se rompa toda. He usado mantequila y harina antes de colocar mi mezcla las dos veces.
    Podria por favor indicarme cual es la manera de utilizarlo correctamente.
    Muchas gracias de antemano.

    • Hola Vivian,
      Por lo que me dices haces lo correcto, es decir, untar con un pincel el molde con mantequilla y luego espolvorearlo con harina, retirando la sobrante. Te puede pasar que la receta que uses no tenga los ingredientes bien compensados o que el molde haya perdido la antiadherencia. Te aconsejo, busques en primer lugar una receta de garantías que hayas realizado en otras ocasiones y que te haya funcionado bien y que pruebes a utilizar spray antidesmoldante en vez de la mantequilla y la harina.
      Espero haberte podido ayudar, ya me contarás como te ha ido.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. Hola Miguel, le escribo de nuevo
    desde Bogota, Colombia. Una consulta. Yo tengo este mismo molde comprado en los Estados Unidos y no he podido desmoldar mi torta sin que se rompa toda. He usado mantequila y harina antes de colocar mi mezcla las dos veces.
    Podria por favor indicarme cual es la manera de utilizarlo correctamente.
    Muchas gracias de antemano.

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad