Adaptamos la versión de un mensaje en una botella por mensaje en una Chesecakes de plátano y chocolate … jajajaja …. Por qué no ???? No encontramos mejor forma, ahora que ya lo de escribir cartas ha pasado a mejor vida, que escribir una carta de amor para el día de San Valentín en una Chesecakes o tarta de queso !!!!
Con esta segunda entrega consecutiva ( ver primera ) de recetas para sorprender en San valentín, creo conseguimos a parte de poder disfrutar de una magnífica Cheesecakes de plátano y chocolate, el regalar algo diferente y muy original, que además tiene valor añadido, el de haberlo elaborado con tus propias manos seguro que con mucho amor.
Por supuesto, esto es sólo una idea que te doy, que puedes aplicar a cualquier otra variedad de Cheesecakes o tarta de queso, brownies o mousses.
Con un ratito de tú tiempo y muy poquito dinero puedes hacer muy feliz a la/las personas que quieres !!! …. y si no eres mucho o nada de San Valentín, pues la preparas sin más !!!!
Ingredientes :
Para molde redondo 20 cms Ø ( Le Creuset )
Base Cheesecakes
- 150 gr. de galletas Digestive.
- 60 gr. de Mantequilla.
- 10 gr. de Cacao en Polvo.
- 40 gr. de nueces.
Relleno Cheesecakes
- 2 Huevos.
- 250 gr. de queso Philadelphia.
- 100 gr. de Yogurt Griego.
- 50 gr. de azúcar.
- 1 Cucharada de Harina de Maiz ( tipo Maicena ) Santa Rita Harinas.
- 1 Plátano. ( Plátano Eco de L´Hortet del Baix )
- Jugo de medio Limón.
- 1/2 cucharadita de Extracto de Vainilla Madagascar Bourbon.
Cobertura y Decoración
- 150 gr. de Chocolate con Leche.
- 15 gr. de Manteca de cacao.
- 1 Hoja de Chocotranfer.
- Almendra laminada.
Para elaborar la base de nuestra cheesecakes o tarta de queso, trituraremos las galletas junto con el cacao en polvo y las nueces. Seguidamente fundimos la mantequilla y la añadimos a la mezcla anterior. Con la ayuda de una espátula, mezclamos bien todos los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea. Ésta pasta la vertemos sobre la base y laterales de nuestro molde y lo metemos en el horno a 160ºC durante 10 minutos. Pasado éste tiempo, retiramos del horno y reservamos.
Mientras tenemos en el horno el molde con la base de la tarta de queso, podemos ir elaborando el relleno. Para ello, mezclamos el queso crema ( philadelphia ) con el azúcar durante unos 3-4 minutos, seguidamente añadimos los huevos, de uno en uno, incorporando el segundo cuando el primero esté totalmente integrado. Una vez integrados los huevos, añadimos el yogurt, la maicena y el extracto de vainilla, de nuevo mezclamos hasta integrarlos bien y por último incorporamos el plátano ( intentar que esté lo más maduro posible, aplastar y mezclar con el zumo del medio limón antes de añadir a la mezcla ).
Llegados a este punto, vertemos el relleno sobre la base y metemos el molde de nuevo en el horno a 160º C durante unos 30 minutos.
Pasados los 30 minutos, apagamos el horno, entre abrimos ligeramente la puerta y dejamos se enfríe dentro del mismo horno durante aproximadamente 2 horas.
Ya con la tarta de queso a temperatura ambiente, fundimos el chocolate junto a la manteca de cacao en el microondas o al baño maría.
Vertemos el chocolate sobre la tarta de queso, nos aseguramos quede bien repartido por toda la superficie y colocamos encima la hoja de chocotransfer ( que habremos recortado en forma de circulo, al mismo diámetro que el relleno de nuestra tarta ).
Cheesecakes al frigorífico durante 30 minutos o hasta observar que el chocolate se ha solidificado. Una vez retirada la tarta del frigorífico, despegamos con cuidado la lámina del tranfer, pincelamos los bordes de la tarta con un poco de chocolate y colocamos láminas de almendra. Dejamos solidificar para que se peguen y ya tenemos lista nuestra tarta de queso.
Plátano …. Chocolate …. No se puede pedir mejor combinación para esta tarta de queso !!!!
Me ha sorprendido muy gratamente lo fácil y cómodo que se ha desmoldado la tarta de queso en éste molde de le Creuset.
Mucho mejor escribir nuestro mensaje en esta fantástica Cheesecakes y dejarnos de botellas, que llegan a los 50 años a su destino … jajajaj
Un momento memorable ??? El momento del corte cuando escuchas como cruje la capa de chocolate con leche !!! Por favor !!! Esto sí es Amor !!!!
No hay nada como compartir estos momentos de amor con los demás !!!! jajajajaja …
Te perdiste la entrada anterior ???
Yo estoy por no querer compartir este momento de amor con nadie jajajajaja, tendría que pensarlo porque ha sido verlo y luego leer eso deeeeeee:
«Un momento memorable ??? El momento del corte cuando escuchas como cruje la capa de chocolate con leche»…y mis ojos ponerse del revés.
Ay que cosa rica madre y que bonito queda decorado con la hoja de chocotransfer. !! De diez !!.
Besiness
Un riquisimo pastel, proximamente provare de hacerlo. Pero tengo una duda como hacer una hoja de chocotransfer???
Muchas gracias
Mariona
Hola Mariona,
Bueno para hacer una hoja de chocotranfer has de tener un papel y una impresora especial. Si no la tienes, que también es mi caso, puedes comprar el chocotransfer, los hay de muchos diseños y son muy económicos, la hoja de D4 ronda los 5-6 euros.
Un saludo y gracias por pasarte y dejar tú consulta
Miguel
lareposteriademiguel.com
Deliciosa tarta Miguel.
Tiene una pinta genial.
Yo quiero una carta así!! Qué pasada de tarta, deliciosa y con fruta, genial. Besos
Soy fan total de tu blog desde hace muchísimoooooooooo. De hecho, acabo de hacer un blog y soy una novata, pero has sido totalmente mi inspiración para hacerlo. Esta tarta debe estar buenísima, la cheesecake es mi tarta preferida y el plátano y el chocolate para mi son la mejor combinación.
Te lo dejo por si le quieres echar un vistazo o darme algún consejo. https://justfoodlovers.wordpress.com
Que guay leer tu comentario Sandra, de verdad que te agradezco mucho tus palabras, sin duda lo mejor de tener un blog, es justo eso, que a la gente le guste y haga tus recetas.
Me voy ahora mismo a ver el tuyo, que estoy convencido estará genial.
Un abrazo y muchas gracias
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me ha encantada la propuesta!!! Y la receta ideal!!! Tiene una pinta estupenda, besos, Natalia
Menuda preciositez de cheesecake y menudo sabor rico la combinacion de platano y choco!! Nos hemos quedado prendadas!!!! 🙂
Besitosssss
Me encanta el plátano y con chocolate ni te cuento…
Acá en Argentina no se consigue el yogurt griego, con que lo puedo reemplazar?
Carolina lo puedes sustituir por crema agría y si tampoco lo encuentras, por yogurt natural sin azúcar.
Espero la hagas, seguro os encanta.
Ya me contarás
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
PUES SIN HABER PUESTO EL COMENTARIO ME DICE ESO DE QUE YA HABIA SIDO PUBLICADO Y NOMAS NO…TE PREGUNTAQBAYO MIGUEL QUE SI QUE COSA ES ESO DE CHOCOTRANFER…¿QUE COSA ES ESO?
Lo de Chocotranfer es una hoja de azúcar que viene impresa con pintura comestible y que cuando se vierte sobre ella chocolate y se deja solidificar, se transfiere el dibujo de la hoja al chocolate.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Deliciosa mezcla la del plátano con el chocolate.
Gracias Lydia !!! La combinación plátano- chocolate es un clásico que nunca falla !!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que pintaza!!!Me la apunto en la lista de postres que hay que hacer!
Un pregunta..y el zumo del limon cuando se usa???
Un saludo!
Hola Raquel,
El zumo de limón se mezcla junto con el plátano a la hora de aplastar antes de incorporar a la masa.
Un Saludo y muchas gracias.
Miguel
lareposteriademiguel.com