En esta entrada cambiamos de registro, se trata de una barras de lo mas impresionantes y en las que los frutos secos y el chocolate vuelven a ser los protagonistas. Vamos por partes ….. dos capas forman estas barritas, por un lado una corteza muy suave y muy parecida al gusto y sabor de las famosas galletas de mantequilla y por otro lado, una capa superior con los cacahuetes como protagonistas, aunque hay que decir que no están solos, al revés acompañados y muy bien acompañados …. azúcar moreno, miel y mantequilla entre otros. Una combinación ya de traca, pero si aún las bañamos con chocolate negro es el acabóse !!!!!!!!!!!
Aunque pueda parecer que se trate de un dulce empalagoso y muy dulce, para nada lo es !!!!!!
Un dulce para cualquier momento del día, estés o no de bajón, una barrita de Cacahuetes Chocolate Bars te dará energía para parar un tren ….. jejejejejeje …. quizás me he pasado.
Nueces, almendras, pistachos …. hasta Kikos … por que no ????? Haz estas barritas como mas te gusten !!!!
( Para 18 – 20 barras )
Para la Corteza
- 270 gr. de mantequilla.
- 70 gr. de Azúcar.
- 280 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas )
- 1 Huevo.
- 1/2 Cucharadita de Levadura en Polvo.
- 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 1 Pizca de Sal.
Para el Relleno
- 200 gr. de Mantequilla.
- 200 gr. de Miel ( Cualquiera de las variedades de La Mieleria ).
- 250 gr. de Azúcar Moreno.
- 1 Cucharadita de ralladura de cáscara de Limón.
- 1 Cucharadita de ralladura de cáscara de Naranja.
- 3 Cucharadas soperas de Nata Líquida.
- 300 gr.de Cacahuetes.
- 150 gr. de Chocolate Negro 70 % Cacao ( Chocolates Lindt ).
Antes de empezar forramos una bandeja o molde de 22 x 33 cms ( o similar ) con papel para horno.
En un bol añadimos la harina, la levadura en polvo y la sal. Reservamos.
Empezamos a preparar la corteza, para ello cogemos la mantequilla ( que este ablandada ) y la batimos a velocidad media unos 5 minutos o hasta que quede suave y esponjosa. A continuación añadiendo el azúcar y seguimos batiendo otros 5 minutos mas. Ahora es el momento de añadir el huevo y el extracto de Vainilla. Batimos hasta tenerlos incorporados. Por último añadimos los ingredientes secos ( harina, levadura y sal ), mezclamos poco a poco a velocidad baja. La masa resultante a de ser muy suave y ligeramente pegajosa.
En este punto volcamos la masa en el molde y con las manos ( enharinadas ), la repartimos por toda la superficie. Una vez conseguido pondremos el molde al horno ( 180º C durante 15-18 minutos ) .
Pasado el tiempo, retiramos el molde del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente por completo.
Mientras se enfría podemos preparar el relleno. En un cazo grande, a fuego lento,derretimos la mantequilla. Una vez fundida, añadimos la miel, el azúcar moreno y las ralladuras de cáscaras de limón y naranja. Con el fuego alto, removemos constantemente hasta que empiece a hervir. Una vez a entrado en ebullición seguimos unos 2-3 minutos mas. ( Mucho cuidado en este punto de no quemarse ).
Retiramos el cazo del fuego y añadimos la nata liquida y los cacahuetes, removemos hasta que se conjunten y volcamos el relleno encima de la corteza. Repartimos bien por toda la superficie para que quede bien nivelada y lo volvemos a meter en el horno a 180º C durante 25-30 minutos.
Retiramos del horno y dejamos enfriar el molde sobre unas rejillas a temperatura ambiente. Una vez frío, lo envolvemos el molde en papel film y metemos en la nevera 2-3 horas o como en mi caso, de un día para otro.
Tan solo nos quedará, partir las porciones de las dimensiones que mas nos guste, derretir el chocolate negro y sumergir las barras en el chocolate hasta la mitad.
Sobre papel para horno, vamos dejando las barras bañadas de chocolate hasta que el chocolate se endurezca. Podemos también meter en el frigorífico para acelerar el proceso.
Nueces, almendras, pistachos, avellanas … estas barritas pueden ser del fruto seco que mas te gusten !
Una barras energéticas ideales para empezar el día o para cualquier momento !!!!
Imprescindible el baño de Chocolate Negro !!!!!!
Menuda tentación …… Mejor no resistirse !!!!!
A pesar de lo que parezca, no son unas barras muy dulces, cacahuetes y chocolate …. al ataque !!!!
Me tienes que decir que te parecen y que fruto seco es el que tu eliges. Cuidado que estas barritas son peligrosas …. te muerde a ti !!!
Ideales para fiestas o para regalar … estas barras te darán mucho juego !!!
También quiero compartir un video de apenas 2 minutos de Chocolates Lindt en el veréis como elaborar un Coulant de una manera muy sencilla.
Que te ha parecido ???? Sin tus comentarios este blog no es el mismo !!!
Te perdistes la entrada de la semana pasada ????
19 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- 3 formas de disfrutar del placer del chocolate en la merienda | Chocolates Valor - […] Ver la receta en lareposteriademiguel.com […]
Alaaaaaaaaaaa me han encantado y mañana yo empezaría el día con un par de estas uffffff . que ricas y las diferentes texturas que tienen que tener me lo imagino superricas. el post muy bonito todo. besotes Miguel.
Comentario
No sé cómo lo haces, pero a cada receta que haces ¡aún más buena! Solas me parecen una pasada, pero con chocolate ya es para tocarte las palmas…
Abrazos
Qué barritas más apañadinas, Miguel. Tienen que estar muy ricas así con chocolate. Yo las prepararía seguramente de kikos, pero con cualquier cosina tienen que estar buenas.
Qué idea más interesante ^^
Un besote!!
Miguel me has matao con esta receta, menuda bombaza calórica, te tomas media barrita y a correr, pero unos cuantos kilometros. No… es broma, que me ha gsutado un montón la receta, yo como no soy muy de cacahuetes lo haría con avellanas que me pirran. Tienen una pinta increible. Me voy corriendo a ver ese pedazo de molde nuevo que has traído de bundt cake…
Que rico!!!
Sabes hiciste que recordara mi infancia y esas deliciosas barritas de semillas que comiamos mi hermano y yo, que buenos recuerdos!!!
Le llamabamos quiebradientes, ya imaginaras por qué?
Gracias amigo por tanta delicia!!!!
Besotes para ti.
Vaya pedazo de pinta tienen estas barritas!!
A mi viendo todo lo que llevan me encantan seguro!!
Un beso!
Por DIOS que ricas recetas, tienes un paladar muy exquisito. Un fuerte abracito a la distancia.
Madre mía que vicio con los cacahuetes, los fines de semana cuando nos ponemos haber alguna peli en la tele, empiezo con la bolsita de cacahuetes y es que la devoro y si encima le añades esta receta tuya con chocolate ni te cuento como nos haces sufrir con estas delicias tuyas, me encantan los moldes nuevos son una pasada haber si los miro más despacio que tengo ganas de comprarme uno, bst guapo
Ñammmmm, que ricasssss, con esto tienes energia para todo el dia, que pasada!!! Tengo yo por ahi otra pareceida por hacer, solo me falta tiempo (es un pequeño detalle, jeje)
besotes Miguel!!!!
Guau, qué buen bocado tienen estas barritas, super chulas y muy, muy ricas. Besos
Mmmmm , que buena pintaa!!!!, también me encanta la repostería pero la hago sin azucar, pasaros por mi blog. dulcediabetespostres.blogspot.com
Uala bocao más bien dao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si dices que no son empalagosas me lo creeré pero contundentes se ven eh?
Besazos.
¡Ay, Miguel! Esto no es un dulce sino una bomba atómica de calorías, jajajaja. ¡Qué buena pinta!
Pero esto no son barrigas energéticas esto son una tentación muy peligrosa!!!! Que pinta Miguel !!!! Yo creo qe daba el atracón pero ya!!!! Muak!
Vaya tentación Miguel, qué delicia!!! tienen que ser un bocado exquisito. Deseando probarlas!!!
Madre mía que ricas,y yo queriendo me poner a régimen !! Tengo que probarlas.
Besos cris y Laura.
Se ven deliciosos y muy bonitos
Que ricoooo, por Dios! En algún lugar de La Biblia debe decir que comer es pecado, frutas secas: las amo!, caramelizadas: válgame Dios….y le agregamos chocolate… CELESTIAL!
Cariños!