Las entradas como la de hoy, son las que hacen que mi motivación y mis ganas de seguir publicando año tras año ( y ya van la friolera de 7 ) en el blog, no solo se mantengan intactas, sino que además se multipliquen por 1000. Como comprenderás después de más de 300 recetas publicadas en estos años, ha llegado el momento de publicar solo recetas que por un motivo u otro me motiven, me hagan aprender, me sugieran algo diferente o simplemente me hagan recordar experiencias o vivencias pasadas. Pues bien, la entrada de hoy es súper especial y está realizada a partes iguales con Belén de Cupcakes a Gogó .
Esta colaboración la llevaba pensando hace ya un tiempo. Día tras día veía las publicaciones que Belén subía de Macarons en Instagram, qué maravilla, que arte tiene, todos tan originales y tan perfectos. Así que aun sabiendo que estas colaboraciones a pesar de la buena predisposición, no son fáciles, me dije y por qué no hacer una entrada conjunta y así poder disfrutar de primera mano de su talento a la hora de elaborar Macarons ???
Dicho y hecho !!!! Como os comento, de Belén solo conocía su extraordinario talento para con los Macarons, ahora ya os puedo decir que desde el minuto cero ha sido conmigo super agradable y encantadora. Le encantó mi propuesta loca de hacer macarons rellenos de crema de Sugus e inmediatamente se puso a hacer Macarons de los 5 colores. Por suerte esos Macarons que Belén hizo en su casa, llegaron a mi casa por transporte perfectamente y así yo pude hacer el relleno para cada uno de los sabores que tiene Sugus en el mercado. Así qué como ves, la entrada es compartida realmente al 50%, aunque he de decir que no hubiese quedado tan chula si no hubiese sido por los chulos y perfectos que quedaron las conchas de macarons.
No sé si te lo has parado a pensar, pero para mí con éste relleno de sugus, se abre una puerta enorme llena de posibilidades ….
Como estará una mousse de Sugus ???
Y unos cupcakes decorados con buttercream de sugus ???
A ti que se te ocurre ???
Dame ideas que alguna de ellas cae seguro !!!!!
Tan solo me queda desear que disfrutes de esta entrada y que si te apetece le eches un vistazo a éste link, dónde verás toda la información sobre el próximo curso online » Macarons al milímetro » que imparte Belén a partir del 4 de Junio.
Ingredientes :
Para unas 40 Conchas ( 20 Macarons )
- 75 gr. de Harina de Almendras.
- 75 gr. de Azúcar Glass.
- 27 gr. de Claras de Huevo.
- 75 gr. de Azúcar.
- 21 gr. de Agua.
- 27 gr. de Claras de Huevo
- Colorantes en gel para elaborar los cinco colores.
Para el Relleno de Sugus ( Para 30-35 unidades aproximadamente*)
Buttercream básica
- 90 gr. de agua.
- 180 gr. de Azúcar glass.
- 270 gr. de Mantequilla ( en pomada )
Crema de Sugus de Limón
- 60 gr. de Sugus de Limón ( 14-15 sugus aprox. )
- 50 gr. de Leche.
- Colorante en pasta amarillo.
Crema de Sugus de Fresa
- 60 gr. de Sugus de Fresa ( 14-15 sugus aprox. )
- 50 gr. de Leche.
- Colorante en pasta rosa.
Crema de Sugus de Naranja
- 60 gr. de Sugus de Naranja ( 14-15 sugus aprox. )
- 50 gr. de Leche.
- Colorante en pasta Naranja
Crema de Sugus de Piña
- 60 gr. de Sugus de Piña ( 14-15 sugus aprox. )
- 50 gr. de Leche.
- Colorante en pasta Azul
Crema de Sugus de Cereza
- 60 gr. de Sugus de Cereza ( 14-15 sugus aprox. )
- 50 gr. de Leche
- Colorante en pasta Lila.
Para la elaboración de las conchas de nuestros macarons os voy a dirigir a la entrada de Belén, nadie mejor que ella, os explicará cómo seguir los pasos en la elaboración de los mismos. Os aseguro qué gracias a sus explicaciones, su paso a paso y sus consejos, os van a salir unas conchas de macarons perfectas.
….. Ya estáis aquí de nuevo ??? Pues bien, empezamos con el relleno de Sugus, que ahí es dónde entro yo en acción … jejejejeeje
En primer lugar vamos a elaborar una buttercream básica, que nos va a servir como base de nuestros rellenos. Luego según el sabor que deseemos, le añadiremos la crema de sugus correspondiente.
Para ello, en un bol batimos la mantequilla ( en pomada ), hasta blanquearla ( aproximadamente 2-3 minutos ). Reservamos.
Ponemos un cazo a fuego medio y vertemos el agua y el azúcar glass. Removemos de vez en cuando durante unos 5 minutos o hasta observar que tenemos un almíbar denso. Retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Una vez tenemos nuestro almíbar a temperatura ambiente, lo vertemos en su totalidad sin dejar de batir y en forma de hilo sobre la mantequilla. Tendremos lista nuestra buttercream, cuando observemos que la mantequilla ha doblado su volumen y su textura es suave y brillante.
Dividimos la buttercream en 5 partes iguales y reservamos.
Ahora elaboraremos las diferentes cremas de sugus, que serán las que utilizaremos para darle sabor a las diferentes buttercreams.
A partir de ahora, todo lo que explique, servirá y se hará de la misma forma en cada uno de los sabores.
Ponemos en un cazo a fuego bajo la leche y los sugus ( del sabor del que queramos elaborar la crema ). Removemos hasta observar que los sugus se han derretido por completo. Seguidamente retiramos el cazo del fuego y dejamos enfriar.
Una vez tenemos la crema de sugus a temperatura ambiente, la añadimos sobre una de las partes de buttercream, le añadimos un poquito de su colorante y batimos hasta integrar perfectamente la crema de sugus y tener uniformemente el color deseado.
Tan solo nos quedará meter la buttercream de sugus en una manga pastelera desechable, provista con una boquilla redonda mediana y rellenar nuestros macarons.
Aproximadamente con cada una de las buttercreams, rellenaremos unos 6-8 macarons.
Cuánto tiempo hace que no disfrutas como un niñ@ en la cocina ???? Elaborando estos Macarons de Sugus disfrutarás y harás disfrutar como nunca !!!
5 sabores de Sugus : Piña ( mi preferido ), limón, naranja, cereza ( mi segundo preferido ) y fresa.
Sabes cuándo una entrada no quieres que acabe nunca ??? Cuando haces mil fotografías y todas te gustan …. pues es lo que me ha pasado con estos Macarons de Sugus !!!! Te podría dejar una fotografía monográfica por cada sabor, pero ahí van sólo un par de ellas, de limón y cereza.
Ahora en cuanto acabes de aquí, pásate por el blog de Belén, verás cómo merece la pena. La foto de abajo es sólo un adelanto !!!
Te perdiste la entrada anterior ???
Miguel entradas así da gusto leerlas.
Llevo muchos años siguiendo tu blog y no sólo mantienes viva la pasión por la repostería sino que eres capaz de aportar recetas diferentes y originales que transmiten ese amor por lo que haces.
Debo confesar que no soy mucho de macarons. Nunca me han llamado la atención. No se me ha ocurrido ponerme a hacerlos (aunque no dudo que con las explicaciones de Belén sea cuestión de practicar hasta que salgan bien) y tampoco los compro o pido si los ofrecen en algún sitio donde desayune, meriende… Ya ves, para gustos colores y nunca se me han ido los ojos tras ellos.
Pero ahora llegáis vosotros con esta receta tan maravillosa, tan colorida y con esos sabores que transportan a cualquiera a su más tierna infancia y hacéis que me lo replantee todo.
Son unos macarons tan bonitos que me daría pena comérmelos aunque tienen que estar tan ricos que seguro que la pena se olvida al primer bocado.
Que sepas que para mí también son los de piña y cereza (por este orden) mis favoritos, una cosa más en la que coincidimos. Hoy has dejado tremendamente alto el listón, a ver con qué nos sorprendes la semana próxima.
¡Besos mil!
Hola Cuca !!!
Tus palabras me llegan al corazón y te lo agradezco de verdad. Te aseguro que sin personas como tú detrás de éste blog, sería imposible haber llegado hasta hoy.
Estos macarons como bien dices son muy coloridos y llaman mucho la atención, las personas somos así, primero nos han de entrar las cosas por los ojos antes que por el estomago … jejejeje
Un abrazo enorme
Me voy a tú blog, que siempre es un gusto !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que envidia me das, solo las fotos ya te alivian el alma, así que imagino que al probarlos, el alma se nos sube hasta el cielo, enhorabuena por tus recetas, de verdad, que te admiro y respeto y empiezo a pensar que en esto de la repostería, sinceramente, no tengo nada que hacer.
Felicidades por ese gran talento. un saludo
Graciasssss Laura !!!
Te agradezco mucho tus palabras y al mismo tiempo te animo a que te pongas con la repostería. Te aseguro que estas más que capacitada para hacer cualquiera de las recetas que te propongas. La prueba la tienes justamente en mi blog, mírate las primeras que recetas que empece a publicar y verás como con ganas, dedicación y amor a lo que se hace, poco a poco he podido ir creciendo. Tú por supuesto no vas a ser menos !!!
Sigue adelante !!!
Un abrazo fuerte
Miguel
lareposteriademiguel.com