Kie Lime Pie ?…
Bueno yo la traduciría como Tarta o mousse de Lima.
Sinceramente no la conocía hasta que la encontré en el blog Yerbabuena en la cocina ,un blog el cual recomiendo !!!
Una tarta espectacular en sabor, mezcla la cremosidad y suavidad con el sabor ácido de la lima, lo que nos proporciona en su conjunto una sensación fresca y suave.
Bueno sin rodeos, que está buenisima !!!
Ingredientes :
Para la base
- 2 Huevos.
- 50 gr. de azúcar.
- 50 gr. de harina (santa rita ).
Para la Mousse
- 400 gr. de Leche condensada.
- 200 gr. de Creme Fraiche ( 1 tarrina ).
- 4 Yogures Griegos Azucarados.
- El zumo de 3 limas.
- La ralladura de 1 lima.
- 4 láminas de gelatina neutra.
Tarrina Crème Fraiche |
Como se hace …
Primero haremos el fino bizcocho que utilizaremos como base de nuestra tarta.
Separamos las claras de las yemas, se montan las yemas con 2 cucharadas de azúcar y por otro lado se montan las claras a punto de nieve junto con el azúcar restante. Juntamos claras y yemas y le añadimos poco a poco la harina tamizada.
Sobre la bandeja del horno colocamos papel para horno y echamos la masa . Horno a 170 ºC durante 8-10 minutos.
El molde que voy a emplear es redondo de aproximadamente 20 centímetros, por lo que recorto y adapto el bizcocho al molde.
Seguidamente se ponen las láminas de gelatina en un cazo con agua fria unos 10 minutos, pasado este tiempo sacamos y escurrimos.
Ponemos en un cazo el zumo de lima y calentamos un poco, retiramos el cazo del fuego y añadimos la gelatina, removemos bien para que se disuelva completamente.
En un bol echamos la leche condensada, la crème fraiche, los yogures griegos y batimos bien.
A la mezcla anterior le añadimos el zumo de lima, en el que ya teníamos integrada la gelatina,la ralladura de lima y volvemos a batir.
Toda esta pasta la echamos con cuidado encima de nuestra base de bizcocho y recomiendo meter en el congelador hasta que este completamente solidificada.
Pasadas unas 5-6 horas con la mousse congelada desmoldar , adornarla y meter en el frigorífico hasta que se vaya a servir.
Fácil, verdad ? Recomendable 100 X 100 !!!
facil,muy bueno y a la vista fantastico
saludos
La primera en verla (o eso creo).
Ainsss Miguel, si cuando tengo hechao el ojo a una de tus tartas para hacerla, luego se me antoja otra y se me va acumulando los pendientes.
Me ha encantado, es que no sé ni qué decir, si las fotos hablan por sí solas.
Saludos y esperando a la próxima ¿con qué nos sorprenderá?
MIGUELILLO…!!! que parece fácil, pero seguro que a mi no me sale como a ti…. prometo hacerla un dia y te la enseño….. por si no lo sabes, te lo repito… que me gusta todo lo que sale de este blog….UN BESO!!!!
Fácil, rica y con una presentación fantástica, sin decir que soy amante de los cítricos en postres!
Qué ganas de comerme un trocito… Miguel, guardame un poquito 😉
Pues gracias por la idea xq tras los mojitos cupcakes tengo trs limas bien hermosas en la nevera muriéndose de aburrimiento, tu tarta como siempre…perfecta y espectacular!!!
Me encanta que te haya gustado, la verdad es que la presentación es impecable, inspira frescura, suavidad y elegancia. Un beso
Carmen
Fantastic pie.Lime has such a specific flavour;0 On my last blog I had a cake with lime syrup;)
Que ricura por favor…tiene que estar deliciosa,me la quedo un bs
Te ha quedado genial me gusta besos
Miguel, las tartas y mousses que haces me encantan todas, no sé con cual me quedaría….
Esta la anoto en pendientes, porque resulta que en el Caribe solo tenemos Limas que llamamos Limones, y a los Limones les llamamos Limas, jajajaja
Besos desde el Caribe Insular,
Miguel!!! que facilitaaaa!!! y que buena pinta tiene!! si es que haces que las cosas sean faciles, muchas gracias por compartir la recetuqui, eres genial.
Un besazo enorme!!!!!!!!!!
Buenas fotos que seguramente hacen honor a la tarta! ¿Has cambiado el diseño del blog? Me gusta el collage de la cabecera.
preciosas fotos y seguro que ese punto acido de lima le queda muy bien. me ha gustado mucho Miguel!
Qué cosa más buena por Dios! fijaté que aún no son ni las 8 de la mañana, y ya se me ha hecho la boca agua (no tengo arreglo). Pero es que se ve delicioso, esa porción que lleva mi nombre…. la voy a tener que hacer Miguel, me ha encantado!
Un besito.
Te cojo la receta Miguel! tiene una pinta estupenda! saludos.
Juanjo – http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones
No conocía la receta, pero me lo apunto, tiene una pinta estupenda.
Una tarta fantástica!!!
Miguel, eres un artista! no es la primera vez que te lo digo, pero es que esa mousse es perfecta! un besazo! Gisela.
Que tarta tan super refrescante, me encanta. Debe estar deliciosa.
besos. Lola
Debe estar buenisisisismaaa por la pinta que tiene!! 😉 Besos
qué delicia de tarta! con tu permiso me llevo la receta!
Miguel, tus elaboraciones son todas perfectas, menudo corte tiene esta tarta, y cómo aún hace tanto calor apetecen este tipo de tartas. Un saludo.
Qué tarta más rica y más fresquita, tiene una pinta deliciosa!
Miguel esto ha de estar riquísimo sin duda alguna y bien refrescante!.Un saludo.
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Espectacular, Miguel! Me encanta como ha quedado, de lima, nunca he hecho repostería con lima, pero tiene que estar fabulosa! Las fotos se salen.
Besos.
Felicidades por esta recetita, uff, se me está haciendo la boca agua…la verdad es que tiene que estar de vicio, creo que siguiré tu consejo y me pondré manos a la obra,jejee.
Hola, Miguel. Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado lo que he visto. Me quedo a seguirte y a ver si puedo ir haciendo alguna adaptación para el mundo «sin gluten».
Besos.
Raquel.
Hola Miguel !!!
A través de un blog amigo he venido a conocerte y me ha gustado tanto tu espacio que aqui estoy pegadita a la pantalla , por si por casualidad se cae un trocito y puedo degustar estas maravillas que he visto por aqui…….por qué qué sería la vida si de cuando en vez no nos la endulzasemos ?….Bastantes problemas diarios hay ya , al menos permítamosnos este tipo de caprichos ;))
Saludos.
Bego.
Qué tarta tan maravillosa Miguel, me ha encantado, hay que probarla, a ver si me sale como la tuya, tan impecable.
Hola Miguel! Como siempre tu trayendonos buenas recetas! Me gustan mucho los postres con limón y este tiene una pinta buenísima! En cuando a lo que me comentaste que te gustaría que te conocieran mas por estos lados, voy a averiguar cuales grupos están interesados en tenerte como invitado, ya que a veces hacen blog post con invitados de otros blogs. A mi me encantaría tenerte en el mío con todas esas delicias que preparas. ya te informare mas con detalles 😉
Gracias por tu comentario en mi blog y por hacerte seguidor.
Yo también era seguidora tuya porque me gusta mucho la repostería y poco a poco me animo a hacer cositas nuevas. La última vez fueron unos cupcakes! No me salieron del todo mal! En la entrada del 2 de septiembre de mi blog podrás ver como me quedaron.
Espero que algún día me salgan las tartas tan bien como a ti.
Bss!!
http://www.eldiariodesuesi.blogspot.com
chico cada receta tuya me deja impresionada ¡¡ es que soy muy golosa !! se me acumula el trabajo no me da tiempo a hacerlas todas pero poco a poco lo conseguire.
besos desde ibiza.
..que bien se te da la reposteria!!…pero eso no hace falta que te lo diga yo..je.je
te ha quedado divina!!..
me alegro de tu exito!!..
un beso!!
Hola!!! te he conocido por Blog de recetas!! veo que he hecho un gran descubrimiento, una delícia de receta y de blog….voy a seguir investigando. Saludos!!!!
Que maravilla de tarta, pero yo aún pienso en tus churros….este domingo caen!
Petonets
Miguel,
Que sepas que soy fan incondicional tuyo! Que presentación y sobre todo la receta es estupenda. Que presencia! Mi más sincera enhorabuena.
Besos.
GustoCocina – María G.
Que delicia de mousse, me encanta el sabor de la lima.
Besos
Una pregunta, la tarta quedaría con textura mousse o con textura de gelatina?
Creo que la voy a hacer este fin de semana!!
Gracias!
Hola, me llamo Montse, como soy una amante de lo dulce aquí estoy y aquí me quedo.
Te invito a que visites mi cocina cocinandoparamispeques
Pedazo de tartas, pedazo de blog, que presentaciones yo también me quedo por aquí no me lo pierdoo!!
Un saludo, Los Caprichos de Jorge!
qué rico, y qué fotografia más bonita. sl2
Hola Miguel aqui estoy visitandote y me encuentro con esta receta..mi madre nos hacia este postre cuando eramos pequeños, ES DELICIOSOOOOOOO…te sientas a comer y te puedes terminar el postre entero de lo rico..besos y gracias por tus recetas…
Felicidades, Miguel ( hoy es tu santo ;D)
Tienes unas recetas muuuuuy ricas y me las estaba perdiendo. Pero ya le he puesto remedio; te sigo.
Me encanta esta tarta, fácil y deliciosa.
Un saludo
Otro recetón de los tuyos! Yo la intenté hacer una vez y me quedó fea, fea…..no sé cómo lo haces para conseguir esas preciosidades de tartas. Será cuestión de práctica y paciencia, pero yo carezco de la última, jeje
Lo dicho, además de rica, bonita. ¡Eres un artista!
Besos.
que textura más perfecta. En las fotos se ve deliciosa!!! ¿Qué haces con tantas tartas??? debes de ser el más invitado a las fiestas!!! Felicidades.
ah, he visto que has cambiado la cabecera… Me gusta mucho.
Este nombre me resulta difícil de pronunciar y de retener en mi memoria, pero no en mi memoria visual… ¡madre mía qué pinta tiene y cómo debe de saber! qué manos.
Estoy preparando la lista de mi sorteo, y esta noche publicaré los nombres, y desvelaré el regalo sorpresa.
Hola guapetón,me encanta tu nuevo dibujo:)
Esta tarta se ve deliciosa mmm Los cuadrados de naranja y chocolate son de vicio.
Cada vez que entro me encuentro auténticas delicias.
Un besazo enorme muuua
looks great! must be so refreshing
me encanta la tarta y me encanta tu blog. Me quedo por aquí y sigo viendo las cositas ricas que tienes..
besitos,
Ani.
hola miguel soy isa gt que hacia tiempo que no aparecia porque estaba un poco liada, que aunque no te comente he mirado las tartitas, esta tarta tiene muy buena pinta espero hacerla prontito, saludos
Acabo de meterla en el conge. Naturalmente no la he probado, solo he rebañado con el dedo el mejunge de leche cindensada, yogur, creme fraiche (fabricada con nata, zumo de limon, vinagre y sal porque no tenía y no es facil encontrarla) y el zumo de las limas. Y eso esta delicioso!!!
No se si aguantare a que de congele y descongele 🙂
Hola Agustín,
jejejeje…yo la verdad es que siempre hago como tu, rebañar bien el recipiente….hay que hacer un control de calidad…no?????.
Un abrazo y espero os guste…ya me contarás:)
Miguel
lareposteriademiguel.com