Cuando crees que ya no quedan sabores que probar en repostería … zasssssss … vas y te topas con el tahini !!! … jajajaja … Pero …sabes que es el Tahini ???
El Tahini, tahin o tahina es una pasta concentrada elaborada a partir de semillas de sésamo tostadas. Es un ingrediente muy utilizado en las cocinas de todo Oriente Medio. Sobre todo se emplea en elaboraciones de recetas saladas ( un ejemplo que much@s conocéis es en la elaboración del Hummus ), aunque también tiene mucha presencia en las recetas dulces o de repostería.
Ahora ya que tenéis toda esta información, quiero recomendaros de todas todas que lo probéis en un bizcocho o bundt cake, como el que hoy os enseño. Un bonito y rico Bundt Cake de dos masas: Chocolate y Tahini. Una combinación perfecta en la que ninguna de ellas se queda por encima de la otra, tema difícil cuando hablamos de chocolate, en el que la mayoría de las veces queda por encima del resto de sabores.
Te aconsejo que te mires muy bien el listado de ingredientes, te vas a dar cuenta que éste Bundt Cake, no es un Bundt Cake más !!!

Ingredientes :
Molde Heritage Loaf (6 Tazas/1,4L) ◎ Lo encontrarás en Lecuine.com⏪ver
Bundt Cake ( 6 Tazas – 1,4 L )
- 280 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas )◁ clicar
- 1 1/2 Cucharaditas de Levadura en polvo.
- 4 Huevos.
- 200 gr. de Azúcar de Coco.
- 180 ml. de Leche o bebida de Coco.
- 160 ml. de Aceite de Girasol.
- 1 1/2 Cucharaditas de extracto de Vainilla.
- 1 Pizca de Sal.
- 80 gr. de Tahini.
- 80 gr. de Chocolate Negro ( Lindt 70% Postres )◁ clicar
Empezamos por elaborar una masa base, la cual dividiremos en dos partes iguales, para luego añadirle a una el tahini y el chocolate negro fundido en la otra.
Muy importante antes de empezar a elaborar la masa, es el encamisar con mimo y delicadeza el molde, llegando a todos los rincones del mismo.
Encamisar un molde es crear una capa fina de harina, como consecuencia de untar una primera capa de mantequilla, para más tarde espolvorear sobre ella otra capa de harina, retirando la sobrante. Proceso importante para conseguir un perfecto desmoldado.
En un bol grande batimos los huevos, con el azúcar de coco y el extracto de vainilla. Batiremos hasta obtener una mezcla esponjosa que aproximadamente haya duplicado su volumen inicial.
En otro bol, mezclamos los ingredientes secos : harina, la levadura en polvo y la sal. Reservamos.
A la mezcla de huevos y azúcar, le añadimos el aceite de girasol y mezclamos hasta integrarlo perfectamente. A continuación, incorporamos los ingredientes secos y la leche de coco. Lo haremos en 3 veces, empezando y acabando por los ingredientes secos.
Entre cada incorporación ( ingredientes secos y leche de coco ) mezclaremos lo justo para integrarlos, no sobre mezclaremos.
Como hemos comentado antes, una vez tenemos esta masa base, la dividiremos en dos partes de igual peso.
En una, incorporaremos el tahini y de nuevo mezclaremos hasta integrarlo perfectamente y en la otra, una vez fundido y dejado templar el chocolate negro, lo añadiremos, también mezclándolo hasta integrarlo por completo.
Llegados a éste punto, metemos cada una de las masas en mangas pasteleras desechables, provistas de una boquilla redonda mediana en cada una de ellas.
Con las mangas, rellenamos cada una de las cavidades del molde intercalando las masas. Una vez tenemos todas las cavidades de las aletas de nuestro molde rellenas, rellenamos el resto del molde. También lo haremos intercalando las dos masas.
Cuando tengamos las 3/4 partes del molde relleno, le damos unos golpes al molde sobre la superficie de trabajo ( provista con un paño de cocina para amortiguar el golpe y no dañarlo ) para que la masa llegue bien a todos los huecos y no nos queden huecos sin masa.
Por último, molde al horno ( previamente precalentado a 170ºC ) durante 50-55 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio sin restos de masa pegada.
Una vez retirado el molde del horno, antes de desmoldarlo lo dejaremos 10 minutos sobre unas rejillas.
El momento de más expectación, inquietud o emoción, es sin duda el momento del desmoldado.

Una vez desmoldado, lo dejamos a temperatura ambiente para que se enfríe por completo.

Glaseado de Coco
- 3-4 Cucharadas de leche de Coco.
- 120 gr. de Azúcar Glass.
Para elaborar el glaseado, mezclamos la leche de coco con el azúcar glass hasta obtener una crema. Dependiendo de la densidad que queramos conseguir podemos añadirle más o menos leche de coco.

El tahini o tahín, es una pasta elaborada a base de semillas de sésamo. Es tradicional de Oriente Medio y muy habitual encontrarla allí en multitud de elaboraciones dulces y saladas.

Os recomiendo mucho que hagáis este bundt cake, el sabor que aporta el tahini es delicioso. La verdad es no sabría decir a que otro sabor se le puede parecer, además la combinación con el chocolate es ideal, ninguno de los dos sabores queda por encima, en cada bocado se aprecian perfectamente los dos sabores.

Un Bundt Cake bonito por fuera, con cada aleta del molde de una masa y por dentro, con apariencia marmolada con las dos masas entrelazándose.


Te perdiste la entrada anterior ???
Tarta de Cítricos y Chocolate Blanco

Eres un artista!!! Que curiosa mezcla peto seguro bien rica
Ohhhh Muchísimas gracias !!!
Nunca había probado el tahini en un bizcocho y me ha encantado, así que te recomiendo lo pruebes, seguro te encanta !!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Q buenooooooo! Como siempre ideas tan creativas a la par de expectaculares!! Eres todo creación… q suerte de haberte encontrado y q seas tan espléndido en compartir con nosotros todas estas maravillas…. soy tu fiel seguidora!!!! Un día q Inés no lo vaya a comer(por la alergia a los frutos secos.. tp puede comer sésamo )… m atrevo a hacerlo…. mil millones de gracias
Guacy la suerte es mía por contar con personas como tú que están siempre ahí detrás !!! Te tienes que animar un día con él, la pena es que Inés por su alergia no lo pueda probar.
Un abrazo enorme !
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me encanta la receta, creo que es una combinación espectacular, sin duda alguna lo acabaré haciendo así que me apunto!!
Te dejo mi blog por si te quieres pasar a echar un vistazo: http://limalimonyfresablog.blogspot.com/?m=1
Me encantan tus recetas y tus fotografías!!
Genial !!! Verás como os va a gustar !!
Por cierto tienes un blog con un diseño muy chulo y una gran variedad de recetas, así qeu animo a tod@s a visitarlo !!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me encanta esta receta, acabo de descubrir hace poco el tahini y me muero de ganas por probarlo en forma de bizcocho, seguro que está espectacular!!
Me encantan tus recetas y tus fotos, son muy bonitas.
Te dejo mi blog por si quieres pasarte
http://limalimonyfresablog.blogspot.com/?m=1
Genial !!! Verás como os va a gustar !!
Por cierto tienes un blog con un diseño muy chulo y una gran variedad de recetas, así que animo a tod@s a visitarlo !!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Saludos, me gustó tu receta y espero poder elaborarlo pronto, mi pregunta es, tendrás vídeo para poder apreciar su elaboración ??? Saludos, mi correo heroes1278@hotmail.com
Hola Héctor,
Pues mira ahora que lo comentas, es un tema que tengo pendiente, hacer pequeños vídeos en las elaboraciones es siempre un ayuda para comprender mejor las recetas. Así que tomo nota !
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Eres un genio l perfección y la nobleza de compartir yodo demuestra lo que eres gracias y muchas bendiciones
Me gustaría saber si al reemplazar el azúcar por la estevia se dan los mismos resultados
Luz,
Mil gracias por tu cariñoso comentario. Me hace muy feliz que te guste mi trabajo.
Un abrazo enorme y gracias de nuevo !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com