Definitivamente, con estas Garras de Oso, como en el anuncio de Aquarius, me he venido arriba !!!! …. jajajaja … Como ya vengo comentando en entradas anteriores ( sin ir más lejos en la de la semana pasada, del Pan de Soda ), todo lo que tenga que ver con masas, levados, tiempos de reposos …. me da un poco de yuyu, bueno digamos respeto. En esta ocasión, según la receta original , estamos hablando de una masa danesa de pastelería, la cual se puede utilizar además de para hacer estas garras, para hacer las típicas trenzas o también bollos rellenos. Una maravilla … suave … textura crujiente por fuera y tierna por dentro, más o menos, para hacernos una idea y salvando las diferencias, un hojaldre por fuera y bollito por dentro.
Una vez más, te das cuenta que en repostería, hay que dejar atrás los miedos … tan solo hay que ponerse y aprender de los errores, así que aprovecho y lanzo un llamamiento para que os animéis a hacer este tipo de dulces. Te quede mejor o peor, la satisfacción que se te queda es enorme !!!
Si hablamos del relleno, parte importante en este dulce, he de decir que a sido súper acertado … Mermelada de Naranja al Cacao, un sabor espectacular !!!! Y ya por último y no menos importante … jajaja … como valor añadido, he bañado y decorado estás garras con chocolate !!!!!
Mando un besito a Victoria ( la integrante más pequeña en La Repostería de Miguel ), por haberme dejado su osito de peluche preferido …. MuuuuacK … el pobre osito no lo sabe, pero acaba de cambiar su vida para siempre !!!
Atrévete con estas Garras de Oso !!!
Ingredientes :
( Para 12 Unidades )
Masa
- 390 gr. de Harina de Fuerza. ( Santa Rita Harinas )
- 10 gr. Levadura Seca en grano.
- 340 gr. de Mantequilla.
- 150 ml. de Nata Liquida.
- 150 ml. Agua.
- 2 huevos.
- 50 gr. de Azúcar.
- 1/2 Cucharadita de Sal.
Relleno y Cobertura
- Mermelada de Naranja con Cacao ( Can Bech )
- 100 gr. de Chocolate 70% Cacao ( Chocolates Lindt )
- 1 Huevo batido para pincelar.
- Almendras laminadas.
En primer lugar, en un bol grande, disolvemos en agua tibia, la levadura. A continuación, la dejamos reposar unos 5 minutos.
Mientras, en un procesador de alimentos o Robot de Cocina, mezclamos la harina y la mantequilla ( fría y cortada en cubos ), hasta observar, la mantequilla queda en pequeños trocitos, del tamaño de garbanzos. Reservamos.
Pasados los 5 minutos, volvemos al agua tibia con levadura. Sobre ella, vertemos la nata liquida, los huevos, el azúcar y la sal. Mezclamos hasta combinar todos los ingredientes. Seguidamente con la ayuda de una espátula, mezclamos y conjuntamos la mezcla de ingredientes líquidos, con los secos ( mantequilla y harina ). Una vez hemos conseguido una masa homogénea, tapamos el bol con papel film y dejamos enfriar durante al menos 4 horas.
Pasado el tiempo indicado, sobre una superficie enharinada, ponemos la masa y con la ayuda de un rodillo liso, alisamos hasta conseguir un rectángulo de unos 40X50 cms. El siguiente paso será, hacer dos pliegues, dejando una pieza rectangular de 3 capas. De nuevo, con la ayuda del rodillo, estiramos la masa hasta conseguir el rectángulo de 40X50 cms. y de nuevo volvemos a hacer dos pliegues para dejar una pieza de 3 capas. Meter en el frigorífico una media hora.
Una vez sacada la masa, sobre la misma superficie enharinada, volvemos a estirarla, dejando el rectángulo de 40X50 cms. A continuación, con un cuchillo afilado, cortamos 4 tiras a lo largo ( de 10 cms cada una). Sobre cada tira, untamos generosamente, la mermelada de naranja al cacao y la enrollamos a lo ancho. Por último pasamos ligeramente el rodillo por la tira de masa enrollada, para aplanar la un poquito. Cortamos trozos de unos 15 cms de largo. En cada porción, hacemos 4 ranuras y arqueamos un poquito la masa ( para darle una forma de garra o herradura ).
Tan solo nos quedará, dejarlas reposar unos 20 minutos en un lugar ligeramente cálido ( yo las metí en el horno a unos 30-40 ºC ), pasado este tiempo, sacar, pincelar suavemente con el huevo batido, colocar alguna lámina de almendra y meter en el horno a 190-200ºC durante 10 minutos o hasta observar empieza a dorarse.
Retiramos del horno y dejamos que se enfríen a temperatura ambiente.
Para finalizar, fundimos el chocolate en el microondas o baño maría y las bañamos y decoramos.
Mucho más fácil de lo que parece !!! Anímate y verás como del primer zarpazo en casa no queda ni una !!!
Pudiendo preparar tú, esta pedazo de merienda en casa, no me digas que te vas a ir a por bollería industrial !!!!!!
Mirar como se aprecian sus espirales de Mermelada de Naranja al Cacao …. ufffffff ….. de muerte lenta … jajajaja
Si te ha gustado esta entrada puedes compartirla (al inicio y al final de la publicación tienes los botones de Facebook, Twitter y Google+ ) Gracias !!!!
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
Que gozada de receta, se ve de lo más apetecible , me la apunto.
Besos crisylaura.
Qué original y divertida es esta receta, me encanta y es que encima, con el relleno de naranja al cacao ya me tienes pegadita a la pantalla. Otra super receta. Besos
Pero qué ricas!! y el relleno que le has puesto tiene que estar de miedo. Aun tengo pendiente el pan de soda, después me tendré que animar con estas garras. Un beso!
Miguel justo te comentaba en la entrada del pan que yo le tengo mucho respeto a las masas, pero que hay que dejarlos atrás, y si fallamos tampoco será una gran catástrofe.
Viendo estas garras dan ganas de salir corriendo a amasar porque además me recuerdan a unos pasteles que vendía la mejor confitería de mi pueblo y estoy deseando saber si la textura y el sabor es el mismo
¡Besos mil!
He venido corriendo cuando he leído el título ¡oh, qué receta más rica y con ese relleno XD!
Un beso.
¡Miguel, queridito! Qué buena receta. Muchas gracias por compartirla y explicarla tan bien. En tus últimas publicaciones te he leído desde la sombra sin pasar a comentar y acabo de darme cuenta de que no te sigo en fb: eso va a cambiar ya mismo.
Estoy de acuerdo contigo en que la vida del osito va a cambiar por los restos. Cuida que no le salga un club de fans en instagram 😉
Por cierto, llego algo tarde quizá pero felicidades por ser uno de los ganadores del concurso de Chocolateando de Canal Cocina.
¡Saludos!
Ja,ja, que nombrecito para este rico pastelito.
Cuesta creer que haya algo que te dé miedo o se te resista viendo tus recetas, siempre triunfas y la de hoy no es ninguna excepción
Abrazos y buen fin de semana!!!
para morir comiendooo
Estoy a punto de ponerme al lío con la masa!! Una cosita: cuánto tiempo aguantan sin ponerse duros?
Hola Alicia,
Si los guardas en un recipiente herméticamente aguantan bien 3-4 dias.
Ya me contarás, espero os gusten.
Un abrazo
Miguel