De nuevo, tenemos a la vuelta de la esquina el buen tiempo, y con él, las ganas de postres y dulces un poco más frescos y ligeros. La propuesta de hoy es brutalmente deliciosa: Financiers de cítricos.
Financier, para el que él/la que no sepa muy bien de que se trata, decir que es un bizcocho esponjoso, húmedo y muy suave, que imprescindiblemente ha de contener entre sus ingredientes almendra molida. Además, aunque para nada es necesario, se presenta en forma de lingote.
Para elaborar estos financiers de cítricos, además he tenido la gran suerte de contar con bergamota y manos de buda, dos cítricos increíbles por su aroma y fragancia tan especial, que elevan este bocado a otra dimensión. La verdad es que son dos cítricos bastante desconocidos y difíciles de encontrar para el gran público, pero te aseguro que, si puedes o si tienes curiosidad, hagas un esfuerzo por hacerte por lo menos con alguno de ellos.
No obstante, también te tengo que decir que sin ellos no se acaba éste postre, con cualquier otro cítrico: limón, naranja, mandarina, pomelo, lima, etc, sigue siendo un bocado súper recomendable e igual de delicioso.
Si tienes curiosidad por conocer más cositas sobre la bergamota y las manos de buda, entre ellas dónde encontrarlos, en mis redes sociales te las cuento, te aseguro que te merecerá muchísimo la pena.
¡¡¡No te pierdas nada de esta publicación, te voy a mostrar las diferentes formas que se me han ocurrido para presentar esta delicia de postre!!!

Ingredientes:
Para 10 Financiers (aproximadamente)
Para la masa:
- 2 huevos
- 80 g de azúcar
- 100 g de mantequilla
- 70 g de harina de repostería
- 40 g de almendras molidas
- 20 g de coco rallado
- 2-3 cucharadas de ralladura de Manos de buda
- 3 cucharadas de zumo de Bergamota
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- Los cítricos Manos de Buda y Bergamota, se pueden sustituir por otros como el limón, naranja, mandarina …
Empezamos batiendo la mantequilla (a temperatura ambiente) junto con el azúcar. Lo haremos hasta obtener una crema homogénea de color amarillento pálido.
Seguidamente añadimos los huevos (de uno en uno, añadiendo el segundo, cuando el primero esté perfectamente integrado).
En un bol, mezclamos la harina, la almendra molida, el coco rallado y la levadura. Reservamos.
Añadimos los ingredientes secos sobre la crema de mantequilla, azúcar y huevos. Lo haremos poco a poco, mezclando lo justo para ir integrándolos, no sobre mezclaremos.
Una vez hemos conseguido una masa homogénea, añadimos la ralladura de la mano de buda y el zumo de bergamota y mezclamos para integrarlos.
Manos de Buda: Cítrico con piel gruesa y muy poca pulpa. Su nombre viene dado por su forma, parecida a los dedos de una mano. Es originaria de India y China y en la antigüedad se solía usar como ofrenda religiosa en templos budistas. Tiene un aroma muy intenso, mucho mayor que por ejemplo el del limón. De ella se utiliza principalmente su piel, que se utiliza para aromatizar masas o cremas, aunque también se usa mucho en coctelería y perfumería.

Colocamos el molde sobre una bandeja de horno y vertemos la masa sobre las cavidades del molde, rellenándolos hasta alcanzar aproximadamente 3/4 partes de su capacidad.
Metemos la bandeja en el horno (precalentado a 160ºC) durante unos 18-20 minutos o hasta que, al insertar un palillo, éste salga limpio sin restos de masa cruda.
Por último, retiramos el molde del horno, lo dejamos que se temple a temperatura ambiente sobre una bandeja de rejillas y ya cuando el molde esté a temperatura ambiente, desmoldamos los financiers y los dejamos sobre las rejillas hasta que se enfríen por completo.

Confit de cítricos y frutas exóticas
- 200 g de mango
- 60 g de zumo de bergamota
- 30 g de azúcar
- 6 g de pectina
En un bol, mezclamos el azúcar y la pectina. Reservamos.
Seguidamente en un cazo a fuego medio, calentamos (sin dejar de remover) la pulpa del mango. Más o menos cuando el puré de mango, haya alcanzado los 40ºC añadimos el azúcar y la pectina, y mezclamos enérgicamente hasta que el puré rompa a hervir. Justo en ese momento, retiramos el cazo del fuego y añadimos el zumo de bergamota. Mezclamos hasta obtener una crema homogénea.
Por último, sin prisa, pero sin pausa (ya que observaréis que en pocos minutos el confit solidificará), vertemos el confit sobre las cavidades del molde (aproximadamente 1/1,5 cm de altura) que habíamos utilizado para hacer los financiers (de esta forma nos aseguramos que las dimensiones del confit, van a ser exactas a la de los financiers).
Reservamos en el frigorífico un mínimo de 1 hora.


Montaje y acabado
Cobertura de chocolate blanco y crocanti:
- 120 g de chocolate blanco (Lindt Excellence blanco vainilla)
- 12 g de manteca de cacao
- 30 g de almendra crocanti
- Coco rallado para la decoración final (opcional)
Podemos presentar los financiers de la forma que más nos guste: solo el bizcocho, con el bizcocho más confit (con o sin coco rallado) o con el bizcocho bañado en chocolate blanco y crocanti. Os aseguro que sea de la manera que sea, os va a encantar.
Para darle un baño de chocolate blanco, primero fundimos el chocolate blanco con la manteca de cacao (al baño María o en el microondas). Una vez tenemos perfectamente el chocolate fundido, dejamos que se temple un poco y seguidamente añadimos la almendra crocanti, mezclamos y ya lo tenemos todo listo para sumergir los financiers y que de esta forma queden cubiertos (bañar sin llegar a la base del financier).

Por último, desmoldamos el confit de cítricos y frutas exóticas, y colocamos sobre los financiers (ya con el baño de chocolate solidificado).


Para rizar el rizo, podemos darle un último toque, espolvoreando coco rallado por el contorno del confit. ¡¡¡BRUTAL!!!

La combinación final no podía ser más ideal, la suma de todo hace un mucho enorme. Anímate a hacerlos porque te aseguro que os van a encantar.



Te perdiste la entrada anterior???
Cake de chocolate e hinojo

Hola Miguel!!
He descubierto tu blog hace muy poquito, a través de tu instagram! Me parece genial todo lo que haces!!
Te quería preguntar por la medida de los moldes, es una cosa que a veces no se pone en la receta. Intentaré apañarme con los que tengo pero me parece que no son tan hondos, y como tienen muy buena pinta igual invierto en un molde así, al final tienes un montón de moldes
Gracias de nuevo por tus recetas!
Muchísimas gracias Eva!!
Me alegra que te gusten mis recetas, esta sin ir más lejos es una delicia.
Las cavidades hacen 8x3x3 cm, pero si tienes algún otro similar te pueden servir igualmente.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me ha hecho mucha ilusión que difundas las virtudes de la bergamota y las manos de Buda. A mí me encantan.
Gracias !!!
Es un cítrico que sabía de él desde hace ya un tiempo, pero que hasta ahora no había podido conocer de cerca, y la verdad es que me ha encantado, totalmente recomendables en repostería.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel. Que molde has utilizado. Muchas gracias
Hola Carmen,
El molde es de silicona, de multi cavidades rectangular. En una de las fotos de esta entrada del blog tienes una foto que te ayudará a tener una idea más concreta.
Cualquier cosa me dices,
Un abrazo
Miguel
Tremenda la pinta que tiene