Mermelada de Calabaza y Naranja

Sólo algunas frutas y verduras privilegiadas tienen una fecha tan marcada en el calendario. La calabaza es una de ellas y estoy convencido que durante estos días la vas a ver en muchísimos sitios y de la mano de títulos en recetas como Cheesecakes, bizcochos, muffins, cupcakes, coockies o galletas entre otras.

Por supuesto año tras año, no falto a la cita y ya son unos cuántos … Donuts de Calabaza, Cheesecakes de Calabaza, Cookies de Calabaza, Pan de Calabaza, Cupcakes de Calabaza …. y ahora Mermelada de Calabaza y Naranja.

Empieza a frotarte las manos, por qué no hay mejor desayuno que una buena rebanada de pan, untada con una buena cucharada de mermelada casera !!!

Ésta mermelada la he elaborado un poco a mi gusto personal, es decir, no muy dulce y con una textura consistente, lo que viene a ser lo mismo, con trocitos de calabaza que se deshacen en la boca … una maravilla !!!

También os explico en cuatro líneas de una forma muy fácil, como esterilizar los tarros de cristal que luego usamos para conservar las mermeladas, compotas o conservas y como envasarlas al vacío para que nos duren mucho más tiempo sin que por ello pierdan ni su sabor, ni sus propiedades.

Ummmm …. ese toque a naranja me encanta !!!Mermelada de Calabaza y NaranjaIngredientes :

  • 1 Kg. de Calabaza ( peso sin piel ni semillas ). Hortet del Baix
  • 300 gr. de Azúcar.
  • 3 Naranjas enteras ( sin piel ). ( Hortet del Baix )
  • Zumo y piel de 1 Naranja.
  • 1 Cucharadita de Canela.
  • 1/2 Cucharadita de Nuez Moscada.

En primer lugar cortamos la calabaza en trozos no muy grandes ( sin piel ), los añadimos junto con el azúcar a un cazo grande o cacerola mediana. Durante los primeros 15 minutos, con la ayuda de una cuchara de madera, iremos removiendo de vez en cuando, con una potencia de fuego  media. A partir de estos primeros 15 minutos, bajaremos a fuego bajo y añadiremos las 3 naranjas ( peladas y cortadas en trozos ), el zumo de otra naranja, la canela y la nuez moscada. Lo tendremos en el fuego durante 30-35 minutos más o hasta que al remover la calabaza, ésta se vaya deshaciendo sin apenas esfuerzo.

Tres cosa a tener en cuenta :

  1. El tiempo de cocción dependerá en cierta medida del grosor que hayamos cortado los trozos de calabaza, a más grandes más tiempo y viceversa.
  2. Durante los últimos 10 minutos de cocción, removeremos constantemente.
  3. Al pelar las naranjas, eliminar muy bien la piel y la zona blanca de la misma.

Mientras se va cociendo la calabaza, podemos escalfar la piel de la naranja.  Ponemos un cazo con agua a fuego medio-alto, una vez empiece a hervir, añadimos la piel de naranja y la dejamos un par de minutos. Pasado éste tiempo, la retiramos del cazo, la dejamos se enfríe un poquito y la cortamos en juliana muy finamente. Reservamos.

Cuando casi tengamos lista la cocción de la calabaza, es decir, la mermelada esté casi acabada de elaborar, insertamos la piel de naranja cortada finamente en juliana y removemos.

Por último, nos quedará rellenar nuestros botes de cristal para poder conservarla.

Consejos para la conservación de mermeladas o compotas.

  • Esterilizar perfectamente los tarros de cristal : Antes de utilizar los tarros de cristal, los colocaremos en un cazo con agua ( que los cubra totalmente ), a fuego medio. Los retiraremos cuando el agua lleve más o menos 15 minutos  hirviendo. Por supuesto, para retirarlos del fuego y dejarlos escurrir sobre un paño de cocina limpio, no meteremos los dedos en el interior del tarro.
  • Envasado al vacío : Para conservar nuestra mermelada, compota o cualquier otra conserva, la envasaremos correctamente al vacío, para que durante un largo periodo de tiempo, no se pierdan las propiedades y sabor de las mismas. El proceso de envasado al vacío es muy fácil, una vez tenemos la mermelada en el tarro ( no llenar justo hasta arriba, dejar unos centímetros sin mermelada ), la cerramos muy bien con una tapa de rosca. Ponemos los tarros en la olla y rellenamos la misma de agua hasta cubrir los botes, dejamos cocer durante 20-25 minutos ( depende del tamaño del bote ). Una vez pasado éste tiempo, con la ayuda de unas pinzas de cocina o similar ( para no quemarnos ), retiramos los tarros del agua y los dejamos hasta que se enfríen. Un pequeño truco para saber si se han envasado al vacío correctamente, es hacer presión con los dedos sobre la tapa del tarro, si se hunde, no se ha realizado correctamente y sí por el contrario no se hunde, el envasado al vacío está perfecto.

Un año más, durante las próximas semanas, las Calabazas vuelven a ser las protagonistas !!!!

Mermelada de Calabaza y NaranjaA mí las mermeladas me gustan con una textura no muy fina, más bien con trocitos y que no sea muy dulce. Y a ti ??? Ésta mermelada de Calabaza con la Naranja, combina a las mil maravillas !!!

Mermelada de Calabaza y NaranjaPara desayunar o merendar, no hay mejor opción que untarse una buena rebanada de buen pan, con una buena cantidad de mermelada casera !!!

Mermelada de Calabaza y Naranja

Mermelada de Calabaza y NaranjaEn galletas, cupcakes, muffins, bizcochos, tartas de queso y mil postres más …. Ahora la Calabaza en Mermelada !!!

Mermelada de Calabaza y Naranja

Mermelada de Calabaza y NaranjaDesayunos y meriendas de lujo para toda la semana !!!!

Mermelada de Calabaza y Naranja

Mermelada de Calabaza y NaranjaTe has enterado del primero de los cursos que voy a dar junto a Bea deI Love Bundt Cakes en los próximos meses en Barcelona !!!! Éste primer curso-taller lo daremos en la Tienda-Obrador The Sugar Palace , en el mismo centro de Barcelona. Aprenderemos a elaborar El Bundt Cake perfecto !!! Consejos, trucos, decoraciones, elaboración, horneado y todo lo que se necesita saber para que tus próximos bundts sean a película … jajajaja … por supuesto desayunaremos un buen trozo de bundt cake !!! Quieres pasar un buen rato con nosotros ????

Curso El Bundt Cake PerfectoTe perdiste la entrada de la semana pasada ???

Cioccolato al Peperoncino Bundt Cake

Cioccolato al Peperoncino Bundt Cake

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. Miguel siempre nos sorprendes con tus recetas. Me parece una mermelada muy original y con ese toque de naranja tiene que estar de muerte.

    Siempre te quedan bonitas las fotos pero ¿no crees que las de hoy son especialmente bonitas? Es un escenario sencillo pero ese bote de mermelada y esa mermelada untada en el pan lo llena todo con un color precioso (y conste que yo no soy muy amiga de ese color para vestir ni para las cosas de casa) que invita a desayunar (o merendar) sin prisas disfrutando de los placeres que nos ofrece este tiempo

    ¿Se nota o no que me encanta el otoño!

    No me enrollo más, muchos besos y deseando estoy de ver la próxima receta

    • Cuca , siempre tan cariñosa en todos tus comentarios … de verdad muy agradecido por tu comentario, lo que siempre intento es poder transladar mi receta a casa de cada un@ que la ven por la pantalla del ordenador. Me alegra que a ti te hayan llegado las sensaciones que me describes …. gracias !!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Totalmente irresistible… Y además espesita… Como a mi me gustan… No le falta de nada, la verdad.

    Besos

    • Si … si … espesita , con una textura no muy ligera, que tenga su personalidad … me encanta te haya gustado Olga.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Hola Miguel estás siendo tú a través de tus recetas motivo de inspiración para seguir cocinándole a mi familia, ya que soy de las que al estudiar una receta la pongo en práctica y muchas veces hago mi propia versión.Gracias por compartir tus recetas.

    • Que bonito comentario Belkys !!! Se agradecen muchísimo tus palabras y a mi me animan a seguir publicando recetas. Sin duda lo más bonito que te pueden decir cuando tienes un blog es lo que tú acabas de decirme, así que 1 millón de gracias !!!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad