Bundt Cake de Azafran y Coco

Cómo cuando se produce una «tormenta perfecta» o en términos meteorológicos una «ciclogénesis explosiva», ( la extensa información meteorológica con la que cuentan los informativos, están haciendo mucho daño … jajajajaj ) se dieron todos los factores habidos y por haber para poder llevar a cabo éste Bundt Cake: ganas de hornear, un día lluvioso y más fresco, muchas ganas de un rico bizcocho y mucho tiempo ya sin hacer un bundt cake y muchas ganas también de hacer uno diferente.Ver #bundtcakesdelblog

Desde hace ya un tiempo que le tenía el ojo echado a esta combinación: azafrán y coco. Me pareció desde el primer momento, una combinación súper diferente y original y por mucho que me esforzara, no me he podido hacerme una idea de cómo estos 2 ingredientes podían encajar en un bundt cake hasta que por fin lo he probado.

Te ha pasado a ti o te está pasando ahora mismo ??? Puedes hacerte una idea del sabor de éste bundt cake ??? Por qué con otras combinaciones esto no pasa, más o menos leyendo el titulo de la receta o pegándole un vistazo rápido a la lista de ingredientes ya te haces una idea !!!

No quiero desvelarte mucho, quiero que lo hagas y tú mism@ me expliques que te parece. Y ahora dirás: «uyyyy eso es que no está muy bueno» … pues te aseguro que es todo lo contrario y no quiero caer en la tentación de ponerte lo de siempre: riquísimo, espectacular, increíble ( que por ser lo de siempre no es menos cierto en otras ocasiones )

Anímate con este Bundt Cake y luego me lo cuentas !!!

Bundt Cake de Azafran y Coco

Para molde 10 Tazas / 2.5 L.

Ingredientes :

Masa

  • 3 Huevos.
  • 250 gr. de Mantequilla.
  • 250 gr. de Azúcar.
  • 200 ml de Leche de Coco.
  • 350 gr. de Harina de Repostería  ( Santa Rita Harinas ).◄Ver
  • 2 Cucharaditas de Levadura en polvo.
  • 60 gr. de Coco rallado.
  • 1 Cucharadita de Azafrán. ( Apróx. 25 hebras )
  • 1 Cucharada de Ron Añejo.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1 Cucharadita de Sal.

Glaseado de Chocolate Blanco y Coco

  • 100 gr. de Chocolate Blanco.
  • 60 ml de Leche de Coco.
  • Coco rallado ( para espolvorear ).
Bundt Cake de Azafran y Coco

El azafrán es el ingrediente original y diferente con el que vamos a elaborar éste bundt cake. Para sacarle el máximo de su sabor y color, en primer lugar vamos a molerlo junto con una cucharada de azúcar. Una vez lo tenemos bien molido, lo vertemos en un bote pequeño y añadimos la cucharada de ron añejo, tapamos y reservamos durante un mínimo de 1 – 2 horas. La receta original de la que he adaptado ésta, indica dejarlo 1 semana, en mi caso lo dejé 24 horas. Es importante éste punto, ya que dependiendo del tiempo en reposo que tengas el azafrán, podrás sacar más o menos sabor de él.

Antes de meternos con la masa, precalentamos el horno a 170ºC y engrasamos el molde. En éste punto soy clásico, me gusta pincelar el molde con mantequilla para llegar a todas las partes del molde y luego enharinarlo, desechando el exceso de harina.

Ya con las manos en harina, en primer lugar en un cazo a fuego medio, derretimos la mantequilla. Seguidamente añadimos la leche de coco y el azafrán que habíamos reservado junto con el ron. Removemos hasta integrar perfectamente todos los ingredientes.

En un bol grande añadimos y mezclamos los ingredientes secos: harina, levadura en polvo y sal. Reservamos.

En otro bol grande, batimos a velocidad media-alta los huevos y el azúcar, hasta conseguir una crema esponjosa y amarillenta. A ésta mezcla le añadimos la mezcla anterior de mantequilla y de nuevo mezclamos hasta integrar todos los ingredientes. 

En éste punto añadimos el extracto de vainilla y el coco rallado, mezclamos para integrar.

Por último nos faltará por incorporar los ingredientes secos. Lo haremos poco a poco sin dejar de mezclar. Mezclaremos hasta conseguir una masa suave y homogénea.

Vertemos la masa en el molde y lo golpeamos varias veces sobre la superficie de trabajo para conseguir eliminar las posibles burbujas de aire que se hubiesen podido quedar dentro.

Molde al horno, como hemos dicho antes a 170ºC, durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio sin rastro de masa.

Una vez retiramos el molde del horno, lo dejamos 10 minutos para que se enfríe un poco, sobre una rejilla. Pasados los 10 minutos, le damos la vuelta y desmoldamos sobre la rejilla de nuevo. Lo dejaremos a temperatura ambiente hasta que se enfríe por completo.

Mientras podemos preparar el glaseado. Para ello, rallamos o troceamos el chocolate blanco y lo vertemos sobre un bol. En un cazo calentamos la leche de coco y una vez empiece a hervir, la vertemos sobre el chocolate. Dejamos reposar la leche sobre el chocolate unos 30-40 segundos y seguidamente mezclamos hasta conseguir que todo el chocolate se derrita, obteniendo un ganache suave y brillante ( dependiendo de lo denso que lo desees, puedes añadir más chocolate blanco ).

Unos minutos antes de servir, puedes verter sobre el bundt cake éste fantástico ganache de chocolate blanco con leche de coco que hemos elaborado,pero si no te quieres liar ( que yo te lo recomiendo, que te lies digo ) simplemente espolvorear con azúcar glass y coco rallado.

Bundt Cake de Azafran y Coco
Bundt Cake de Azafran y Coco

Puedes hacerte una idea del sabor de éste bundt cake ??? Por qué con otras combinaciones esto no pasa, más o menos leyendo el titulo de la receta o pegándole un vistazo rápido a la lista de ingredientes ya te haces una idea !!!

Bundt Cake de Azafran y Coco
Bundt Cake de Azafran y Coco

Y lo segundo qué más me gusta de éste Bundt Cake: Su color. Te aseguro que cuando cortes las porciones, se van a quedar tod@s boquiabiertos  … Simplemente un corte precioso !!!

Bundt Cake de Azafran y Coco

Como se suele decir, siempre vale más una imagen que 1000 palabras !!! 

Bundt Cake de Azafran y Coco

Te perdiste la entrada anterior ???                                                                              Panna Cotta de Yogurt Griego y Fresas

Panna Cotta de Yogurt griego y fresas.

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. Simplemente ESPECTACULAR querido amigo. Ya me estás mandando uno entero para mí solita (sí quieres, el chocolate blanco para tí, yo lo prefiero negro, cuanto más amargo mejor.
    *Hace tiempo que probé el sabor que le da al bizcocho el azafrán (recuerdas cuando lo compartí por Facebook, ¿aquella tarta de guardia civil que hice con el bizcocho de la bandera de España por dentro??? Convinacion: Red Velvet de remolacha (el cual sigo animandote que lo pruebes) con chocolate de procesado irlandés y el bizcocho amarillo de limón con azafrán. Qué rico y vistoso queda. Claro que no me imagino la combinación con Coco, uno de mis sabores preferidos. Un abrazo fuerte fuerte

    • jajajajaj … me parece que le vamos a dar trabajo a los mensajeros este año, por que no te creas que tú te vas a escapar de mandarme esos maravillosos panes hechos al horno de leña o esos dulces tradicionales que poca gente hace como tú !!!
      Un abrazo enorme para ti y toda la familia guapa que tienes !!!
      Miguel

      • Jejeje. Vale. Vamos a tener que sacar un bono mensual.
        Muchas gracias por el piropo, té los envío de vuelta para tús dos reinas.
        Por cierto: el corrector de las narices, el cacao que uso para la Red Velvet no es irlandés, eso lo dejo para el licor, jejeje, es procesado HOLANDÉS, que hace que sea menos amargo y más rojizo.
        Muakkkkkkkkk

  2. Una elaboracion perfecta, a ver cuando tengo la oportunidad de un molde bundt, para hacerlo es un bizcocho digno de mostrar y catar! Otra que se va a favoritos..!

    • Tersa, te aseguro que no necesitas un molde bundt como éste o de la misma marca, para hacer un gran bundt cake. Te animo a que lo hagas en cualquier molde sencillo que tengas en casa, ya verás como te sale también igual de espectacular.
      Ya irás contando,
      Un abrazo fuerte y buen fin de semana
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Que buena pinta 🙂

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad