Amantes del Coco, éste sí que sí … éste es vuestro cake !!!
Conocías éste famoso cake Australiano ??? Yo lo tenía en pendientes ya hacía un tiempo, siempre que lo he visto me ha llamado mucho la atención, la verdad es que prometía y vaya si prometía !!! Una verdadera maravilla y si encima te gusta el coco, ya apaga y vámonos !!!
Complicado resumir en pocas palabras, pero me esforzaré : dos discos de esponjoso y tierno bizcocho de vainilla, separados por una capa generosa de mermelada de frambuesa y todo ello bañado con ganache de chocolate negro y cubierto a su vez con una capa de coco rallado. Ufffff …. solo al leerlo ya me está entrando una hipersalivación que para qué … jajajaja
Sin duda, uno de los cakes más elegantes que he hecho en mucho tiempo !!! …. Y aunque todavía quedan unas cuantas semanas para fiestas, ya me estoy planteando que podría ser un candidato con muchas opciones !!!
Estamos de SORTEO …. y un SORTEO muy chulo …. NO TE LO PIERDAS, AL FINAL DE ÉSTA PUBLICACIÓN TE CUENTO MÁS ↓↓↓
Ingredientes :
( Para Molde de 20 Cms )
Bizcocho
- 280 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
- 2 Cucharaditas de Levadura en Polvo.
- 3 Huevos.
- 300 ml. de Leche.
- 120 gr. de Mantequilla.
- 200 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 40 gr. de Coco rallado.
- 1 Pizca de Sal.
Relleno
- 300 gr. de Mermelada de Frambuesa.
Cobertura
- 180 gr. de Chocolate Negro.
- 100 ml de Nata para Montar 35 %MG.
- Coco rallado.
Empezamos precalentado el horno a 170º C y encamisando un molde de 20 centímetros de diámetro ( untamos mantequilla en las paredes y base del molde y lo espolvoreamos con harina, retirando la sobrante ).
En un bol grande, mezclamos la harina, la levadura y la sal. Reservamos.
Seguidamente en un bol grande, batimos la mantequilla con el azúcar. Lo haremos hasta conseguir una crema de color amarillenta pálida, que incluso haya duplicado su volumen inicial.
A continuación, añadimos los huevos, lo haremos de uno en uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado perfectamente. Una vez integrados los tres huevos, añadimos el extracto de vainilla y el coco rallado ( el que tenemos en el listado de ingredientes del bizcocho ). Mezclamos hasta integrar homogéneamente todos los ingredientes.
Seguimos añadiendo los ingredientes secos ( harina, levadura y sal ) y la leche. Lo haremos en tres adicciones, empezando y acabando por los ingredientes secos. En cada adicción mezclaremos lo justo para integrar, es importante no mezclar en exceso, ya que de lo contrario nos quedaría un bizcocho muy apelmazado.
Llegados a éste punto, vertemos la masa sobre nuestro molde y lo metemos en el horno. El tiempo de horneado oscilará entre 45 a 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio, sin restos de masa pegada.
Una vez tenemos nuestro bizcocho horneado perfectamente, retiramos del horno y lo dejamos enfriar sobre unas rejillas unos 10 minutos. Una vez ha pasado éste tiempo, desmoldamos y dejamos de nuevo sobre las rejillas que se enfríe por completo.
Ya con nuestro molde a temperatura ambiente, con un nivelador de tartas o un cuchillo de sierra, cortamos longitudinalmente el bizcocho en dos mitades del mismo grosor.
El siguiente paso, será bañar de chocolate el exterior del bizcocho, para ello troceamos el chocolate y lo depositamos sobre un bol resistente al calor. En un cazo a fuego medio, verteremos la nata liquida y una vez que empiece a hervir, retiraremos y añadiremos sobre el bol con el chocolate troceado. Dejamos reposar un minuto la nata sobre el chocolate y seguidamente removemos hasta que se funda todo el chocolate y consigamos una ganache de chocolate brillante.
Ahora ya con la ganache lista, podemos bañar toda la superficie exterior del cake ( lo haremos con cada disco de bizcocho por separado, teniendo en cuenta, que en el disco de abajo, tan solo tendremos que bañar los laterales ). Por último espolvorearemos con coco rallado, toda la superficie que anteriormente hemos bañado con chocolate.
Una vez tenemos los dos discos de bizcocho acabados, sobre el pie de tarta o plato en el que vayamos a presentar el Lamington cake, colocamos el primer disco, sobre él untamos de forma uniforme, una buena capa de mermelada de frambuesa y sobre ella culminamos con el segundo disco de bizcocho.
Sin duda, uno de los cakes más elegantes que he hecho en mucho tiempo !!! …. Y aunque todavía quedan unas cuantas semanas para fiestas, ya me estoy planteando que podría ser un candidato con muchas opciones !!!
El corte desde luego es rompedor !!! Ese color tan llamativo que tiene la mermelada de frambuesa encandila a cualquiera !!!
A pesar que el tradicional Lamington Cake es el que está relleno de mermelada de frambuesas, por qué no poderlo rellenar de mermelada de fresas, melocotón o albaricoque ??? Yo pienso experimentar con todas ellas … jajajaj
Un cake espectacular … anímate con él y verás como lo vais a disfrutar !!!
¡¡¡ Y ahora toca el turno del SORTEO !!!
Gracias a la colaboración con Harinas Santa Rita sorteamos 5 mágificos lotes como el que ves en la fotografía … qué mola o no ??? Qué has de hacer para participar??? Muy fácil, tan sólo deja un comentario en esta entrada y dime cual de las variedades de Santa Rita es la que más te gusta o la que te gustaría probar.
El sorteo termina éste próximo Domingo día 26 de Noviembre y su ámbito es peninsular.
También puedes participar desde la entrada de Instagram ( aquí ) o Facebook ( aquí ) … así tendrás más opciones a ser una de l@s ganador@s !!!Un abrazo y SUERTE
PLAZO FINALIZADO
Te perdiste la entrada anterior ???
Hola, exquisita tu tarta como todo lo que haces.
Me gustaría probar la variedad Santa Rita Croquetas y bechamel y la de tempura verduras.
¡¡Todas!! 🙂
Pena que el coco sea de lo poco que me gusta, pero me encantaría probar la harina para tempura de Santa Rita.
Me gustan todas, pero tengo muchas ganas de probar la de panko, que aún la tengo pendiente
Me gustaria probar la de quinoa.
Holaa buenisimo todo lo que haces mee encantaria probar la de panko, soy una gran aficionada de la cocina japonesa y siempee he querido probar esas recetas buenisimas con panko
Hola preciosa la tarta seguro k la copio. Me gustaría probar la harina para tempura. Gracias
Me gustaría probar la de Panko y la de croquetas y bechamel
Qué pintaza la del pastel! Me lo apunto en los pendientes para probar!
Las harinas Santa Rita las conozco, se me escapan las del packaging pequeño y me encantaría probarlos!
Uso la tempura, q le da un sabor perfecto a las frituras.
Me gustaría usar las otras especialidades.
me encantaria probar la de croquetas. Y si me toca, para celebrarlo hago este fantastico lamington cake!!!
La de tempura para las verduras es mi favorita
Con mermelada de arandanos????
He probado la de tempura para verduras y queda muy rica. Aunque no aparece en el lote yo le tenía echado el ojo a la harina de castañas (aunque no se si la siguen fabricando).
Miguel, yo también bañaría con chocolate la base, ya puestos, jejeje. El bizcocho de Coco lo hago a menudo, suelo espolvorear con azúcar glas y listo, el siguiente en tu honor lo voy a hacer cómo éste que hoy nos traes. De las harinas he probado alguna de las variedades, la de sésamo aún no. Participó. Un abrazo
Pues te voy a ser sincera, el coco no me vuelve loca, pero en casa me van a hacer la ola cuando les haga esta tarta. Menuda pintaza y presentación! Gracias por la receta, como siempre de 10.
Me encantaría probar la harina con sésamo, suena estupenda y me chifla esa semilla.
Un abrazo, Miguel!
Me encanta el cake de esta semana ,seguro que lo voy a hacer.me gustaría probar la de panko y la de sésamo .La de tempura sale muy buena
Que buena pinta!
Yo probaría la de tempura para verduras q me vuelven loco.
¡Qué maravilla de postre Miguel! No sé si pasaste la semana pasada por mi blog así que igual no sabes que mi madre tuvo un pequeño percance doméstico que acabó con escayola en el brazo hasta la axila y yo me he quedado sin aupair para Lara por las tardes. Tengo un jaleo de horarios en el trabajo pero más o menos estoy organizada para estar con la niña cuando sale de la guarde. ¡Qué lío!
Esto deriva en menos tiempo para bloguear pero aunque llegue tarde no me puedo perder una sola de tus recetas y menos si es una MARAVILLA como esta que publicas hoy (bueno, ayer ji ji ji)
No sé si para navidad o para cumpleaños (26 de diciembre mi costillo, 11 de enero mi padre 19 de enero la que escribe, 17 de febrero la princesa de la casa) pero esta maravillosa tarta cae seguro.
Y en el sorteo participio sí o sí porque la harina de panko tengo muchas ganas de probarla y algo me dice que la suerte esta vez me va a sonreir ¡algo bueno me debe la vida este mes!
¡Besos mil!
Hola Cuca,
Antes de nada, espero que tú madre se encuentre mejor y si no recuperada del todo, si mejor.
Estos días es lo que tienen, muchos nervios, el correr para arriba y para abajo , detalles de última hora, en fin que por más que acabes diciendo que el año que viene no te va a pillar el toro, al final te vuelve a pillar.
Muchas gracias por estar siempre ahí, receta tras receta y encantadísimo tengas previsto hacer este Lamington Cake, estoy convencido os va a encantar !!! Un abrazo fuerte y Felices Fiestas para ti y toda la familia !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
hola excelente blog y excelente receta, yo probaría la harina de sesamo
Bueno Miguel, a ver si a la tercera va la vencida. Que me encanta ya lo sabes. Yo hago muy a menudo los bizcochos de Coco, pero suelo espolvorear por encima azúcar glas. El próximo en tu honor lo relleno cómo tú. Yo le pondría también ganache de chocolate en la base, ya puestos, jejeje.
De las harinas, creo que aún no he probado la de sésamo. Bueno, con suerte me cortas una buena ración, que me lo he ganado.
Excelente!, la verdad es que me esta dando ganas de ponerme a hacer esa tarta ahora mismo. Pero fijo que la hare, soy fan del coco. Y bueno las harinas me gustan todas, pero quisiera probar la de tempura. Un abrazo
Tempura de verduras…me encantaria probar.
Q pinta a la tarta tengo q hacerla me encanta el coco, Y me chifla tu Bloc. Me gustaría probar la harina Santa Rita panko.
Hola
Me gusta mucho el coco, el chocolate y la mermelada, y este postre seguro que me encanta.
Solo tengo una queja: es que los que vivimos en las islas no tenemos también derecho a participar en los concursos que se hacen en la Península?
Hola Ana,
Claro que sí !! Tenéis todo el derecho y a mi personalmente me sabe muy mal. El problema con el que me encuentro en los sorteos, es que a las marcas les sale por lo visto caro los envíos y lo ponen entre sus condiciones. De todos modos, recojo tu queja y la traslado a quién corresponda en cada sorteo.
Un abrazo y gracias por participar, aunque en éste caso sea mediante tú queja.
Miguel
lareposteriademiguel.com
¡Decidido! este finde hago esta super tarta. Cual me gustaría probar de harinas Santa Rita? pues… la verdad que todas, aunque la de tempura me parece la que más, hacer verdura en tempura, es mi asignatura pendiente… y así los niños comen verdurita con otra presentación.
Un beso.
Hola , me encanta la receta y la presentación de diez, espero hacerlo para las próximas fiestas , está para clavarle el diente.Buen trabajo. Aprovecho para comentar que me gustaría probar crujiente pan cracker. Gracias
UYYY QUE Tarta!!!!! Que delicia Miguel! Me encanta el coco! De hecho le pongo cada mañana en mis copos de avena un poco de coco rayado por encima. Me gustaría probar esas harinas, sobre todo la panko me da curiosidad. Un saludo!!!!
Miguel, no lo he probado pero solo con leer la palabra coco ya me ha conquistado asi que a la saca de pendientes que va ya mismo
Besitos
Una maravilla de tarta que tengo en pendientes y no encuentro momento para hacer, viendo la tuya me animare rápido..besos crisylaura
Qué pinta tiene, una preciosidad de tarta de coco, con su mermelada y el chocolate. Gracias por compartir la receta, seguro que saldrá estupenda.
Que pintaza, la haré está semana. Y de las harinas me gusta la de frituras de pescado, queda genial y la cebolla frita para ensaladas .
Hola Maria Dolores,
La has hecho al final ???
Ya me contarás, espero os haya gustado.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com