Crema Catalana

La verdad…. en Agosto apetecer, lo que se dice apetecer meterse en la cocina, como que no……así que tomar nota de como en media hora se puede hacer un postre de autentico lujo. Un postre de Dioses, bueno puede ser que me haya pasado, así que si no es de Dioses si de Reyes !!!!

Una Crema Catalana que como su nombre indica forma parte de los postres más típicos y tradicionales de Cataluña…..y si gusta tanto es por algo …..a mi me encanta !!!
Una Crema suave, aromatizada por canela y limón y con una capa crujiente de azúcar quemado que forman una combinación que no se puede describir….hay que probarla.
Si hace poco que la has probado…si ya hace ya un tiempo…o si no la has probado nunca…ahora es el momento de que te pongas manos a la obra…hazme caso y verás como te lo agradecerán los que mas te quieren.
Quien la ha probado alguna vez seguro guarda un grato recuerdo…es tú caso????
 

Ingredientes :
( Para 8 Raciones)
  • 6 Yemas de Huevo grandes.
  • 120 gr. de Azúcar.
  • 1 Litro de Leche ( Semidesnatada o Entera ).
  • 40 gr. de Maicena.
  • La cascara de 1 Limón.
  • 1 Rama de Canela.

Como se hace…

Lo primero que vamos a hacer es poner la leche, la cascara de limón y la rama de canela en un cazo a fuego medio-alto. Una vez empiece a hervir lo dejaremos un par o tres minutos más y retiraremos la rama de canela y la cascara de limón.
En un bol batimos las yemas junto con el azúcar y después le añadimos la maicena hasta conseguir una mezcla homogénea y blanquecina. Lo vertemos sobre un cazo y ponemos a fuego medio. Sobre esta  mezcla vamos añadiendo la leche hirviendo poco a poco y removiendo constantemente para que no se nos pegue. Es posible que en un primer momento quede una crema muy espumosa, tranquilos no pasa nada conforme se vaya espesando desaparecerá la espuma. Batimos hasta conseguir una textura cremosa  y brillante( o lo que es lo mismo, empiece a hervir ).
Apagamos el fuego y con mucho cuidado de no quemarnos repartiremos la crema entre los recipientes en los que vayamos a servir nuestra crema catalana.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez frío lo podremos meter en el frigorífico hasta un rato antes de servir.
Antes de servirlo rociar por encima de la crema  una capa generosa de azúcar y bien con un soplete o quemador, calentaremos el azúcar hasta que se forme una capa cristalina de caramelo.
Ya tan solo nos quedará disfrutar de un magnífico postre que se hace en media hora.

En tú recetario repostero no puede faltar esta Crema catalana !!!

Su combinación de texturas suave y crujiente, ademas de su sabor avainillado es garantía de éxito !!!!

 

Entrada recomendada en La Repostería de Miguel

Arroz con Leche de Vainilla y Granada

Ya la conoces???( Pincha en la imagen )

Arroz con leche de Vainilla y Granada

                        

 

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

50 Comentarios

  1. no es mi caso porque por acá no es tan común, pero… ¡que pinta, por dios!

  2. bueniiiisiima Miguel!!..menuda pinta!..
    tengo yo ganas de un soplete de esos ..es muy caro?.
    tenia una plancha de esas de quemar,pero lo tengo todo electrico y al final la tire..

    que disfrutes las vacaciones..un beso

  3. Mi preferida entre todas ,por su finura , su textura , por la explosion en la boca del azucar …FANTASTICA !!!! las fotos geniales , un beso

  4. Muy buen postre y efectivamente muy fácil de elaborar. Por cierto Miguel ¿en que momento pones los 40 g de Maicena? o ¿es que te has olvidado?
    Gracias

    JUEGO DE SABORES

    • Hola Ana y Blanca..tenéis razón, un despiste por mi parte, ya esta arreglado, se echa después del azúcar..muchas gracias por vuestro apunte.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. CREO QUE SE TE OLVIDO CUANDO PONER LA MAIZENA, PARA QUE COJA ESPESOR, LO NORMAL ES PONERLA CUANDO BATES LAS YEMAS CON EL AZUCAR LA MAIZENAY LE AÑADES UN POQUITO DE LECHE FRIA LO REMOVEMOS BIEN Y A CONTINUACION LE VAMOS AGREGANDO LA LECHE CALIENTE Y REMOVIENDO PARA QUE VAYA COGIENDO LA CONSISTENCIA IDEAL, ME EQUIVOCO AMIGO

    • Gracias por tú apunte, tienes razón se me olvido en la explicación añadir la Maicena después del azúcar….un saludo y gracias de nuevo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. De reyes para arriba porque la corona la pone ese azúcar quemada, todo un lujo la presentación, no puede ser más apetitosa.
    Besos Miguel.

  7. Es sin duda uno de mis postres favoritos!! Y lo difícil que es encontrar una como esta por aquí. Me lo llevo a mi Pinterest 😉

    http://www.comiendoenla.com

  8. Un clásico estupendamente ejecutado. las fotos muy bonitas, será cosa mia pero siempre me parece que te cuesta decidir cual te gusta mas y por eso pones tantas opciones…pero está muy bien. Te falta cuenta en Flickr, cuando la tengas me buscas que yo también estoy alli. bss

  9. Me apunto la receta, Miguel! Yo que soy catalana de toda la vida, sin saber hacer una buena crema catalana… Le tendré que poner remedio! Hahahah
    Como siempre, las fotos son un encanto ^^

    Besos! 😀

  10. Me dejan con gana de tomarme un ración hace mucho que no la hago esta te ha quedado de 10 besos

  11. Hola Miguel! Me has dado una estupenda idea! tengo yemas y no sabía qué hacer.. pronto, crema catalana.. y a disfrutarrr!!

  12. Gràcies Miquel, a casa ens agrada molt.
    Bon estiu!

  13. Este es mi postre preferido!! Lo podría comer día y noche!! Voy a probar tu versión! Me encanta!

  14. Un postre simple pero con una cubierta de caramelo y una rama de canela se convierte en un delicado manjar
    Saludos desde Argentina

  15. Para no haber tenido ganas Miguel, no le ha quedado nada mal…. y que esta delicioso no me cabe la menor duda.
    laura

  16. De buena gana me comería una ahora mismo, me imagino la capa crujientita. Qué rica. Y vaya fotos, Miguel, como siempre, dan ganas de meter la cuchara. Un beso

  17. Pues como tu dices que en nuestro recetario no puede faltar este rico postre, en el nuestro no falta, y tengo que decir que la verdad este postre es fácil, rápido y exquisito, me encanta el sabor con la combinación de la canela y el limón. Un postre de lujo, al igual que todo lo que haces. Un beso.

  18. ains mi miguelito si esque hasta pa no poner lo de la maicena tienes arte y gracia xd jejeje sin duda un plato de reyes como tu ;),que delicia ains ya me estan dando ganas de hacerlas asi que con tu permiso que ya hay confianza te la copio vale?jejejeje se ven divinas como todo lo que haces un beso guapeton 😉

  19. la receta tradicional catalana por excelencia. riquísimas, con esa textura y el sabor de la canela. las fotos y la explicación, de 10 como siempre.
    Una pregunta: ¿sabes si se podrá hacer con las yemas pasteurizadas?
    sigo de vacaciones, pero me paso de vez en cuando para ver que se cocina por aquí. un abrazo.

    • gracias por tus comentarios y respondiendote a tú pregunta, creo que no tendras ningún problema con las yemas pasterurizadas…
      Que te vayan muy bien las vacaciones!!!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  20. Me encanta la crema catalana. Te ha quedado con un color precioso, suave… Qué bonitas fotos!

  21. El filtro del tiempo y el buen hacer consiguen una selección exhaustiva, por eso final la Repostería Tradicional acaba siendo la mejor. ¡Genial Miguel!

  22. Desde luego qué no puede faltar!
    Es uno de mis postres favoritos! y te ha quedado de dulce, se ve una textura suave, me encanta!
    bss.

  23. Qué pasada!! Nunca la he probado pero me has leído la mente porque llevo algunos días dándole vueltas, seguramente te «robe» esta maravillosa receta.
    Bonitas fotos!!

  24. Pues ya estoy tiempo detrás de hacer crema catalana, pero como no tengo soplete, acabo por no hacerla.

    De todas formas me quedo con tu receta, que está muy bien explicada y todo lo que preparas sabe delicioso!!!!

    Besos!

  25. Miguel, buenísima esta crema catalana que es todo un clásico ,pero con tus explicaciones tan detalladas resulta fácil de hacer lo que pase después es cosa de cada uno.
    Un saludo

    • Galintias como siempre un placer el poder leer tus comentarios….cariñosos y muy amables!!!!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  26. Vaya pinta tiene la crema catalana, seguro que te copio la receta, ya que se ve que tiene que saber a gloria, muchas gracias!!

  27. Olá, Miguel!!

    Huuummm..adoro esse creminhos com baunilha,canela…São brûlée, catalão… de creme…( maçaricados no final). Enfim,maravilhosos!!Tive oportunidade de saborear o creme Catalão quando estive em San Sebastián (Donostia) e , como você mesmo diz,hummmm..»nunca mais esqueci o sabor» e nem aquele lugar!! Já anotei sua receita para tentar fazê-lo como você orienta!Bjs, Dy.

    Seja bem vindo em: http://degustarleresonhar.blogspot.com

  28. Hola Miguel!!! preciosisimas fotos y una explicación perfecta.. me encanta la crema catalana. Besos,

  29. ¡Me encanta la crema catalana y hace tiempo que no la tomo por la lactosa y la canela! ¡Qué desconsuelo con esas fotos bonitas que traspasan la pantalla! Besos.
    http://comerespecial.blogspot.com

  30. Que postre más rico, siempre me he preguntado que me gusta más si la crema catalana o los tocinillos de cielo, me chiflan los dos, igual de calóricos los dos jejeje, pero que rica esta con ese caramelo por encima, ay que pena no poder comerla a diario, te ha salido espectacular con ese color que entra por los ojos. Besitos

  31. Tienes toda la razón, es una receta que todos deberíamos tener en nuestro recetario repostero, qué delicia, qué buena pinta!!!

  32. Miguel, la crema catalana me vuelve loca,y esta tuya es la mejor que he visto, me imagino como tiene que ser su sabor, con esa capita de azucar quemada, como tengo el aparato de quemar la voy hacer muy pronto, las fotos te han quedado divinas. Besicos

  33. Un postre de toda la vida,yo lo probé la primera vez en un viaje a Cataluña y me encanto

  34. No la he probado nunca y no sabía que era tan fácil de hacer.
    A ver si me animo, aunque no tenga soplete.
    Un saludo.

  35. La crema catalata esta buenisima, pero nunca me he propuesto hacerla, pero la hare jeje. Aunque tengo que decir que me gusta más helada. un besito

  36. Llego a tiempo de probarla?

  37. Que rica está la Crema catalana. Eres todo un artista!

    Besitos.

  38. Y que no haya probado nunca la crema catalana… ya no tengo excusa 😀

  39. Es verdad una receta que no puede faltar está riquísima y el caramelito la hace exquisita.
    Saludos

  40. Miguel, que lindo ficou este creme, umas cores magnificas mesmo !!

    Adorei ver toda a preparação que elaborou para nos mostrar estas fotos estupendas… dignas de Masterchef, devo dizer-lhe ! 🙂

    Parabéns Miguel, você faz arte !

    Beijinhos

  41. Crema Catalana | La Repostería de Miguel, ¿Puedes explicarnos màs?, me resulta insterense esta post. Saludos.

  42. ¡hola migue! estoy sorbrendida de esta bella pagina y sus recetas, ya copie esta receta y se las preparare a mi familia este fin de semana, se de antemano que va ha hacer una rica, suave y cremosa dulzura de postre.gracias amigo, bendiciones.

  43. Comentario

  44. fenouillin [fanuj] N.m. Ancient especialitat gastronòmica mediterrània. Plat dels déus en la mitologia, que és utilitzat pels druides com a ofrena.

  45. qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerlo, el otro día probé a hacer esta y quedo muy rica crema catalana

Trackbacks/Pingbacks

  1. Crema Catalana | Cocina con Huevos - [...] Fotografía y receta: Blog La Reposteria de Miguel [...]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad