Chocolate y Naranja, una combinación perfecta !!!
Una de las combinaciones por excelencia del chocolate, es la naranja, cuando se mezclan ambos sabores se potencia por un lado el sabor amargo del chocolate y por otro el sabor dulce de la naranja. Estas pequeñas porciones son ideales para degustar y experimentar una explosión de sabor !!!!!!!!!!!!
Hay muchas recetas que combinan esta idea, a mi me gusto esta ya que son bocaditos individuales, así te comes uno o dos y no te entran después los remordimientos. Aunque yo he cambiado algunas cosas, la receta original está en www.menorcana.com.
Ingredientes :
Para el bizcocho
- 4 Huevos.
- 200 gr. de mantequilla.
- 150 gr. de azúcar.
- 75 gr. de cacao en polvo.
- 100 ml de zumo de naranja.
- 150 gr. de harina Santa Rita.
- 1 Sobre de levadura quimica.
Para la crema de Naranja
- 400 ml. de zumo de naranja.
- Azúcar al gusto ( yo en mi caso no le puse ).
- 350 gr. de leche.
- 1 sobre de gelatina en polvo sabor naranja.
Para la cobertura de chocolate
- 150 gr. de chocolate para fundir.
- 150 gr. de nata para montar.
- 30 gr. de mantequilla.
Como se hace …
Primero elaboraremos el bizcocho de la siguiente manera :
En un bol batir los huevos junto con el azúcar hasta conseguir que doble su volumen, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y seguimos batiendo, una vez bien mezclado le añadimos el zumo de naranja, seguimos batiendo y por último le incorporamos el cacao, la harina y la levadura, estos tres últimos ingredientes los mezclaremos con una espátula y tamizados para evitar que se formen grumos.
Cuando este todo bien ligado la verteremos en un molde, el cual previamente tendremos engrasado. Yo he usado un molde cuadrado de unos 20 centímetros de lado, pero se puede hacer en molde redondo perfectamente. El horno a 180 ºC durante unos 30 minutos ( comprobar si esta echo con el truco del palillo seco ).
Una vez tenemos el bizcocho listo dejar enfriar y con un cortador de bizcochos o en su defecto un cuchillo, cortar el bizcocho a unos 2-3 centímetros de altura. Reservar en la nevera .
En segundo lugar preparamos la crema de naranja de la siguiente manera :
Poner en un cazo la leche y cuando empiece a hervir retirar del fuego, añadimos la gelatina en polvo y removemos hasta que se disuelva.
Seguidamente le añadimos el zumo de naranja y mezclamos bien.
Dejar que se enfría completamente y lo meteremos 5 minutos en el frigorífico. Este último paso es muy importante ya que si no estuviera completamente frío, al verterlo encima del bizcocho este absorbería la crema y nos echaría por tierra el trabajo realizado.
Una vez incorporada la crema de naranja, meter en el frigorífico aproximadamente 6 horas o hasta que este completamente cuajada.
Por último realizaremos la cobertura de chocolate :
En un cazo calentamos la nata liquida, cuando empiece a hervir apagamos el fuego y vamos incorporando el chocolate , que previamente tendremos cortado a trocitos pequeños, mezclar bien con una espátula hasta que se disuelva bien y seguidamente agregar la mantequilla y volver a meclar.
Esperar a que este frío y incorporarlo poco a poco encima de la crema de naranja, una vez echo esto, lo volveremos a meter en el frigorífico hasta que la cobertura de chocolate solidifique.
Y ya está !!!!… mucha explicación pero muy fácil de hacer !!!!
Alucinada estoy!!! uauuu! que pasada Miguel, esto debe estar de muerte, ¿como has hecho para que te salga el corte tan limpio?
Las fotografias de autentico profesional.
ME LLAMO DOLORES Y SOY DE ZARAGOZA Y HE PREPARADO ESTE DULCE PARA CELEBRAR SAN VALENTIN. NO ME HA QUEDADO TAN BONITO, PERO EL SABOR ES ESPECTACULAR. EN CASA SOMOS MUY CHOCOLATEROS Y SIN DUDA VOLVERÉ A REPETIRLO. NO NOS DEJAMOS NI LAS MIGAS. TAMBIÉN PREPARÉ HACE POCO LOS NIDOS DE CHOCOLATE CON HELADO DE VAINILLA Y DE 4 QUE ME QUERÍA HACER, SOLO PUDE SALVAR UNO Y ME QUEDÓ PRECIOSO Y POR SUPUESTO SE LO COMIÓ LA ENCHUFADA DE CASA MI HIJA. LOS DEMÁS NOS CONFORMAMOS CON EL DESTROZO, PERO IGUALMENTE BUENO, SEGUIRÉ PRACTICANDO. GRACIAS POR TU BOLG Y CONSEJOS.
Los adictos del chocolate! Me estás llamando? je,je,je
Fantástica receta y fantásticas las fotos, se merecen un premio!
Los pastelitos te han quedado fenomenal, felicidades.
Besos
Orange and chocolate.two ingredients that go so well together.Your slices look so amzingly delicious;)
Creo que es la combinación perfecta a mi me encanta fabulosa presentación.Saludos.
Y ademas te ha quedado un corte perfecto Miguel, buen trabajo!
Tú lo has dicho Miguel, matrimonio perfecto! para mí es la mezcla ideal en repostería, y además tus cuadraditos están perfectos, no pueden ser más atractivos. Felicidades.
Un besito.
Que postre más delicioso, la presentación perfecta, eres un artista, no me canso de decírtelo, eres un perfeccionista nato con un gusto exquisito, enhorabuena!!
¡Qué rico! La verdad es que el chocolate y la naranja nunca fallan. Un abrazo.
Que buena pinta Miguel, te ha quedado de lujo, me apretaba un trozo de esos para desayunar ahora sin dudarlo 😉
Un abrazo
Que buen gusto para presentar los platos! Me encantan los platos delicados, ordenados y sencillos, y como tu lo has hecho me parece perfecto! Para los chocoholics debe de saber a gloria! Un besazo, Gisela.
Wow como siempre una exquisitez donde las haya, me encanta tu repostería Miguel
saludos
Felicidades de nuevo por esta estupenda receta, me encanta el duo: chocolate-naranja!! habrá que probarlo noo?? si la hago, ya te contare el resultado,saludos!!
ohhhhhhhh rico, rico, rico….
Debe de estar de escándolo… me gusta la naranja y el chocolate.. mmmm rico…
Te felicito, y también a todos que hacéis repostería….Lo mío, no es la cocina, lo sé, lo sé….Besitos de brujilla
¡¡Que pintaza tienen, Miguel!!, estoy entre los choco-adictos, con tu permiso me cogo un cachito.
Hice tus churros, ya te diré cuando los ponga en el blog.
Besos
Sin duda una combinación estupenda Miguel! y en porciones mejor que mejor.
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Soy una adicta al chocolate, así que se me está haciendo agua la bocaaaaaa. Te felicito por la presentación, me ha gustado mucho.
Un beso.
pero q pinta! me encanta la combinacion de colores! estan duper vistosos y profesionales
Muy rico y bien presentado este postre, genial! un abrazo.
Una de las mejores combinaciones es la naranja con el chocolate! Me encantaría que tuvieras tu negocio cerca a mi casa, estaría allá probando todas esas delciias todo el tiempo!
http://www.comiendoenla.com
Miguel, estos no me los pierdo, que delicia y que combinación tan estupenda.
Besos. LOla
Me gusta tanto el contraste de naranja y chocolate que, a veces, parto una naranja en rodajas y la pongo por encima chocolate fundido, sin más…así que imagina como me he quedado con estos cuadrados.
¡Me comería ahora mismo todos los que has puesto en las fotos! En total 8, jeje
Besos.
Miguel, que sepas uqe soy fan tuya, porque nos preparas unas delicias que yo , que soy golosa por naturaleza no puedo resistirme. Además un dulce super vistoso, me encanta!
Besos.
GustoCocina – María G.
Buenísimo, me parece una ricura.
Me encanta la presentación.
bss
Menuda pinta, ya se los vi a Ana, pero los había olvidado, y no puede ser, tienen que ser deliciosos
que preciosidad!!..
ademas estoy de acuerdo contigo..la combinacion de chocolate y naranja me parece de lo mejor..!!!
tomo nota a ver si te copio un dia de estos!!….
un besooo!!..
Amo esta combinación y creo que tb me he enamorado de estos cuadraditos, porque me comía unos cuantos sin pensarlo dos veces!!!!!!
Miguel, eres todo un profesional, vaya corte, que entrada y que fotos!!! Aquí me tines, he plegado una horica antes y me pongo un rato, ahora hielo en el pié y a la cama!!! Felicidades porque cada día me gusta más tu blog!!! Eres uno de los pocos a los que hago siempre la visita obligada, UN BESO!!!
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario, tienes unas recetas exquisitas! estos cuadraditos son pura tentación!
¡Qué pintaaaa! además queda muy elegante la presentación. Me encanta el chocolate con naranja, tendré que probarlo
Madre mia!Ademas de buenisimos te han quedado perfectos,menuda presentacion!
Besets.
Uuuuuummmm,
todo un espectáculo de sabores, chocolate y naranja son mis dos favoritos.
Gracias por compartir.
Un saludo.
Estos bocaditos además de bonitos tienen una pinta deliciosa, pero que ricos y que gula me entra!!!! Besos
Pero que preciosidad de postre me encantan estas combinaciones y estas formas …unas fotos preciosas bsssMARIMI
Hola Miguel!!! Casi me como la pantalla en cuanto vi estos pastelitos. Madre mía que pintaaaaa!!! 😉
Naranja y chocolate una combinación que me encanta…y te han quedado de un corte perfectol
Bicos.
Miguel que rico,me la apunto,gracias por la receta.
Besos.
Te han quedado perfectamente cortados…Son increibles estos pasteles, estoy sin palabras…
Un postre sensacional, la mezcla de naranja y chocolate tengo muchas ganas de probar a hacerla, felicidades
so perfect and so yummy!!!!!
Miguel, otro postre de quitarse el sombrero, lo pruebo sin duda, enhorabuena! Besotes.
Miguel, que soy chococólica… he probado el chocolate con todas las combinaciones posibles y con naranja es un espectáculo justo como lo dices, así es.
La presentación impecable, como siempre. Besazos
Desde el Caribe Azul,
Qué buen aspecto y que bien presentados Miguel! Ahora que empiezan la época de naranjas, tengo ganas de hacer algo con ellas. Se te ocurre algo? Espero seguir en contacto! Un beso
Felicitats, Miquel. Sl2
Mucha larpeirada rica por aquí!
Perfecto para mi!
Me quedo a tomar café… Saludos
Que buena pinta!!!
Riquisimo y como dices sencillo y resultón… para un domingo en casa, es estupendo, te sigo y gracias.DORIS
Impresionante¡¡¡¡¡ te han quedado deliciosos, aunque no haya probado, ah… que coja uno, no insistas valeee¡¡¡.. uhmnnn¡¡¡¡ me habia quedado corto, te ham quedado de diez y las fotos de onze.
Hasta la próxima, un abrazo.
Pedro
Estaba cotilleando por tu cocina y me encuentro con esta exquisitez!!! Con lo que me gusta el chocolate con la mezcla de naranja, hummmm!!! Además se ve superjugoso! Me llevo la receta para hacerla bien pronto!
De paso me quedo por aquí para seguir tus recetas!
Besos
Simplemente deliciosa!!!!!!!!!!
Me han encantado, como todo tu blog. Estos caen seguro!!!!. Muchas gracias por compartirlo!!!
Besos
http//www.mykukycake.blogspot.com
bueno como todos los dias tengo que entrar obligatoriamente en este blog porque sino me quedo pensando que habra puesto hoy miguel, y entro y zas encuentro otra maravilla de receta, ah por cierto he ido a carrefour y he comprado el licor de piruleta asi que en breve la receta la hago, gracias por este blog tan dulce y por compartirlo, chao
ahhhhh miguel que el anonimo del comentario anterior soy yo isa gt jajajj
¡¡¡Qué buena pinta tiene este postre!!! con tu permiso me apunto la receta y me quedo para seguirte. Un saludo
Humm que receta mas rica,y a estas horas se hace la boca agua!!
Acabo de ver la receta en Facebook y me ha dejado encantada! Mis felicitaciones por esa receta, te mando una de mis Cucharas de Oro. Deliciosos cuadrados!!!!
Todo esta dicho ya..deliciosos estos pasteles un bs
Creo que ya deje mi comentario pero ahora no lo veo jo!!te decia que me encantan que la presentación es de 10 y que me sorprendes cada día!!!besitoss
Deliciosos y tan bien cortados… Vaya artistazo0o por favor. Se ven perfectos, las lagrimas también me ha gustado muchisimo0o … Me encanta jugar con el chocolate siempre se ve tan bonito, le gusta a todos y con pequeños cambios quedan delicio0os
Un Beso0o
espectacularrrrrrrrrrrrr!!!!!, insuperable
NO SE PUEDE HACER TODO EN UN MOÑDE Y LUEGO CORTAR?. GRACIAS, TIENE UNA PINTA BUENISIMA
Perfectamente es valida la opción de hacerlo todo en eun molde y luego cortar las porciones individuales.
Un saludo
Miguel
Como te he dicho en el otro postre, esté me llama la atención y cuando me pasa eso, qué pasa? que la tengo que hacer jajajajajaja.
Me encanta la combinación de naranja y chocolate
Veo una exquisited en este postre.
Si la hago ya te avisaré.
Vás a tener que hacer pronto el apartado de copiones de recetas.jajajajajaja
Como siempre me gusta todo lo que haces, sigue así.
Saludos de una bloguera seguidora.
Hola Miguel. He hecho este postre y he tenido un pequeño problema. Después de desmoldar el bizcocho para cortarlo, lo he vuelto a poner en el molde (redondo) y se había contraído un poco, de modo que quedaba holgado por la parte que contacta con la pared del molde. Al añadir la crema de naranja se me ha colado mucha por ahí. ¿Cómo puedo resolver eso?.
Enhorabuena por el blog. Ya he hecho otras recetas y son deliciosas. Y la presentación de las mismas están muy cuidadas. GRACIAS
Hola rburguera,se me ocurre que puedes cortar los laterales que estan manchados de crema y asi poder utilizar el resto que no se ha manchado, no se si me explico, el caso es eliminar los bordes manchados.Espero haberte sido de ayuda.Un beso y gracias por este y por los demas comentarios que me has dejado.
Miguel
La combinación chocolate y naranja es un éxito asegurado! Con tu permiso pongo tu receta en mi lista. Ya te contaré. Gracias y saludos, Sandra
Hola, es la primera vez que veo tus recetas e ya estoy enganchada, enhorabuena,
saludos
Mari
Muchas gracias Mari, me alegra que te gusten mis recetas, espero te puedan servir para hacer algun postre.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Hola Miguel, quiero hacer ésta receta para una tarta pero mi molde es de 28 centímetros. ¿debería adaptar las medidas poniendoles algo más de ingredientes? ¿si lo hago con estas cantidades en ese molde me quedará muy plano? es que es para un regalo y no quiero quedar mal. ¡¡como siempre la receta y las fotos espectaculares¡¡ saludos
Maravillosa!!!!
Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Mañana hago esta receta, ya tengo todos los ingredientes. La única duda que tengo es la cantidad de leche, 350 gramos. Es lo mismo que 350 mililitros? Gracias.
Hola gracias a ti por tú interes en la receta…decirte que si,en principio 350 gr de leche es igual a 350 ml.,ahora no se por que no lo puse en ml……
Espero que te guste y te salga muy bien….seguro que si..
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
hola miguel soy maria y quiero que sepas que desde que descubri tu blog te has combertido en mi idolo,me encantan tus recetas y sobre todo la presentacion de las mismas,intentare hacer esta pero no encuentro harina de SANTA RITA ¿pos cual la puedo sustituir?.gracias y enhorabuena por tu buen trabajo.
María creo que acabo de engordar 10 kilos de golpe leyendo tú comentario…..mil gracias eres muy amble y te lo agradezco.
Decirte respecto a la harina Santa Rita que la puedes sustituir por una harina por bizcochos o magdalenas.
Un beso fuerte
Miguel
lareposteriademiguel.com
gracias por tu respuesta,tu y tu blog haceis que, a los que nos guste hacer nuestros pinitos en reposteria,tengamos nuevas ilusiones todos los dias.
hola miguel, es muy muy tentadora esta receta!! la estoy haciendo pero tuve un problema con la crema de naranja, hervi los 350gr de leche y luego le disolvi un sobre de gelatina de naranja (70gr) y luego le agregue la naranjas exprimidas 400ml, el problema es que al dejarlo enfriar y ponerlo 5min en la nevera me sigue quedando muy liquido, y la gelatina con la leche queda como con pedacitos, no se disuelve tan bien como con el agua, ademas el jugo de naranja como que al dejarlo reposar empieza a separarse de la leche y se va arriba del envase.. no se que hacer, tengo miedo que al echarlo arriba del biscochuelo de chocolate al estar tan liquido este lo absorva o se desborde.. es asi, queda tan liquido o tendria que quedar mas cremoso ??? gracias y muchos saludos
Hola,antes de nada Feliz Navidad…..entre paso y paso a la hora de hacer la crema de naranja, has de batir muy bien para que cada adicción quede muy bien integrada, la crema reultante ha de quedar liquida , pero quizas su textura ha de ser la de un yogurt liquido, para ello puedes dejarlo en la nevera en vez de 5 minutos un poco mas, hasta que tú lo veas bien, vierte la crema sobre el bizcocho y dejalo en la nevera hasta que cuaje por completo…….espero te salga muy bien….un saludo.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel… no soy de comentar en los blogs por falta de tiempo, pero no quería dejar pasar mas tiempo para decirte que me alegro mucho que te gustara mi receta y decidieras hacerla 🙂 también quiero comentarte que leyendo el articulo de la Vanguardia donde te nombran, me ha sorprendido mucho ver que vives en Sant Boi, yo viví muchos años en «la villa hospitalaria» jeje… y toda mi familia sigue viviendo ahí, por lo que voy muy a menudo a visitarlos.
Me alegra haberte conocido un poco más.
Un beso!!!
Hola miguel, quede encantada con tu bocadito, crees que me sirva para mis mesas de postre? que dure de 2 a 3 horas fuera del refrigerador? me gusto la combinación . felicidades, y que siga el éxito¡¡¡¡ 🙂
Hola Olga,
Gracias por tu comentario tan cariñoso y amable, decirte que si la temperatura ambiente no es de calor aguantará bien, quizás la crema de naranja puede ser la mas conflictiva, pero no, creo aguantará !!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel,
He hecho el podtre y me parece que ha sido un desastre
El bizcocho al enfriarse, se encoge por lo que no podia usar el mismo molde. Al pasarlo de uno rectangular a uno redondo, perdi parte del bizcocho.
Con respecto a la crema de naranja, la batí para unir bien los ingredientes, pero al meterlo en la nevera me ocurrió lo mismo que a otra perdona, la leche se quedaba en la parte superior y e zumo en la inferior. Ademas dejenla crema mas de 10 min y solo conseguí que espesara de liquido a la textura de la nata de un tetrabick sin batir…y al echarla sobre el bizcocho…me ha chupado un monton el bizcocho y creo que me ha quedado desastroso y era x mi cumple.
Hasta que no he leido los comentarios, no he visto que la mezcla de baranja debe quedar espesa como una crema, entienso que es tipo textura de nata montada…jo, estoy plof.
Algun consejo para mejorar este desastre?
Es posible hacer la crema de naranja de un dia para otro? Entiendo q no xq terminaria cuaja dony luego no lo puedes verter en el bizcocho…ayuda?
Gracias Miguel
Hola Teresa, perdona venga tan tarde a responderte … te comento un poco lo que creo a podido pasar … el tema de que encoja el bizcocho, puede ser o bien que no estaba del todo hecho ( le faltaba algo de horno ) o que el cambio de temperatura a sido muy grande. Lo de la crema, como bien dices es textura nata montada, puede ser no estuviese bien espesa por falta de calor o batido. La crema lo que si puedes hacerla es con un poco de antelación , es decir hacerla lo primero y reservar en el frigorífico mientras se hace el bizcocho, de esta forma espesaría un poco más.
Bueno lo siento de verdad, por que no es un postre muy dificil, pero claro si alguna elaboración no sale bien, arruina las otras. Espero lo intentes de nuevo y esta vez sí te salga, ya me contarás.
Un abrazo y gracias !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com