Lemon Bars

Lemon Bars o cortadillos de limón, una auténtica maravilla que combina a la perfección  sabores y texturas. Una base o galleta crujiente y dulce, que contrasta con su relleno de crema de limón suave y ácido. Un contraste dulce-ácido muy  difícil de explicar …. hay que probarlos, te van a encantar !!! 

Ingredientes :
     ( Base o Corteza ) :

  •    170 gr. de Mantequilla sin sal.
  •    50 gr. de Azúcar Glass.
  •    200 gr. de Harina.
  •    1 Cucharadita de postre de Sal.

( Relleno ) :

  •    300 gr. de Azúcar.
  •    3 Huevos.
  •    120 ml. de Zumo de Limón. ( Aproximadamente 2 Limones ).
  •    Ralladura de medio Limón.
  •    80 gr. de Harina. ( Santa Rita para Bizcochos y Magadalenas ).

( Decoración ):

  •    Azúcar Glass
  •    Unas hojas de Menta.

   Como se hace …
     Para hacer la base o también llamada corteza, cogemos la mantequilla ablandada y la batimos un poco para conseguir una textura cremosa y suave, ahora añadimos el azúcar glass y volvemos a batir hasta que queden ambos ingredientes bien conjuntados. A continuación incorporamos la harina y la sal, volvemos a batir, en este punto podemos incluso mezclar los ingredientes con las manos, eso sí siempre limpias.
Una vez tenemos la masa bien conjuntada la echamos en un molde, preferiblemente cuadrado ( en mi caso de 22 centímetros de lado ) y enharinado previamente para que luego nos resulte mas fácil de desmoldar.Con las manos también apretamos la masa contra el molde y procuramos que haya el mismo grosor por toda la base del molde. Metemos en el horno a 170 ºC durante 20 minutos o hasta que empiece a estar doradito. Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente mientras que preparamos el relleno.
Empezamos a preparar el relleno, en un bol batimos el azúcar con los huevos hasta conseguir una textura suave y de color blanquecino. Incorporamos el zumo de limón y la ralladura del mismo, volvemos a batir y por último añadimos la harina, removemos con una cuchara de palo o una lengua de silicona, también llamada de gato, conjuntamos bien la harina con el resto de ingredientes evitando que se formen grumos y ya la tenemos lista para verterla sobre la base.
Esta vez lo metemos en el horno pero a 150ºC durante aproximadamente 30 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente, no os preocupéis si el relleno queda algo blando, ya que al enfriarse tomará una consistencia mayor.
Por último, ya solo nos queda  una vez se ha enfriado, el cortar las porciones ( cuadradas de 5 centímetros de lado ) , espolvorear por encima con azúcar glass y adornar con unas hojitas de menta.

   Una auténtica delicia este cortadillo de limón  !!!!!

Date prisa!!!!!
Corre!!!! 
Coge el tuyo que se acaban !!!!!

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

96 Comentarios

  1. ay..ay..ay..miguel..siempre nos sorprendes gratamente!!!..
    se me estan antojando mucho estos cortadillos!!..
    que maravilla!..
    ..un beso!!

  2. Me encantan estas barritas de limon!!! Y como siempre, te quedaron preciosas!!!!

  3. Hola Miguel. Muy buena receta la de hoy.
    saludos desde Argentina
    http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com

  4. Delico0osos mordiscos de frescor!!!
    Me encanta la formita que les das, Artistazo0o…
    Un beso0o

  5. Hola Miguel:

    ¡Qué idea tan buena la de preparar estos cortaditos! Te han quedado de lujo. Yo preparo mucho la lemon curd porque he descubierto que a mis hijos les encanta y se la toman para desayunar a cucharada limpia antes de ir al cole, pero esta forma tuya queda mucho más elegante. Lo intentaré.
    Las recetas de Raquel

  6. Se ven deliciosos 🙂

  7. Que ricos estos cortaditoa de limón como siempre la presentación es divina me llevo uno.Saludos.Feliz domingo.

  8. Pero que buena pinta que tienen estos cuadraditos. Me han encantado, tomo buena nota.

    Besotes!!!

  9. Qué buena pinta!! yo también tomo nota! hay que probarlos!
    Besos
    Blog de Lourdes cookies

  10. Me cojo uno.
    ¡Qué ricos!

  11. Hace un tiempo vi unos parecidos en la página de DAvid Levobitz, me quedé fascinada. Ahora viendo los tuyos todavía más, qué pinta madre mia!
    Me encanta ese tip que dices que amasemos con las manos limpias: siempre está bien recordarlo =)
    Besotes

  12. Madre mía que buena pinta tiene esto, que mono de dulce. Me pido uno.

  13. Miguel estos cuadraditos de limon tienen que estar riquisimos, ademas a ti te han quedado perfectos !!! …..Hum que ricos.
    Petons

  14. LINDOS DEMAIS E COM O SABOR CITRICO DO LIMÃO SÓ PODE TER FICADO UMA DELICIA.
    BEIJO

  15. k maravilla miguel eres un crak k lleven al infierno esto es pecadooooo ains miguel k maravilla k cosa mas rica k preciosidad todas tus entradas son de matreicula de honor me encanta entrar en tu blog cada dia me sorprendes mas besitos guapo 😉

  16. llego a tiempo para llevarme un trocin?? jjj jo vaya pinta, una vez probe algo parecido de una receta de martin berasategui y me chiflo, creo que hare tambien esta tuya 🙂

  17. Aynnsss que rico!! Se me acaba de hacer la boca agua!! A mi marido le chiflan seguro, a ver si se los hago, un saludo y muchas gracias Miguel!! Saludos!!

  18. Qué buena pinta tiene esto! Me encanta! besos

  19. Ummmmm super tentador!!!

    besotes

  20. ¡qué buenos! Y bonitos!!
    Un abrazo,
    Aurélie

  21. con tu permiso me copié la receta…
    Me encantan estas milhojas de crema.., buenísimas !!
    Saludos!

  22. es una pasada las cosas tan buenas que haces, con esas fotos tan pistonudas…y…y….y que quiero uno!!!!!

  23. Miguel, me encanta la crema de limón así que estos cortaditos estoy segura de que me gustarán. Me quedo con la recta. un abrazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

  24. Me encanta la combinación que propones de ácido y dulce, juntos, pero no revueltos!

  25. Madre que ricura!!!y las fotos preciosas Bs

  26. Mira , yo cojo uno y me voy , qué esta ricura me parece de profesionales !
    Así que eres de Barcelona , no habrá nadie que la visite y no le guste … es preciosa ! y sus gentes encantadoras !
    Besitosss.

  27. Que ricos, con una taza de café o de té verde en mi caso… Mmmmm!
    Me llevo el mío =D
    Las fotos preciosas

    Desde el Caribe azul

  28. Artista!!!! que arte tienes chiquillo, cuando quieras nos asociamos, tu repostería y yo pan, montamos el negocio!!!! UN BESO!!

  29. ¡Ummmmmmmmmmmm! ¡Qué rico!

  30. Que buenos!!! Las fotos son una preciosidad!!!! La receta me encanta, siempre me sorprendes y te superas! Feliz día del padre!

  31. Me llevo dos y me apunto la receta para el día de la madre que a mi mamá le van a encantar. Besos

  32. Miguel,objetivo cumplido otra semana más.Es un postre delicioso,bien presentado y con tu explicación,facil de hacer otra cosa es que queden como los tuyos.
    Un saludo

    • Y otra semana más dandote las gracias…un placer el leer tus comentarios.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  33. No los he comido nunca, pero tienen una pinta mmmmmmmmmmmmmmm…. saludos

  34. Insuperabe como siempre, es un contrasentido ya lo sé, pero aunque tu te superas constantemente eres el único que puedes hacerlo con tus dulces, me has llevado de nuevo a mi infancia con los cortadillos, hace un siglo y medio que no me como uno y por supuesto con esta crema nunca, pero como nunca es tarde si la dicha es buena, estos los hago pero que ya para la Semana Santa y los pruebo, me encantan con esa cremita de limón tienen que estar buenisimos y las fotos…. que envidia más malita me da de todo lo que haces Miguel…….jejejeje sabes que es broma. Un besito

  35. Madre mía Miguel…..!!!!! Mandame varios cachitos…!!! Deben de estar exquisitas!!!
    Por cierto, me hizo mucha ilusión tu comentario, sí eras el nº100 de mis seguidores 🙂
    Un saludo desde coeurdecuisine!!!

  36. Hace tiempo ahora que no los hago, pero son deliciosos…como me gustaria llegar a los tuyos!! un beso

  37. Ñamñamñamñamñamñamñamñamñam!!!!

  38. Una receta para tenerla guardada como oro en paño, me encanta!! Te han quedado de impresión. Muchas gracias por ella. Un abrazo, Clara.

  39. Hummmmmmm ¡ qué pastelitos tan deliciosos! Me encantan

    Por cierto, hice la tarta de piruletas, aunque al final opté por otra decoración ya que no encontré el gel rosa. Pero quedó muy bonita, también.

    Buen día, Miguel

  40. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOH que delicia… madre mía….!!!!!
    También me quedo con ésta receta que tiene que estar de muerte.

    Me encanta tu cocina, Miguel, todo lo que haces me parece delicioso y muy sencillo.

    Gracias por enseñarnos tantas cosas.

    Saludos!!!

  41. Una maravilla de cortadillos, te felicito y me cojo el mío para el café. Besicos

  42. Ummmm!! Qué rico!! Con lo que me gusta el sabor a limón!! 😉 Besos

  43. Miguel eres un artistista….me parece que con poco haces grandes maravilla….no tengo palabras….!!!

  44. Si me descuido me quedo sin probarlos!

  45. Miguel, otra deliciosa maravilla, que me llevo sin rechistar, para probar.
    Besos. lola

  46. Me encantan las cremas de limon,estos cuadraditos tienen que estar muy ricos.besinos

  47. Miguel, que pinta más buena! Para la próxima fiesta que tenga en casa, lo hare.

    Besitos.

  48. MMM Miguel vengo correindo a ver si queda un trocito para mi!! estan preciosos que se salen! de lujo como siempre!! mil besoss

  49. Ricos no lo siguiente, que delicia me los apunto pero ya!!!Me han dado antojo ejejej besitos Miguel!!

  50. me encanta las barritas de limón pero jamas las he preparado, las tuyas te quedaron muy bien, me gusta que se ven crujietes de la costra pero suaves

  51. plas plas plas plas…Miguel de veras que ya me has terminado de conquistar con esta receta…limón el preferido en casa, como buenos Murcianos jajaja…me la copio..y las fotos..,,,mmnnn que maravilla..un abrazo

  52. tremendos te han salido estos cortadillos
    saludos

  53. ¡¡¡Qué presentación!!!

  54. Qué artista!!! Tienen que estar deliciosos y además son muy vistosos!

  55. Qué lujo de receta, me encanta. Estoy buscando sin parar cómo gastar la cantidad de limones que me da el limonero y esta receta me viene al pelo. Como siempre unas fotos preciosas. Besos

  56. Olá Miguel, logo na primeira visita que te faço encontro-me com tantas delicias!
    Encantou-me o teu blogue, para além de muitas delicias as fotos estão preciosas!
    Ficarei feliz em receber uma visita tua. Besitos.

  57. Te han quedado de muerte!! Yo los preparo a menudo desde que los vi en un capítulo de la serie «Las Vegas» y me entró el antojo de prepararlos. Son riquísimos. Yo a la base además, le añado un poco de harina de pistachos, que potencia un poco más su sabor y le da un punto muy bueno. Bikos!!

  58. Miguel que me dejas sin mi cortadito, que se acaban, no me puedo quedar con este antojo!!!Al ver las fotos y leer cuidadosamente la receta de su elaboración, empiezan a despertarse las papilas gustativas de una manerta increible, mmm!!!

  59. Que delicia más deliciosa ¿te queda todavía alguno? si es que sí, mándame media docena. Un beso.

  60. Llego a tiempo????? seguro que ya no quedan ni las migas!!!! que ricos los dulces que combinan cremas de limón . Me encanta la propuesta y las fotos, de cine!!! Besos y feliz semana.

  61. Miguel estos cortadillos le encantan a mi esposo, seguro que no habeis dejado ni uno pa probarlo, de todas formas me llevo la receta. bsos

  62. como me gustan los dulces que llevan limon.

  63. Que delicias más deliciosas tienes aquí 😉
    Me quedo a seguirte.
    BESITOs

  64. Umm…, que cosas tan ricas nos pones. Me quedo con la receta.
    Un beso y enhorabuena por el blog.

  65. Desde luego se me ha hecho la boca agua solo leyendo, asi que cuándo lo pruebe, seguro que levitaré.

    Muuchas gracias por la receta y explicaciones, eres un buen maestro.
    Besitos.

  66. Casi no llego a los cortaditos de limon, preciosos y ricos, me llevo unos cuantos.
    Besitos

  67. Hola Miguel, un 10 para estos cortaditos, casi me llega el aroma, adoro el limón. Cojo uno con tu permiso, unas fotos tan delicadas… Gracias, un saludo¡

  68. que rico.. los haré.. saludos desde la República Dominicana.,,

  69. Ahora mismo me comía un cuadradito de postre! tendré que probarlos! saludos Miguel!

  70. No no, yo quiero uno!!! antes de que se acaben!! jejeje!!
    Se ven divinos! Desde que he descubierto tu blog, me encanta todo lo que veo y estos bocaditos, Madreeee!!!

    Un saludo,

    Vanesuky.

  71. Estimado blogger,

    Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.

    Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.

    Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.

    Recibe un cordial y afectuoso saludo,
    Natalia

  72. Tremendos para sólo verlos en fotos:( uno de real…ja ja!! Muaks

  73. Impresionantes Miguel, tienen una pinta espectacularmente impresionantes!
    Besos.

  74. Los hice anoche y están impresionantes!!!!!!!!Me parecieron muy liquidos y los deje mas tiempo, aunque creo que con haberlos dejado enfriar hubiera sobrado!!!!! Salen bueniiiisimos
    Tienes algo para ti en mi blog.
    Nanascakes.blogspot.com

  75. Solo ver esa foto, pienso el lemon curd…y bufff… mamma mía!! Qué rico, un día de estos lo hago. Gracias!!

  76. hola soy isa gt, vaya fotito mas buena y la receta tambien se ve exquisita enhorabuena como siempre numero uno

  77. que buenos y que buena pinta tienen , besitos

  78. que ricos se me está haciendo agua la boca asi que con tu permiso agarro uno.
    Saludos
    Olguis.

  79. No sé cómo me perdí éste post Miguel, pero qué suerte que lo he leído, pues me estoy relamiendo, jeje. Se ven muyyy ricos y bastante fáciles de hacer. Ideales para postre o merienda… Buen fin de semana!

  80. Uauuuuuuuu, no debe quedar ni una sola miga!!! Increible el postre, increibles las fotos, incrible tú!!!
    Besos

  81. El limón me gusta en la repostería mucho, cunado elaboré el lemon curd para rellenar tartas me gustó mucho, así que imagínate si logro pillar uno de estos cortadillos.

    Como siempre todo un artista en tu labor ¿has pensado en abrir una pastelería?

    Saludos

  82. Hola Miguel, soy nueva en tu blog. Mi nombre es Belén, ya te tenía agregado al facebook pero la verdad es que nunca me había tomado la dedicación de chusmear hasta hoy. Y de lo que me vengo perdiendo !!! Felicitaciones, me encantan todas tus recetas. Saludos 🙂

  83. Hola! Miguel,muy buena receta! yo la hice y me quedo rico, claro le hice una pequeña variación no le coloque 300 grs de azúcar sino 250 grs, pero quedo super! gracias por la receta te doy un 20 🙂

    • Muchas Gracias nanaeve,muy conmtento que os gustara la receta, la verdad es que si que es una receta con la que triunfas seguro….un saludo y gracias otra vez.
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  84. Hola, soy nueva en tu blog y acabo de hacer estas barritas, me salieron estupendas y son riquísimas, gracias por esta receta, ahora voy a seguir con otras y te iré comentando, un saludo desde Buenos Aires!!

    • Hola Beatriz,
      Encantado que te haya gustado la receta y de que hayas visitado mi blog, espero como dices, pongas en práctica nuevas recetas….ya me cuentas 🙂
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  85. Comentario

  86. sabroso Miguel en Colombia donde puedo encontrar los utensilios y productos de tu tienda

  87. No había visitado este blog hasta hoy, y me lo guardo en favoritos!
    ¿Hace mucho que lo creaste? Vendré con frecuencia, tiene un diseño
    muy amigable.
    |
    Me gustó el artículo, dan ganas de ponerse a escribir .

    |
    Hola! Te importa que use varias imágenes de tu blog en mi blog?
    No consigo fotografías apropiadas para mi blogger y las tuyas están geniales.
    Muchas gracias!
    |
    Este blog tiene el mismo template que estaba usando en el mío.
    Podrías decirme cómo se llamaba? No lo encuentro y no
    consigo localizarlo… gracias!!
    |
    Muchas gracias por publicanos post como este!
    |
    Me mola tu blog. Guardo el Feed para no perderme nada en el futuro.

    |
    Muy útil la información. los próximos post.
    |
    Me mola este site. Artículos como este son los que son más sinceros.

  88. Verdaderamente una exquisitez, me encantan estos contraste de sabores. Y las fotos indican que tiene una textura muy cremosa y rica. Estos me lo llevo y lo pongo en mi lista de pendientes. Un saludo.

  89. Hola Miguel! Me encantó tu receta de lemon bars, pero al hacerla, me quedo una especie de capita muy fina gelatinosa por encima, no se notaba mucho pero se notaba, es eso normal? O es que hice algo mal? Hay algún truco para que esto no vuelva a pasar? Muchas gracias !

  90. Me han salido buenisimos, con tan solo un problema, al dia siguiente la corteza se me desacia,dode he podido fallar. saludos

  91. Comentario

  92. Cuantos salen con esta cantidad de masa y de crema?

    • Nerea salen unas 12 porciones.
      Un Saludo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad