Hoy os quiero enseñar una nueva propuesta en la que el contraste de texturas y sabores queda reflejado de una forma excepcional. Sin duda un gran bocado suave, esponjoso y con un pequeño y justo toque ácido que rompe !!!!!!!!
Además en una presentación individual que va a poner un colorido especial en tu mesa.
No te lo pienses……sí!!!!!…. esta tan o más bueno como se ve !!!!!
Ingredientes para 6 Cakes Individuales:
( Base Bizcocho ):
- 100 gr. de Chocolate negro.
- 4 Huevos.
- 30 gr. de Maicena.
- 50 gr. de Azúcar Glass.
- 1 Cucharada de cacao en polvo.
- 1 Pizca de Sal.
( Mousse de Chocolate ):
- 100 gr. d Chocolate negro.
- 50 ml. de Leche.
- 3 Hojas de Gelatina Neutra.
- 30 gr. de Azúcar Glass.
- 200 ml de Nata Líquida.
( Decoración ):
- 200 gr. de Frambuesas.( Para decorar y rellenar )
- Virutas de Chocolate.
- Cacao en polvo para espolvorear.
Como se hace …
Para empezar con el bizcocho para la base, fundimos el chocolate al microondas o al baño maría. Seguidamente separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con el azúcar hasta conseguir una masa blanquecina y que ha duplicado su volumen. A continuación añadimos el cacao y la harina de maíz. Cuando lo tenemos muy bien mezclado le añadimos el chocolate fundido y mezclamos hasta conseguir que se integren bien los ingredientes.
Por otro lado montamos las claras con la pizca de sal y se la vamos añadiendo a la mezcla de chocolate en varias veces y mezclando con suavidad hasta tenerlas bien integradas.
Verter la masa sobre un molde ( en mi caso, cuadrado de 20 centímetros de lado ) y colocar en el horno a 180 ºC durante 12-15 minutos. Dejamos enfriar.
Sobre la plancha del bizcocho cogemos los aros cortadores y presionamos para sacar 6 círculos de bizcocho.
Para preparar el montaje de nuestro postre forramos con papel de acetato los aros y colocamos el bizcocho como base, a continuación cubrimos la superficie del bizcocho con una capa de frambuesas y reservamos.
Ahora toca hacer la mousse, para empezar ponemos en remojo en agua fría unos 5 minutos las hojas de gelatina, pasado este tiempo escurrimos completamente, para ello es posible que tengamos que utilizar papel absorvente.
Ponemos un cazo con la leche a fuego lento y le añadimos el azúcar, mezclamos bien y le incorporamos las hojas de gelatina, removemos hasta su total disolución.
Fundimos el chocolate y sobre él, en 2 o 3 veces le agregamos la leche, mezclar bien antes de realizar una nueva adicción.
En otro bol montamos la nata líquida y con cuidado y mucha suavidad la vamos incorporando al chocolate hasta conseguir se hayan mezclado bien todos los ingredientes.
Con la mousse ya preparada, tan solo nos queda verterla sobre las frambuesas.
Dejamos 3-4 horas en el frigorífico y desmoldamos con cuidado un ratito antes de servir.
Decoramos con unas frambuesas por encima y con rizos de chocolate, también podemos espolvorear un poco de cacao en polvo.ç
Y listos !!!!!……Un postre muy completo y desde luego delicioso.
Por si solo, el bizcocho que es una delicia, esponjoso, suave y con un agradable sabor a chocolate.
78 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Frambuesa Chocolate Cake | Cocina con Huevos - [...] Fotografía y receta: Blog La Repostería de Miguel [...]
É MESMO O GÉNERO QUE EU GOSTO DE FAZER,FICAM LINDAS .
ESSAS TEM O CHOCOLATE QUE ADORO E FRAMBOESAS.
FANTÁSTICAS….
BOM DOMINGO
BJS
Una foto realmente preciosa, que postre mas original
besos:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Прекрасен десерт!
Muchisimas gracias Milena, muy agradecido por tú visita.
Besos y feliz semana.
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Miguel! siempre todo tan bonito y tan cuidado! Está perfecto como siempre!
Me ha encantado la combinación 🙂
Un saludo desde coeurdecuisine!
Gracias Cris por tú comentario tan amable, tienes que hacerlo y verás que bueno esta.
Besos y feliz semana.
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Que cosa más bonita a la vista y supongo que muy fina al paladar.
Como siempre impresionante.
Felicidades.
Besitos.
Que preciosidad por favor!!!!como siempre es un lujo pasar por aquí bs
Esto es demasieeeee!! con lo que me gustan las frambuesas con chocolate!!pero que arte!!!! que no te lo quite nadie!!! besotes
De lujo y una presentación que entra por los ojos!! Un abrazo
Sin palabras! es que me comería uno ya!
a ver si encuentro aros en cuanto tenga tiempo lo hago! el diámetro de los aros cuál es?
Muchas gracias.
Un saludo
Angi
http://www.cocinaconangi.blogspot.com
Miguel no se como lo haces pero es un postre perfecto y las fotos buenisimas
dios miooooooooooooooooo esto se ve tremendamente ricoooooo sin dud una mezcla de sabores deliciosos dios se me hace la boca aguaaaaaa se ve supermegaincreiblementedeliciosos claro como siempre jjeje tienes un don miguel k arte kiyo una fotos preciosas todo un beso
Miguel, tus trabajos dejan con la boca abierta, claro está, por la belleza y también, por qué no, por las ganas de saborearlos
Saludos desde Argentina
Quedan preciosos estos pastelillos.Un acabado impecable, maravilloso!!!
Cada vez que veo una mini tartita de las tuyas me dejas maravillada. Un diez en presentación y la pinta me dice que el sabor también es de 10. ;p
BUENO TE DOY MI PUNTUACION. NO SE CUAL ES LA MAS ALTA PERO DE 10 PARA ARRIBA. DE LUJO.BESOS
Que pasada de cake… de lujo la presentación y seguro que el sabor también! Besos
Ooooooohhhhh!Que maravilla!!!La combinación perfecta,tanto para difrutar como para decorar:chocolate y frambuesa!!!Me encantaaaaaa!!!!Llevo mucho tiempo deseando hacer unos pastelitos así y no llega el dia….a ver si consiguo hacerlos y que me salga,al menos algo parecido a estos magnificos cakes,tuyos!
Miguel, en cada receta, cada entrada, te superas!! besos
Pero que espectaculo a la vista y seguro que al paladar, mandame un par para la cena de postrecito que mi maridin esta preparandola y esto pondría la guinda o la frambuesa, jajaja.
Que maravilla, como todo lo que toca. exquisito con esas ondas que ha hecho encima de las frambuesas me parece que le da un toque especatacular..
enhorabuena!
cocinando hacia los picos
Como siempre una presentación impecable. Cómo me gustan las frambuesas en la repostería!
Que preciosidad de postre, hasta da pena comerselo.. Bss
Que perfección de postre!!!!! esas ondas son espectaculares.. te felicito por la propuesta.. besos !!!
Absolutamente fantástica la receta. Un saludo
Un postre delicioso de frambuesas y chocolate! Quieres dejar de publicar recetas tan buenas y encima nuevas cada semana!!! Es broma eh? Me encantan todas tus recetas , pero nos pones el listón muy alto a los demás , je,je ( envidia cochina como decíamos de niños)
Miguel, no tienes competencia. Las frambuesas con el chocolate tienen que estar de muerte. así en versión individual dan ganas de pecar con más de uno. Besos
Me encanta, me encanta , me encanta…Precioso y seguro que toda una delicia.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
wow no dejas de sorprendernos con estos postres tan buenos y tan bien presentados!!
un saludo
Madre mía que preciosidades haces, yo me apuntaría a una tartita de estas pero ya mismo, y después a otra y otra … Besos
Si cada capa ya es un postre delicioso, no me quiero ni imaginar como estarán todos juntos…
Maravilloso¡¡
¡Que delicia de postre!Un espectáculo para la vista y el paladar. Me comía todo.
Besos y feliz día!
¡Está de lujo!
Otra delicia más a la lista de pendientes, por favor si es que todo lo que haces está delicioso y tiene una presentación fantástica. Besos
Tus recetas son maravillosas, pero las actualizaciones que envías por correo, son imposibles de leer. Una pena!
Tienes razón Cyllan, no se que pasa pero salen desordenadas, intentaré arreglar el problema. Gracias por tu informacion.
Un saludo
Miguel
Siempre consigues sorprendernos es todo un lujo.No damos abasto aprobar tus postres,uno mas a la lista.
Un saludo
Siempre consigues sorprendernossssss.Todo un lujo, uno mas a la lista ¡¡¡¡¡que no damos abasto!!!!!!
Un saludo
Mary
Miguel preparas unas tentaciones!!, el chocolate me encanta, pero es que la frambuesa no se queda atrás, y todo juntito…ummmm, para rechupetearse!
¡¡¡ Irresistibles!!!
Tan bonitas, tan apetecibles… tantas ganas de comer una 😀
Miguel, te quedo un postre delicioso y con una presentación de lujo. Besos!
Menuda tentación, Miguel, tentación en la que caeré con gusto, que me apasiona el chocolate.
Besos. Lola
Hola Miguel, como siempre me dejas sin palabras, un postre estupendo con una presentación de 10!!! Hoy quiero darte un premio por tu dedicación, creo que te lo mereces de verdad!!
Pasa por mi blog a recogerlo, es de corazón!!
Un besete!!
Fotos preciosas, postres sanos y con un peligro. Ay Miguel, Miguel, como eres.
Besitos
mmm..me encanta !!..miguel..que bonitos!!..
ya con lo que sabes..puedes abrir un negocio de pasteleria y te forras..je.je
un beso!!
Qué delicia es entrar en tu blog y ver este postre tan maravilloso, para triunfar con él. Un abrazo, Clara.
Pero qué pasada!! es impresionante de bonito que te ha quedado..y de sabor..tiene que estar de vicio, si así no hay quien pueda hacer operación biquini!!
bicos
Miguel, la verdad es que el aspecto es fabuloso. Bueno, todas tus dulcerías son fabulosas pero está con el contraste del chocolate y la frambuesa es divina. Besitos.
cosicasdulces.blogspot.com
ARTE!!! Arte en tu imaginación, en tus manos, en tu paciencia, en tu perfeccionismo y exigencia, arte en tus fotos, arte en la presentación, y como todo gran ARTISTA, tiene sus grandes fans. Yo amigo mío, soy muy muy muy fan!
Además de bonitas ¡Buenísimas!
No hay quien se resista a este postre.
Muacs
Hola Miguel, como siempre espectacular, superrico y sencillo pero a mi lo que me llama siempre la atención es lo exquisito que eres haciendo estos postres tanto o más que ellos mismos, es de una elegancia y de una vistosidad….no se que más podria decirte, que me muero por probarlo?? pues si que pasa eh? jajaja. Besitos
hijo mío de mi alma y de mi corazón….yo es que ya no sé ni qué decir….bueno sí que sigo esperando que me llegue algo…en fin, y tú venga a provocarnos… aquí la operación bikini…ji, ji… es todo el año, que hace buen tiempo….no sé apiádate un poco, ¿no?????, así no hay manera…..
Muy bonitos y ricos, besos
tiene una pinta estupenda bonitos no, lo siguiente!! me encanta el colorido llama mucho la atencion!!
Vaya pinta!!! 🙂
Qué propuesta más rica Miguel, me la apunto, besitosss
buenos dias miguel aparezco un momentito y veo esto que buena pinta, ahora estoy desconectada pero he querido darme una vuelta y he visto este nuevo y lindo postre,me encanta ah soy isa gt
Tiene una pinta deliciosa, desde luego que cada día te superas.
Tomo buena nota de la receta para intentar hacerla en casa.
Bss!
que bonita presentacion,se ve tan delicado…debe estar buenisimo!
saludos.
Nos ha encantado tu blog, las recetas una pasada y la presentación espectacular. Felicidades.
Saludos gatunos…
Miguel , ya lo creo que es , un postre completo y delicioso seguro ! y como todos los que tienes por aquí … precioso !
Besitosss.
no se me ocurre una combinacion de sabores mejor que esta, me encanta!!
http://blogdecocinadevivi.blogspot.com.es/
esa combinacion me parece perfecta
Buenos días Miguel, he hecho una de tus recetas, la de los roscos y he puesto tu enlace en mi publicación. Salen muy buenos, gracias por la receta. La primera vez que los hice me salieron un poco duros así que decidí poner un poco menos de harina de la que tu dices. No sé porqué será quizás por el tipo de harina que utilizamos que será diferente?
Si quieres verlos: http://misdulcespreferidos.blogspot.com.es/2012/06/roscos-de-anis.html
Los pastelitos que has publicado son muy bonitos y están muy bien acabados, tienen que estar muy buenos.
Hasta pronto…
*Pilar*
eu sei ja mt tempo que ca nao venho rsrs mas ao ver esta maravilha nao pode de nao olhar pois esta 5* mt bonitos bjs
Me quedo por tu blog, xq todo tiene una pintaaaa!!! 😉
No sé como me pude perder ésta entrada, es sensacional! Me he quedado embobada mirando las fotos! Me encanta.
Nos encanta tu blog, tus pasteles tienen una presentación inmejorable!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Miguel,acabo de hornear este bizcocho y me ha salido fijo:fantastico!Tan sencillo,sin harina y riquisimo!A ver si mis «mini-cakes» quedarán tan vistosa como estas maravillas tuyas!!! Hasta pronto!!!
¡Qué pinta! Deberías enviar muestras 😛 Mientras tanto creo q en estos días lo intentaré hacer.
María.
Hola!!!
Soy bloguer novata, y surfeando por la red, he encontrado tu blog, me encanta!!! me he guardado esta receta, cuando la haga prometo ponerte el origen de la maravillosa y suculenta receta jejeje
Te dejo mi blog, por si quieres echarle un vistazo, te enseño mi última actualización PANELLETS 😉
http://sweetstotheteatime.blogspot.com.es/2012/03/panellets-ingredientes-ingredientes.html
Hola
soy amante de todo lo dulze jajaaja
me encanta esta receta y todo el blog en general pero tengo un problema…no consumo gelatina de origen porcino porque soy musulmana y despues de investigar he descubierto el agar-agar..
Mi duda es si puedo sustituir la gelatina(en polvo y hojas) por agar-agar???
Si es asi,quanto equivale?y en que paso puedo incorporar el agar-agar??
Mi ultima peticion es que pongas la opcionde usar el agar-agar en tus recetas para que los musulmanes como yo y los vegetarianos podamos disfrutar de estos postres tan ricos..
Gracias por adelantado.
Hola, decirte que si lo puedes susutituir por el agar-agar, eso es seguro. Ahora la forma de usarlo y las cantidades son diferentes, tendrías que mirar en las instrucciones que da el fabricante para saber un poco las proporciones a utilizar.
Me miro para otras ocasiones las posibles equivalencia y asi también dar esa información en la receta.
Un saludo y gracias por tu propuesta
Miguel
lareposteriademiguel.com
Mis mas grandes felicitaciones, todo lo que pones se ve una delicia, tienes un Don maravilloso. Soy novata en esto de la reposteria pero me fascinan los postres me podrias decir cual es la equivalencia de hojas de grenetina a grenetina en polvo, mil Gracias y nuevamnete MIl felicitaciones
Felicidades! La presentación es preciosa y la combinación d sabores una d mis preferidas. Me gustaría q me dijeras donde puedo comprar los moldes para hacerlo… He buscado en tu página, pero no los he visto… Gracias
Hola Susana,
Muchas gracias por tu comentario e interes en la receta…la verdad es que quedan muy vistosos y la combinación de sabores como tu dices es espectacular….referente a los moldes, yo hice el bizcocho ( la base ) plana y luego con un cortador redondo de 8 cms de diámetro iba cortando los trozos, luego a ese mismo cortador ( era bastante alto ) lo forre con papel de acetato y rellene con la mousse….en mi tienda no tengo estos cortadores, ahora bien te puede incluso ir incluso mejor este pequeño molde redondo de 12 cms (http://www.tiendareposteriademiguel.com/es/146335/molde-desmontable-12-cms.htm)…..ya que no se desperdicia restos de bizcocho( ya que al cortar con el cortador siempre quedan trocitos) y para la mousse una vez echo el bizcocho y frío , también puedes cubrirlo con papel de acetato ( así lo desmoldarás bien )y rellenar de mousse.
Bueno sea como sea espero lo hagas y disfrutes de este postre.
Un abrazo y buen fin de semana
Miguel