Galletas de Té

Corre date prisa que ya estamos aquí de nuevo !!!!! …. Ya estamos todos ????? …. Si ???? …. Feliz Año a todo el mundo, espero hayan sido unas fiestas tranquilas y en familia. Yo aquí estoy, poco a poco recobrando la normalidad y con ella una nueva publicación en el blog.

Cientos de veces he visto en los aparadores de pastelerías estas galletas de Té y siempre me han llamado la atención. Tenía muchas ganas de hacerlas y empezar el año con esta receta a sido todo un lujo.

Con mermelada de frambuesa, de naranja, albaricoque, fresa, mora, cereza …. ufffff …. me gustan todas. La combinación de mermelada y galleta, sinceramente es espectacular !!!

Tan solo un consejo … » escóndelas si quieres que lleguen a la hora de la merienda o del Té, por que si no lo haces, te aseguro que no llegan !!!! .

Espero las disfrutes tanto como yo.

Ingredientes :

Para aproximadamente 36 Galletas

  • 200 gr. de Mantequilla sin Sal.
  • 120 gr. Azúcar Moreno.
  • 3 Yemas de Huevo.
  • 250 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita ).
  • 2 Cucharadas de Leche.
  • 1 Cuacharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1 Pizca de Sal.
  • Mermeladas con sabores al gusto. ( Fresa, Albaricoque, Mora, Naranja …. )
  • Azúcar ( Para rebozar la galleta antes de meter en el horno  ).

En primer lugar batimos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar moreno hasta que quede esponjoso. A continuación añadimos las yemas de huevo, la leche, el extracto de vainilla y la sal y seguimos batiendo hasta conseguir que todos los ingredientes estén bien integrados. Por último tan solo nos quedará ir añadiendo la harina poco a poco hasta integrarla por completo y obtener una masa homogénea.

Llegados a este punto ya con la masa lista y las manos ligeramente enharinadas , hemos de hacer bolitas con la masa ( en mi caso de 15 gramos de peso cada una, de esta forma conseguiremos que todas las galletas tengan el mismo tamaño ).

Ya con las bolitas de masa hechas, las rebozamos en azúcar y las situamos en la bandeja de horno ( prevista con papel para horno ), dejando una distancia de unos 6 – 7 centímetros entre ellas. A continuación con el dedo indice ( el que esta al lado del dedo gordo, para los que como yo lo tengan que mirar en google) hacemos una hendidura en el centro de la bolita. Una vez estén todas listas, al horno a 180 º C  durante 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos sacamos la bandeja del horno. Seguramente la hendidura habrá subido un poco, por lo que tendremos de nuevo que volver a retocar, esta vez podemos utilizar una cuchara pequeña, ya que con los dedos nos quemaremos. Seguidamente rellenamos el hueco con la mermelada que mas nos guste y de nuevo al horno unos 6 – 8 minutoso hasta que las galletas empiecen a dorarse.

Retiramos del horno la bandeja y pasamos con cuidado las galletas a unas rejillas para dejar se enfríen por completo.

Aguantan perfectamente 1 semana !!!!

Con mermelada de Fresa, Frambuesa, Naranja o Albaricoque ….  como mas te gusten …. Una Delicia !!!!

En mi casa estas galletas no llegaron ni a la hora del Té !!!!! …jejejeje ….

Unas galletas para disfrutarlas en buena compañía !!!!

Tendrás que probar de todos los sabores …. son irresistibles !!!!

Si se te acaba la mermelada, no te preocupes ….. solas también están de vicio !!!!

Te dejo los enlaces de mis 3 recetas mas visitadas durante el 2013. ( Gracias por estar ahí )

  1. Muffins de Chocolate.
  2. Bizcocho de Nata.
  3. Tocinillo de Cielo.

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

24 Comentarios

  1. Solas y con mermelada de cereza, que pasada.
    Buen año Miguel para ti y para los tuyos.
    Besazos.

  2. Feliz año, Miguel!! Deliciosas esas galletitas, increíbles las fotos y gracias por el truco, a las mías se les derrama la mermelada porque la pongo antes de llevarlas al horno. Ahora tendrán una pintaza como las tuyas.. Besoooo

  3. ¿Llego a probrar alguna?.

  4. Mejor no se pueden hacer, que ricas, yo te hago la misma pregunta que ana¿las llegaste a probar? porque da la impresion de que se terminaron volando.Besos

  5. Hola maestro. Feliz Año nuevo también para ti y los tuyos, que este nuevo año como mínimo se porte igual que el pasado, mejor seria lo ideal. En fin, que si te digo que hace «siglos» que no me como una galleta de estas, suave y crujiente, seria una verdad muy grande, me ha gustado tu truco de introducir de nuevo el dedo (bueno, en este caso la cucharilla) para remarcar de nuevo el hoyo donde se pone la mermelada, jejejeje y el toque crujiente que seguro le ha dejado al pasarlas por el azúcar antes de hornearlas. Un fuerte beso dulce amigo mío para esa que se esconde detrás de las galletas, que cada vez se la aprecia mas mayor….. muakkkkkkkkkkkkkk

  6. Tengo 3 botes de mermeladas empezadas, naranja, tomate y cereza que usé estas navidades en guisos, aperitivos y postres.. y eatas galletas me parecen ideales… las haré. Besosss,

  7. hola miguel hoy he estado mirando tus recetas me han encantado,pero tengo una duda donde puedo encontrar la harina yo soy de palma y aquí no la he visto nunca muchas gracias

  8. Buenos días Miguel! Encantada con tus galletas de te que sin probarlas se sabe que son adictivas y bajando para comentar se me quedan los ojos clavados en unos tocinillos de cielo que tienes¡Que difícil nos pones la dieta! Bueno yo a dieta no me pongo, pero si que miro no pasarme y estas galletas un par de ellas en el te o café de la tarde no hace mal a nadie, al contrario.
    Besos.

  9. Te han quedado para comérselas y me gustan de todos los sabores.
    Espero que las fiestas hayan sido estupendas y que el 2014 venga lleno de cosas buenas para ti y los tuyos.
    Un abrazo, Clara.

  10. Que pintaza, amigo mio…Estoy al borde del desmayo! Un besote

  11. Miguel, feliz Año!!

    Qué preciosidad de pastas, con esa mermelada tienen que estar de lujo.

    Nos llevamos la receta para hacerla con las peques,

    besos

  12. Riquisimassssssss!!!!! Ahora que tengo mermelada en uso las voy a preparar…..una vez mas gracias y que Dios te siga bendiciendo….

  13. Hola Miguel, qué galletas tan deliciosas, tengo bastante variedad de mermeladas que voy haciendo a lo largo del año y voy a probar esta masa de galletas tan deliciosa y mucho me temo, adictiva. Un abrazo y espero que el año haya empezado muy bien y acabe mejor. besos

  14. A mí también me llamaron mucho siempre la atención estas pastas, que además, siempre me encantaron. Y siempre tuve muchas ganas de hacerlas pero, por una cosa o por otra, nunca acabé de hacerlo, y mira qué ricas y qué bonitas te quedaron a ti. Es un buen consejo el de esconderlas, porque si no, yo creo que aquí se las comen hasta calientes!jajaja.
    Un besito. Feliz año y feliz finde!

  15. Estupendas estas galletas.
    fELIZ AÑO

  16. Siempre me han gustado las galletas de té, y estas con mermelada, además de bonitas, serán muy jugosas.

  17. Gracias por la receta, se ve muy deliciosa.Saludos

  18. Gracias por compartir tus ricas recetas, Miguel. Que este sea un muy buen año para ti en lo profesional y personal, que tus objetivos y metas se puedan cumplir y que sigas siendo un gran aporte para todos los amantes de la pastelería, creo que contigo jamás nos pondremos a dieta, jaja. Gracias por este ameno sitio y por ser tan cercano a cada uno de los que te seguimos ayudándonos a mejorar y a atrevernos a hacer cosas nuevas. Un abrazo desde Chile y éxito nuevamente.

  19. Me encantan las pastas de te, y estas te han quedado realmente deliciosas, se ven super bonitas y apetecibles, y con esos pasos tan bien explicados, resulta imposible no hacerlas, así que me la guardo, que esta nos se me escapa!! jejejee 🙂
    Un abrazo!

  20. Que ricas galletas,me encantan,nosotras hoy con buenos propósitos empezamos a poner recetas de seguido que estas Navidades fueron muy moví ditas y casi no pusimos recetas,estas galletas tuyas tendremos que probarlas .
    Besos cris y Laura.

  21. Espero que vosotros también hayáis disfrutado estos días en familia y que el nuevo año nos sigas haciendo disfrutar con tanto dulce…

    Estas galletas vuelan de la mesa!!! Qué ricas con mermelada. Por cierto, menos mal que has aclarado lo del dedo jajaja

    Abrazos

  22. Comentario

  23. Que pinta más buena tienen tus galletas. Creo que para mañana me pongo con la receta.

    Felicidades por tan buen trabajo.

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad