Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Revisando un poco las últimas entradas del blog, creo que era necesario hacer un postre o elaboración que fuese muy de otoño. Hay muchos ingredientes que utilizados en la gastronomía dulce o salada nos trasladan a esta estación del año en la que nos encontramos. Puede que la reina de ellas sea la Calabaza. Por supuesto es una de las más importantes y con la que he realizado muchas elaboraciones hasta la fecha, pero que me dices de las Castañas ??? Todo un clásico durante estos días, que quizás no sea muy habitual encontrarse en la repostería, pero que tiene mucho potencial, no te parece ??

En la receta de hoy, como verás, las castañas son protagonistas muy importantes en la elaboración de estas mini tartas.

Unas mini tartas sencillas y elegantes, con una combinación de sabores muy suaves al paladar y muy de otoño. En definitiva una combinación de sabores que se sale un poco de las combinaciones habituales y que sinceramente merece la pena probar.

Por ultimo no te puedes perder el corte !!! Si ya de por sí, hasta que no se ve el corte de una tarta o elaboración, no se acaba de tener una idea completa de él : textura, cremosidad o suavidad, en la tartas de hoy es imprescindible verla …. fíjate como entre las dos capas de crema ( de castaña y mascarpone ) hay un fina e irresistible capa de dulce de leche, que aporta todo el Rock and Roll necesario para hacer de éste postre, un postre irresistible !!!

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Ingredientes :

Para 6 Unidades ( Kit Mini Tarte Sand ◎ Silikomart ◁ clicar

Base : Masa Sablé de Chocolate 6 unidades x 8 cms / lado

  • 180 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ). ◁ clicar
  • 60 gr. de Harina Integral de Avena.
  • 30 gr. de Cacao en polvo.
  • 1 Huevo.
  • 120 gr. de mantequilla.
  • 90 gr. de azúcar glass.
  • 1 pizca de sal.

En un bol grande mezclamos los dos tipos de harina, el cacao en polvo, el azúcar glass y la sal. Mezclamos durante unos segundos. Añadimos la mantequilla ( fría y en pequeños cubos ) y mezclamos enérgicamente hasta obtener una textura arenosa sin grumos de mantequilla. Seguidamente añadimos el huevo ( batido previamente ) y batimos hasta obtener una masa lisa, suave y homogénea.

Amasamos la masa para darle forma de bola y envolvemos en papel film. Dejamos la masa en el frigorífico unos 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos, para que se enfríe.

Una vez pasada la medio hora, retiramos del frigorífico o congelador y la estiramos entre dos hojas de papel de horno.

Estiramos la masa hasta dejarla con un grosor de unos 3 milímetros. Con la masa estirada, de nuevo la metemos en el frigorífico otros 15 -20 minutos más.

Para forrar nuestro molde, primero presionaremos el molde sobre la superficie lisa de la masa ( de esta forma ya tendremos la base ) y luego cortaremos tiras de unos 2-3 centímetros de ancho, para forrar los laterales del molde.

Ajustamos bien la masa en el molde, la presionamos ligeramente, pinchamos suavemente la masa de la base ( con la ayuda por ejemplo de un tenedor ) y sobre ella colocamos papel de horno ( ajustado a la base ) y encima colocamos peso.

Ponemos peso sobre la base de la masa ( legumbres o bolas de cerámica ) antes de meterla en el horno, para que cuando se esté cociendo, la masa no suba y se infle.

Molde al horno ( previamente precalentado a 170ºC ) durante 15 minutos. Pasado el cuarto de hora, retiramos el molde del horno, retiramos el peso que habíamos puesto sobre la base y de nuevo metemos en el horno otros 15 minutos más o hasta que la galleta empiece a coger un tono doradito.

Una vez hemos retirado el molde del horno, dejamos que se enfríe unos 10 – 15 minutos y seguidamente desmoldamos.

Colocamos la base sobre unas rejillas y la dejamos que se enfríe por completo.

Relleno : Crema de Castañas

  • 100 gr. de Puré de Castañas ( Receta a más abajo )
  • 250 ml. de Leche de Avena.
  • 2 gr. de Agar Agar.

Puré de Castañas

  • 150 gr. de Castañas ( una vez quitada la cáscara ).
  • 60 ml. de Leche Entera o de Avena.

Empezaremos con el puré de castañas, que por supuesto será la base de nuestra crema de Castañas. Para ello, ponemos una olla mediana al fuego, le añadimos una pizca de sal y mientras se calienta, le quitamos la cáscara a las castañas ( la primera, la más dura, no la piel interior ). Una vez que empieza a hervir el agua, añadimos las castañas y esperamos unos 15-20 minutos ( o hasta que al pincharlas con la punta de un cuchillo, se observe que ya están blanditas ).

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Seguidamente escurrimos las castañas y esperemos unos minutos ( para que se enfríen un poco ) antes de quitarles la piel interior. Una vez tenemos las castañas limpias de pieles, las trituramos con la leche para conseguir una pasta concentrada o puré. Reservamos.

Para elaborar la crema del relleno, vertemos en un cazo la leche ( dejamos un poquito a parte para disolverla con el agar agar ). Cuando la leche esté caliente, añadimos el puré de castañas y removemos hasta que se integre. Una vez obtenemos una crema suave y homogénea, añadimos el agar agar disuelto en la leche ( que habíamos reservado previamente ) y seguimos removiendo sin dejar que rompa a hervir, durante 3-4 minutos.

Por último retiramos el cazo del fuego y dejamos unos minutos que se temple. Reservamos.

Mousse o Crema de Mascarpone

  • 150 gr. de Queso Mascarpone.
  • 50 gr. de Azúcar.
  • 180 ml. de Nata liquida.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 2 gr. de Agar Agar.

En un bol batimos el queso mascarpone junto con el azúcar hasta obtener una crema suave. Seguidamente le añadimos el extracto de vainilla y volvemos a batir hasta integrarlo perfectamente. Reservamos.

Mientras, separamos 50 ml de nata y en ella disolvemos el agar agar. Reservamos.

Verter el resto de la nata en un cazo y ponerlo a fuego medio. Antes de que rompa a hervir, le añadimos la nata que habíamos reservado con el agar agar y vamos removiendo constantemente durante 3-4 minutos evitando que hierva. Retiramos el cazo del fuego y dejamos que se temple.

A continuación, mezclamos la nata con la crema de mascarpone. Una vez tengamos una crema suave y homogénea, rellenamos las 8 cavidades de nuestro molde, el cual meteremos en el congelador durante un mínimo de 5-6 horas, para que se congele perfectamente.

Montaje Cake Tarte

Con la base a temperatura ambiente, vertemos sobre ella un poco de dulce de leche, lo suficiente para crear una fina capa con él.

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Llegados a ese punto, meteremos nuestras bases en el frigorífico durante unos 30 minutos, de esta forma el dulce de leche cogerá una textura más densa y cuando vertamos sobre él, el relleno de crema de castaña, las dos cremas no se mezclarán entre ellas.

Como acabo de comentar, vertemos sobre el dulce de leche la crema de castañas e inmediatamente reservamos en el frigorífico durante 1 hora o hasta que la crema se espese y solidifique.

Cuando tengamos la Mousse o Crema de mascarpone congelada, retiramos el molde del congelador y desmoldamos. Inmediatamente las pintamos con el spray blanco efecto terciopelo.

Consejos para pintar correctamente con el spray:

  • En primer lugar la mousse ha de estar perfectamente congelada.
  • La temperatura aproximada en el interior del bote de spray ha de estar entre 25-35ºC, si la temperatura ambiente es más baja, podemos sumergir unos minutos, el bote hasta aproximadamente la mitad, en un cazo con agua templada.
  • Agitar muy bien el bote antes de usarlo.
  • Dejar una distancia de unos 25 centímetros entre el pivote pulverizador del bote y la mousse o elemento a pintar.
  • Pintar con pasadas cortas.

Para finalizar, con la ayuda de una espátula, colocamos la mousse de mascarpone sobre la crema de castañas.

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Unas mini tartas sencillas y elegantes, con una combinación de sabores muy suaves al paladar y muy de Otoño. En definitiva una combinación de sabores que se sale un poco de las combinaciones habituales y que sinceramente merece la pena probar.

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone
Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Normalmente hasta que en una tarta o postre en general, no veo la foto del corte, no me acabo de hacer una idea completa de él. El corte te revela, si te fijas atentamente, un montón de información, sobre todo la textura del postre, la cremosidad o suavidad del mismo. En este caso una imagen vale más que mil palabras. Si tenías dudas, creo que la siguiente foto te las va a quitar … jajajaja … Irresistible !!!

Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone
Cake Tarte de Castañas, Dulce de Leche y Mascarpone

Te perdiste la entrada anterior ???

Acuarela Cake – Cake a las 3 Leches

Acuarela Cake - Cake a las 3 leches

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. Miguel me gustan mucho los postres en formato individual y estas tartas ¡me han enamorado! Las castañas son muy de este tiempo y por no pelarlas ¡no reposteamos con ellas! pero creo que el esfuerzo bien merece la pena.

    El corte es tremendo ¡me quedo con las ganas de zamparme una ahora mismo!

    ¡Besos mil!

    • Hola Cuca !!!
      Pues sí, será que son un poco dificultosas o no , pero no se utilizan mucho en repostería y como ya he comentado en el post, merecen mucho la pena.
      Un abrazo grande
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Que postre tan divino! Que perfección!!!! Y que rico tiene que estar!!!!! Siempre me sorprendes con tus elaboraciones!

    • Muchas gracias Alicia, muy contento que así sea !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Hayyyyy Miguel!!!
    Que peligro tienes!!
    Un postre delicioso y espectacular.
    Te felicito.
    Un saludo.

    • Mas peligro, que una caja de bombas … jajajja
      Muchas gracias Isabel,
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad