Lemon Cheesecakes

 Al leer el titulo seguro que habréis pensado : » que internacional y fino se ha vuelto Miguel , pero si son unos pastelitos de queso y limón «…. pues de internacional nada de nada, he tenido que mirar varias veces como se escribía Cheesecakes, pero la verdad me ha gustado como sonaba y por un momento me he creido saber mas inglés del que realmente sé.
Lo que realmente si os puedo asegurar es que sin duda estos pastelitos son toda una delicia que os animo a que probéis.

 Ingredientes :
  ( para 10 – 12 tartitas individuales )
   ( Base ):

   ( Tarta de Queso ):

  •    100 gr. Queso Philadelphia.
  •    100 gr. Queso Mascarpone.
  •    50 ml. de nata líquida 35% MG.
  •    1 Huevo.
  •    40 gr. de Azúcar.
  •    1/2 Cucharadita de postre de Extracto de Vainilla.
  •    1 Pizca de Sal.

( Lemon Curd ):

  •    1 Cucharada de postre de ralladura de limón.
  •    120 ml. de zumo de limón.
  •    130 gr. de Azúcar.
  •    2 Huevos.
  •    80 gr. de Mantequilla. ( Mantequera de tineo ).

( Decoración ):

  •    75 gr. de Chocolate negro
  •    Unas hojitas de menta.

Como se hace …
( Base ) 
Metemos en una bolsa de plástico las galletas, en mi caso he usado unas galletas cookies de chocolate, y las trituramos pasandole un rodillo o similar por encima. Echamos las migas de galletas en un bol y le añadimos la mantequilla derretida. Mezclamos muy bien y incorporando una pequeña cantidad de masa en la base de los envoltorios para magdalenas, presionamos sobre el fondo e introducimos los envoltorios en los moldes para magdalenas.
Reservamos en la nevera mientras elaboramos la crema de queso.
( Crema de queso )
Batimos a velocidad baja el queso Mascarpone y el Philadelphia hasta obtener una crema suave y cremosa. Añadimos el azúcar y la pizca de sal,seguimos batiendo. Ahora incorporamos el huevo y la media cucharadita de extracto de vainilla, volvemos a batir. Por último agregamos la nata liquida y batimos unos 5 minutos o hasta obtener una crema suave y con un poco de consistencia.
Sacamos de la nevera el molde para magadalenas con la base de galletas y repartimos a partes iguales la crema de queso por encima.
Metemos en el horno a 180º C durante 25-30 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y volvelos a meter en la nevera mientras elaboramos por último la  crema de limón(Lemon Curd).
( Lemon Curd o crema de Limón )
Mezclar en un cazo la ralladura y el zumo de limón, el azúcar y los huevos. Batimos un poco y lo ponemos a fuego medio – bajo sin para de mover. Añadimos la mantequilla en dados y seguimos moviendo hasta que la crema espese ( 10 minutos aproximadamente ).
A continuación dejamos enfriar a temperatura ambiente y si lo deseamos pasamos por un colador o chino la crema, para quitar los trocitos de ralladura de limón, a mi personalmente me gusta dejarla, pero perfectamente la podéis sacar.
Una vez está la crema fría completamente, cubrimos nuestro pastelito con una fina capa.
Para terminar podemos decorarlo como más nos guste, yo tan solo os presento una opción pero seguro se os ocurren otras mejores.
Dejar en la nevera hasta el momento de servir y a sorprender a nuestros invitados!!!.

Unos pastelitos con tres texturas y tres sabores diferentes, todo un placer para nuestros sentidos!!!

 

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

112 Comentarios

  1. Miguel, qué ricos. Además en molde individual se ven divinos. Pero una pregunta, la crema de queso lleva huevo y no lo cueces ni nada? No es «peligroso»?
    Besos

    • Si lees de nuevo la receta vas a darte cuenta de que la crema de queso va al horno, o sea que el huevo se cocina alli! No tengas temor, porque todo es cocido y bien pensado para que el postre sea todo un exito!!!

  2. ¡¡Dios mío!!
    Si es que no nos dejas ni respirar. Estoy todavía saboreando la entrada de las tejas con chocolate y ya nos pones esta que es otra maravilla.
    Me encantan.Tienen que estar riquísimos.
    ¡Qué tengas una feliz semana!

    Ah! Gracias por tus maravillosos comentarios en mi blog.

  3. Pero que cosa taaan rica!! Tengo una lista de dulces pendientes de preparar larguíiisima… Y la mayoría son recetas de tu blog 😉 Y por la pinta que tienen estos lemon cheesecakes (la verdad es que si que suena bien en english), los voy a poner de primeros 😉
    Besitos y feliz semana 🙂

  4. Que postrecito más rico, y que bien suena lo de cheesecake jeje me llevo un par para comer de postre! 1 saludo de uvaspanyqueso

  5. que buenisimossss tienen que estar…Miguel, queria comentarte algo.. se podria cambiar la crema de limos por crema pastelera , por ejemplo???
    Lo digo por mis hijas , que el limon no les va… un saludo..besos

  6. Me encantan… El sabor de los pasteles de limón es uno de mis favoritos, siempre entra fresco en boca y con ese toque dulzon…mmMMMM !!! Además ese tamaño individual me va genial para no pasarnos y servir solo un poco de esta maravilla jejeje!! Me la llevo que mi costillita la ha visto y ya quiere que se lo haga .
    Beso0os

  7. Que rico Miguel!!!! y como simepre tu presentacion espectacular!!!! besos

  8. Magnífica receta Miguel!!! Cada día es superior a la anterior…. mimejorreposterodelmundomundial!!!

    Besos y Feliz Semana!!!

  9. Lo digas en inglés o en español la impresión que causan son la misma: Divinos.

    Como Miss Migas he pensado en el huevo crudo ¿nos lo puedes aclarar?

    Buen domingo

  10. Te quedaron fantásticas¡¡¡¡¡¡

  11. Se ven deliciosos y el limón es unos de mis sabores favoritos. Gracia por la receta. Un saludo, Nathalie

  12. Ooooh se ven deliciosos y seguro estan de vicio te han quedado divinisimooos.
    Bicos mil y feli domingo wapo.

  13. Definitivamente cada ves que veo una entrada tuya pienso
    está ves que sera? no dejas de impresionarnos con tus
    postres, no sabría cual es el mejor me encantan todos!!!!

  14. Que receta más estupenda!! Me encanta el lemon curd, debe estar riquísimo, en cuanto tenga tiempo la hago, gracias!!

  15. ¡¡¡Dios mio!!! ¡¡¡Madre del amor hermoso!!! Te lo voy a tener que copiar, no tengo palabras, estoy babeando.
    Una receta muy elaborada, muy bien explicada con el paso a paso y con una pinta estupenda.
    Gracias, gracias, gracias por haber encontrado este blog es un placer siempre entrar y ver.
    Saludos.

  16. Miguel, una manera maravillosa y dulce de impresionar a nuestros invitados o de sorprender a nuestro paladar.
    Besos. Lola

  17. Pues suena muy bien y te han quedado geniales. Besos

  18. Que ricos,el lemon curd me encanta ,y junto al resto de ingredientes ,perfecto.Seguro que lo haré.

  19. Dios mio, Dios mio que cruz, así no hay manera de mantener una dieta, que cosita más rica y encima faciles de elaborar, estos no me los pierdo Miguel, pero ni uno más que no entro en Abril en el traje de flamenca ni de coña como siga comiendo pecados como este jajaja. Seguiré copiando tus recetas y regalando que es lo que estoy haciendo desde que te conocí, no hay derecho. Besitos

  20. Me encanta el queso y estas tartaletas prometen asi que te las copio un saludo

  21. Ay ay ay, la verdad que sí deben ser ricos, tienen una pinta impresionante, y la presentación perfecta, felicitaciones!

  22. Una maravilla hecha pastelillo!!! Me encanta el formato individual y me apasionan los cítricos en repostería, qué delicia!!!

  23. Que ricos estos pastelitos de limon y queso , me encantan.Besos.

  24. Valla miguel, que pastelitos tan buenos has preparado y como dices el nombre suena muy bien, independientemente de saber mas o menos inglés. Buen domingo.

  25. Me encantan !!!! creo que es uno de los dulces preferidos por mí, te han quedado de lujazo total.Besos.

  26. Me encantan !!!! creo que es uno de los dulces preferidos por mí, te han quedado de lujazo total.Besos.

  27. Me encantan !!!! creo que es uno de los dulces preferidos por mí, te han quedado de lujazo total.Besos.

  28. Que rico Miguel!! Estos tengo que probarlos, porque el limón me encanta!! Y la tarta de queso también! Te han quedado preciosos.
    Besos

  29. Miguel tienen una pinta exquisita. Con las tres capas debe quedar un sabor buenísimo.
    Susanna.

  30. Miguel, qué ricos se ven, sin duda, estarán deliciosos, como bien dices.
    Un beso.

  31. pero bueno miguelllllll cada vez k entro a tu blog me kedo ojiplatea jejej preciosos me enkantan tus presentaciones muy bonitos y se ven deliciosos k manos tienes guapo jejeje divinos vamos un beso 😉

  32. Miguel, que ricos y que presentación de 10. Genial.

    Mil Besossssssssssss

  33. Miguel por favor que ricos, si es que nada mas ver las fotos ya te entran ganas de darle un bocado al ordenador. Me apunto la recetita.
    Besos.

  34. Madre mia Miguel que ricura de pastelitos ….deben esar de muerte ………………
    te han quedado de lujo
    Petons

  35. miguel eres la caña!!….ji.ji..que gracia me haces con lo del ingles….
    parece que con ese nombre esta mas bueno..no??

    ahora en serio..vaya delicatesen!!..
    una maravilla como siempre.y ademas bonitos bonitos..
    un beso..
    a ver si hablamos un dia de estos.

  36. Miguel, que maravilla de pastelitos (el inglés no es lo mio jeje). Me encanta esa mezcla de texturas y sabores. Un abrazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

  37. La receta genial, pero la presentación y la fotografía espectacular. Y por supuesto que yo no dudaba que fueras fino e internacional, jajaja-. Besotes artista

  38. Qué presentación! Te han quedado perfectos. Una receta estupenda. Y esas fotos!!! Preciosas!
    Besos.

  39. Mmmmmm mándame una Miguel!!! menuda pintaza!

  40. q delicia! con esa base de chocolate y la capita de limon por arriba! y en ese tamaño bocado, q seguro q con una no alcanza!

  41. Miguel, no te voy a decir que me gusta, porque no me gusta….me encanta, que manitas tienes, pasar por tu blog es un deleite para los sentidos, enhorabuena de nuevo.
    Un abrazo.

    Pedro

  42. Deben estar de lujo y con semejante presentación ni te digo! Besos.

  43. No tiene nada de malo ser fino ni internacional si ya has demostrado que ere un crac en la repostería. Ya conocía versiones de los lemon cheescakes pero ésta me parece genial al combinar las cremas y el chocolate. Un saludo

  44. Que ricos y con una presentacion preciosa!
    Bss

  45. Ils sont superbes …
    Je te souhiate un bon début de semaine

    Valérie.

    • Muchisimas gracias Valérie por ser ta amable en tus comentarios y por seguir mi blog semana a semana, si tienes blog me gustaria visitarte.
      Un saludo.
      Miguel

  46. Que ricos!! Anoto la receta para hacerlos. Mil gracias.

    Besos.

  47. Oyoyoyoyoyyyy que buena pintaaaa, yo tb he hecho este pasado fin de semana unos cheesecakes pero los mios mexclados con brownie. Seguro que estaban deliciosos, no has debido dejar ni uno eh? jeje, y la presentación sublime y perfecta, como siempre!

  48. A mi ya me tienes conquistada!!!! una delícia, me llevo por supuesto la receta! Bss

  49. Estos crero que te os copiaré que cosa más rica!!!!Se ven delicosos y la presentación genial como siempre!!besitoss

  50. Qué ricossss!! me gusta mucho la receta, y la presentación perfecta!
    Un besito.

  51. Madre mía..me has dejado KO..el día en que se peuda atravesar la pantalla…uhmm..maravillosa receta y maravillosa presentación.

    Muaks

  52. Hola Miguel.
    Cuando he visto tu receta he pensado: «No voy a ser capaz de hacer éstos deliciosos pastelistos», pero viendo los ingredientes y el paso a paso lo has explicado tan sencillo que los voy a preparar.
    Me encanta tu receta!!
    Te cuento que tal me han ido, vale??

  53. Una maravilla de postre individual!!!! me encantan las distintas texturas.. Besos y feliz semana.

  54. Ja, ja, son un auténtico lujo, me los comía de un bocaó

  55. ¡Qué maravilla Miguel! Cada día me sorprendes más con tus delicias. Un beso.

  56. hola soy isa gt, miguel tienen una pinta exquisita pero quiero preguntarte una cosita de la receta, la crema de limon es de sabor como la de las lagrimas de chocolate? es para hacerlo menos fuerte o quizas no tenga que ver una crema con la otra, gracias

  57. HOLA!!!!! UNA MARAVILLA CADA VEZ QUE ENTRO EN TU BLOG SE ME ALTERAN LOS JUGOS GASTRICOS JAJAJA !!! ME LO APUNTO TIENE QUE ESTAR GENIAL!!! SALUDITOS!!!

  58. mmmmm se venn estupendoss¡¡¡ oye y si en vez de hacerlos en moldes individuales lo hago en un molde solo cuanto tiempo lo deberia de tener en el horno¿graciasss¡

    • Creo que con 40 minutos mas o menos estaría bien, pero eso se va viendo como va , cada poco tiempo.Gracias por tu pregunta y por tú interes en la receta.
      Miguel

  59. MADRE MÍA QUÉ FAMOSO ERES ..ufff siesque es normal.. esas recetas, ese mimo, y ese tooooooo que le pones. A MÍ NO ME QUEDAN TAN CHULAS PALABRITA DEL NIÑO JESÚS. pero eso sí, todo lo que pones está de muerrteee. Ya no voy a poner comentarios bruscos que te leeeee muuuuuuuchaaaa genteeeee jajaja. Ahora los pondré glamurosos jajajaja.
    Qué felicidad para la vista y el paladar. Un besote.

  60. No hay más que ver éstos pastelitos para saber que tienen que ser una verdadera delicia, la presentación en raciones individuales es perfecta así no se corre el riesgo de comerse una tarta entera de una sentada jejeje. Voy a echarle un vistazo a la página de cacharritos que me ha intrigado el batidor «sin manos». Un beso.

  61. Sper apetitosos Miguel, y además con muy buena presencia. Si es que tú lo bordas!
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

  62. Migueel!! receta de cupcakes de chocolate no he puesto todavía en el blog pero ésta puedes probarla si te apetece hacer buttercream de nesquik!!
    http://lepetitmondedegiselle.blogspot.com/2011/10/cupcakes-con-buttercream-de-nesquik-y.html
    A todo el mundo le gustó!! mil besos!!
    Gisela.

  63. Bueno, bueno, esto te lo copio fijo. Qué pintaza, que presentación, que todo de todo!! Siempre me dejas anonadada. Bikos!!

  64. Geniales. Tengo el limonero para reventar, me la apunto y a triunfar seguro. Besos

  65. Tengo un regalo en mi blog para ti, espero que te guste.Un beso

  66. Si ya sabia yo que no «debia» entrar.
    Primero, niñooo, pero como vamos a creer que te has vuelto internacional…si es que lo eres, asi que no lo podemos pensar.
    segundo, que buena pinta tienen y encima individuales, me encantan, pues nada a ver si se nos quita el empacho navideño y comenzamos de nuevo a ponernos morados.
    Pero que buena pinta tieeeeeeeenen.
    Besitos.

  67. Soy lo peor, hacía un montón que no pasaba por aquí. Me dejas maravillado con las cosas que haces, menuda mano, y menudas fotos.
    Sitos

  68. Hola Miguel! Te he visto en el blog de El Puchero de Nora y he venido a visitarte. Me encanta las cosas tan ricas que estoy viendo!!!
    Un saludo.

  69. Hola Miguel, siento decepcionarte pero no soy la Valérie de que me hablaste. Soy otra, hay muchas Valérie en Francia, por eso me llamo La Francesa 😉

  70. Hola Miguel guapo tu

    como siempre querido nos robas el corazón a tod@s con estas tentaciones, cada dia estamos esperando que vendrá hoy ??? que dulce eres mi niño

    te deseo un BUEN AÑo lleno de dulces placeres y te mando mil petonets Susanna

  71. Ufffffffffffffff pero que buenísimo que está!!!!!!!!!!!!!
    Me encantan todos los postres que llevan lemon curd así que este cheesecake ya te digo yo que está para no dejar ni una miga.
    Besitos

  72. Hola Miguel, si tienes un minuto pasa por mi blog a por un regalito que hay para ti. Besitos

  73. Una delicia de pastelitos y un blog buenísimo, me quedo un rato. Un saludo, Clara.

  74. Hola Miguel, te he conocido a través de Petitchef y me ha encantado tu página, así que con tu permiso, me quedo en tu cocina.
    Besos.

  75. Hola Miguel!! Tienes un premio esperándote en mi blog 😉
    Besitos

  76. Deben de estar sensacionales, que pinta tienen!!! Ummm se me hace la boca agua.

    Besotes!!!

  77. Hola Miguel, ya estoy aquí de nuevo, por lo visto me equivoqué con tu blog y era otra receta la que encontré en Petitchef.
    Besos y hasta pronto.

  78. Hola Miguel! en primer lugar, felicitarte por tu maravilloso blog de repostería. Me encanta.
    Ayer mismo preparé esta receta pero me surgen varias dudas de «novata» en esto de los dulces:
    1- Cuando hablamos de «batir»…¿quiere decir con el accesorio de varillas o el accesorio de cortar?
    2- Algunos cachitos de la galleta del fondo han subido hacia la zona de la tarta de queso ¿sabrías indicarme a qué se debe?

    Muchas gracias!! y espero que sigas publicando muchas más recetas en tu blog!!!
    Saludos!

    • Gracias por tu comentario, el tema de batir es con las barillas y el problema de las cachitos de galleta, creo que seguramente echastes la crema de queso encima de la base cuando la base de galletas todavía no estaba fría, te recuerdo que cuando tengas la base preparada la has de meter en la nevera un rato para que coja frio.
      Un saludo
      Miguel

    • Muchísimas gracias por la aclaración!!! la próxima vez que lo prepare lo haré correctamente, puesto que, a pesar de mi fallo, las tartaletas estaban deliciosas.

  79. son preciosos Miquel!!! de verdad… me chiflan…
    un abrazo

  80. madre mia miguel eres un artista felicidades x tu blog

  81. Bueno bueno, ¿pensaba que me había olvidado de entrar en tu cocina? Te equivocas, lo que pasa es que venir es toda una tentación, te han quedado estupendos estos pastelitos y tienen que estar divinos.

    Como siempre genial.

    ¿Has pensado llamar tu blog: el arte de la repostería con Miguel, en ves de la repostería de Miguel?

    Felicidades

  82. Deliciosos Miguel, me encanta como te ha quedado!!! Y es que tienes unas manos….

  83. Unos bocaditos o tartitas excelentes, tengo que animarme y probar el lemond curd.
    Hoy en mi blog he subido una receta inspirada en una de las tuyas, una mousse de cava, aunque la mía no es en forma de tarta, sino en copas y el cava lo he mezclado con bebida de grosella. Si te apetece puedes pasar a verlas: http://cocinabetulo.blogspot.com/2012/01/mousse-de-cava-y-grosella.html
    Gracias.
    Besos.

  84. Buenisimos te han quedado estupendos que ricos, Miguel cuando puedas me gustaria que te pasaras por mi blog tengo un regalito para ti un saludo y gracias por tus recetas

  85. Pues claro que te has vuelto internacional! Que mis amigos no dejan de visitar y delaitarse con tu blog! Que todo lo que preparas es una delicia y no sólo eso, te quedan como de juguete!

  86. Muchas gracias por poner las fotos en el apartado de «espacio amigos».Para mi es un gran honor y menuda publicidad me das, cuidadin, que al final me lo creo y todo, je je.
    De verdad muchas gracias.
    Besitos.

  87. Los he hecho y son unos de los pastelitos MAS FINOS Y EXQUISITOS que he tomado. Se los recomiendo a todo el mundo. GRACIAS

  88. Miguel,

    Que blog más chulo tienes! No te conocía pero desde ya me quedo por aquí. Esta receta se ve espectacular, hace unas semanas el padre de mi novio me comentó que su postre perfecto sería un cheesecake – pie de limón y creo que este es perfecto así que lo probaré y te contaré que tal.

    Un beso!

  89. Hola Miguel, hice tu receta y fue todo un éxito, a todo el mundo le encantó además quedan muy bonitas.
    Besos

    lagalletarota.blogspot.com

  90. hola miguel hace poco que he encontrado tu blog y es una pasada ,un sueño poder hacer esas maravilla,como a mi tambien me gusta la reposteria pues empezado por provar hacer los lemon cheesecakes me gustaria enviarte las fotos ,pero no se como, soy nueva en esto.

    marronglace-marronglace.blogspot.com

  91. Hola te he conocido por el librito que enviaron de mantequeras de tineo..
    Me gusto mucho esta receta y esta en mis pendientes.

  92. ¡Wow! Mi amor por las tartas de queso me hacen ser incondicional de ellas. Y ésta, a tres texturas, la crujiente, la suave y la melosa debe quedar de escándalo.

    Saludos.

  93. Hola Miguel!!

    Hoy he hecho tu receta, que ya estaba tiemo detras de hacerla, como ya sabes.

    Están buenísimos!!!!!!!!!!! DELICIOSOS!!!!!!!!!!! y supersencillos de hacer.

    Lo que pasa es que no me han salido con la misma presencia que a tí… Me han encantado Miguel!!!!!!

    Pronto lo subiré al bloguico, si las fotos quedan decentes….jejeej

    Besos!!!

    http://www.mibloguicodecocina.blogspot.com

  94. con tu permiso publico la receta en mi blog

    • Perfecto, pero dime el nombre del blog y asi te voy a visitar y a conocerte…
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  95. Miguel encantada, no te conocía has sido todo un descubrimiento y estoy feliz!!! eres un repostero increíble y fuente de inspiración seguro que te copio alguna recetilla.
    Si quieres pásate por mi humilde blog;)
    Besitos!!!

  96. Me encantan los cítricos en repostería y esta combinación me parece un lujo. Me han parecido una delicia y en viersión individual quedan geniales.

    Un beso,

  97. Hola Miguel!!!! me salio buenísimo, pero le hice una pequeña modificación, que te la recomiendo. Como a mi no me gusta mucho el limón, lo reemplace por el chocolate, para lo cual tome la recete de los Cuadrados de Naranja y Chocolate… mmm no sabes lo rico que me quedaron. Probalo!!! y lo mejor?? es que la cantidad de chocolate que utilizas para la receta de los cuadrados de Naranja me da exacto para rellenar los 12 cheesecake, a los cuales los bautice con el nombre Choco Cheescecake!!!!!! Besos

    • Ohhhhh que buenos, solo leer tu comentario ya me lo puedo imaginar, me alegra un montón que os gustara y con la modificación que me comentas seguro acertastes…..quiero verlo !!!!!!! Le hicistes fotos o lo has clgado ????? Ya me cuentas.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

      • Si les saque una fotos divinas que me gustaría mucho mandártelas,el tema es que yo no tengo blog y por acá no te las puedo enviar. Tenes algún mail donde pueda hacerte llegar las mismas???

        Tus postres son geniales, los mejores de la red… mis invitados quedan siempre enloquecidos con los mismos
        Besotes desde Argentina, la tierra del dulce de Leche!!! jajjaa …

  98. Tremendous issues here. I am very satisfied to peer your article.
    Thanks a lot and I am taking a look forward to touch you.
    Will you please drop me a e-mail?

  99. !!!!hola !!!! me quedo muda viendo estas recetas hmmm pero, que rico todo, nos enseñas unas recetas que son riquísimas.Un abrazo ..♥♥Olga♥♥

  100. Oh! por Dioooossss! Qué me vas a hacer dejar la dietaaaa!!!

  101. Hola Miguel, he preparado estos pastelitos y me han subido mucho, es normal? Cuando los he sacado se me han undido…ha sido un poco desastre. Dame algún consejito para que me salgan un poco decentes. Mil gracias

    • En primer lugar darte las gracias por hacer una de las recetas del blog !!!
      Por lo que me cuentas, creo que el problema a sido de temperatura del horno, la próxima vez tendrías que bajarlo un poco respecto a la temperatura que hoy le has puesto. Cada horno es un mundo y lo que para mi horno es 180ºC para otros puede ser menos o más…. por un lado te aconsejo lo bajes a 160-170ºC y una vez veas que ya está , apagas el horno y los dejas que se enfríen dentro, de está forma evitaremos que una vez a temperatura ambiente bajen mucho.
      Por lo demás nada más, a sí … importante ….los ingredientes a temperatura ambiente.
      Espero que la próxima vez salgan un poquito mejor, es un gran postre, espero que por lo menos os haya gustado.
      Un saludo y gracias.

      Miguel
      Tienda & Blog La Repostería de Miguel

  102. Yo tuve el mismo problema que Ro la primera vez que los hice, pero a la segunda y después de leer los consejos de Miguel, todo perfecto!

    • Gracias Juan !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad