Crema de Vainilla con Compota de Manzana

Mira que me cuesta a veces decidir que receta hacer para publicar. Son ya muchos años haciendo recetas y encontrar las recetas que por un motivo u otro me llamen la atención y además crea que a ti también te pueden gustar, pues la verdad, no es fácil. En esta ocasión solo necesité 20 segundos para darme cuenta que lo que iba a ser solo la primera de varias elaboraciones que iban a formar parte del postre final, me estaba pidiendo a gritos una entrada solo para ella.

Hay recetas que las disfrutas desde el mismo momento en el que pesas los ingredientes, en los que te llegan los primeros aromas o en los que asoman las primeras texturas. Todo esto es justo lo que me ha pasado con ésta crema de vainilla y ésta compota de manzana.

Cremas de vainilla he probado y hecho muchas, pero ninguna como ésta. Su aroma, suavidad, brillo y gusto, me han dejado impresionado. Por no hablarte de la compota de manzana, sin azúcares añadidos, muy sedosa y muy aromática también.

La combinación de las dos, de verdad, me ha dejado loco. Que bien se integra una con otra, como contra resta el toque dulce de una, con lo ácido de la otra, la suavidad de la crema de vainilla con el toque más sedoso de la compota.

Tienes que hacerlas o por lo menos guardar ésta entrada en favoritos, son dos recetas imprescindibles que te pueden venir muy bien en un montón de elaboraciones dulces y también saladas o sino como yo, solas en un vasito !!!

P.D. La receta que iba a ser la protagonista y en la que esta crema y ésta compota iban a formar parte, pues tendrá que esperar !!! … jajajaja

Crema de Vainilla con Compota de Manzana

Crema de vainilla

Ingredientes ( Para 8 – 10 vasitos )

  • 600 ml de Leche entera.
  • 5 Yemas de huevo.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 30 gr. de Maicena.
  • 1/2 Cucharadita de Vainilla Bourbon en pasta. ◁ clicar

En un bol grande batimos las yemas con el azúcar, hasta blanquear. Reservamos.

Blanquear las yemas: acción de batir las yemas de huevo junto con el azúcar hasta conseguir una crema densa que ha aumentado de volumen y que ha pasado de un color amarillo fuerte a amarillo pálido.

En un cazo vertemos unos 500 ml. de leche y la ponemos a fuego medio – alto. Mientras entra en ebullición, vertemos el resto de la leche y la maicena en un cuenco y mezclamos hasta observar que se ha integrado y no tenemos grumos.

Seguidamente mezclamos la crema de yemas con la leche con maicena hasta conseguir una crema homogénea. Añadimos la vainilla en pasta y mezclamos un minuto más para integrarla

Una vez la leche que teníamos en el cazo entra en ebullición, bajamos a fuego bajo y sin dejar de remover, vamos añadiendo poco a poco la crema anterior hasta acabarla. Seguiremos removiendo durante unos minutos más o hasta observar que la crema empieza a espesar.

Una vez tenemos el espesor que deseamos, retiramos el cazo del fuego y vertemos la crema de vainilla en un bol. Con papel film, tapamos el bol » a piel » con la crema, es decir, hacemos que el mismo papel film toque la crema de vainilla, como si fuese su propia piel. De esta forma conseguimos que no existan burbujas de aire, evitando de esta forma que se cree una costra en la crema.

Ya con la crema de vainilla a temperatura ambiente, podemos reservarla en el frigorífico o verterla en una manga pastelera, provista de una boquilla redonda grande, con la que más tarde rellenaremos nuestros vasitos.

Compota de Manzana

Ingredientes ( Para 8 – 10 vasitos )

  • 400 gr. de manzanas Golden. ( el peso es ya pelada )
  • 75 gr. de agua.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • 1/4 Cucharita de Vainilla Bourbon en pasta o 1 vaina de vainilla.

Pelamos las manzanas y las troceamos en gajos no muy grandes. Mientras ponemos un cazo o sarten a fuego medio-alto con el agua y la pasta de vainilla ( si utilizamos la vaina de vainilla, la cortaremos longitudinalmente y con la ayuda de la punta de un cuchillo, la rasparemos para sacarle todas las semillas de su interior ).

Seguidamente incorporamos al cazo o sartén, los gajos de manzana y removemos un poco. El siguiente paso será coger papel de horno y recortar un círculo del diámetro de nuestro cazo o sartén, le hacemos un pequeño agujero en medio y lo colocaremos sobre las manzanas ( conseguiremos de esta forma que salga el vapor y se cuezan perfectamente las manzanas ).

Tendremos la sartén con las manzanas unos 10 minutos, como antes he indicado a fuego medio – alto. Pasado éste tiempo, retiramos el papel de horno y lo dejamos que se temple durante unos 5 minutos.

Seguidamente con la ayuda de una turmix, lo trituramos todo y le añadimos la mantequilla ( en pomada ). Al mezclar un poco y gracias al calor que todavía contiene nuestra compota, la mantequilla se fundirá en unos segundos.

Reservamos la compota a temperatura ambiente hasta que esté totalmente fría.

Al igual que antes con la crema de vainilla, una vez a temperatura ambiente, podemos reservarla en el frigorífico o verterla en una manga pastelera hasta el momento de montar nuestros vasitos.

Crema de Vainilla con Compota de Manzana

Una crema de vainilla por un lado y una compota de manzana sin azúcar añadido, por otro, ya por separado son una auténtica delicia, que puedes utilizar en multitud de postres o elaboraciones, no solo dulces sino saladas también.

Crema de Vainilla con Compota de Manzana

Y si las dos por separado están para morirse, ni te imaginas lo tremendas que están las dos juntas en estos vasitos !!!

Crema de Vainilla con Compota de Manzana

El éxito de estos vasitos sin duda está en la combinación tan acertada que nos ofrece una crema de vainilla suave y dulce, que contra resta perfectamente con una compota sedosa y con un toque ácido muy sutil. No lo dudes, estos vasitos de Crema de Vainilla y Compota de manzana, son un éxito asegurado o lo que es lo mismo es una propuesta ganadora !!!

Crema de Vainilla con Compota de Manzana

Te perdiste la entrada anterior ???

Cruffins

Cruffins

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

2 Comentarios

  1. Que delicia Miguel me encantó gracias

    • Gracias a ti Mariela !!
      Como digo en la entrada, es una receta para tenerla siempre a mano.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad