Chocolate, Guinness Cheesecakes

Te presento la gran … Chocolate, Guinness Cheesecakes ….. más conocida como la Bomba Cheesecakes !!!!

Espectacular, adictiva, choco-intensa … son adjetivos que se quedan cortos. Sinceramente no recuerdo haber probado en ningún bizcocho, tarta o postre en general, un sabor tan intenso a chocolate, como en esta tarta de queso. Ha sido un gran acierto el haber combinado la cerveza Guinness, las moras y el chocolate negro, en formato cheesecakes o tarta de queso, ya que además del gran sabor, su textura tan suave es perfecta para saborearlo como es debido !!!!

Esa tal Guinness ya había causado furor en un brownie-guinness publicado hace ya un tiempo, pues bien, ahora vuelve con más fuerza si cabe en esta cheesecakes de chocolate. ( Solo apta para chocoadictos acreditados …. jajajaja )

Sobra decir, que si te gusta el chocolate, no puedes pasar del próximo fin de semana sin probarla, eso sí, tiene un sabor tan intenso, que te recomiendo una porción sensata …. o no ???? …. jajajaja

Por último comentar, que el detalle de las moras, no es solo decorativo, si ya el sabor de está cheesecakes era para impresionar, el toque ácido de éste fruto del bosque contrasta a las mil maravillas.

A disfrutar !!!

Chocolate, Guinness CheesecakesIngredientes :

( Molde desmontable 20 Cms Ø )

Corteza

  • 200 gr. Galletas Digestive Avena.
  • 60 gr. de Mantequilla.
  • 2 Cucharadas de Cacao en polvo.

Relleno

  • 320 gr. de Chocolate Negro 70% Cacao ( Chocolates Lindt )
  • 250 gr. de Queso Crema ( Tipo Philadelphia ).
  • 3 Huevos.
  • 225 gr. de Azúcar.
  • 120 gr. de Yogurt Griego ( 1 Yogurt ).
  • 2 Cucharadas de Nata Liquida 35% MG.
  • 160 gr. de Cerveza Guinness.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 400 gr. de Moras para decorar. ( L´Hortet del Baix )

Chocolate, Guinness CheesecakesEmpezamos preparando la corteza o base de nuestra cheesecakes, para ello trituramos las galletas y mezclamos con el cacao en polvo y la mantequilla ( derretida ). Una vez tenemos una pasta homogénea, la vertemos sobre el molde y presionamos sobre la base para conseguir una capa compacta. Reservamos en el frigorífico mientras hacemos el relleno.

En este punto, colocamos en el fondo del horno un recipiente resistente con agua caliente y precalentamos el horno a 180ºC.

Para el relleno, empezamos troceando el chocolate negro y fundiéndolo en un cazo a fuego medio, junto con la nata liquida y la cerveza guinness. Removemos hasta que el chocolate negro esté totalmente fundido. Retiramos del fuego y reservamos.

En un bol grande, batimos el queso crema unos 3-4 minutos. Seguidamente añadimos el azúcar, el yogurt griego, el extracto de vainilla y los huevos ( los huevos de 1 en 1, sin dejar de batir y sin incorporar el siguiente hasta que no esté integrado el que se está mezclando en el bol ).

Una vez tenemos los 3 huevos integrados, añadimos la mezcla de chocolate y volvemos a mezclar hasta incorporarla.

Por último sacamos el molde del frigorífico y vertemos el relleno sobre la capa de galletas.

Molde al horno durante aproximadamente 1 hora o hasta observar la crema ya está firme. Apagamos el horno, pero dejamos la tarta en su interior, dejando la puerta del horno ligeramente entreabierta ( se puede sujetar la puerta con una cuchara de madera ).

Una vez el interior del horno ya está a temperatura ambiente ( aproximadamente 1 hora ), retiramos el molde del horno y lo metemos en el frigorífico al menos unas 4 horas, aunque lo ideal es dejarla de un día para otro.

Un rato antes de servir, retiramos el molde del frigorífico, desmoldamos la tarta de queso y decoramos con moras.

Lo bueno que tiene hacer esta tarta de queso, es que se puede ir preparando acompañado de una buena jarra de cerveza … te parece buena idea o qué ??? ….  jajajaja

Chocolate, Guinness CheesecakesUna tarta de queso espectacular y muy adictiva !!!!

Chocolate, Guinness CheesecakesY sobre todo …. que no se te olviden las moras !!! No solo por la decoración de la tarta, sino por el contraste de sabores tan bueno que conseguimos junto al chocolate. 

Chocolate, Guinness CheesecakesJamás he probado ninguna tarta, ningún bizcocho o  postre en general de chocolate, que tuviese el sabor tan intenso que he podido disfrutar en esta tarta de queso de chocolate !!!

Chocolate, Guinness Cheesecakes

Chocolate, Guinness CheesecakesOhhhhhhh….. El corte por sí solo ya asusta !!!! 

Chocolate, Guinness Cheesecakes

Chocolate, Guinness CheesecakesUn bocado denso y muy intenso !!!

Chocolate, Guinness CheesecakesLa disfrutarás como nunca !!!

Te perdiste la receta de la semana pasada ????

Madeleines de Fresa y Chocolate Blanco

Madeleines de fresa y chocolate blanco

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

30 Comentarios

  1. Impresionante tarta de queso y chocolate, de verdad que se me cae la baba viendo las fotos. Me reafirmo en que eres muy malo Miguel, estas cosas no se hacen… sin invitar jeje…besos

  2. Cerveza Guinness en una tarta de queso? había probado el bizcocho que está por todos lados con esta cerveza, pero nunca en una de queso. No soy mucho (nada) de cerveza negra, pero ya sabes, basta que tu lo digas y lo hagas para que yo quiera probarlo, así que me la apunto una vez más, en poco tiempo tengo una celebración y me parece preciosa y sorprendente. Gracias Miguel por enseñarnos estas delicias. Besos

  3. se puede hacer sin cerveza ?

    • Hola Lidia,
      Si claro, la puedes sustituir por ejemplo por café ( si eres cafetera ), por jugo de frambuesas o cualquier fruto rojo o sencillamente no sustituirlo por nada, en tal caso añade un poco más de nata liquida.
      Un saludo y gracias por tu consulta, ya me contarás como lo has hecho.

  4. Gracias Miguel por compartir cada día tus recetas , me encantaría ir a tu tienda pero vivo en Colombia y se me dificulta hacer pedidos por cuestión de el dolar tan costoso. De todas maneras me contento con ver tus recetas que amablemente compartes. Un abrazo

    • Muchas gracias Noemi, se agradece mucho ya solo tú intención , aunque como dices estas muy lejos y pedidos online tan solo realizamos en España.
      Un abrazo y gracias por visitar y participar mediante tú comentario en mi blog.

  5. Por favorrrr!! La pinta es brutal y luego del modo que la describes ya lo acabas de rematar jajajaja. Un saludo Miguel.

  6. Dios!!!!!! Vaya pinta, alucinante, esta cae este fin de semana…Para cuando un libro recopilatorio de tus recetas, Yo lo quiero, YA!!!!!!

    • jajaja … pues me encanta la idea, a ver si te escucha alguna editorial y me lo prompone, yo encantado !!! Muchisimas gracias Carme !!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  7. Simplemente con las moras de decoración ya me encanta, si la pruebo ni te cuento.

  8. Um cheesecake de cerveja preta é a primeira vez que vejo e gostei ou antes adorei
    Ficou lindo e deve ter um sabor divino
    bj

  9. ¡Madre mía Miguel! Me he quedado muerta, con la boca abierta, pasmada, impresionada, de piedra, sin palabras, de pasta de boniato… y así podría seguir un buen rato hablando de esta maravilla de tarta ¡que me ha enamorado!

    Sólo tengo clara una cosa después de verla ¡que meto esa cerveza en mi lista de la compra de mañana y preparo esta maravilla cuando antes!

    ¡Besos mil!

  10. Me apasiona el chocolate y la guinness lo potencia de una manera increíble. Te ha quedado espectacular y toda una tentación. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.

  11. Buenas tardes, Miguel. Ya escribí en FB que este cheescake me parece deliciosa. En la lista para hacerla pronto. Los bizcochos con Guinness están de vicio, creo que se deba a la levadura de cerveza, así que en cheescake doblemente buena. Mil gracias por tus espléndidas recetas y magníficas fotos.
    Besotes Isabel

  12. Curiosamente tengo una lata de Guiness en un armario de la cocina esperando a ser usada en alguna recetita y esta tiene muchos puntos jejeje. Una receta muy original y una pinta buenísima.La combinación de sabores tiene que ser increible. Un besito!

  13. Hicimos la tarta ayer,….qué barbaridad! Rica, textura deliciosa, además como no sabemos cocinar para pocos hubo tarta para toda la familia.
    Qué nos propones para la próxima?
    Gracias

    • Como me alegra que os haya gustado Natalia !!!! Y lo que mola es eso que no falte …. jajajaja
      Un abrazo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  14. Muy buena receta Miguel, gracias por compartirla con nosotros.
    Ah! y os propongo (porque yo lo hago mucho) decorarlas tartas con plantillas que puedes glasear con azúcar y queda muy bien, además puedes elegir el dibujo que más e guste, es una caña. Yo suelo comprarlos en http://www.todostencil.com pero hay muchas tiendas online más.
    ¡Probarlo y ya me decis!

    Gracias por tus recetas Miguel

  15. Miguel, me queda una duda, el agua es para hacerlo al baño María, o simplemente es para humedecer el ambiente?

    • Hola, el agua es para colocar dentro de un recipiente y este dentro del horno mientras se hornea la tarta de queso, de esta forma se consigue en el horno haya un poquito de humedad para que la tarta de queso salga un poco más esponjosa y no tan apelmazada.
      Un Saludo y gracias por la consulta.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  16. Hola Miguel!

    Tu eres realmente un artista del bello arte de cocinar.
    Esta receta maravillosa la hago pronto para mis invitados.

    • Graciasssss Tania,
      Se agradece mucho tu comentario tan cariñoso.
      Espero hagas esta cheesecakes , estoy convencido de que os gustará.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

      • Hola Miguel,

        Voy a preparar esta receta hoy y tengo dos preguntas:

        1. Al iniciar la receta nos dices que coloquemos un recipiente de agua caliente al fondo del horno y precalentemos el horno a 180 grados. La pregunta es cuando vamos a hornear la torta de queso retiramos el recipiente de agua caliente del horno og lo dejamos ahi en toda la coccion?

        2. Puedo preparar la torta con dos dias de anticipacion?

        Gracias por compartir tu arte con nosotros.

        • Hola Tania,
          Te respondo a lo que me preguntas … el recipiente con agua debe estar todo el tiempo que éste la tarta de queso en el horno y puedes prepararla con lo 2 días de antelación sin problemas, es más, seguro esta más rica … a mi me gustan más las tartas de queso cuando han pasado 1 o 2 días … así que sin problemas.
          Un abrazo , espero os guste !!
          Miguel
          lareposteriademiguel.com

          • Es la mejor torta que he probado!!! gracias.

          • Graciassssss Tania !!
            Me alegro os gustará ….es una delicia …gracias por tú comentario, estoy convencido que gracias a él, mucha más gente se va a animar a hacerla.
            Un abrazo
            Miguel
            lareposteriademiguel.com

  17. La coccion de la tarta es al baño maria
    Al ser un molde desmontable no se llega a mojar la galleta tanto tiempo el molde en remojo?
    Muchas gracias
    Isabel

    • Isabel, no es exactamente al baño maría. La bandeja con agua caliente la ponemos dentro del horno, pero abajo del todo y el molde con nuestra masa en una estanteria intermedia del horno. El vapor que genere el agua dentro del horno, ayudará a que nuestra tarta de queso crezca mas uniformemente, no se nos agriete y sea mas esponjosa.
      espero haberte ayudado en mi respuesta.
      Un saludo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  18. Miguel: Felicitaciones!!! He hecho esta cheescake este finde y sale FABULOSA!!! El sabor es tal y como lo describes. Y el contraste con las moras es indescriptible. Exito absoluto entre los invitados. Gracias

    • Gracias a ti Grimaldi !!!
      Me alegra un montón que hayas confiado en la receta y os haya gustado. Sin duda comentarios como el tuyo son los más gratificantes y animan a seguir publicando recetas.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad