Una tarta redonda…( nunca mejor dicho )…. para acabar de la mejor manera el año!!!.
La noche si viste de gala, tu mesa es todo un lujo, por eso no puede faltar un postre como este: Chocolate Menta Tart.
Sobre una base de masa brisa de chocolate y una cobertura de ganache de chocolate negro, se esconde una crema de chocolate blanco con aroma a menta, que sinceramente es un espectáculo para los sentidos.
Todo un lujo de tarta, con la que adornar tu mesa de Nochevieja y empezar el nuevo año de la manera más dulce, dejando los ratos amargos para el pasado.
Agradeceros a todos y todas todo el cariño y seguimiento que me habéis ofrecido durante este año que se acaba y espero sigáis junto a mi en un nuevo año lleno de proyectos y nuevas recetas, de las que espero podáis seguir disfrutando conmigo.
Tan solo desearos lo mejor para este 2013 !!!!!!
Ingredientes :
( Molde Desmoldable de 28 Centímetros )
Masa Brisa dulce de Chocolate :
- 240 gr. de Harina.
- 150 gr. de Mantequilla.
- 40 gr. de Caco en Polvo. ( Valor )
- 60 gr. de Azúcar Glass.
- 1 Yema de Huevo.
- 1 Pizca de Sal.
Relleno :
Chocolate Blanco con Aroma a Menta:
- 200gr. de Chocolate Blanco.
- 150 ml. de Nata Líquida.
- 10 gr. de Mantequilla ( Sin Sal ).
- 3-4 gotas de Extracto de Menta.
Ganache de Chocolate Negro:
- 300 gr. de Chocolate Negro 70% de Cacao
- 350 ml. de Nata Líquida.
- 50 gr. de Mantequilla. ( Sin Sal ).
Decorar:
- Escamas de Sal Maldon.
Vamos a empezar por hacer la base de nuestra tarta, en este caso es igual que la elaborada semanas atrás para realizar la Tarta Forrest Gump, pero en este caso de chocolate. Empezamos por tamizar la harina junto con la sal y el cacao. Reservamos.
En un bol echamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glass, batimos hasta conseguir una pasta blanquecina y esponjosa, a continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta conseguir que quede integrada.
Por último a la mezcla de la mantequilla le vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina, sal y cacao. Vamos mezclando hasta que quede bien combinada, para ello podemos espolvorear un poco de harina sobre el mármol y utilizar las manos ( eso si…. limpias ). Una vez tenemos la masa, hacemos una bola y la cubrimos con papel film. La metemos en el frigorífico durante 1 hora.
Pasado este tiempo la sacamos, se observáis que esta muy dura, la dejamos 5-10 minutos a temperatura ambiente poder poder estirarla. Sobre el marmól estiramos la masa dejando un grosor de aproximadamente 3 milímetros. Preparamos el molde untándole mantequilla y espolvoreándolo con cacao en polvo y sobre él extendemos con cuidado la masa. No os preocupéis si se rompe en algún momento, podemos añadir los trozos que falten y presionar para que queden pegados. Por otro lado presionar también levemente sobre las paredes del molde para que coja la forma ondulada. Pinchamos la base con las puntas de un tenedor y la cubrimos con papel para horno cortado a medida, sobre él echamos legumbres secas para así evitar que la masa suba. De nuevo 15 minutos al frigorífico.
Horno a 180 ºC durante 12 minutos, pasado este tiempo sacar, retirar las legumbres y el papel para el horno y 5 minutos mas al horno o hasta que la tarta empiece a tener un tono tostadito.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos en el frigorífico.
Para preparar el Relleno de Chocolate Blanco con aroma de menta, empezamos por trocear el chocolate, lo vertemos sobre un bol grande y reservamos.
En un cazo, a fuego medio calentamos la nata líquida y cuando empiece a hervir, retiramos y vertemos sobre el chocolate, dejamos unos segundos reposar y removemos hasta conseguir se funda por completo. A continuación añadimos la mantequilla y el extracto de menta, volvemos a remover. Si no conseguimos se funda por completo, podemos poner el bol al baño maría y así poder terminarlo de fundir.
Esta crema de chocolate blanco la vertemos despacio sobre la base de nuestra tarta y volvemos a reservar en el frigorífico durante un mínimo de 1 hora.
Por último preparamos el Ganache de chocolate negro, empezamos troceando el chocolate negro, lo vertemos sobre un bol grande y reservamos.
En un cazo, a fuego medio calentamos la nata líquida y cuando empiece a hervir, retiramos y vertemos sobre el chocolate, dejamos unos segundos reposar y removemos hasta conseguir se funda por completo. A continuación añadimos la mantequilla y volvemos a remover hasta que se funda por completo. Con cuidado y despacio vertemos el ganache de chocolate negro sobre la crema de chocolate blanco ( una vez este fría ). Volvemos a dejarla enfriar a temperatura ambiente y metemos en el frigorífico aproximadamente 1-2 horas o hasta un rato antes de servir.
Podemos decorar rociando escamas de sal Maldon alrededor de la tarta.
Tres pasos sencillos…base, relleno de chocolate blanco y ganache de chocolate negro…. para conseguir un resultado extraordinario !!!!
Una combinación de sabores perfectamente harmonizada …. chocolate blanco y negro con un toque de aroma de menta y un punto de sal … no lo vas a probar!!!!!!
Termina el año de la manera más dulce con esta tarta en tú mesa !!!!
Sígueme también en estas fiestas en ……
Entrada anterior en La Repostería de Miguel
S´mores de Bastón de Caramelo
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)
Miguel, primero desearte un feliz 2013, espero que las fiestas estén siendo estupendas. Segundo decirte que con esa delicia de tarta el año comienza realmente bien, tiene que ser una locura comer un trocito. Un abrazo, Clara
Miquel con esta tarta que nos has preparado, esto si que es empezar bien el año.
Feliz Año 2013 pata ti, y espero que nos sigas deleitando con tus maravillosas recetas.
Petons
Miguel Feliz 2013 y muchas felicidades por esta magnifica tarta que esta diciendo comeme
Muchas gracias Pepa…te deseo para ti también un Feliz Año nuevo !!!
Un abrazo y feliz año Nuevo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Qué buena pinta esta tarta, con lo que me gusta a mí el chocolate es una tarta redonda para acabar bien el año.
Feliz 2013.
Un abrazo
Raquel
Muda estoyyyyyyyyy. Simplemente espectacular. Feliz entrada y salida de año.
Leer estas cosas por la mañana y sin desayunar no es bueno para la salud. Te empieza a rugir el estómago, a salivar la boca y el cerebro te martillea con un «abre la nevera y pilla lo que sea» 🙂
Una tarta deliciosa, me encanta la menta y además una presentación muy bonita.
¡Feliz 2013!
Muacs
Una tarta atrevida porque no a todo el mundo le gusta el sabor de la menta con chocolate. Una vez hice una y alguien me dijo que parecía enjuague bucal. A mi si me gusta y te ha quedado perfecta para despedir el año! Te deseo un buen fin de año y un mejor comienzo de año… muy dulce!
No hay mejor manera de despedir el año que con una buena tarta de chocolate. Esta en particular me ha encantado, Miguel! La combinación de sabores tiene que ser exquisita. Además, las fotos lo dicen todo (de hecho, se me hace la boca agua tan sólo de mirarlas)
Un beso y feliz año!
Esta la hago porque a mi hija le encanta la menta. Me la apunto.
Saludos y feliz año
Impresioante, la mezcla de menta es exquisita, Feliz Año Nuevo Mimejorreposterodelmundomundial!!!
Con la menta tienen que estar espectacular!!!!!!Muchas gracias por tus hermosas recetas.Un abrazo Miguel y feliz año
Una tarta espectacular!! No creo que la haga para mañana pero con esa pinta no tardare demasiado!! Feliz año nuevo! Un besooo
Pues vaya manera de despedir el año!!!Me encanta la menta con chocolate, así que me la apunto. Y no te preocupes que yo de aquí no me voy!!jajajaja. Toooodo el año 2013 contigo!!!!jajajajaja. Feliz año Miguel!!!!!!!besos
que delicia madre mia me llevo un trocito que esta de vicio¡¡¡¡
Debe ser deliciosa esta tarta con la menta. Feliz año Miguel un abrazo!
feliz 2013
Un abrazo y Feliz 2013
Miguel
lareposteriademiguel.com
¡Hola!! ¡Tiene una pinta INCREÍBLE!! Me la anoto como una de mis «futuribles!! Y es que no doy abasto… entre mis postres y los de los demás! En fin, me alegra haber descubierto este blog… me quedaré un ratito por aquí, «cotilleando» y me quedo como seguidora!
Un saludo,
Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)
Guauuu Miguel, sigues sorprendiendo con tus postres, y además tienes toda la razón al decir que es un postre digno para la cena de Nochevieja, ya tengo la receta apuntada en mi cuaderno de postres, muchas gracias y un saludo!
Felicitaciones Miguel! Has hecho un postre de lujo con 3 recetas básicas de la repostería, una masa brisé y 2 ganaches.Nadie se resistirá.
Feliz Año Nuevo y que nos encuentre compartiendo saberes y experimentos…jejejeej!
No puedo evitarlo me encanta ver los cortes de las tartas.
Y me gusta mogollón la menta.
Un saludito
Guau, chocolate y menta! Esta tarta tiene que estar deliciosa, otra receta que me apunto.
Y por supuesto ya tienes mi voto, me encanta tu blog con estas recetas tan fantásticas.
Feliz 2013. Un abrazo
Nuri
Una tarta realmente deliciosa….te deseo un feliz fin de año y que el 2013 sea aún mejor.besitosss
Mmmm tiene una pinta buenísima! aunque he de confesar que la menta no me gusta nada, pero no se combinada con el chocolate blanco, la tendré que probar!! Besitos y Feliz año!!
Deve ser um prazer a cada dentada eu simplesmente adorei ,esta linda e aqueles sabores que eu aprecio.
Desejo-te um Feliz 2013.
bjs
Yo entiendo que me pongo hasta nerviosa viendo los dulces que preparas ¡Si! Como los niños pequeños cuando ven un escaparate repleto de chucherías y me pregunto ¿A las personas que no les gustan los dulces les causa el mismo impacto que a mi? Tiene que ser que si porque es para alucinar, es todo un lujo de pastel éste y todos los demás que publicas, para un acontecimientos especiales,tan fabulosos no deben ser para cualquier día, por originales, ricos, vistosos y con sabores bien pensados y escogidos
¡Feliz 2013! Que venga cargado de felicidad, salud, suerte, amor, dinero para ti y los tuyos.
te deseo una entrada en el nuevo año con la mayor suerte posible. de paso me llevo una pequeña porción de tu delicioso pastel, me gusta la combinación de los chocolates y la menta, pero hay que degustar pequeñas raciones pues si no, no se donde vamos a llegar cuando acaben estas fiestas, jejeje. un beso fuerte maestro.
Que delicia de tartas nos has preparado para cerrar el año,el chocolate me encanta y es una buena manera de empezar el año ,para animarse un poco con lo que nos espera. Feliz año y besinos desde Asturias
Miguel,
Uma vez mais nos brinda com o seu profissionalismo ao trazer até nós esta tarte fabulosa ! 🙂
As fatias estão estupendas, uma delicia de fazer crescer água na boca sem dúvida !
Miguel, boas entradas em 2013, desejo um ano pleno de sucesso e felicidades !
Beijos
Isabel
Cada vez que entro a este blog, sé que saldré con cara de bobalicona. Si es que es impresionante la presentación, las recetas y las fotos. Uno de los blogs que más admiro para la repostería.
El sabor de ésta, debe recordar a los famosos After Eight ¿no? yo cuando como algo de menta en los pasteles, siempre me lo recuerda.
Te deseo una buena entrada de año, y uno de mis deseos es llegar a hacer alguna de tus tartas y que me salga igual a la tuya.
Feliz 2013!!
Olá, Miguel!!
Huuummm…que pecado esta Tarte de chocolate e menta ai…ai!!Cobertura brilhante e interior macio!!Queria tanto uma fatia rsrsr!!As pérolas do cartão-virtual estão um mimo!Elegantes! Obrigada pela mensagem!Desejo-lhe um Ano Novo cheio de realizações, saúde e paz!Bjs, Dy.
Lo tuyo es tentar al demonio ¿¿ te parece que hemos comido poco ?? como para encima
tentarnos con está maravilla de ¡¡¡TREEES!!!chocolates para terminar el año!!!
aqui no vuelvo mas.
Que el nuevo año traiga salud y felicidad para ti y los tuyos.
Un beso.
Esto es de portada de libro vamos, que maravilla!! Felices fiestas Miguel!
Una tarta exquisita para terminar el año y para los choco-adictos.
Las fotografias fantasticas, que invitan aun mas a devorarla.
Me encanta el duo de chocolate y menta. Hace tiempo hice una de chocolate y menta que tenia en mis apuntes de cuando era una jovencita, jajaja, estaba exquisita y les gusto mucho a todos.
Esta seguro que la hago. Ya te avisare y te mencionare.
Que 2013 te traiga todo aquello que bien mereces por tu trabajo y por ser tan buena persona.
Un abrazao
Parece que el chocolate te pierde, eh? Pues a mi también, y esta tarta me encanta! Muchas gracias por compartirla y te deseo también un muy feliz 2013! Sigui igual y mejor!
Un fuerte abrazo1
Fantástica combinación de sabores Miguel!. Feliz 2013!
Me dejas siempre con la boca abierta,que cosas tan ricas compartes con nosotr@s!!!Un besito y feliz año 2013!
Spełnienia marzeń z Nowym Rokiem, samej radości każdego dnia i chwili wytchnienia tylko dla siebie. Szczęśliwego Nowego 2013 Roku!
Impecable, como todo lo que haces!! Gracias por visitarme en mi blog! Que el 2013 sea el mejor año de tu vida, hasta ahora. Muchas felicidades y hasta el año que viene!!! Cariños desde Córdoba, Argentina.
Desejos de um 2013 repleto de sucessos e realizações pessoais e profissionais… com tudo de bom.
Bjnhos e boas entradas.
http://saborescomtempo.blogspot.pt/
La tarta tiene un pintón de quitarse el sombrero pero en casa la combinación chocolate menta no gusta mucho, ni a mi tampoco… Esta vez no me atrevo con este dulce tan precioso.
Feliz 2013.
Besos.
Simplemente deliciosa y bonita, te deseo un feliz año besos
Feliz Año Miguel!!!!! respecto a la receta, realmente interesante el toque de menta. Sin duda un postre muy original
¡Me encanta la combinación de chocolate y menta! La verdad es que un bocado de esa tarta me haría muy dichosa.
¡Te deseo todo lo mejor en el 2013!
Besos y abrazos cálidos.
Mmmmm, asi si dagusto acaar el año…con una buena dosis decocolate!! meecanta…se ve deliciosa. un bes y feiz año
Me acabo de enamorar!!!! Que pedazo de tarta deliciosa y original!!! Como siempre…tengo que decírtelo…eres un maestro!!!
Gracias por compartirla y feliz año!!!
Me la quedo, pero sin menta ¿vale?
Un beso.
Ummm me encanta esa combinación sera como un after eight pero a lo bestia ummmm que delicioso y refescante.
Saludos
¡ Que pasada ! Estoy encantada con tus recetas- Gracias. Feliz 2013
Feliz 2013 primero de todo. Me encantan tus recetas, o sea que a partir de ahora ya soy tu seguidora num…. jajajaja.
Felicidades por todos tus exitos.
Bs.
recoraromas.blogspot.com.es/
¡¡ Lástima que llego tarde !! Hubiera sido todo un lujo despedir el año con esta tarta. Pero no importa, ya buscaré una excusa para hacerla. Con tu permiso me quedo como seguidora, tengo mucho que aprender después de ver tu blog. Saludos.
Compartimos la pasión por la repostería y la fotografía, ambas cosas son magnificas en este blog. Esta tarta debe estar deliciosa la haré en breve seguro! espero tu visita y que te guste tanto como a mi visitarte a ti. Besitos
Hola estoy pensando en hacer esta tarta pero no tengo extracto de menta, se puede sustituir por licor de menta?y en ese caso que cantidad de licor?gracias.
Hola Beatriz, sin problemas, lo puedes sustituir, ahora bien la cantidad de licor es mas dificil de determinar,el extracto es mas potente que el licor en si, yo pondría 1 cucharada, quizas 1 y media, dependiendo también del sabor a menta que tu quieras tener.
Besos…..ya me contaras como te ha ido
Miguel
lareposteriademiguel.com
Graciass!!
Gracias por compartir esta receta.
Debo decir que creo que es la tarta más exquisita que haya hecho nunca en casa y que, gracias a tus explicaciones y fantásticas fotografías, resulta sencillisima de hacer, aunque requiera de algo de tiempo y mimo. El resultado es absolutamente espectacular y delicioso.
En mi caso, para no pervertir el sabor natural del chocolate y darle una presencia aún más imponente, he suprimido la menta y he añadido una pizca extra de vainilla a la capa de chocolate blanco, potenciando aún más su delicadísimo sabor y he añadido, una vez reposada y fría dicha capa, unas mitades de nueces distribuídas por su superficie que finalmente han quedado cubiertas con el ganache de chocolate negro; el molde que he usado era un poco más pequeño y alto, lo que hacía la capa final de los chocolates, al corte, aún más imponente si cabe.
La he realizado como colofón de una celebración especial y ¡he salido vitoreado!
Es un festival para los adictos al chocolate y los muy golosos, como yo 🙂
¡Gracias y mil veces gracias!
Muchisimas gracias !!!!
Leer tú email ha sido genial, me alegro un montón os haya gustado la receta. Comentarios con el tuyo sin duda son los que recompensan tanto trabajo y tanto esfuerzo en estos 5 años que hace que tengo el blog. Me gustan tus cambios y estoy convencido han mejorado si cabe la tarta.
Muchisimas gracias de nuevo por seguir el blog y hablar tan bien de mi trabajo.
Te invito a que te apuntes al sorteo que tengo en marcha, me encantaría tuvieses suerte. Te dejo el link por si te apetece.
http://www.lareposteriademiguel.com/2015/09/90o-aniversario-le-creuset-sorteo.html
Un abrazo y 1 millón de gracias !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com