Mini Pasteles de Queso, Membrillo y Uvas.

«Uvas con Queso saben a beso»….con este dicho tan conocido empiezo la presentación de esta nueva entrada, pero esto no es todo …..no acaba aquí …. ademas he querido combinar estos dos ingredientes con unas tortas de almendra y dulce de membrillo …… en resumen una combinación si cabe mas deliciosa!!!
¿¿¿Y como los vamos a presentar???
Mi propuesta son unos mini pasteles cuadrados en los que partimos con una base de tortas de almendras, seguida por una tarta de queso sin cocción sobre la que se monta una fina lámina de dulce de membrillo y se acaba con una gelatina de zumo de uvas y uvas.
Todo un espectáculo de sabores que combinan a la perfección ….  

Ingredientes:
( Molde 15 X 20 Centímetros )

Base :

Tarta de Queso :

  • 300 gr. de Queso Philadelphia.
  • 240 ml. de Nata Líquida.
  • 60 gr. de Azúcar.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • Media cucharadita de Extracto de Vainilla.

Dulce de Membrillo :
.- 200gr. de Dulce de Membrillo.( Dulce de Membrillo Olmeda Origenes ).

Gelatina de Uva :

  • 200 ml. de Zumo de Uva.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • Uvas.



Para empezar con la Base desmenuzamos las tortas de almendras en trozos de un tamaño medio y sobre ellas añadimos la mantequilla derretida. Removemos y vertemos sobre nuestro molde, que previamente habremos forrado con papel para horno. Reservamos en el frigorífico mientras preparamos la tarta de queso.
La Tarta de Queso que vamos a preparar, es una tarta muy sencilla y que no necesita horno, para ello empezamos hidratando las hojas de gelatina ( ponemos la gelatina en un cazo con agua fría durante 5 minutos y luego la escurrimos perfectamente). Seguidamente en un cazo ponemos a calentar la nata con el azúcar y removemos hasta que empiece a hervir, en este punto apagamos el fuego y echamos la gelatina hidratada, seguimos removiendo hasta su total disolución. Mientras que esperamos a que se enfríe un poco la nata, batimos el queso philadelphia  con el extracto de vainilla hasta que quede una textura suave.
Ya con la nata a temperatura ambiente añadimos sobre ella el queso y batimos con cuidado hasta que queden todos los ingredientes bien conjuntados.
Sacamos el molde del frigorífico y sobre la base vertemos despacio la crema de queso.
Al frigorífico durante 3-4 horas.
Con la Tarta de queso ya cuajada, ponemos sobre ella unas láminas no muy gruesas de dulce de membrillo. Reservamos.
Tan solo nos queda preparar una Gelatina de Uvas con la que terminar. Para ello empezamos  hidratando las hojas de gelatina. Mientras ponemos en un cazo a fuego medio el zumo de uva, cuando rompa ha hervir apagamos el fuego y añadimos la gelatina. Removemos para su disolución.
Esperamos hasta que coja la temperatura ambiente y vertemos con mucho cuidado sobre el dulce de membrillo. Podemos repartir sobre la gelatina unas uvas enteras o cortadas como decoración.
Al frigorífico 2-3 horas mas y listos para servir.
Se puede presentar en un formato individual cortando cuadrados o dejando la tarta entera.
A parte de la gran combinación de sabores de este postre, la cual es conocida por tod@s, una de las conclusiones mas agradables y recomendables que saco de él, es la de haber  utilizado como base las Tortas de Almendras. Pruébalo  y veras como aportará nuevos matices a tu tarta de siempre!!!.

Si todavía eres de l@s que no conocen los productos Olmeda Origenes no puedes perder mas tiempo….productos elaborados de una forma tradicional….productos de pueblo, de los que quedan ya pocos !!!!

Una de las combinaciones mas conocidas, que sin duda sobreviven y destacan sobre nuevos postres !!!!

Torta de Almendras + Queso + Dulce de Membrillo + Uvas = Bocado 5 Estrellas !!!

También me puedes seguir en…
                        

   

                   

Entrada anterior en La Repostería de Miguel
Brownie de Limón
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

58 Comentarios

  1. ¿Estamos sincronizados o algo así????, je, je… y sí, estos bocaditos saben a beso y a cielo!!!!!, de sto tampoco me llegará ni un trocillo???…..

  2. Más que nunca hoy tu postre debería ser leído por todos los argentinos ya que dulce de membrillo y queso es nuestro postre emblemático. Además con la vuelta 5 tenedores que le has hecho está ¡espectacular! convirtiéndose en un postre de categoría.
    Saludos desde mi blog de NUTRICIÓN
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com

  3. Unos pasteles geniales como siempre.besinos

  4. Como que de cinco estrellas,esto es superior, me gusta mucho la forma de presentarlas,pero esa mezcla de sabores no me la puedo perder,su textura se ve delicioooooooooosa bst

  5. TUDO O QUE FAZES SAI FANTÁSTICO, EU ADORO VERSOÊS MINI, ESTOU AQUI COLADA A VER ESTA MARAVILHA.
    ADOREI…
    BOM DOMINGO
    BJ

  6. Que pinta tienen los pasteles Miguel! Ya me gustaría a mi poder probar una porción, me encantan, pero me temo que me tengo que quedar con las ganas jaja!. En cualquier caso, me quedo con la receta, gracias y besos Ana-

  7. Eres un fenómeno de bueno ¡Impresionantes! No hay una sola vez que no me sorprendas.
    Besos.

  8. Los pasteles, a partir de esos elementos tan sencillos, son un auténtico lujo. Las fotos, magníficas.
    Felicidades.

    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  9. Miguel como siempre sorprendiéndome con tus recetas y con tu gran hacer en la repostería, así preentados en pastelitos son una gozada para la vista, y para el paladar tiene que ser increible

  10. que bueno tiene que estar¡¡¡¡¡un besote

  11. Una excelente combinación de sabores, que siempre tiene éxito.
    Besos. Lola

  12. miguel!! eres un excelente maestro de la reposteria, todo es digno del mayor evento. que rico!! estos pastelitos de uva deben ser exquisitos.

  13. Que pinta como siempre, cuanto tiempoooo, espero hayas tenido unas buenas vacaciones.
    Bss.

  14. «Uvas con Queso saben a beso» – muy bueno!
    son un auténtico lujo
    Saludos

  15. A mí no me va mucho este plato, pero a mi madre seguro que le encanta 🙂

  16. Para mi es la combinacion perfecta! Te han quedado muy bonitos! Una receta estupenda.

  17. Un bocado exquisito, me encantan los ingredientes. Un abrazo, Clara.

  18. Has introducido unas cuantas ideas nuevas, al menos para mi, que me encantan y voy a poner en práctica! Tanto la tarta de almendras, como base, como el mezclar membrillo con uvas, que hay que probarlo. Así de primeras, me parece demasiado dulzón, pero lo dicho, hasta que no lo pruebe, no se sabe.
    Gracias por compartirlo!
    Saludos, Cristina

  19. Has introducido unas cuantas ideas nuevas, al menos para mi, que me encantan y voy a poner en práctica! Tanto la tarta de almendras, como base, como el mezclar membrillo con uvas, que hay que probarlo. Así de primeras, me parece demasiado dulzón, pero lo dicho, hasta que no lo pruebe, no se sabe.
    Gracias por compartirlo!
    Saludos, Cristina

  20. Miguel! primero: qué hermosas fotos! y segundo, qué gran receta! totalmente de acuerdo con Norma2, en Argentina un postre muy común y por demás de sencillo es el dulce de menbrillo con queso. Solo se apilan una tajada de queso y una de dulce. Este es un postre clásico y se llama «Vigilante». La historia cuenta que lo comían los vigiladores de las calles en la ciudad de Buenos Aires..
    Besos y hasta la próxima receta!!

    • Muchas gracias y por tu comentario…y desde luego por explicación sobre el postre tradicional de allí en Argentina.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  21. Tengo membrillo de manzana que compre en Asturias ¡¡¡esta cae seguro!!!
    Saludos,besets

  22. Hacía ya tiempo que no comentaba nada. He estado fuera pero veo que tú has trabajado mucho y bien este verano. ¡Qué colorido! ¡Qué recetas tan exquisitas y apetitosas!.
    No soy muy de uvas pero con esta combinación un día de estos cae.
    Espero ya la siguiente. Estoy intrigada…
    Un abrazo!

  23. Parece mentira que con ingredientes tan sencillos prepararas este maravilloso postre!! Esta receta y presentación merecen un sobresaliente!! Un abrazo 🙂

  24. Bueno, Miguel, esos pastelitos tienen que saber a gloria. Una combinación perfecta. Y ya las fotos, no me canso de decirtelo, una obra de un gran profesional. Un beso

  25. Que buena idea para el día de mi suegri, a la que le chiflan los tres ingredientes estrella, gracias por la receta, ya te contaré. Saludos!!

  26. Miguel, cuando pienso que ya no puedes sorprenderme más de lo que ya lo has hecho…
    Lo vuelves a hacer. Perfecto!!
    Un beso
    Esmeralda

  27. Delicio0o y tan bonito0o…. Me encanta como pones las cosas de esa forma tan delicada y haces que todo sea taaaaaaaaaaaaaaaaan bueno!!!
    Salud0os

  28. Estos pastelillos saben a beso, te han quedado preciosos me encantan besos

  29. Olá, Miguel!!

    Estos pastelitos es mucho saboross!!Que combinación de ingredientes!!Una recetta genial!!Besos, Dy.

  30. Miguel vuelves con los sabores y colores del Otoño una época que me encanta y espero impaciente, harta ya de tanto calor.Tus pasteles ya me llevan a la caída de la hoja y la maduración de los membrillos. En cuanto haga el dulce de membrillo pondré en practica tus pastelitos, que se ven preciosos y deliciosos.Besos.

  31. Esto si que es una combinación de: sabores, colores, texturas, etc….

  32. Mmmmm me encanta el membrillo, los pastelitos geniales!! Besitos

  33. ¡Unas fotos preciosas que traspasan la pantalla!
    ¡Seguro que estaban deliciosos!
    Besos y feliz semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

  34. Que cosita más apetecible a cualquier hora!!! ya sabes que me gusta todo lo que haces, pero el membrillo es una de mis debilidades y lo demás me gusta todo así que una vez más me quedo babeando mirando tus fotos. Muy ricos de verdad. Besos

  35. Como el otoño está a la vuelta de la esquina, tú ya nos presentas delicias elaboradas con productor propios de esta estación. Como siempre maravillosos.
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

  36. Miguel, madre mía!!!! Una receta de matrícula de honor como poco!!!! Y es que eso debe estar de muerte!! Menuda combinación de sabores. Realmente espectacular! Biquiñossss

  37. Creatividad (10), Imaginación(10), Gusto (10)= 10 matriculas de honor

  38. Miguel, como no un espectaculo de sabores, como todo lo que haces, para presentarlo al mejor de los premios, te han quedado unos pastelitos de cine. Besicos

  39. Hola Miquel, estupenda receta para este otoño, me encanta.
    Un beso

  40. MIGUEL, CON ESTA RECETA TE HAS LUCIDO, NO PUEDO CREER LO DELICIOSA Y FACIL QUE ES!! VOY A DECIRTE ALGO, ES TAN , PERO TAN IMPRESIONANTE, QUE ES HASTA OBSCENA , Y LUJURIOSA DE TAN ESPECTACULAR!!!!!

    • Ana eres muy muy amable…tu comentario es de agradecer y creo que me he puesto hasta rojo….jajajaja.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel

  41. eress un artista como la copa de un pino!!!
    preciosos pasteles!!
    un beso

  42. Hola Miguel guapo tu

    SIempre nos sorprendes con cada maravilla, que no sabes a cual mejor, esta propuesta de Super 10, mucha suerte en el concurso,

    mil petonets Susanna

  43. This looks amazing. English translation possible?

  44. miguel siempre me sorprendes con tus postres, son lo másss siempre tan originales, me ha encantado 🙂

  45. ains miguel que te voy a decir ya killo que no te hubiese dicho antes jejeje simplemente me fascina entrar en tu cocina virtual me encanta venir a visitarte sobre todo p k soy una golosa y tu blog es tan dulce jiijij asi que aqui me tendras engancha unas fotos preciosas me encantan tus fotografias son perfectas y la combinacion seguro que esta muy rica sin duda eres un crack besos guapo 😉

  46. Hola Miguel.
    Vuelvo para decirte que me gustaría que recogieras un premio en mi blog. Gracias

  47. Migue te aviso que la receta de hoy no se ha publicado.
    Saludos

  48. Me parece un postre delicioso!Me ha encantado…

  49. Como todos tus postres… me dejas sin palabras!! Delicioso!!
    Un besete!!
    Ah!! ya estoy de vuelta por mi blogg, después del parón veraniego!!

  50. Miguel que buena pinta tienen y que forma más original de combinar sabores tan tradicionales. Besos

  51. Qué buenos estos cuadraditos de pastel. Deben estar divinos…uummmm.

  52. Miguel, acabo de descubrir tu blog y me he quedado aquí, delante de la pantalla, como en estado de shock.
    Me encanta esta receta y ya estoy dándole vueltas a la cabeza como hacerla en versión tarta.
    http://misbizcochoscaseros.blogspot.com

  53. Hola Miguel,
    Somos una empresa de repostería tradicional y natural y elaboramos, entre otros, tortas de aceite. Nos ha encantado tu propuesta de la torta de aceite de almendras como base para hacer este original postre. Nosotros también la elaboramos. ¿Las conoces? Aquí dejamos un enlace a nuestras tortas http://bit.ly/17ZNfec San Martín de Porres.

  54. Fantastica receta! Un exito para toda la familia!! Me guardo la receta!
    Muchas gracias

    • Muchisimas gracias a ti Inma por comentarlo y compartirlo conmigo.
      Feliz con que os haya gustado.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Trackbacks/Pingbacks

  1. Olmeda Orígenes | Cheesecake with Quince Jelly and Grapes - […] Recipe elaborated by Miguel Hinojosa […]
  2. Olmeda Orígenes | Alcachofas en vinagreta con crujientes de Jamón Olmeda Orígenes - […] Receta elaborada por Floruca […]
  3. Tarta de queso y uvas con membrillo... ¡y sin horno! - ConcinaConReceta - […] el articulo completo aquiMini Pasteles de Queso, Membrillo y Uvas. | La Repostería de Miguel16 Sep 2012 ... "Uvas…

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad