Bueno ya está bien !!!! Después de 2 semanas consecutivas viajando por el mundo » gastronómicamente hablando» ( Semlor y Pancakes ), tocaba un dulce tradicional de aquí !!!! Uno de los que más me gustan y que ya publiqué en el blog hace unos años, son las Flores Extremeñas …. la verdad es que son un espectáculo en todos los sentidos …. en su elaboración, cuando empiezan a bailar en el aceite caliente y una vez acabadas, con esa forma tan bonita que dan pena hasta comérselas !!!!
En ésta ocasión le vamos a dar un toque diferente, lo vi ahora no recuerdo donde y me gusto mucho ….. las vamos a bañar en Chocolate Negro !!!!
Éstas Flores Extremeñas son populares en muchos rincones de España, las cuales, se hacen también en diferentes fechas como Navidades, Carnavales, Semana Santa …. yo soy de la opinión de hacerlas una semana sí y otra también … jajajaja … y ahora que las he probado con chocolate negro, tengo excusa, me quedan con chocolate con leche y chocolate blanco !!!!
Pasa una tarde en familia haciéndolas primero y disfrutándolas después …. éstas Flores Extremeñas con Chocolate merecen mucho la pena !!!
Al igual que la vez anterior, con las Flores con Miel, agradezco a los dos maestros floreros ( Consuelo y Miguel ) la tarde que pasamos haciéndolas. Ingredientes :
- 300 gr. de Harina ( Harinas Santa Rita )
- 300 ml. de agua.
- 6 Huevos.
- 1 Pizca de sal.
- La cascara de una naranja.
- 150 gr. de Chocolate Negro ( Chocolates Lindt )
Para empezar la masa de nuestras flores, en un bol grande batimos los huevos junto con la pizca de sal, seguidamente añadimos al agua y volvemos a batir y por último agregamos poco a poco la harina y seguimos batiendo. Obtendremos una masa ligera y suave, es así como la necesitamos para elaborar nuestras flores.

- Durante el proceso en el que se fríen las flores, necesitaremos un ayudante , para que no deje de mezclar lentamente la masa. De lo contrario la masa perderá su textura y homogeneidad.
- El aceite ha de estar en todo momento a temperatura alta.
- Tal y como se observa en la fotografía nº4 del paso a paso, mientras la flor se dora, tendremos el molde a su lado para que no pierda temperatura, de lo contrario, la masa no se pegaría al mismo.
- También como se observa en la fotografía nº 2, no cubriremos el molde de masa hasta arriba, dejaremos 1 centímetro aproximadamente sin cubrir para facilitar el desmoldado.
- Si la primera flor que hagamos no sale del todo bien, no os desaniméis, es normal, seguro a partir de la primera las siguientes salen perfectas.
Un dulce tradicional que se mantiene desde hace décadas y décadas …. por algo será …. no ???
Elige el chocolate que más te guste y baña tus Flores Extremeñas …. una maravilla !!!!
Estas flores extremeñas son un espectáculo para la vista y por supuesto para el paladar. Anímate y verás que fáciles que son de hacer.
Espero las disfrutes rodead@ de buena compañía !!!!
También puedes ver ésta receta en nuestro Canal Youtube ( Aquí )
Te perdiste la entrada de la semana pasada ??
¡Qué bonita entrada Miguel!
Estas flores siempre me han gustado y pensaba, hasta no hace mucho tiempo, que eran más difíciles de elaborar. Y aunque no tienen gran complicación a priori la repostería frita es algo a lo que tengo muchísimo respeto porque para mí es de las más complicadas pero con resultados sumamente deliciosos.
Mi abuela era una gran maestra de esta repostería. Lástima que cuando yo me interesé por este mundo ella ya no estuviera para compartir tardes en la cocina, y cuando era pequeña no dejaba que nos acercásemos donde ella andaba reposteando porque decía que había peligro, por si nos echábamos encima la sartén con el aceite caliente. Supongo que tenía razón, que cuatro niños gamberros alrededor no era lo más apropiado ¿verdad?
Recuerdos aparte, que yo me pongo a hablar y no paro, me encanta el toque que le has dado a estas flores con chocolate y espero verlas por aquí más veces que seguro siempre nos sorprendes
¡Besos mil y hasta la próxima semana!
Miguel pero que bonitas que te han quedado.
Un saludito
Hola Miguel , si las flores están ricas talcual, con el chocolate ya tienen que estar de muerte. Besos
¡Que buena pinta Miguel las hago este año fijo y lo del chocolate genial ¡
Genial Angeles !!! Ya me contarás.
Un abrazo y gracias.
Miguel
lareposteriademiguel.com
¿Cómo no va a perdurar un dulce tan exquisito? Me encantan las flores y la verdad, las hacía con mi madre de pequeña, pero después ya no las he vuelto a hacer, que si a probar, menos mal. Me encanta el toque del chocolate negro, quedan preciosas y seguro que riquísimas. Llamaré a mi madre para hacerlas. Besos
Muy originales pero la receta que tengo yo … no lleva agua
Vaya flores que te han quedado! Nunca las había visto bañadas en chocolate y tienen una pinta…
A decir tengo el molde de las flores pero nunca las he hecho. Me tengo que animar!!!!
http://www.cocinandoconfilus.blospot.com.es
He hecho esta receta 2 veces con 2 recetas diferentes, la primera estaban un poco sositas y la segunda no se pegaba la masa al molde. Un desastre. Probaré tu receta a ver si es la definitiva. Un saludo.
Pero que flores tan bonita ademas de ricas y con ese poquito de chocolate ya el remate, divinisimas!!
Un beso
Pues en la Mancha también son típicas estas flores, aunque tú las has «decorado» muy dulcemente.
Son preciosas Miguel y me traen recuerdos de mi madre y mi pueblo, ella las hacia para Semana Santa junto con los gañotes, ambos enmelotados y unas poquitas de las flores rebozadas en azúcar y canela. Las bordaba igual que tu estas, eran perfectas !!!
Tengo el molde de mi madre guardado como oro en paño y uno más pequeño que compre no hace muchos años que salen de bocadito, preciosas tan pequeñas. En fin que para que te voy a decir que me gustan mucho, se nota verdad? Un besito 😉
Que ricas!! En casa mi madre las prepara mucho pero ese toque de chocolate no lo puse nunca y me parece una idea genial, siempre me sorprendes.
Besos crisylaura.
Se ven muy lindas. Gracias por compartir sus conocimientos