Flores con Miel

Quiero despedir este año con un dulce tradicional Extremeño de los que nunca pueden faltar en Navidad, sin duda uno de los dulces más bonitos y espectaculares que hay.
Su textura crujiente bañada por la miel nos proporciona un sabor espectacular.
Un dulce que no pasa desapercibido ni por su gran presencia, ni por su gran sabor !!!!
Con este dulce tradicional quisiera también agradecer y reconocer la labor tan importante de personas que siguen realizando y difundiendo todas estas recetas tradicionales para que no se pierdan y podamos seguir disfrutando de ellas.
Gracias !!!!! 
 
  
   Ingredientes :
      Para 15 flores (aproximadamente).
  •    300 gr. de Harina ( Harinas Santa Rita )
  •    300 ml. de agua.
  •    6 Huevos.
  •    Miel.
  •    1 Pizca de sal.
  •    La cascara de una naranja.
Cocina estas fiestas con
Tú familia se merece lo mejor.
Photobucket
   Como se hace …
Batir los huevos y añadir la pizca de sal, añadimos al agua y batimos bien, a continuación ir agregando la harina poco a poco sin dejar de batir. Obtendremos una masa ligera y suave, con la que haremos nuestras flores.
Una vez tenemos la masa, ponemos una sarten a ser posible grande y alta con aceite de girasol a una temperatura media-alta. Echamos en el aceite la cascara de naranja para quitarle el amargor al aceite, cuando la cascara de naranja ya este dorada la retiramos.
Lo ideal es que mientras estemos preparando la masa, ya tengamos el molde dentro de la sarten  para que vaya cogiendo temperatura y asi luego no se nos quede pegada la masa en él.
Una vez lo tenemos todo preparado, empezamos a hacerlas de la siguiente manera :
   1. Sacamos el molde de la sarten  y lo metemos en el bol de la masa. Hay que sumergirlo, dejando un centímetro sin mojar.
   2. Sacamos el molde, veremos como la masa se ha pegado a las paredes del molde.
   3. Lo metemos en la sarten con el aceite, esperamos unos segundos y agitamos el molde para que la masa se despegue.
   4. Dejamos el molde en la sarten para que no se enfríe , mientras esperar hasta que se dore la flor por un lado para darle la vuelta y así se dore también por el otro.
Para preparar la miel, cogeremos un cazo y la calentaremos con una cucharada de agua, removeremos un poco e iremos rociando la miel sobre las flores que ya tengamos terminadas y mientras aún estén calientes.
Un consejo importante es el no dejar de remover la masa durante todo el tiempo, para evitar que se asiente y así pueda perder la textura y suavidad de la misma.
Como antes comentaba la realización de esta  receta era también un pequeño homenaje a todas las personas que difunden y mantienen vivas todas estas recetas tradicionales, en especial va dedicada a mi vecina Consuelo que junto con mi padre Miguel, se esfuerzan para que no se pierdan estos y otros dulces tan buenos que también forman parte de nuestra Navidad.
Si no conocíais estas Flores con Miel, no os lo penséis, cuando las pruebes por primera vez, sabrás que no será la última !!!

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

97 Comentarios

  1. No descansas ni un día…. hoy también publicas y además algo exquisito tanto en sabor como aspecto. Te ha salido perfecto!!! FELIZ NAVIDAD Y UN BESO!!

  2. Te quedaron perfectas!!! la herramienta ya la tengo, probaré con tu receta y las bañaré con miel… esto seguro que es pecado Miguel!!! Besoss y Feliz Año.

  3. Hola Miguel.. me has transportado con esta entrada hasta mi infancia…en Mexico se llaman bimbuñuelos..son de bimbo, muy ricos..no tenia idea de como se hacen, la unica diferencia es que alla les dan un revolcon en azucar….me la guardare como oro molido la receta..para pasando estos dias de tanto comer a ver si los hago….felices fiestas…besos

  4. Madre mia que hermosura de flores !!! Ala otra herramienta mas para pedir ……jejejjee
    Seguro que estan de muerte .de Buena quiero decir
    Besos y Feliz Año nuevo !!!

  5. Impresionante! qué bonitas formas y qué preciosas fotos!!
    Felices Fiestas!!!
    QC

  6. Precioso y sabrosísimo.Gracias por enseñarnos estas recetas tradicionales que deberíamos como bien dices,conservar en nuestro recetario y difundirlas para que no desaparezcan nunca.
    Aprovecho para desearte unas Felices Fiestas y un año 2012 lleno de esperanza.
    Un abrazo.

  7. Holitas.

    Miguel, he visto estas flores y me ha parecido una gran coincidencia, ya que yo acabo de publicar una historia al respecto. Te invito a leerla porque es preciosa, no es mía, es una historia de la vida real contada por quien la vivió.
    http://corazonyazucar.blogspot.com/

    Besitos y Felicesa Fiestas!!!

  8. Unas flores preciosas y bien grandotas , me copio la receta , ya que una vez las hice y me salieron muy sequillas y feas.
    Besos y Feliz Navidad

  9. Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad mi mejor deseo. ¡Feliz Navidad!

  10. Das sieht wieder mal total lecker aus!!!

    Un beso
    Irène

  11. Que bonitas, no la había visto antes. Tradicionales y deliciosas seguro.
    Feliz Navidad.

  12. una maravilla como todo lo que haces!! te quedaron perfectas!!
    quiero darte las gracias por poner la receta de la tarta Baumkuchem, que no me quedó tan perfecta como a ti, pero creo que la siguiente la mejoraré 🙂
    Aprovecho mi visita para desearte una muy feliz navidad y un magnífico año nuevo para ti y toda tu familia.
    Un abrazo 🙂

  13. Hola Miguel!!decirte que me chiflan las flores con miel,en cordoba se estilan bastante!!!!
    Feliz Navidad..

  14. Me súperencantan estas pastas!! Son muy típicas en el pueblo de mi padre y mi madre las hace siempre en semana santa. Y a ti te han quedado genial. Felices Fiestas 🙂

  15. Wow! E’ un dolce incantevole, complimenti! 🙂

  16. Vaya flores !!! que pinta mi tía las trae de su pueblo orguera (caceres ) son muy parecidas a las tuyas y están de muerte!!!!! saluditos!!!!

  17. Qué recuerdos! Me acuerdo de cuando comprábamos estas flores en la tienda del pueblo, cuando era pequeña y todavía íbamos a las fincas tabacaleras y a los campos de badajoz.
    Tienen una pinta magnífica, idagaré sobre las formas. Besos

  18. Ostras que perfección, que dulce más bonito y que delicia!!!! Un besazo!

  19. Te han quedado estupendas!!

    Son dulces muy tipicos de la zona de donde son mis padres y de pequeña me ponia las botas comiendolas cuando ibamos a visitar a los abuelos jejejeje, son deliciosas!! pero nunca me he atrevido a hacerlas y a ti te han quedado de concurso!! Superbonitas! Enhorabuena!!!

    Saludos y Felices Fiestas!! Mucha suerte en el concurso!

    Rosa
    http://rousesbakery.blogspot.com/

  20. Hola Miguel, conozco estas flores, y siempre he tenido curiosidad de probarlas, pero no he tenido ocasión.

    Se ven estupendas, aprovechamos para desearte feliz año 2012, que se cumplan tus sueños en el próximo año.
    Saludos

  21. He tenido familia política extremeña pero nunca me enteré de este dulce. Te han quedado preciosas y deben estar muy buenas, como todo lo que haces. Feliz Año. Saludos

  22. Te han quedado muy bonitas, y deben ser muy ricas también. Te deseo una Muy Feliz 2012!!
    Un beso.

  23. Que bonito Miguel, tus palabras y tus recetas …, es bueno mantener las tradiciones y la cultura de algo tan entrañable como esta flores, que recuerdo perfectamente a mi Madre, hacerlas en casa. Muchas gracias y un fuerte abrazo. Pedro Juan López, de Santa Rita Harinas.

  24. Un postre realmente precioso!! Entra por los ojos, y seguro que está buenísimob 😉
    Besitosss
    Y que tengas una feliz entrada en el nuevo año!

  25. Estas flores me las llevo con la miel deben de estar de vicio gracias por tu receta y feliz navidad bs

  26. Vaya aspecto bonito que tienen estas flores. copio la receta y las prepararé en Nochevieja, si encuentro el molde, espero que sí.
    Feliz año 2012

  27. Me ha encantado tu receta! Y desde aquí también animo a todos a la publicación de recetas tradicionales, para que nunca caigan en el olvido.

    FELIZ NAVIDAD!!!

    http://www.mibloguicodecocina.blogspot.com

  28. Ya hace tiempo que tengo ganas de probarlas, me guardo la receta a ver si me animo.
    Felices fiestas!

  29. Hace mucho que deseaba saber como se hacían estas deliciosas flores,me regalaron varias de un tamaño inverosímil y desde entonces quiero hacerlas…Muchas gracias por la receta y las explicaciones tan claras y fáciles…a todo esto…¡¡Felices Fiestas!!

  30. Que bonitas te han quedado Miguel!. He de decirte, que tambien son típicas de mi tierra, La Mancha. Un beso.
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

  31. No las he probado pero estoy segura que son deliciosas…y además preciosas…besos

  32. Gracias por compartir estas recetas tan familiares con todos nosotros, me acabo de hacer seguidora y me quedo por aqui curioseando. Bicos, desde Galicia, como no

  33. Que ricas, un autentico clásico, a mi me encanatan pero solo ls hago en carnaval, una lástima jeje 1 saludo de uvaspanyqueso

  34. Que alegria me ha dado ver esta receta, y es que me ha hecho recordar momentos de niña, en los que mi abuelo hacia los florones..con ese mismo molde, todo un ritual familiar, felices fiestas Miguel! un besuco!!

  35. Esto no lo probe! Tiene muy buena pinta!

  36. Hace muchos años que no las hago ni las como me gustaban mucho y a ti te han quedado de 10 FELIZ AÑO NUEVO que todos tus deseos se cumplan besos

  37. Buenas noches Miguel, he llegado aquí de casualidad, y me quedo 🙂 hace mucho tiempo que queremos hacer las flores de miel y nunca hemos encontrado la receta exacta esta la probaremos a ver que tal un saludo!! y ya tienes una seguidora mas!

  38. Ce moule est superbe et très pratique, j’adore
    Je te souhaite un beau mercredi
    Valérie.

  39. Pero que bonitas te han quedado las flores. Feliz dia de los Inocentes

  40. ¡Qué maravilla, te han quedado preciosas! ¡Me encantan! Aprovecho para decirte que ¡te deseo todo lo mejor para este nuevo año que está a punto de comenzar! Besos. 🙂

  41. Te han salido preciosas, a mí me gustan mucho en Cartagena se comen por semana santa. un saludo

  42. hay que recuerdos miguel floretas que ricas estan , las hacia mi abuela con la miel como tu ,
    por donde vivo a hora las hacen con azuar pero a mi asi no me gusta , las prefiero con miel

    te felicito por tu blog tienes muchas cosa ricas y muchas ideas ,

  43. hola miguel soy isa gt tengo mucha curiosidad en hacerlas pero sinceramente el año pasado iba a comprar el molde pero se me paso y este año igual asi que en recetas pendientes la tengo, pero tiene una pinta extraordinaria, enhorabuena por tus recetas y por el blog ah y por ponerle imaginacion, saludos

  44. Hola! Acabo de conocer tu blog por casualidad y me ha encantado, así que ya tienes una seguidora más!

    Yo, por mi parte, invitarte a visitar el mio: http://maramaruja.blogspot.com donde comparto mis recetas y trucos caseros.

    Un saludo.

  45. Miguel, en primer lugar felices fiestas, me acabas de recordar que tengo pendiente esta receta, que le tengo muchas ganas y después de ver lo bonitas,que digo preciosas que te han quedado, ya no puedo esperar mas, me falta el aparatejo, que si me ven entrando en casa con algún articulo de cocina mas probablemente me maten, pero es que te han quedado impresionantes y me lo voy a tener que comprar, creo que es lo próximo necesario en mi cocina.
    Un abrazo y Feliz año

  46. Hola quedos amigos aficionados a la repostería.
    Me llamo Merchy y Soy de Gran Canaria.
    Me gustan mucho las recetas que aquí se exponen y yo tambien soy una gran aficionada a la repostería y a la cocina en general.
    Me gustaría que me gustarái que me informaran o dieran algín dato de dónde podría conseguir un molde para hacer las flores que se ven en esta página.
    Muchas gracias!!

  47. Que preciosos están! Como siempre encantada con lo que pones en tu blog y super antojada!

    Por otro lado, te deseo un nuevo año lleno de cosas bonitas y muchos más éxitos!

    http://www.comiendoenla.com

  48. Merchy, puedes encontrar los moldes para las flores en ferreterias y se llaman tal cual…moldes de hierro para flores.
    Un saludo y feliz año.
    Miguel

  49. Maravillada he quedado con esas flores.. Nunca he conseguido que queden tan bien como estas. Felicidades. Seguiré tus consejos para hacerlas mejor.

  50. Chętnie skorzystam z tego pomysłu. Szczęsliwego Nowego 2012 Roku!!!

  51. k maravila miguel como siempre espectakular te deseo un feliz 2012 guapo besitos 😉

  52. Buenos días Miguel: Estoy de descanso de blog, pero he querido hacer un alto para desearte un feliz año nuevo y que tus deseos se hagan realidad, un abrazo amigo.

    Pedro
    P.D.: Las flores una pasada como siempre tus presentaciones son impresionantes.

  53. wow, debo decir que es la primera vez que veo estas flores de miel y se ven espectaculares!
    gracias por pasarte por mi blog y comentar! Me alegro que te haya gustado, recién empiezo en esto y toda critica viene mas que bien (y más si son lindos comentarios jaja)
    Muy lindo tu blog también, ya te sigo.
    Saludos!! y feliz año nuevo!

  54. te han quedado que ni pintadas, esto habria q poner de postre estos dias y no tanta peladilla y tanta historia jjj

  55. ¡Feliz año nuevo Miguel!
    Te salen perfectas las flores, qué maravilla!!!

  56. Feliz año Miguel!!!! unas flores impresionantes estas que has hecho!! te han quedado de auténtico lujo!!!

    Que este 2012 venga cargado de salud, paz y felicidad!!!!

    Abrazos salseros!

    Tito

  57. Feliz 2012… que tengas un año tan dulce como tus pasteles!!

  58. feliz año!!!!!! te dejo un trocito de mi sopa dulce en el blog espero que te guste jaja !!! saluditos!!!

  59. Son preciosas Miguel, muchas gracias por hacer que hacer dulces parezca fàcil. Un abrazo y feliz 2012!!!
    Sara M.

  60. que ricas te han quedado divinas!!Aqui solemos hacerlas en semana santa!!!besitos y feliz año

  61. Que delicia, tienen una pinta.Felicitaciones por tus trabajos, son espectaculares.
    Feliz año!!!
    http://www.ideasmarisol.blogspot.com

  62. ¿Eres mago?, ¡haces magia con tus platos!, no tenia el gusto de conocerte lo he echo desde del blog El recetario de mi cocina, que termina de publicar una tarta deliciosa de tu blog, he venido a visitarte y me he llevado una grata sorpresa, desde ya formas parte de mi blogroll, un placer!

    Besos

  63. !humm! En estos días de tanto dulce, la verdad es que apetece variar y creo que estas flores, serían ideales.
    Fantasticas.
    Feliz año nuevo.

  64. Que ricas, la he hecho algunas veces (según la receta de mi tía abuela, igual que la tuya pero con leche en lugar de agua) y son deliciosas.

    Saludos

  65. Estan preciosas que harina de todas usas…

  66. Estan preciosas que harina de todas usas…

  67. Estan preciosas que harina de todas usas…

  68. Hola Miguel, muchas gracias por tus buenos deseos, lo mismito para ti, espero que tus fiestas hallan sido tan buenas como las mias, pero madre mia que cansada estoy, no he parado, a ver si me pongo al día poco a poco. Muchas gracias por estar siempre ahí Miguel, por cierto las flores de escandalo, yo tengo publicada unas con la receta de mi madre, pero ni la mitad de bonitas que las tuyas. Un besito y vendre lo más a menudo que pueda.

  69. Intentaré hacerlas…aunque no confío en que me salgan tan espectaculares como las tuyas.
    Lo digo porque he fracasado en más de una ocasión.
    Pero, como el que la sigue, la consigue, y en cocina, no debemos tirar la toalla, lo volveré a intentar.
    Me encanta tu Blog!. Creo que he engordado sólo con mirar…¡Una delicia!

  70. Hola a todos!
    Soy Consuelo «la vecina». Enhorabuena Miguel por tu blog.Hoy por fin lo he visto y me ha emocionado mucho.Me alegro que os haya gustado tanto ésta receta tan tradicional de mi tierra.

  71. wow, que buenas se ven estas flores, salgo ya ver si consigo un molde que s ele paresca a este

  72. di que si miguel las mejores flores son las de mi tia consuelo

    • Me alegra leer el comentario….ademas de verdad, que estaban buenisimas……un saludo Esteban.

  73. Hola Miguel, soy Cris, acabo de hacer las flores y como siempre que las hago, utilizo tu receta. deliciosas. muchas gracias por hacer cosas tan ricas.

    • Hala Cris , muy agradecido por el comentario y por tu confianza en las recetas que publico, me alegra os gusten…a mi me encantan.
      Un saludo y feliz semana Santa
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  74. Preciosas y muy ricas Miquel!!!un abrazo felices fiestas

  75. Estoy deseando de hacer estas maravillosas Rosas de miel ,hoy mismo he comprado el molde, pero tengo una duda por favor haber si me la puedes responder, es sobre la harina , que aunque sea la marca santa rita pero no se ya que hay muchas variedades por favor indicame cual es la que compro . Muchas gracias

  76. Ah se me olvidaba mi mail es chariigo@hotmail.com

  77. Buenísimas tus flores mmmmmm!!!
    Pero… me podrías decir el tamaño de los huevos? y si se puede sustituir parte del agua por anís? Es que me encanta el aroma y añadir ralladura de limón? Gracias y saludos!!! Mayte

  78. éstas querido Miguel acaban de caer, mi receta muy parecida a esta tuya. desde luego que a ti te han quedado mas vistosas que las mías, pronto las publicaré. un abrazo.

  79. le agradesco por estas delicias que nos deja ver a qui en este gran dioso y maravilloso espasio por esasdelicias gracias me encanta su pagina soymaestra de alimentos y doy clases a jovenes de secundaria y me encanto encontrarme con su pagina gracias

  80. MIL GRACIAS POR PUBLICAR ESTA RECETA!!!!!!!!!!!!!! ME TRAE RECUERDOS DE MI INFANCIA, CUANDO LAS PREPARABA MI QUERIDA TÍA CARMENCITA!!!!!!!!! ME INVADÍO UN INMENSO AMOR!!!!!!!!!

  81. Hola,me encanta tu página ,he tenido siempre curiosidad por hacer estas flores pero aquí no encuentro ese molde,te escribo desde la Ciudad de Telde en Las Palmas de Gran Canaria,Enhorabuena por la pagina y por las recetas tan bien explicadas.

    • Gracias Gloria por tu comentario, la verdad es que estas flores son muy vistosas y muy ricas, me encantan con azucar, con miel, con lo que sea …jejejeje… que pena que no lo encuentres por ahí, aqui se encuentran sin ningún tipo de problemas en cualquier ferretería….bueno a lo mejor llegan algún día !!!
      Un abrazo
      Buen fin de semana
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  82. vaya flores mas bien echa

  83. Miguel esta preciosa las flores de harina me gustara saber como puedo tener los moldes, y solo hay un modelo de flores.

  84. Comentario

  85. Hola, en Castilla La Mancha también son típicas las flores pero en lugar de agua se pone leche y se bañan con azúcar y canela, probaré tu receta, xao

  86. Acabo de hacer las flore, pero le he echado levadura, al echarla del molde al aceite no se despega, y se me han quemado, partido, un desastre, podeis ayudarme y decirme por que habrá sido. Gracias

    • Hola Manuela,
      En principio varias cosas han podido pasar para que no te salieran bien las flores,por un lado levadura no lleva, no hace falta que les pongas a la masa.Te comento muy resumidamente los pasos a seguir.
      1º El molde de la flor a de estar siempre muy caliente antes de mojar en la masa y 2º el aceite donde se ponga el molde con la masa ha de estar también muy caliente.Si esto es así, la flor al empezar a hacerse se soltará sola. Sobretodo ten muy en cuenta que el molde este muy caliente antes de mojarlo en la masa.
      Espero que te salgan, para cualquier cosa no dudes en volver a ponerte en contacto.
      Un saludo y gracias,
      Ya me contaras.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  87. Hola buenas ¿donde puedo comprar un molde de los grandes?

  88. Como se conservan las flores para q una vez echas permanezcan crujientes unos dias? Xq las puse en tupper y se me han quedado acartonadas

    • Hola Jose Luis,
      La verdad es que las flores no se conservan crujientes mucho tiempo, lo ideal es como mucho guardarlas 1-2 dias y mejor sin tapar al vacio, ya que como bien dices se quedan blandas y acartonadas. Puedes ponerlas en una fuente onda y sobre ella un trapo de cocina.
      Un Saludo y gracias por pasarte por mi blog.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  89. Hola que flores mas bonitas y buenas ,me recuerdan a mi madre me las hacia pero han pasado muchos años y me gustaria hacerlas ,el problema es que no se como conseguir la herramienta en forma de flor ,si me pudiese ayudar se lo agradeceria gracias.

    • Hola Begoña,
      Que pena, hasta hace pocos días teníamos éste molde disponible en nuestra tienda online. Te recomiendo que preguntes en ferreterías.
      Gracias por contactar y me alegra te traigan buenos recuerdos, la verdad es que todos los dulces tradicionales nos transladan con mucho cariño al pasado.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Trackbacks/Pingbacks

  1. Rosas o Flores de Miel | Wiki de Cocina - […] Fuente: La repostería de Miguel en   Flores de Miel […]
  2. Receta rosas de miel – La bibliotecaria de Miskatonic - […] Foto y receta de la página La repostería de Miguel […]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad