Ya por separado un bizcocho o una mousse, son opciones a cual más atractiva y sugerente, pero cuando las unimos, es el no va más!!!.
Sin duda una muy buena opción para deslumbrar a nuestros invitados, una combinación muy suave aunque pueda parecer lo contrario, en un formato individual muy llamativo que hará disfrutar hasta al menos chocolatero. HAZ LA PRUEBA.
Ingredientes :
Ingredientes para: 10 Cake-Mousses individuales de 5 Cms de Diámetro X 5 Cms. de Alto o un molde de 20 Cms.
( Bizcocho )
- 100 gr. de Mantequilla.
- 30 gr. de Cacao en Polvo.
- 120 ml. de agua.
- 80 ml. de Leche.
- 140 gr. de Harina.
- 150 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Bicarbonato de Sodio.
- 1 Pizca de Sal.
- 2 Huevos.
- 50 gr. de Chocolate Negro.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
( Mousse )
- 250 ml. de nata para montar 35%MG
- 150 gr. de Nutella.
- 100 ml. de leche.
- 2 Claras de Huevo.
- 4 Hojas de Gelatina Neutra.
( Decoración Opcional )
- 60 gr. de Avellanas.
- 150 gr. de chocolate.
- 10 Grosellas Sudafricanas.
![]() |
La Harina que mejor encaja en tus recetas de cocina |
Para hacer el bizcocho,lo primero de todo será preparar el molde, para ello lo untamos con mantequilla por la base y las paredes, para después forrarlo con papel para horno.Reservamos.
Empezamos nuestro bizcocho batiendo la mantequilla hasta que quede esponjosa y suave. A continuación le añadimos el azúcar y volvemos a batir unos 5 minutos más a una velocidad media. Una vez pasados los 5 minutos incorporamos los huevos, de uno en uno y asegurándonos que se ha incorporado perfectamente el primero antes de añadir el segundo. A continuación incorporamos el extracto de vainilla y batimos para conseguir que se agregue perfectamente.
En un bol tamizamos la harina, el bicarbonato y la sal. Reservamos.
Ponemos en un cazo el agua y cuando este hirviendo, le añadimos el cacao tamizado.Removemos hasta que se disuelva completamente y le agregamos la leche, batimos hasta que quede bien mezclado.Dejamos enfriar.
A la mezcla de huevos y mantequilla le añadimos la mezcla de harina en tres veces y alternándola con la mezcla de cacao, vamos batiéndolo a velocidad media entre cada incorporación. Por último fundimos el chocolate en el microondas y se lo incorporamos a la masa mezclando hasta que quede bien conjuntado.
Una vez obtenemos una masa homogénea, la incorporamos en el molde y lo ponemos en el horno a 170º C, durante 25 minutos aproximadamente. Una vez tenemos nuestro bizcocho horneado sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Ahora vamos a preparar la mousse, para ello lo primero será poner en agua fría las hojas de gelatina unos 5-6 minutos, pasado este tiempo escurrimos y reservamos.
En un bol montamos las claras a punto de nieve y reservamos. En otro bol montamos la nata y también reservamos. Tanto las claras montadas como la nata, reservamos en el frigorífico.
En un cazo calentamos la leche y le añadimos la nutella removiendo hasta que se deshaga y quede bien mezclado. Ahora le añadimos las hojas de gelatina y terminamos de remover hasta que se disuelvan por completo. Dejamos entibiar.
Por último a esta mezcla de nutella y leche le añadimos la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, una vez este bien mezclado le incorporamos las claras montadas y volvemos a mezclar de la misma manera. Vertemos esta masa en un molde que tendremos forrado con papel vegetal y lo meteremos en el frigorífico unas 6 horas.
El proceso de montaje que yo he utilizado para elaborar el formato individual ha sido el siguiente, tanto para el bizcocho como para la mousse, he utilizado un molde cuadrado de 20 centímetros, cuando han estado terminados los he cortado en dos capas de aproximadamente 1 centímetro y medio cada una y con un aro metálico de 5 centímetros de diámetro he cortado porciones para después montarlas una encima de otra alternando bizcocho y mousse.
Para decorar se bañan en chocolate las grosella y se deja solidificar. También podemos triturar avellanas y rociar por encima de la última capa de mousse.
Otra manera de decorarlo sería fundir chocolate negro al microondas, extender sobre papel vegetal y dejar que solidifique. Una vez solidificado cortar en rectángulos de una forma irregular y colocarlos alrededor de nuestra porción.
Sólo son unos ejemplos para poder decorarlos, seguro que a vosotr@s se os ocurren mil maneras para poder presentar ya sea en porciones individuales como en formato tarta.
Un espectáculo de sabor y color en tu mesa !!!!!
¿¿¿¿¿Quién tiene un bote de Nutella cerca y se puede resistir a no untarse con ella unas rebanadas de pan??????
Yo no !!!!!
Holitas Miguel.
Que cosa mas buena! esa receta se ve estupenda. Te cuento que soy peruana y en mi país esa fruta tiene otro nombre 🙁 y no me acuerdoooooo plop! jejeje.
Pues aquí me tienes intentando retomar el blog… te invito a visitarlo y ver nuestra última tartita… estamos super orgullosos de ellaaaaa!!!.
Besitos
Hola wyny! soy de Ecuador y aqui esa fruta se llama uvilla, saludos
Hola Miguel! muy lindo tu blog, me encanto… saludos
Sin palabras me has dejado, MAgnifico!
Que ricos¡¡¡¡
Ay Miguel qué voy hacer contigo!! Siempre me dejas con la boca abierta preparando estas maravillas y la presentación es fantástica. De verdad que tu deberías tener tu propio show de televisión!
k fuerteeeeeeeeee k rico mi pasion el chocolate dios miguel el vikini pa el siglo k viene em?jejeje k delicia k rico se me cae la baba xd ag miguel ains si te pedo jejeje madre mia k malo eresssss te voy a odiar en jeejje estos caen guapo eres mi dios besitos 😉
BRAVO, BRAVO, BRAVO!! Me rindo a tus pies!!! sin palabras me dejas
jopelines Miguel como siempre tu reposteria genial saluditos!!!!
Desde luego impresionante, para triunfar con los
invitados seguro.
Con tu permiso tomo nota y me llevo la receta.
Un besote.
MAGNIFICO!!!!sigues sorprendiendome.
Muchas gracias, un placer las visitas y los comentarios.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Qué presentación y qué buenas deben estar!! en cada receta pones el listón muy alto y no lo bajas nunca!!! qué maravilla! 🙂
Besos
Lourdes cookies
Que REBUENO, animas a cualquiera a prepararlo, aunque luego no nos salga tan bonito jaja.
Hola Miguel pasaba por aqui de casualidad y me he quedado impresionada con la presentacion, ni que decir tiene que el sabor tiene que ser todavia mejor.Asi que, lo dicho me obligas a quedarme por aqui!!. Besitos.
ay diooos!..miguel eres un demonio!..
como nos tientas..
no sabes que estamos en plena operación bikini?!!..ja.ja.ja.
espectacular..tu cabecita no para ni un segundo de inventar..
igual de la copio para el cumple de mi hijo que es el 11….y le encanta la nocilla..
dime ….con estas cantidades me da para una tarta?..de las normalitas?
ya me diras..
un beso
Madre mia que ricos deben estar …………….Y la presentacion excelente:
petons
é mesmo um prazer vir aqui pois fico sempre com agua na boca com estas maravilhas que nos fazes este aqui esta 5* hummm ja comi um pois da mesmo vontade de comer bravo adorei bjs bom dom
Como siempre genial! Me encantan los postres que haces. Un beso!
Québuenos deben estar estas tartitas de mousse. ¿Donde encontrar las grosellas sudafricanas? son preciosas para adornar. Cada día nos sorprendes con una receta espectacular imposible de resistir!
Seguro los probaré, además de preciosos y espectacular presentación, tienen que estar buenísimos.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
Qué chulada de postres nos traes siempre Miguel, además la presentación no puede ser mejor. Ideales para los fans del chocolate como yo =)
Besotes
una idea de lo mas original, vistosa y deliciosa…siempre me encantan tus propuestas, tan elegantes, con tan delicadas fotos. Un artista….
WOOOOW, fenomenal.. y que presentacion..Besitos
Muy rico y muy bonita presentación, besos
Miguel, cada día más y mejor.. eres un fiera!!!
Jooo Miguel, eres un crack!
Estoy sin palabras, genial!
Impresionante…desde luego vaya artista estás hecho..
Muaks
Fantástico!! Me encanta todo lo que haces!
Besos
Sin palabras, una delicia de cakes. Tienes razón que la combinación del bizcocho con la mousse es éxito seguro. Besos
solo puedo decir una palabra: espectacular
É MESMO O GÉNERO DE DOCE QUE EU GOSTO.
FICARAM LINDAS DEMAIS E DE SABOR ACREDITO QUE MELHOR AINDA.
BOA SEMANA
BJS
Sencillamente ¡¡¡¡¡MARAVILLOSO!!!!.Miguel no tienes limite.
Un saludo
galintias muchicimas gracias, con personas como tú que estan siempre ahi es mucho mas facil.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Han quedado de lujo esos cakes individuales!
sabes que me gusta mucho el chocolate y el miusse ni te digo.. creo que los haré algún día seguro , ;D
Un besote!!
Pero quien va a poner excusas, yo quiero y no puedo, por mas que meto la mano no hago mas que darme golpes, chico haber si me invitas a comer que si con los ojos ya estan deliciosos probarlos tiene que ser……
Besicos.
Por dios,pordios,por dios…Eso debe ser pecado solo con verlo, asi que probarlo será pecado mortal.
Madre mia que pinta más buniisima y la presentación de diez.Me gusta mucho el que le has puesto laminitas de chocolate alrededor.
Gracias, maestro.
Besitos.
Tío.. TU SI QUE VALES!!!
¡Como sabes tentarnos Miguel!a esto no hay persona que se resista….
Un escándalo, un escándalo, precioso , apetecible, fresquito, irresistible!!!
Ay qué buena pinta!! Me lo apunto 🙂
Un besito!
Hola Miguel siemto entrar tan tarde esta vez pero en Sevila la Feria es lo que tiene, te desconectas una semana y luego necesitas otra para reponerte jajaja, no es broma de verdad pero esto que has hecho esta vez es tan ligero que a mi me ha abierto los ojos de par en par, tomo nota y lo hago, no saldrá ni parecido pero esero que esté igual de rico, ya te lo enseñaré. Un besote y prometo pasar regularmente.
¡Qué pasada! Como siempre la presentación espectacular.
Una manera chulisima y original de comer mousse acompañado de un buen cake. Quedaré a mis invitados con la boca abierta, gracias Miguel.
besos. LOla
Vaya pedazo de postre y la presentación de 10 acaia adelante. No conocía tu blog y me ha encantado todo lo que he visto por aquí.
Un saludo
Me encanta todo lo que haces, siempre delicioso y con unas presentaciones de lujo. La propuesta de hoy una exquisitez. Un abrazo, Clara.
maravilloso, siempre haces unas cosas con una pinta que ‘pa qué’ .)
Te ha quedado perfecto, como siempre. Gracias por tus consejos de decoración! Para mí el tema de la decoración final es algo todavía pendiente y gracias a tus consejos poco a poco me voy animando más con las tartas. Un beso
Vaya pedazo de postre rico! Y menuda presentación… Solo con ver las fotos me pongo loco!!
Madre mía, que precioso y es para meter la cuchara y no parar jjjj huuuu riquisimo.Besos.
Pero niño como haces estan maravillas, el postre más que divino, las fotos estupenda la presentación chapo y no quiero pensar lo bueno que estará, me comia la pantalla ahora mismo, es que no puedo venir a verte, luego me voy con unos antojos, sencillamente genial gracias Miguelito bst
Te han quedado de lujo!
Besotes!
Son un espectaculo para la vista y deben ser un gusto para el paladar, geniales, un besote.
http://dulcestriplea.blogspot.com
Espectaculares, madre mía… uhmmm como tienen que estar. Besos.
Hola Miguel,mi nombre es Pilar y acabo de descubrir tu blog buscando ideas y blogs de repostería. Tu blog me ha encantado y desde ahora me tienes como seguidora.
Yo también tengo un blog desde hace tres mesecitos y estoy muy contenta. Puedes visitarme si quieres. http://www.misdulcespreferidos.blogspot.com
Hasta pronto…
La presentación final estupenda, mantiene en secreto la combinación mousse-bizcocho
Que delícia seguirte!!!! no hay día que no abra la boca más de la cuenta!!! te felicito por el postre, me lo llevo por que me ha gustado muchísimo, lo intentaré hacer….ya veremos:)
Vamos a ver, si es que no se que decir. Fantastica, maravillosa, buenísima y además te entran por los ojos, me la llevo
Que preciosidad Miquel!!!! y que bien lo explicas. Tengo a animarme a preparar esta delicia… Besos!!!
Bueno yo ya no digo ná porque sigo esperando un trozo de la tarta del otro día y no llega, qué, que no me la mandas, no????…uf es que lo haces mú fácil pero yo no creo que pueda seguir ahí las indicaciones paso a paso, los ingredientes pesaditos….no creo, ja, ja, ya sabes que yo voy a lo fácil y a ojo…es que no puedo, es superior a mis fuerzas, ja, ja.
Y ahora te propongo que nos sorprendas con alguna delicia con mangos, que ya están madurando y voy a tener muuuuuchos…., ¿te atreves???
Hola Marivi, pues no creas que no lo tengo en mente, una gran fruta con un sabor estupendo y que sin duda dan mucho juego.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Miguel me matas, de verdad! La Nutella es mi perdición! Ya sabes que el chocolate me pirra, por qué me haces ésto??? Yo, que consigo controlarme y no probar nada de los dulces que hago, y vienes tú con esta receta… que voy a tener que probar cuanto antes! Vas a ser mi perdición… jajaja! Excelente receta y genial presentación, un besazo!
mmmm…. madre mía que cosa mas rica!!! con lo que me gusta el chocolate. Te han quedado espectaculares. Si no te importa me quedo por aquí para ir aprendiendo. Como no te había encontrado antes???? Un saludo 🙂
pensandoenalgodulce.blogspot.com.es
Delicioso. ¿Puedo prescindir de las claras a punto de nieve?
Verás, es que en cierta ocasión me sentó mal un tiramisu, y desde aquella vez,
cuando encuentro una receta que lleva claras crudas, la evito.
Gracias.
Hola, puedes prescindir perfectamente de las clara, quizas le restara un poquito de suavidad, pero quedara igual de bueno.
Muchas gracias y espero que te guste.
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Hola Miguel,
Eres todo un profesional de la repostería, alucino con tus recetas. Este Chocolate Cake-Mousse te ha quedado de lujo. Que fotos tan maravillosas, es un placer visitarte.
Un saludo.
http://www.cocinandoentrefogones.blogspot.com.es
Qué impactantes son; me encanta cómo combinas los colores y las texturas, consigues obras de arte comestibles. Un abrazo
Así quedan muy bien presentados y riquísimos, besitos y buen finde
Hola Miguel, he estado buscando en menaje y cocina y no encuentro los aros q tu has utilizado, me puedes decir como conseguirlos. Un saludo y me encanta lo q haces. Mj
Buenos días, no en menaje y cocina no estan, te dejo la direccion de otra web que colabora conmigo (www.tartadeco.com) creo que alli si los vas a encontrar, si no no te preocupes en ferreterias o tiendas de menaje seguro los encuentras,mira en la web haber que tal…un saludo y muchas gracias.
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Me encanta esta receta, sobre todo las presentaciones que has hecho!! Me la llevo que dejaré a todos con la boca abierta!!
Besitosss
Ohhh Miguel, me las como con los ojos!!! Se ven deliciosas!!! Me llevo la receta (ya he probado la mousse de fresa y yogur griego y estaba rica, muyyy rica). Un beso.
Qué estilazo tienes haciendo postres, me dejas siempre con la boca abierta…y si es lleva chocolate ni te cuento
Rompedores, exultantes, magníficos pastelitos y preciosisimas fotos. Me ha supersuperencantado. Gracias
maravilloso, te lo copio!!!
Miguel, tu blog, tus recetas y tus fotos son espectaculares. Da gusto visitralo. Nos encanta.
Buenos dias: hola Miguel felicitarte por tus recetas, soy una novata en la cocina y tengo una preguntita para ti ¿utilizas algo para pegar el bizcocho con la mousse? o por el simple hecho de montar una capa encima de otra ya unen? Gracias
Hola gracias por tus comentarios sobre mi blog…muy amable……no no se utiliza nada para pegar las diferentes capas, ya por si sola la mousse queda unida al bizcocho….
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Miguel, eres increible, las presentaciones estan bellas, GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS.
Quién viviera en España! =) yo ni siquiera conocía las grosellas!!! Es la primera vez que veo una!
Se ve delicioso!!!
En México no existen tantos tipos de harinas ni muchas otras cosas que tienen allá (cerezas, avellanas, vainilla en vaina con semillas, ni azucar avainillado)