Cantuccini, cantucci, biscotti o Carquinyolis, como también se les conoce por aquí. Podremos discutir cual es la forma correcta de llamar a estas galletas, lo que es indiscutible y está fuera de toda duda, es lo buenas que están !!!!
La receta original de estas galletas de té, es simplemente con almendras …. ehhhh … que ya están de lujo así, pero en esta ocasión he querido darles un poquito de color y sabor incorporando pistachos, orejones de albaricoque, dátiles, nueces, etc …. la verdad es que entra cualquier fruto seco que tengas en la despensa.
Creo que posiblemente sea la mejor opción para acompañar un café con leche o té …. deliciosas y altamente adictivas …. jajajaja … es como comer pipas, hasta que no se ve el final, no se puede parar.
Anímate a hacerlas, te vas a sorprender lo fáciles que son de hacer y lo buenas que están. Ya empiezas a disfrutarlas antes de probarlas, sólo por el olorcito que desprende el horno y que invade la cocina, sólo por eso, ya merece la pena hacerlas !!!!
Ingredientes :
( Para 40-45 unidades )
- 2 Huevos.
- 1 Yema de huevo.
- 30 gr. de Mantequilla.
- 250 gr. de Azúcar.
- 350 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
- 1 Cucharadita de Levadura en Polvo Natural.
- La Ralladura de piel de 1 Naranja y 1 Limón.
- 1 Pizca de Sal.
- Frutos secos ( Almendras, nueces, pistachos, orejones, dátiles, pasas … )
Empezamos por derretir la mantequilla en una cazo a fuego medio. Una vez derretida apartamos del fuego y dejamos se temple a temperatura ambiente. Reservamos.
En un bol grande batimos los huevos y la yema de huevo junto con el azúcar, hasta conseguir una crema blanquecina que aproximadamente ha duplicado su volumen. Seguidamente añadimos la mantequilla fundida ya a temperatura ambiente, la ralladura de piel de naranja y de limón. Mezclamos hasta incorporar.
En un bol mezclamos y tamizamos la harina, la sal y la levadura.
A la mezcla de mantequilla y huevos, le añadimos los ingredientes secos ( harina, levadura y sal ). Lo haremos en varias tandas, mezclando bien entre tanda y tanda. A medida que le vamos añadiendo la harina, la masa se hará cada vez más difícil de trabajar, es normal.
Por último añadimos el mix de frutos secos que cada uno haya querido incorporar y mezclamos de nuevo. Una vez llegados a éste punto, dividimos la masa en dos y le damos forma de rulo alargado y ligeramente aplanado ( aproximadamente de unos 25 cms de lardo X 8 cms de ancho ). Metemos los rulos en la bandeja del horno ( con papel para horno ) dejando un espacio entre ellos, tener en cuenta que aumentará ligeramente de volumen.
Horno a 180ºC durante 30 minutos o hasta observar la superficie ya la tenemos tostada. Retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente unos 10 minutos.
A continuación con un cuchillo de sierra cortamos ligeramente en diagonal el rulo en rebanadas ( de 0,5 – 1 cms de grosor ).
Una vez cortado, ponemos las rebanadas sobre la bandeja de horno ( también con papel de horno debajo ) y volveremos a meter en el horno, está vez a 150ºC durante 5 o 10 minutos por cada lado ( dependiendo si las cortamos a 0,5 cms o 1 cms ).
Retiramos del horno y las dejamos enfriar por completo sobre unas rejillas.
Estas galletas aguantan bastante tiempo guardadas en un bote o recipiente tapado herméticamente.
Ese olorcito que sale del horno cuando se están cociendo, es que no se puede aguantar !!!!! Una delicia !!!!
Una de las recetas más apreciadas de la repostería Toscana y ahora de las de mi casa también …. jajajaja
Te perdiste la receta de la semana pasada ???
Ideales para mojar en un cafelito o mismo en un cacao. Y además que vistosos con los frutos secos por el medio, me gustan Miguel. Me da que son un peligro en cuanto pruebas uno, pero en la vida hay que arriesgarse y con peligros como este ¿quien no se anima? jejejejeje
Besines
Hasta el nombre suena rico,je,je.
Originalísima la presentación de las fotos. Los csntuccini tienen que estar buenísimos.
Saludos cordiales.
Pintaza!!!
Se ven riquísimos ! Me encanta la presentación en las fotos, originales y divertidas.Saludos desde Puerto Ordaz, Venezuela-
Estoy my impresionada con tus recentas vivo in los estados unidos, in TExas para set maps explkcita. Ten go una pregunta que es para to levadura an polvo, polvo due honest or baking powder. Igualmente aue es harina de repostera. Harina due to do USO,or harina de cake flour,gracias,poor to as tus delicias,pronto las practicare.saludos Alma
Hola Alma,
Creo entender, que en tú comentario me preguntas si es igual la levadura en polvo y el baking power, la respuesta es sí, puedes usar levadura en polvo o también llamada power baking, además decirte que si en el caso que la harina que usas de repostería ya lleva levadura incorporada,no tendrías que añadir la levadura.
Un abrazo muy fuerte y gracias por seguir el blog.
Gracias !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel, cuando dices levadura natural es levadura seca de panadería? Gracias.
Hola Maria Virginia,
No en este caso yo use una levadura en polvo, solo que era natural. Puedes utilizar la levadura en polvo que tu utilices normalmente para bizcochos.
Un Saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com