Lamington Semlor

El postre de hoy surge de la combinación o suma del postre nórdico por excelencia y diría yo, que del concepto del cake típico Australiano. Cómo has leído ya en el título de la publicación, estoy hablando de la suma del Semlor y Lamington Cake, dos postres que tengo publicados y que en su momento a mí me marcaron.

Cómo en muchas ocasiones que se hacen fusiones entre postres y más si hablamos de postres típicos o tradicionales, surgen voces que lo desaprueban, aunque para mi humilde parecer, creo que ésto tan sólo hace que enriquecer la cultura gastronómica o en este caso la cultura repostera. Sin duda éste es un postre de 10 y estoy seguro que te vas a dar cuenta tan pronto empieces a ver la publicación. Es un postre que tiene lo mejor del Semlor nórdico, es decir, un bollo tierno, de miga suave y lo mejor del Lamigton Cake, una cobertura increíble de chocolate negro y coco rallado, con un relleno de mermelada de frambuesa que rompe los esquemas !!!!

Te aconsejo que guardes éste postre en tú carpeta de pendientes !!! Pero el primero por arriba … jajajajaj …

Por cierto, para los puristas : todas las críticas para la Gran Linda Lomelino que es la que me ha iluminado con éste postre … jajajaj

Lamington SemlorIngredientes :

( Para 9- 10 unidades )

Semlor

  • 150 ml de Leche.
  • 75 gr. de Mantequilla.
  • 25 gr. de Levadura fresca.
  • 1 Huevo.
  • 50 gr. de Azúcar.
  • 375 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
  • 1/2 Cucharadita de Sal.
  • 1 Huevo + 2 Cucharadas de leche ( para el pincelado de los bollos antes de meter en el horno )

Relleno y Cobertura

Para elaborar la masa, ponemos la leche en un cazo a fuego bajo. Una vez tengamos la leche tibia, retiramos el cazo del fuego y sobre la leche desmenuzamos la levadura fresca. Mezclamos hasta que la levadura se disuelva por completo. De nuevo ponemos el cazo en el fuego y añadimos el azúcar, el huevo y la mantequilla. Mezclamos hasta conseguir se disuelva el azúcar y se funda la mantequilla. Retiramos.

Vertemos la mezcla anterior sobre un bol y con la ayuda de una máquina provista de gancho para amasar o si no tenemos, con la ayuda de una cuchara de madera, añadimos la mitad de la harina. Una vez tenemos una masa bien integrada, añadimos la sal y el resto de harina. Seguimos amasando hasta que quede bien integrada y consigamos una masa suave y elástica. ( Aproximadamente 8-10 minutos amasando o hasta que la masa se despegue de las paredes del bol )

Llegados a éste punto, volcamos la masa en un bol engrasado previamente con un poco de aceite. Tapamos el bol con un trapo de cocina y la dejamos reposar durante 1 H / 1:30 H o hasta observar que ha duplicado aproximadamente su volumen inicial.

El siguiente paso será cortar la masa en unos 9-10 trozos de 80-90 gramos de peso cada uno ( aproximadamente ). Con las manos y con mucha suavidad formamos bolitas y las vamos colocando en la bandeja del horno ( provista de papel para el horno ), dejando unos 8-10 centímetros de distancia entre ellas, ya que luego en el segundo levado crecerán.

Una vez tenemos las 9-10 bolas de masa, las tapamos con el paño de cocina y las dejamos reposar entre 1 hora /1 hora y media. A mí, me gusta dejar la bandeja dentro del horno ( sin encender ) de ésta forma la masa no está expuesta a corrientes de aire, que es el enemigo número uno para un buen levado.

Pasado el tiempo del segundo levado, observaremos que las bolitas de masa han aumentado de volumen, perfectamente han duplicado su tamaño inicial. Batimos un huevo junto con las 2 cucharadas de leche y con la ayuda de un pincel, pincelamos con cuidado la superficie de las porciones de masa. Una vez lo tenemos, metemos en el horno a 200ºC, durante 10-12 minutos o hasta observar están dorados los bollos. Retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.

Lamington SemlorCon los bollos ya a temperatura ambiente, cortamos su parte superior, le quitamos un poco de miga de su interior ( donde irá el relleno de mermelada ) y lo volvemos a tapar, para poder bañar de chocolate nuestro semlor al completo.

El montaje de este postre es sencillo, por un lado montamos la nata junto con el azúcar glass, una vez montada, la vertemos sobre una manga pastelera provista de una boquilla rizada y la reservamos en el frigorífico.

Lamington SemlorPor otro lado, una vez que tenemos fundido el chocolate negro junto con la mantequilla, bañamos los bollos y seguidamente los espolvoreamos con el coco rallado. Reservamos unos 10 minutos y seguidamente quitamos las tapas superiores de nuestros bollos, rellenemos con mermelada de frambuesa el hueco que habíamos vaciado de masa y sobre la mermelada decoramos con un poco de nata montada. Por último volvemos a ponerle la tapa a nuestro semlor y listo !!!

Un postre Sueco o de los países nórdicos en general, con el concepto Australiano Lamington …. que te ha parecido ???

Lamington Semlor

Lamington SemlorHe de confesar que éste postre me ha dejado tocado … jajajaja … solo pienso en Lamington, en adaptar otras muchas opciones dulces en Lamington. Cómo quedarán unos Lamington Donuts ??? O Lamington Eclairs ??? …. A tí que opciones Lamington se te ocurren ???

Lamington SemlorTe perdiste la entrada anterior ???

Mousse de Chocolate Blanco y Gelatina de Mermelada de HigoMousse de Chocolate Blanco y Gelatina de Mermelada de Higo

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

14 Comentarios

  1. A mí me dejas K.O. con estas recetas Miguel…

    ¡Qué maravilla! es que me quedo sin palabras ante tanta genialidad repostera. Estos bollitos ya son una pasada por sí solos, pero con ese baño en chocolate y coco rallado y ese interior con mermelada de frambuesa acompañando la nata montada… ¡sencillamente espectacular!

    Y además confiesas que estás maquinando nuevas combinaciones con el Lamington cake… A mí se me ocurre un Brownie Lamington. Ese interior jugoso, casi fundente, bañado por una capa crujiente de chocolate que lo envuelve junto con una capa de mermelada puede ser lo más.

    En fin, que la operación biquini está a la vuelta de la esquina y nosotros pensando a lo grande ja ja ja

    ¡Besos mil!

    • Cuca me has dejado loco !!! jajajaja … sólo hago qué pensar en el brownie lamington !!! La descripción que le haces es brutal, cualquiera lo deja pasar !!!Operación qué ???? No sé de que me hablas … jajajaj
      Un abrazo y gracias !!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Es fantastico, que envidia, ya me gustaria a mí, tener solamente las ideas….
    Muchas felicidades y gracias por compartir tan maravilloso tesoro!!!

    • Gracias Laura !!
      Precioso tú comentario,de verdad, te lo agradezco y te invito a que te animes con la receta, estoy convencido que te quedará genial y encantará a todo el mundo que lo pruebe.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Como siempre excelente, gracias Miguel, ya tengo los favoritos cargaditos de buenas ideas desde tu blog, no dare abasto!

    • Teresa me alegro un montón que te lleves esta receta a la lista de favoritos, te aseguro que cuando lo pongas en práctica se va a colocar entre los primeros en la lista.
      Un abrazo fuerte y gracias por pasarte por mi repostería.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  4. UNA MARAVILLA

    • Graciassss Lily, encantado te haya gustado !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. No puedo cerrar los ojos y tampoco la boca qué delicia!!!

    • jajajaja … gracias Pilar !!! Me alegro te haya gustado, así que sólo me queda animarte a que te pongas con la receta, verás como te queda genial !!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. Ohhhh no habíamos oído hablar de los laminton cake!! Los semlor si, y además los hicimos en una ocasión. Se ven increíbles!!! Nos los tendremos que apuntar y probar!! Porque seguro que no nos defraudan!!

    • Sí bueno, es la fusión de los Semlor nórdicos y del Laminton cake. Conoces el Lamington Cake ??? Seguro que también os encanta, si no lo conoces y tienes curiosidad, también lo tengo en el blog.
      Un abrazo y gracias por participar en mi blog.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  7. Auténticas obras de arte !! Espectaculares!! Y además estarán buenísimos!! Gracias por compartirlos.

    • Muchas gracias Olga !!!
      Gracias a ti por el comentario, muy agradecido.
      Un abrazo fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad