Cortadillos de Cidra

Cada año ( y ya llevo unos cuantos ), unas semanas antes de Navidad, me propongo hacer alguno de los muchos dulces típicos navideños con los que contamos. Desde los roscos o pestiños que en casa desde siempre se han hecho para Navidad, hasta por ejemplo y sin ir más lejos el Pandoro del año pasado.

Tabletas de Chocolate, turrón de Almendra, turrón de Nata-Nuez, Polvorones ….. Son solo algunos de los dulces y turrones navideños que he ido haciendo durante estos últimos años.

Así que un año más quiero seguir con la tradición y hacer un poquito más grande el recetario de dulces Navideños. Espero que os animéis con estos Cortadillos, por qué os aseguro que van a ser los protagonistas desde el minuto 1 en el que los pongas en la mesa.

Os deseo una Feliz Navidad !!!

Cortadillos de Cidra

Ingredientes :

Para molde cuadrado de 22 Cms de lado

Masa

  • 250 gr. de manteca de Cerdo ( si es posible Ibérica ).
  • 500 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas )
  • 125 gr. de Azúcar Glass.
  • 60 gr. de Vino blanco seco.
  • Azúcar Glass para espolvorear.

Relleno

Receta adaptada del blog Bake-Street

Cortadillos de Cidra

Si os parece, lo primero que vamos a preparar será el cabello de ángel. Lo ideal sería que también fuese hecho en casa ( te dejo el link de la receta que publiqué hace unos meses ), aunque entiendo que estos días de fiestas andamos un poco justos de tiempo, por lo que lo podéis comprar hecho, añadirle la canela en polvo y la ralladura de 1 limón, mezclar bien y reservarlo para luego rellenar los cortadillos.

Cortadillos de Cidra

Para elaborar la masa, en un bol grande mezclamos la manteca de cerdo ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar glass, hasta conseguir una mezcla homogénea.

A continuación añadimos la mitad de la harina ( tamizada previamente ) y mezclamos hasta integrarla. Seguidamente incorporamos el vino blanco seco y de nuevo volvemos a mezclar. Y por último añadimos la segunda mitad de la harina. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea.

Llegados a éste punto, volcamos la masa sobre la superficie de trabajo y la dividimos en dos partes iguales ( que pesen lo mismo ).

Colocamos una de las masas sobre un papel de horno y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta conseguir una masa lisa y cuadrada de unos 22 centímetros lado y de unos 5-6 milímetros de anchura. Con cuidado la colocamos en la base de nuestro molde ( previamente forrado con papel de horno ).

Seguidamente, sobre la masa vertemos el cabello de ángel o cidra y la extendemos para que quede de igual grosor por toda su superficie.

De nuevo con la segunda masa, la alisamos tal y como lo habíamos hecho con la primera y la colocamos y ajustamos sobre el relleno.

Con el horno precalentado a 170º C, metemos el molde al horno, durante 35 minutos o hasta observar que la superficie de la masa empieza a coger un tono tostado.

Retiramos el molde del horno y lo dejamos enfriar sin desmoldar por lo menos 1 hora, a partir de la hora podemos desmoldarlo y dejarlo que se enfríe por completo sobre unas rejillas.

Antes de servir, con la ayuda de un cuchillo de sierra, cortamos las porciones y espolvoreamos generosamente con azúcar glass.

Estos cortadillos si los guardamos en un recipiente tapado herméticamente, nos pueden aguantar perfectamente por lo menos 1 semana.

Cortadillos de Cidra
Cortadillos de Cidra

Espero que os animéis estos días de fiesta a hacer estos deliciosos dulces, que por un lado estoy seguro que ya habíais probado, aunque siempre comprados. Estoy convencido que a partir de ahora los vais a hacer siempre en casa, son muy sencillos y rápidos de hacer.

Cortadillos de Cidra
Cortadillos de Cidra

Feliz Navidad

Te perdiste la entrada anterior ???                                                          Mousse de Mandarina

Mousse de Mandarina

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. Miguel mi propósito es el mismo pero acaba bastante frustrado casi cada navidad. El año que estaba embarazada de Lara fue el más productivo, pero a partir de ahí… ¡madre mía qué desastre de falta de tiempo! y este año que soy un globo total ni te cuento ja ja ja

    Estos cortadillos en casa triunfarían. Este año no creo que pueda hacerlos (es que me faltan ganas y tiempo, y por si faltaba algo estoy haciendo el disfraz de la niña para el martes próximo y no sé si voy a llegar a tiempo) pero en nada estamos de nuevo en navidad (y probablmente tampoco tenga tiempo pero al menos soy optimista)

    Como no sé si volveremos a cruzarnos antes de Navidad aprovecho para desearte muy felices fiestas

    ¡Besos mil!

    • Cuca sé de lo que me hablas, me pasa igual. Cada año por Octubre planeo hacer un montón de recetas para publicar en estas fechas y al final siempre por falta de tiempo se quedan sin hacer. Posiblemente Diciembre sea el mes del año al que al blog menos tiempo le dedico.
      Así que calma y a disfrutar de estos días y más si en casa ( como es el caso ) tienes peques.
      Un abrazo muy fuerte, te deseo lo mejor pata ti y los tuyos en estos días de fiestas.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Unos cortadillos que le hacen sombra a los de » Ines Rosales » me llevo la receta para hacerla cuando pasen las fiestas
    Te deseo que tengas una Feliz Navidad y que el Año que entra te traiga salud…..y luego cosas buenas
    Muchos besitos¡¡

    • Victoria E,
      Muchísimas gracias, verás como os gustan mucho !!
      Un abrazo fuerte y muy felices fiestas también para ti y los tuyos.
      Miguel
      lareposteríademiguel.com

  3. Como todo, siempre mejor casero. Afina mucho más el sabor, esta mucho más dulce y es más especial. Gracias por los datos y la receta!!

    • Totalmente de acuerdo contigo, muchas gracias por el comentario y encantado te haya gustado.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad