Esta semana repetimos !!!! …. Se nota que he cogido con ganas el horno ???? … jajajaja … la semana pasada fue un Loaf Cake, está un Bundt Cake y la que viene será un «algo Cake» … jajajaja …. Que ganas tenía de meriendas con bizcocho y de café calentito en el sofá sin sudar la gota gorda !!!!
Esta es la entrada de las ganas y te explico … desde éste mes de Agosto, en el que salió el Kugelhopf Bundt Cake no veía el momento en el que poder estrenarlo. Sabía que un Bundt Cake en este molde iba a ser todo un espectáculo y desde luego ha sido así !!!
Un Bundt Cake elegante, bonito y por supuesto delicioso. Qué buena combinación hacen el chocolate con la canela …. uffff … como se potencia el sabor !!!! ….. y el glaseado de moras sobre el bizcocho !!!!! …. demasiado …. jajajaja …
Si no lo has probado antes, estás tardando en hacer éste Bundt Cake !!!
Molde Kugelhopf Bundt Cake
Bundt Cake
- 250 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas para Bizcochos y Magdalenas).
- 2 Huevos.
- 220 gr. de Mantequilla.
- 60 gr. de Cacao en Polvo.
- 1 Cucharadita de postre de Canela.
- 1 Cucharadita de postre de Levadura Natural en Polvo.
- 250 gr. de Azúcar.
- 200 gr. de Crema Agria.
- 1 Cucharadita de postre de Extracto de Vainilla.
- 1 Pizca de Sal.
Glaseado
- 125 gr de Moras Silvestres + unas cuantas para decorar.
- 30 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharadita de postre de Jugo de Limón.
Empezamos por engrasar el molde untando mantequilla con un pincel de silicona y espolvoreándolo con harina. También podemos rociarlo con spray desmoldante. Precalentamos el horno a 170ºC.
Nos liamos con la masa, para ello lo primero será batir en un bol grande, la mantequilla ( a temperatura ambiente ) y el azúcar. Una vez observemos los tenemos bien mezclado ( crema de color amarillenta- pálida, que ha doblado su volumen ), añadimos de uno en uno los huevos ( no integrar el segundo hasta que el primero no esté totalmente integrado ). Incorporamos el extracto de vainilla y mezclamos unos segundos.
Tamizamos y mezclamos los ingredientes secos ( harina, levadura, cacao en polco y pizca de sal ). Reservamos.
Seguidamente añadimos la mezcla de ingredientes secos y la crema agria. Lo haremos en tres tandas, empezando y terminando por los ingredientes secos. Mezclaremos en cada adicción, lo justo para integrar los ingredientes, no sobre mezclar !!!
En este punto, vertemos la masa en el molde y sobre un paño de cocina en el mármol de la cocina, golpeamos el molde, para conseguir eliminar las burbujas de aire que quedan dentro del molde. De esta forma, el relieve del molde una vez deslmoldado, nos quedará perfecto.
Molde al horno durante unos 50-55 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.
Una vez retirado el molde del horno, dejar enfriar sobre unas rejillas unos 10 minutos. Pasado este tiempo, volcar o girar el molde para desmoldar. Dejar enfriar a temperatura ambiente por completo sobre las rejillas.
Mientras se enfría el bundt cake, hacemos su glaseado. Para ello, lavamos las moras silvestres y las colocamos junto con el azúcar y el jugo de limón, en un cazo a fuego bajo-medio. Removemos constantemente y cuando las moras empiecen a ablandarse, con la ayuda de un tenedor, las chafamos. Cuando observemos el glaseado empieza a ser más denso, retiramos del fuego y lo pasamos a un bol, donde lo trituraremos y lo pasaremos por un colador fino. Si la densidad del glaseado no es la que nosotros deseamos, podemos de nuevo colocarlo en el cazo durante unos minutos más, sin dejar de remover.
Antes de decorar la superficie del bundt cake con nuestro glaseado, tenemos que dejar que éste, se enfríe por completo. Para terminar nuestra decoración podemos colocar sobre el bundt cake las moras que habíamos reservado.
Antes de recolectar esta fantástica cesta de moras, ya tenía en mente que este bundt cake iba a ser una de las recetas afortunadas de contar en ellas !!!
Me encantan como quedan todos los bundt cakes elaborados con los moldes Nordic Ware …. Ahora bien, éste es de los más elegantes que he visto, incluso sin decorar … tal cual … recién salido del horno !!!!
La combinación Chocolate-Canela-Mora es brutal !!! No te lo imagines, el próximo finde hazlo tú en casa !!!!
El corte es espectacular !!!! No te parece ????
Te perdiste la entrada anterior ????
Se ve muy rica tu receta, estuve mirando tu blog te felicito estaré por acá pendiente de lo que hagas. Esta receta de chocolate y mora y sobretodo en esos lindos moldes no tienen como quedar mal. Un abrazo Miguel y un gusto conocer tu blog.
Muchisimas gracias Natalia, un placer para mi el que te guste mi blog y sus recetas. Estaré encantado de recibirte cada vez que vengas a visitar mi blog 🙂
Un abrazo
Miguel
tienes unas ideas riquísimas.
Un molde precioso y esa receta me encanta, las moras me vuelven loca, te quedo genial, besos
Impresionante Miguel! Cada día te superas. Un beso
1 Millón de gracias Martuka !!!
Agradecido por tu comentario
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com