Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

El Cake más esponjoso y tierno jamás probado !!!!! Si …. si …. suena a tópico y lo habrás leído en mil ocasiones, incluso en mi blog, aunque está vez creo hemos dado con él !!!! Un Angel Food Cake impresionante y diferente en muchos aspecto ….. Por su sabor: un agradable sabor a naranja, al que acompaña una cobertura suave y que culmina con unos intensos y frescos toques ácidos …. una maravilla !!!! …. Por su textura: muy, pero que muy esponjoso y tierno ….  Y por su presencia: Un colorido espectacular.

Éste es el Cake con el que tienes que dar la bienvenida a la Primavera !!!!!

Aprovecho, ya que tenemos la Semana Santa, a la vuelta de la esquina, en primer lugar para deseártela muy dulce y feliz. En segundo lugar para dejarte algunas recomendaciones, con las cuales seguro vas a pasar unos ratos bonitos en familia. Empezamos por supuesto por las Flores con Miel o Flores con Chocolate, en casa no es Semana Santa sin unas Flores para merendar. Si seguimos con los dulces tradicionales, los Gañotes y los Espirales de Vino Dulce, son otros de los fijos para estas fechas.  Y si lo que queremos es rizar el rizo, nada mejor que desayunar unos Churros con Chocolate …. jajajaja …. a partir de ahí, se me ocurren montones de recetas con las que disfrutar … Madeleines, Tocinillo de Cielo, Rolls de chocolate y Café …. ufffff …. para que me conozco …. jajajaja …..

Lo dicho Feliz y Dulce Semana Santa !!!!

Grosellas & Naranja, Angel Food CakeIngredientes :

Molde Angel food 18 Cms Ø

  • 160 gr. de Harina de Repostería.
  • 2 Cucharaditas de Levadura en Polvo Natural.
  • 200 gr. de Azúcar.
  • 4 Huevos.
  • 90 ml. de zumo de Naranja. ( L´Hortet del Baix )
  • 90 ml. de Aceite de Girasol.
  • 35 ml. de agua.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • La ralladura de 1 naranja.
  • 1 Cucharadita de Cremor tártaro.
  • 1 Cucharadita de Aroma de Naranja Concentrado.
  • 1/2 Cucharadita de Sal.

Crema de cobertura

  • 50 gr. de Azúcar Glass.
  • 2 Cucharadas de Leche.
  • 100 gr. de queso crema ( tipo Philadelphia ).
  • 1 Cucharadita de Aroma de Naranja Concentrado.

Decorar

Para empezar nuestro cake, separamos las yemas de huevo de las claras. Reservamos las claras y las yemas las batimos a velocidad media durante 5 minutos o hasta observar tenemos una crema de color anaranjado pálido.

Mientras batimos las yemas, en un bol grande, mezclamos y tamizamos la harina, el azúcar, la levadura en polvo y la sal.

A continuación, ya con las yemas en su punto, añadimos el jugo y la ralladura de naranja, el aceite, el agua y el aroma de naranja. Mezclamos unos instantes para conjuntar. Seguidamente, sobre los ingredientes secos, vertemos la mezcla anterior y con la ayuda de una espátula, integramos hasta conseguir una masa homogénea. Reservamos.

En otro bol, empezamos a montar las claras reservadas, una vez las claras empiezan a montarse ( empieza a haber espuma ), añadimos el cremor tártaro y seguimos batiendo hasta conseguir formar picos duros con las claras montadas ( es decir, si le damos la vuelta al bol , estás no se moverán ).

Por último, con la ayuda de nuevo de una espátula y poco a poco, incorporamos las claras montadas en la masa anterior. Lo haremos con movimientos cortos y  envolventes, procurando quede una masa bien conjuntada. Una vez la tenemos, la vertemos sobre el molde angel food ( sin engrasar ) y lo metemos en el horno a 160ºC durante 55-60 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

Una vez retiramos del horno el molde, le damos la vuelta ( de lo contrario el bizcocho se vendría abajo ) y dejamos se enfríe hasta que al tocar el molde con  las manos, no nos quememos. Para desmoldar, utilizaremos un cuchillo afilado o una espátula metálica, que  pasaremos por el alrededor del molde. Además, empujaremos la parte móvil de la tapa y retiraremos la misma para acabar de desmoldar. Dejamos se enfríe por completo sobre unas rejillas.

Para elaborar la crema de cobertura, batimos a velocidad baja, el azúcar glass con la leche y el aroma concentrado de naranja. Seguidamente añadimos el queso crema y batimos hasta conjuntar. Si vemos que la crema es demasiado densa, podemos añadir un poco más de leche.

Para montar nuestro cake, vertemos y repartimos la crema sobre la superficie del bizcocho. Sobre la crema, decoramos con grosellas y naranjas confitadas. Las grosellas las podemos cubrir con azúcar, para ello, ponemos un cazo a fuego medio con 125 ml de agua y  unos 100 gramos de azúcar, una vez se disuelva el azúcar, retiramos del fuego y vertemos este almíbar sobre un cuenco lleno de grosellas. retiramos las grosellas, dejamos unos segundos para que éstas se escurran y las hacemos rodar sobre un plato o similar con azúcar. De esta forma se creara una capa de azúcar alrededor de la grosella.

Un Angel Food con matices diferentes al tradicional que  a mí, me ha encantado !!!!

Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

Grosellas & Naranja, Angel Food CakeUn verdadero espectáculo !!!! El Bundt Cake más esponjoso y tierno que he probado !!!!!!!!!

Grosellas & Naranja, Angel Food CakeUn bundt lleno de color para recibir con los brazos abiertos a la Primavera … que ganas había ya !!!!

Grosellas & Naranja, Angel Food CakeTe he dicho ya que este bundt es todo un espectáculo ???? jajajaja…creo que sí !!!!! La verdad es que merece la pena muchísimo, lo tienes que probar y luego contarme.

Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

Grosellas & Naranja, Angel Food Cake

Grosellas & Naranja, Angel Food CakeSi quieres conocer y ver más contenidos, sígueme en Instagram !!!! ( Aquí )

También puedes ver ésta receta en nuestro Canal Youtube ( Aquí )

Si te a gustado esta entrada, también puedes compartirla clicando en los botones de facebook, twitter, google+, que hay al inicio y al final de esta entrada. Graciassssss

Te perdiste la entrada de la semana pasada ???

Chocolate Bourbon & Cappuccino Cake

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

21 Comentarios

  1. Miguel buscaba el corte bajando rápidamente porque me encanta verlos.
    También tus decoraciones me encantan.
    Un saludito

  2. ¡Qué gusto de miércoles con tus entradas Miguel! ¡Eres lo mejorcito de mediar la semana! y procuro que no se me pase ni un sólo miércoles llegar pronto para que aún quede algún trocito de lo que traigas para mí.

    El cake de hoy te ha quedado precioso ¡si hasta da lástima cortarlo! y el sabor ¡tiene que ser una maravilla!

    Me ha gustado también la recopilación de recetas típicas de Semana Santa y después el mogollón de ideas diferentes ¿que no te gusta la repostería de semana santa? ¡sin problema! ¡aquí hay mil opciones! y el que se quede sin dulce en estas fechas es porque quiere.

    No sé si publicarás el miércoles próximo, por si acaso yo también te deseo felices y dulces vacaciones

    ¡Besos mil!

  3. Solo hay que mirar para ver como es de tierno y jugoso !!!! Miguel, no creo que me salga ni parecido pero para estos días que me tomo de vacaciones aparte de las torrijas obligadas, en mi caso de vino dulce, y unos pocos de gañotes, tu bizcocho nos vendrá fenomenal para los desayunos. Ya sabes como nos la gastamos en Sevilla con estas fechas, reventamos a dulces o no estamos tranquilos jajajaja. Que tengas unos días tranquilos y alegres, yo vuelvo después de Semana Santa. Me llevo tu receta. Besos y gracias 😉

  4. Hola Miguel, me he encontrado con tu blog por azar y no puede gustarme mas esta receta!!tiene una pintaza alucinante! no se yo si me saldra igual,pero lo intentare…

    Lo malo es que seguro algunos ingredientes no encontraré…estoy destinada en Ecuador por unos meses y aqui complicado lo veo.

    Gracias por tu receta!

    Saludos!

  5. Uf!!! Se me cae la baba 😉

  6. Tiene que deshacerse en la boca, menudo sabor tan delicioso y como siempre con una presencia fabulosa. El corte es para babear!! Un abrazo, Clara.

  7. Es una preciosidad de bizcocho y es que además tienes mucho gusto para decorar. Un diez de receta Miguel. Besos

  8. Desde luego qué arte tienes, la foto del corte me ha dejado IMPRESIONADO, estupenda manera de darle la bienvenida a la primavera

    Abrazos!!!

  9. Como siempre: espectacular,qué rico!

  10. Estupenda receta e ideal presentación , como siempre perfecto me apunto la receta .
    Besos crisylaura.

  11. Como de costumbre, espectacular!
    Impresionanante como haces lucir tan elegante un simple bizcochón.

    Eres un crack.

    Saludos. 🙂

  12. É um bolo que gosto muito, este com groselhas ficou fantástico
    Há muito que não passava por aqui pois não enho usado o meu face mas agora ja te sigo através do face do blog e passarei mais vezes
    bj

  13. Deliciosa! A mi lo que me ocurre es que no consigo que los bizcochos me suban tanto… imagino que será que a la hora de batir la mezcla, no le entra aire suficiente, aunque lo he intentado de varias maneras. ¿Puede que sea por eso, o que no utilizo el molde adecuado?

    Gracias!
    Mª José (la pizca justa)

    • MºJosé, posiblemente el problema sea el que me dices, el no batir lo suficientemente bien, ya que este tema es importante para intentar que entre aire en la masa y luego nos quede mas esponjoso y alto. Por otro lado también es importante la temperatura del horno a la que pones el horno o la cantidad de levadura en polvo. Lo del tipo de molde , no creo tenga importancia.
      Bueno ya me contarás .
      Un beso
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  14. Hola Miguel,

    Gracias por la receta, tiene una pintaza increíble. Por cierto, sabes de alguna tarta, pastel, dulce en general que lleve aceitunas?

    Gracias 🙂

  15. Hola María,
    Muchas gracias por tu comentario, por otro lado, la verdad es lo he estado pensando y no recuerdo ningún tipo de dulce con aceitunas, si se me ocurre algo o encuentro algo te digo.
    Un abrazo
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

  16. hola que tal! me encanto tiene una pinta terrible. me gustaría hacerla pero no se que medida de molde usas, es 18 cm? 25?

    • Hola Yanina,
      Las medidas de los ingredientes es para un molde de 18cms, si te fijas justo antes de empezar la lista de ingredientes lo pone.
      Espero pongas en práctica la receta, estoy convencido os va a gustar.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

      • Miguel mil gracias por contestar, otra consulta mas, la levadura es la que viene en polvo? la común en los sobrecitos? esos que traen 7 gr

      • Hola miguel, gracias por contestar otra consulta, la levadura es la que viene en esos sobre de 7 grs? la común en polvo? cualquiera de las que viene en polvo funciona o tiene q ser natural?

        • Hola Yanina, eso es, la común en polvo, cualquiera sea de la marca que sea funcionará bien.
          Un abrazo
          Miguel

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad