Calabaza Cheesecakes

Hace relativamente poco tiempo, que descubrí la calabaza en los postres, imperdonable …. verdad ??? Desde entonces se me ha abierto un mundo enorme de posibilidades, galletas o Cookies de Calabaza, Cupcakes de Calabaza y ahora esta Cheesecakes o tarta de queso y Calabaza !!!! Por supuesto que aquí no se acaba, ya me rondan por la cabeza nuevas recetas con la Calabaza como protagonista.

Esta tarta de queso y calabaza, va a marcar un antes y un después, con lo que me gustan a mi las tartas de queso …. uffff … Sin duda esta, tiene un sabor delicioso, una textura increíblemente suave y una presencia de lujo total !!!!

Por otro lado me han encantado las tonalidades tan otoñales de esta tarta y lo que es mejor aún, tiene por lo menos, la mitad menos de calorías que una tarta de queso normal. A que mola !!!!!

Pues ya sabes, no te lo pienses más y sorprende en casa con una tarta de queso y calabaza como esta, os va a encantar !!!!

Ingredientes :

Tarta 22 Cms. Ø

Base

  • 200 gr. Galletas Digestive.
  • 25 gr. Azúcar Moreno.
  • 100 gr. de Nueces.
  • 100 gr. de Mantequilla.

Relleno

  • 700 gr. Calabaza tipo Cacahuete.*
  • 2 Cucharada de Jarabe de Arce.
  • 2 Huevos.
  • 100 gr. de Azúcar Moreno.
  • 200 gr. de Queso Philadelphia.
  • 200 gr. de Crème Fraîche.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.

Decorar

  • 8-10 mitades de Nueces.
  • 100 ml. de Nata líquida.
  • Canela en polvo para espolvorear.

Antes de empezar con la receta, tendríamos que tener preparado el puré de calabaza de un día para otro. En mi caso lo preparé la noche anterior. Para preparar el puré, cortamos la calabaza en trozos grandes hasta conseguir un peso de unos 700 gramos y con la ayuda de una cuchara le quitamos las pepitas. Forramos una bandeja de horno con papel para horno y sobre el papel colocamos los trozos de calabaza, de forma que la parte cortada quede para abajo. A continuación rociamos el jarabe de arce sobre la calabaza y metemos la bandeja al horno. Horno a 180ºC durante 35-40 minutos o hasta que al pinchar la calabaza este blandita.

Retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar. Una vez esté templada, le quitamos la cáscara y la trituramos hasta conseguir una crema suave. A más a más, pasaremos la crema por un colador. El puré como he comentado antes es mejor dejarlo de un día para otro, ya que de esta forma potenciaremos más el sabor de la calabaza con el jarabe de arce.

Ya con el puré listo del día anterior empezamos la tarta. En primer lugar preparamos la base, para ello trituramos las nueces junto a las galletas y el azúcar moreno. Cuando tenemos todo esto bien triturado, derretimos la mantequilla y la añadimos a la mezcla anterior. Con la ayuda de un tenedor, por ejemplo, removemos bien para que quede la masa bien impregnada y con una consistencia homogénea. Antes de seguir debemos tener preparado un molde redondo de unos 22 centímetros, con su base forrada con papel de horno. Ya con el molde preparado, vertemos la mezcla anterior en el molde, la repartimos y hacemos un poquito de presión para que quede compacta. Metemos el molde en el frigorífico mientras preparamos el relleno.

En un bol mezclamos el queso crema con la crème fraîche, hasta conseguir una crema homogénea. A continuación añadimos la mitad del azúcar moreno ( 50 gramos ), volvemos a batir. Sin dejar de batir añadimos también el extracto de vainilla y las yemas de los huevos ( primero echar una y una vez integrada, echar la otra ). Seguidamente echamos el puré de calabaza y volvemos a batir hasta que este todo integrado perfectamente. Reservamos.

Por otro lado, montamos las claras, cuando estén casi montadas, añadimos el resto del azúcar moreno y terminamos de montar.

Por último integramos las claras de una forma gradual en la mezcla de queso. sacamos el molde del frigorífico y vertemos el relleno sobre la base.

Preparamos el horno a 160º C con una bandeja con agua en la parte de abajo ( de esta forma evitaremos que se nos agriete la tarta )  y una vez alcanzada la temperatura del horno, metemos el molde, durante 40-45 minutos o hasta observar que la masa está ligeramente firme por la parte superior. Llegados a este punto, apagamos el horno y dejamos ligeramente entre abierta la puerta del horno. No sacaremos el molde hasta que no esté la tarta completamente a temperatura ambiente ( aproximadamente 1 hora ).

Sacada ya la tarta del horno, metemos en el frigorífico durante toda una noche.

Media hora antes de presentarla en la mesa, la retiramos del frigorífico y con la ayuda de un cuchillo, desmoldamos con cuidado.

Podemos decorarla con un poco de nata montada, unas nueces y un poco de canela espolvoreada.

Receta adaptada de aquí.

Utiliza la calabaza en tus bizcochos, galletas o como en este caso en tartas de queso …. una delicia !!!!

Una tarta preciosa ya sin decorar, con unos colores otoñales muy bonitos !!!

Su sabor y textura son de las que no se olvidan !!!

Es la hora Calabaza !!!! Conoces la variedad  Espagueti ???? jajajaja … mola !!!

Como ves te estaba esperando, tu visita tiene premio … ya tienes tu porción servida !!!!

Acompaña tu porción de tarta con nata montada … para mi, lo máximo …. jajajajaja

El primer bocado, el mejor momento del día ….. seguro !!!!

La última receta del blog:

Madeleines al Té de Frutos Rojos

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

23 Comentarios

  1. La textura y los 2 colores se ve genial!!
    Un saludito

  2. Hola Miguel, no te preocupes yo llevo solo un par de años utilizándola fuera del cocido, el otro día en sandwiches de jamón, queso y mermelada de calabaza, no sabia que una cosa tan simple pudiera estar tan rica, por eso se que esta tarta me va a encantar, me parece preciosa en su sencillez, el color y la poca decoración es lo que más me ha gustado, aparte del sabor seguro. Me llevo mi porción, me la como ahora mismito !!!! 😉 Besos

  3. Me gustaría poder hacerla,pero no sé qué es la crème fraîche. Si alguna persona me lo puede decir sería de gran ayuda para mí,y dónde lo podría comprar. Muchas gracias
    Me gusta mucho la página de Miguel,creo que no hay otra mejor para mis gustos,eres un genio Miguel.

  4. Buenísima receta!!! Me encanta la calabaza en todas sus variantes, y esta tarta tiene que estar deliciosa!!!! Los colores son ideales, y la decoración con nueces todo un acierto! Ha quedado genial!!! Besos!!

  5. Que rica ,yo tambien la utilizo mucho en repostería pero cheescake todavia no hice ,me la guardo.besinos

  6. En dulce sólo he probado la calabaza en bizcocho y me sorprendió gratamente, así que como soy muy fan de las cheesecakes… esta receta me la llevo para provar, estoy segura que me encantará! voy a ver si puedo votarte, me encanta tu blog!

  7. Miquel por esta zona es muy frecuente utilizar la calabaza para hacer dulces y postres la cheesecake es riquísima y suele gustar mucho a todos.
    Saludos

  8. Este cheesecake te quedó más bonito que el orginal. Se ve muy apetitoso.Me gusta todo lo que haces pués tiene una impecable presentación y son recetas que siempre quedan bién.

  9. Brownie de calabaza….????? por dar ideas, ya estoy esperando que inventas.

  10. Tienes recetas para todas las fiestas y temporadas,je,je.

  11. ,!! Excelente !! Y muy bonita presentación.
    Gracias

  12. Los postres Miguel, los bordas que delicia y bonita, te ha quedado estupenda, besos

  13. ES TAN VERSATIL LA CABALAZA, Y TAN DELICIOSA!!!
    TU CHEESECAKE ESTA DE LUJO, SE ME HACE AGUA LA BOCA DE SOLO VERLO, YA IMAGINO AL PROBARLO.
    SALUDOS Y ABRAZOS PARA TI!!!!

  14. Una tarta muy otoñal que no dejaré de probar como fan de las tartas de queso.

  15. Miguel esta cheesecake no me gusta… ¡me encanta!

    Además abro la puerta de tu repostería, me encuentro con ella ¡cuando tengo en casa una calabaza recién asada! Anoche la puse en el horno para preparar este fin de semana cositas ricas con ella.

    Por supuesto ya me he llevado tu receta, aunque como han caído varias tartas de queso en las últimas semanas esperaré un poco ¡será por calabazas! Mi padre desde que se jubiló se dedica en primavera y verano a plantar verduras y cuidar su huerto ¡y este año tengo bastantes calabazas!

    Gracias por esta receta tan rica

    ¡Feliz y dulce fin de semana!

  16. Siempre pienso que las horas de la merienda en tu casa tienen que ser una auténtica fiesta, vaya cosas ricas que preparas, la calabaza en repostería es un ingrediente que da mucho juego, no hay nada más que ver tu propuesta

    Abrazos y buena semana

  17. No podia ser de otra manera…..una tarta de calabaza en estas fechas….disfrutamos contigo y se te ve feliz hay Miguel!!!

  18. Qué hermosa esa cheesecake!, que presentación tan delicada. Y me muero por esa «palita» para servir tortas, (no sé cómo la llamais vosotros…) Qué antigua es…, Miguel… tu torta le queda bien a la pala y viceversa…. Cariños a todos!!!

  19. Una tarta divina Miguel, me chifla. El otro día que hice la tarta de queso quark con stevia, me estaba apeteciendo utilizar calabaza y me aguanté, pero ahora que veo tu tarta tan rica, ya no me freno, la hago si o sí. Besos

  20. La tarta tiene una pinta estupenda y mañana voy a hacerla. Me gustaría preguntarte si el jarabe de arce, se puede sustituir por miel, porque a mi no me suena haberlo visto en los súpers. Un saludo

  21. Ya hice la tarta, sustituí el jarabe de arce por miel, y me ha salido buenísimoooooooo…. Gracias por la receta.

  22. Me encanta, la hize y me salio buenisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    graciasss por la recetaa tan exquisitaaaaaaaaaaaaaa

  23. Como puedo hacer la Crème Fraîche, donde vivo no la encuentro. Gracias

Trackbacks/Pingbacks

  1. PAN DE CALABZA Y NUECES | Santa Rita Harinas - […] otro bol batimos el huevo, junto con la mantequilla derretida y el puré de calabaza ( ver receta puré de…

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad