Color, sabor y una bonita presentación, son tres adjetivos que podrían definir perfectamente al postre de hoy. Presentado en pequeñas porciones cuadradas, ayudando así a que ha nadie le entre remordimiento a la hora de coger uno.
Como os digo un postre con un contraste de colores muy llamativo y una combinación de sabores en la que predomina el sabor a limón de una forma suave y en la se alcanza la máxima expresión cuando en el bocado entra una frambuesa……
No me quiero hacer muy pesado, pero sinceramente, un postre tan fácil de hacer, el cual te robará poco tiempo y que necesita tan pocos ingredientes, son argumentos suficientes como para dejarlo pasar de largo….. solo decirte que es la primera vez que presento como foto de presentación, una del bocado…..no te digo más !!!!!!!!!
( Para 9 porciones de 6 X 6 Cms
o tarta cuadrada 20 Cms de lado )
Para la Base o Corteza :
- 180 gr. de galletas Digestive Avena.
- 80 gr. de Mantequilla.
- 60 gr. de Azúcar.
- Ralladura de 1 Limón.
Para el Relleno :
- 2 Yemas de Huevo.
- 400 gr. de Leche Condensada.
- 125 ml. de Zumo de Limón.
- 180 de Frambuesas.
Para Decorar :
- Frambuesas.
- Hojas de Menta.
Lo primero que vamos ha hacer es forrar un molde cuadrado de 20 centímetros de lado con papel para horno, reservamos.
Seguidamente ponemos las galletas en una bolsa, le hacemos un nudo y pasamos un rodillo o similar repetidas veces hasta conseguir que queden bien trituradas, las echamos en un bol junto con la mantequilla derretida, el azúcar y la ralladura de limón. Removemos bien hasta que se forme una masa homogénea y compacta. A continuación echamos esta mezcla sobre el molde, la repartimos formando una capa uniforme y presionamos hacía la base del molde.
Horno a 180 ºC durante 10 minutos. Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfríar a temperatura ambiente.
Para empezar con el Relleno, vamos a mezclar en un bol las yemas de huevo con la leche condensada. Seguidamente añadimos el zumo de limón y volvemos a mezclar hasta que consigamos una mezcla suave y ligeramente espesa. Por último añadimos las frambuesas y con mucho cuidado mezclamos ligeramente, tener cuidado ya que se pueden romper y hacer que el color de nuestro relleno quede rosado.
Vertemos el relleno sobre la base, procurando que quede repartido a partes iguales por el molde y volvemos a meter en el horno a 180ºC de nuevo, pero esta vez 15 minutos.
Dejamos enfriar en un primer momento a temperatura ambiente y una vez frío, reservamos en el frigorífico hasta 5-10 minutos antes de servir, podemos cortarlo en cuadrados ( en mi caso de 6 x 6 centímetros ) o dejarlo en el formato del molde.
Rápido mira en el frigorífico y mira que te falta….este postre no se te puede pasar !!!!!
Tu blog no solo contiene dulces deliciosos sino además bellísimos, si, esa es la palabra, como un cuadro pintado a mano es bello, lo son las fotos de tus postres.
Besos y feliz domingo.
Me da mucha rabia que perdí no se como la entrada que tenía preparada cuando recibí el premio de Casual Fruit de tu mano. Se que fue en unos días desconcertantes para mi y no paro de acordarme que no puedo poner en pie la publicación y lo lamento.
Tranquila Lola, no pasa nada, mas que nada es dar a conocer a todos los participantes que el premio se ha dado y que no me lo he quedado yo…jejejeje…pero por lo demás tranquila.
Por cierto tienes de nuevo la oportunidad de apuntarte al nuevo sorteo de productos Casual, asi que animate.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Un postre maravilloso en vista y segurísimo que en paladar, me encanta este tipo de bocados y este particularmente me ha enamorado.
Un abrazo.
Miguel, has pensado alguna vez en montar una pastelería….. delicioso y exquisito, como siempre!!! UN BESOTE!!!
Pero bueno que rico….se nos ha hecho la boca agua. Te copiamos la receta. Besos
http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Vir aqui é uma perdição , adoro framboesas logo ficou rendida…
bom domingo
bjs
A mi no me entraria ningun remordimiento, jejejej
ainsssssssss no puede serrrrrrrr y yo adieta dos semanas amigooooo bueno soñare con tus deliciosos postres ando empezando alk operacion vikini jejeje sin duda es un placer entrar en tu cocina virtual eres un crack un fenomeno besos guapo x cierto simplemente espectacular como siempre ;=)
Sencillamente delicioso, seguro que tiene un sabor espectacular, con la mezcla de texturas, me encanta, cuando tenga que sorprender a alguien, ya se lo que hacer de postre, gracias por la receta! Saludos!
Miguel vaya pinta que tiene todo lo que haces… para variar esta receta me encanta, como muchas otras. Me lo apunto! 🙂
Otro postre rico delicioso!
Limón y frambuesa, qué bueno…
Y las fotos preciosas, como siempre!
Besos,
Aurélie
Gracias por alegrarnos la vista y el paladar!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Tiene una pinta exquisita, como todo lo que haces.
Besos
El lemon bars lo tengo pendiente, pero ya así con frambuesas tienen que ser una pasada,me lo apunto que tengo frambuesas congeladas.
Saludos
Cada vez que veo una receta tuya te superas, esta me ha encantado y como siempre te digo, las fotos espectaculares!
Besos
No se que me gusta mas si la tarta o la presentación, es maravillosa del todo
Me parece un postre maravilloso Miguel y tan bien terminado como nos tienes acostumbrados, con una presentación deliciosa!!!
Ay Miguel ni en domingo se descansa, menuda ricura y hermosura de postre, por cierto acabo de ver el boton de me gusta en face y claro le he dado sin pensar para babear un poco por allí también.
Un besazo guapo.
Como siempre que entro en tu blogg, me quedo sorprendida, te han quedado de lujo, madre mia si estoy salibando y todo!! ja,ja,ja!!
Un 10 en presentación también!!
Un besete y Feliz semana!!
A la vista está que esta receta no nos la podemos perder! Menudo sabor y menudas fotos! Como siempre, de auténtico lujo. Biquiños 🙂
uiui mas que bonito que esta adoro esse fruto ele fica mt bem em tudo bjs bom domingo
hola soy isa gt uhmuhmuhm eso es lo que puedo decir despues der ver esta foto y leer la receta y estar un poco desaparecida solo puede decir OLE
que rico, me gustan tanto las suaves frambuesas, que cuando tengo buena cosecha, las guardo en el congelador para hacer ricos postres. este me fascina Miguel. un abrazo.
jopelines miguel tus postres como siempre impresionanates!!!! saluditos!!!!!!!!!!!!!!!
Frambuesa, leche condensada y limón??? Que rico, una combinación riquísima!!! Besitos
Miguel me conquistas cada semana. Este delicioso bocado lo quiero yo para ya mismo!!
Un saludo
Angi
Qué pinta, Miguel y qué fácil parece. Mañana mismo compro las frambuesas. Las fotos, una preciosidad. Un beso
Me faltan las frambuesas Miguel, pero mañana las compro, que riquísimo debe de estar, un besote cariño.
http://dulcestriplea.blogspot.com
Qué delicia, y qué pinta!. Saludos
http://cupcakesdulcerella.blogspot.com
Miguel qué contraste tan impresionante, el postre es espectacular… no, tú eres espectacular!!
Besos
Esmeralda
Deliciosa receta de impecable presencia,es que me encantó Miguel!!!!
Que bueno, es como ir en busca de frambuesas…
Ya no se que decirte con tus recetones!!! a cual mejor la receta, y esta se ve más que buena con todo lo que lleva. Feliz semana:). Bss
cada vez que me paseo por tu blog me quedo boquiabierta, qué bue-no!! eres un crack
Me encanta. Besos
Qué pequeñas delicias, Miguel, son tan bonitas que parece pintadas. Preciosas y seguro deliciosas.
Bsos
Qué buena idea has tenido al modificar un lemon pie con el agregado de frambuesas. Tiene un colorido espectacular!
Saludos
Hola!! hace mucho que sigo tu blog pero nunca me había decidido a escribirte pero ahora lo quiero hacer para felicitarte por el blog y para invitarte a pasarte por mi blog que estoy en los inicios y me haría muchas ilusión que pasaras por allí. Te dejo mi enlace por si quieres darle un vistazo. Besitos!!!! http://bellezaymaternidad.blogspot.com.es/
Cada vez que te visito se me salen los ojos de las órbitas, se me cae la baba y me quedo en trance. Por tu culpa un día en mi casa llaman a un exorcista. Un postre delicioso. Un beso.
Pero como te gusta ehhhhh, disfrutas poniendonos los dientes largos,ya te vale Miguel, esto no se hace. es que no me va a dar tiempo de hacer y probar todas la recetas que me gustan, que son todas,otra delicatessen ufff mamma mia, bst
Pues llevas razón la del bocadito es la leche, mañana me voy a comprar frambuesas, tengo en el congelador pero me temo que frescas será mucho mejor, las congeladas para los cubatas de ginebra que están de muerte jejeje. Una vez más de lo más rico, la presentación de 150 por lo menos, precioso. Ya no sigo que las lagrimas me nublan los ojos.
Si tu supieras lo que me entra cada vez que veo una de tus recetas y no puedo pegarle un mordisco no las pondrias.
Besitos y gracias por alegrarme la vida y la vista.
Me ha encantado esta receta Miguel! y qué buena presentación!
No pueden ser mas bonitos estos bocaditos cuando los pruebe te diré lo buenos que están.
Saludos
Fenomenalne! chętnie zrobię u siebie w domu!!!
Olá Miguel 🙂
«Me encanta!» 🙂
Como já me habituou por aqui, fico sempre maravilhada com as suas apresentações…
Ainda que seja algo simples, o Miguel consegue dar às receitas um toque de elegância e requinte incomparáveis.
Adorei esta receita, vou levá-la comigo com a sua autorização ! 🙂
Miguel, o contraste de cores é exímio !
Aplausos portugueses ! 🙂
Beijinhos
Tiene una pinta deliciosa! y es que me encantan este tipo de postres
Miguel es posible? que te superas en cada receta…mmmm me das un trocito? anda porfa porfa…un besico Rey
Siiii, voy leyendo y lo tengo tooooodoooo.Ahora no porque estarde pero mañana me pongo!!!
Una receta impresionante!!!
Gracias
Un beso
Paloma
http://www.chocolatmalaga.blogspot.com
Rico.. sencilla y muy vistoza.. creo q.no s puede pedir mas..
Gracias.mi niño!! Una receta magnifica 😀
Me ha encantado la última foto, que bien metido ese macro…que juguetón. Me gustan mucho las fotos…y la receta claro. bss Acaramelada
Pues que no te sorprenda si dentro de un ratito no queda ni una miga, se ve delicioso!!
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Acabo de descubrir tu blog, he estado ojeando y las recetas tienen una pinta estupenda.
MdeV.
http://unrinconmuydulce.wordpress.com/
Hola Miguel, como siempre no te puedo decir otra cosa, más que me encanta y que es precioso el pastelito, como me gustaría probar uno pero me conformaré con mirar jaja!. Gracias y besitos Ana.
Qué pinta más rica y que presentación, perfecta! besos
Que buena pinta!!! Además las frambuesas son perfectas, me lo apunto ya mismo, porque como bien dices, super sencillo y con tan buen resultado!!!
Siempre que te visito me quedo con la boca abierta jejejeje!!!Seguro que siempre te digo lo mismo..Soy muy despistada jejjje pero es la pura verdad.Sencillo y rico besetes
No se si sabes que estas en los premios bitácoras categoria gastronomia.
No me extraña porque tu blog está de lo más apetitoso
Yo también me presento a bitacoras en la categoría social – medioambiental
Te dejo el enlace por si quieres votarme
http://elmundodelreciclaje.blogspot.com.es/
http://bitacoras.com/premios12/votar/444d0c40dee725690b751d265893abb07f51fcd4
No sé si había comentado anteriormente esta entrada pero la he visto varias veces y no me canso. Es espectacular. Me encanta y eso que yo no soy mucho de chocolate.
Besos.
Mi comentario anterior era para la trufa de chocolate tart. Para esta última entrada de frambuesas Lemon bars, además de ser toda una explosión de color, se ve un postre deliciosamente fresco y suave. Muy buenas fotos.
Un beso.
la verdad no tengo palabras…pero apuntateló, pospongo el comentario para la próxima semana y en otro lugar…
Miguel te he conocido a través de Marivi, con este pedazo de postre que parece riquísimo y fácil.
Me ha encantado y me quedo.
Un saludo.
El día de mi cumpleaños me decidí por este postre , seguí las instrucciones a pie de la letra y la gente no pudo tragarse ni el primer bocado, al principio cuando lo introduces en la boca percibes un sabor dulce de la leche merengada pero luego te deja un sabor agrio y fuerte muy desagradable, siento decir que no nos gusto nada y 20 personas más coincidimos. Puse mucha ilusión porque además me habían organizado una fiesta y quería agradecerseo a todos con un postre original y delicioso pero FRECASO TOTAL!!!!. NO volvere a seguir este blog
Anónimo tu comentario es tan respetable como cualquier otro, sinceramente creo que algo pudistes hacer diferente o con otras cantidades, por que el sabor de este postre es muy bueno, suave y agradable……de lo contrario supongo comprendes que no lo hubiera publicado…pero……
Miguel
lareposteriademiguel.com
( perdón me refería a la leche condensada!! no merengada
Hola! Vi esta receta y me conquistó y al leer el último comentario me desanimé bastante. Al final, la hice (soy un desastre preparando postres) y, buenísima, más ligera de lo que me esperaba (por la leche condensada) y fresca al gusto, en resumen, riquísima. Os animo a hacerla, es fácil y gusta a la gente. Cuando he mirado el plato en la reunión donde la he llevado por segunda vez, ¡ya no quedaba ninguno! Creo que esa es la mejor valoración. ¡Gracias al cocinero por compartirla por aquí! Me pasaré de vez en cuando. Saludos
Hola Isa,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra tu valoración de la receta sea tan positiva y haya gustado tanto, a veces por diferentes motivos no sale una receta con los resultados que uno deseara y no por eso es una mala receta, el comentario anterior tuvo la libertad de expresar su opinión negativa, por eso me alegra a pesar de haberla leido te animarás y confiaras en la receta…muchas gracias …tus comentarios en mi blog siempre serán bien recibidos.
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
la verdad me cautivaste tienes magia en tus manos, tienes unas recetas fascinantes y unas presentaciones encantadoras… la verdad te felicito me encantaron tus recetas.
Hola Miguel, me encanta tu blog y quisiera hacer esta tarta para navidades, pero con un molde redondo de 26 cm. que cantidades tengo que poner?.
Gracias
La tarta es: Frambuesas Lemon Bars
Hola Maria,
1 MILLÓN DE GRACIAS por seguir el blog y encantado te guste. Respecto a la pregunta, el ser redondo tú molde yo añadiría a las cantidades que tengo arriba 1/3 más. es decir , me explico … por ejemplo si de algún ingrediente tienes arriba 90 gramos, lo divides por 3 ( 30 gramos ) y esa cantidad se la sumas a la cantidad inicial ( 90+30=120 gramos ).
Seguro que te queda genial, ya me contarás, cualquier nueva duda me dices.
Un saludo y gracias !!!
Felices Fiestas
Miguel
lareposteriademiguel.com