Una semana más os quiero presentar un postre de los que no pasan desapercibidos después de una comida o cena con amigos o familiares….un postre individual de lujo !!!!!
Pero que nadie se me ponga nervios@….muy fácil de hacer y bueno no…buenísimo !!!!!
Además para que a nadie le entren remordimientos esta presentado en dos formatos, uno individual y otro un poquito mas grande para compartir. No te puedes perder la sorpresa que guardan en su interior estas mini tartas, seguro que gracias a su suavidad y sabor te cautivarán!!!!
Ingredientes : ( Para 5 Mini-Tartas )
Base
- 100 gr. de Galletas Oreo ( 10 galletas ).
- 40 gr. de Mantequilla .
Relleno
- 250 gr. de Queso Mascarpone.
- 250 ml, de Nata Liquida 35% MG
- 60 gr. de Azúcar.
- 50 gr, de Chocolate Negro.
- 2 Cucharadas de postre de Gelatina Neutra en Polvo.
- 4 Cucharadas de postre de Agua fría.
Decorar
- 150 gr. de Chocolate Negro.
- 50 gr. de Galletas Oreo.
- Frambuesas.
- Hojas de Menta.
Como se hace…
Empezamos nuestras mini tartas por la Base, para ello cogemos las galletas oreo ( sin relleno ) y las metemos dentro de una bolsa de plástico de las de congelación, le hacemos un nudo y con un rodillo de madera pasamos por encima de las galletas hasta conseguir quede completamente triturado.
Derretimos la mantequilla en el microondas y la echamos en un bol junto con las galletas trituradas, removemos hasta conseguir que quede muy bien mezclada.
Preparamos los moldes o aros metálicos, envolviendo los laterales de los mismos con papel de acetato. Repartimos la masa de galleta entre los moldes que tengamos y presionamos con los dedos hacía abajo para que quede una base compacta. Reservamos en el frigorífico.
El relleno vamos a hacerlo en dos partes, por un lado el relleno de chocolate y por otro el de mascarpone y nata, al ser la base de ambos rellenos la misma, empezamos batiendo el queso mascarpone con el azúcar, una vez tengamos una textura suave, separamos la mezcla en dos bols a partes iguales.
En un cuenco ponemos una cucharada de postre de gelatina neutra en polvo y le añadimos dos cucharadas de agua fría, dejamos reposar hasta que esponje ( unos 10 minutos ). Mientras derretimos al microondas o al baño maría el chocolate, dejamos que se enfríe un poco y mezclamos con una de las partes de la crema de queso, removemos bien hasta que queden los ingredientes bien incorporados. Ahora será el momento de coger la gelatina y ponerla en un cazo a fuego lento, remover hasta su total disolución y la añadimos a 100 ml de nata liquida. Batimos la nata hasta que quede montada y la incorporamos a la mezcla de chocolate y queso. Removemos muy bien y vertemos la mezcla repartiéndola entre los aros que teníamos ya con la base de galletas oreo. Reservamos mientras elaboramos el segundo relleno en el frigorífico.
Para este segundo relleno empezamos poniendo en un cuenco la cucharada de gelatina neutra que nos faltaba, le añadimos las dos cucharadas de agua fría y esperamos los 10 minutos como en el relleno anterior. Pasado este tiempo la colocamos en un cazo a fuego lento y removemos hasta su total disolución. Incorporamos la gelatina derretida a los 150 ml. de nata líquida restantes y batimos hasta que quede montada. Por último mezclamos la nata con el bol de queso mascarpone que teníamos reservado y mezclamos bien. Sacamos los aros del frigorífico y repartimos la segunda mezcla a partes iguales encima de la mezcla de chocolate. Reservamos.
Dejamos en el frigorífico aproximadamente 3-4 horas, perfectamente estas tartitas podrían servirse tal cual pero para quienes quieran decorarlo pueden empezar por cortar tiras de papel vegetal de la altura y longitud de nuestros moldes. Derretimos el chocolate y encima de cada una de nuestras tiras lo vertemos y repartimos de forma que quede repartido uniformemente para toda la tira. Con cuidado cogemos la tira y envolvemos la tarta con ella. Las metemos en el frigorífico o en el congelador si queremos que solidifique mas rápido. Realizamos esta operación con todas las tartas y ya tan solo nos quedaría esperar a que el chocolate se solidificara para retirar el papel vegetal. Por último podemos coger galletas oreo, retirarles el relleno y triturarlas, esparcimos una pequeña capa de galleta triturada por encima y colocamos una frambuesa y unas hojitas de menta.
Una pequeña pero gran tarta de chocolate y mascarpone…..el placer de la pequeñas cosas !!!!!!!!
Una mini-tarta suave y cremosa, con una combinación de sabores IRRESISTIBLE !!!!!
Miguel que maravilla que cosas haces me encantan
Olá Miguel,
Esta maravilhoso, como sempre. Eu para fazer o exterior precisava de um tutorial!
Estou aqui colada ao monitor, que delicia deve estar!
Besotes.
Esto es un rico..rico.. PLACER!! con mayúsculas… Bss
alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa como te pasassssss que emvidia agggggg eres un msotruo pero no de feo aunke no secomo eres ijijij si no por lo fiera ains miguellll tienes un don k manos k maravilla dios k delicia me encanta venir a visitarte no me pierdo una entrada eres un crack un fenomeno te kedo precioso como siempre y una mezcla de sabores divino vamos de matricular de honor un besazo guapo
Olé! Vaya postre!! Para quitarse el sombrero! Varias texturas, mezcla de sabores y como todo lo que lleve chocolate negro y frambuesas…buenísimo.
besos
Esto tiene que ser pecado!! Qué pinta tan deliciosa, la foto del interior me ha hecho la boca agua. Y las del exterior también jejje
besos!!
Hijo de mi vida!!! te superas con los días!!!! pero como me pones esto!!! que maravilla de pastelitos y que presentación más exquisita! las fotos hablan solas, no puedes decir nada más:))) besote grande como una Oreo!!!ja ja
Este chesee cake sin coción, ideal para el verano tiene una presentación espectacular al corte. Y no es para nada difícil.
Saludos hoy desde http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/
Siempre alucinantes todos los dulces que nos propones, tanto en sí como su presentación son una delicia. Alucinante!
Besos
Que maravilla de postre y que pena no poder probarlo, tiene que estar exquisito.
Besos
Espero con impaciencia tus recetas, esta vez la espera ha merecido la pena.
Que pasada de postre, Miguel esta vez te has superado a ti mismo y mira que es difícil.
Alguna vez podías invitar hombre que nos dejas con el teclado lleno de babas.
Besos.
Poniendo esta tartitas en una cena no quedas como una princesa, quedas como una reina.
MIguel como siempre rico postre y una excelente presentación.
petons
Que super pinta por favor… Me ha encantado!! Y encima la combinacion mascarpone-chocolate es una de mis favoritas. Besos
Шоколадово чудо!!!!!
Muchas gracias Milena.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
que pasada Miguel! me encanta todo, el postre, las fotos …. todoooo!!!
Qué corte… es impresionante. Me dejas sin palabras.
Cuando uno cree que ya no es posible sorprenderse, aparecen pequeñas joyas como esta.
Un saludo.
Son divinas. ¡Quiero una ya mismo!.
Buen día
Vaya exquisitez de pastelillos has preparado, una divinidad, qué corte tienen!!!
Que preciosidad, cada día te reinventas.Una divinidad.Besos.
¡Alucinante! Yo creo que antes de crear una receta entras en trance, pasados unos minutos te viene la genial idea sobrenatural
¡Quiero un pastelito exactamente igual! ¿No necesitas un@ probador@ de tus recetas oficial?
Fíjate qué casualidad, mañana yo publico una de oreo, pero después de esta no se si debo, jiji
Hola Miguel he entrado por casualidad y esta tarta me ha cautivado. Me quedo por aquí para alucinar un buen rato. Felicidades. Feliz semana-
Miguel! Esta receta me ha quitado el aliento! La presentación és fenomenal, como siempre.
Deben de ser exquisitos 🙂 El mascarpone me encanta ^^
Besos 😀
Es cierto que la maceta de chocolate no es demasiado complicada, lo que es difícil es la pulcritud de tu excelente presentación que hacen que un postre sublime se convierta en obra de arte, exquisito!
tremendo postre,bruta¡¡l un postre 10
saludos
que cosa tan rica, con tan buena pinta y con esa presentación tan estupenda. probaré a hacerlo, pero sinceramente no sé si me quedará la mitad de bien.
besos!
Siempre sorprendiéndonos, que maravilla. Te ha quedado de lujo
y la pinta buenísima.
Besos y sigue así.
¡¡¡¡¡¡eso debe ser pecado!!!!!!!!!!que pinta ¿si esta igual de bueno?para morirse…..
Desde luego un pequeño placer y una presentación espectacular, gracias por la explicación de la decoración también, apuntada queda.
Besitos.
Miguel, qué maravilla, qué arte y qué exquisitez, por Dios!!! Eres un gran artista. Y además, utilizas mantequilla de mi pueblo. Al lado de esa mantequera jugaba yo de pequeña, y ya ha llovido desde entonces. En aquella época vendían la mantequilla en forma de barrita con hendiduras encima y envuelta en papel blanco. Era mucho mejor que la de ahora, que es buena en comparación con otras marcas.
¿Cuánto tiempo dejas templar el chocolate antes de envolver la tartita? …Por si me atrevo a hacerlo. Un beso
tus presentaciones son abrumadoras…. como no tentarse con semejante producción, no hay quien compita contigo miguel.. 😉
MMMmmmm Miguel hijo pero que manos!!! ese corte se ve espectacular, claro que es facil verlo con esas grandes fotos que haces…ji ji…una receta sencilla pero a la vez de lujo si señor….besos
Que bonitas y que Buena mezcla, me encantan las recetas con mascarpone. Te ha quedado de lujo.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
Una delicia y la presentación no un 10 un 15, te han quedado muy ricas y un lujo besos
Tienen que estar estas mini-tartas superiores ya se ve!
y como siempre, unas fotos fantásticas……feliz semana, bss
Pues tiene un aspecto delicioso y es verdad que no es complicado. Gracias por compartir
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
que estupenda receta¡¡¡¡¡
besotes
Fabuloso! Esto sí es un lujazo de postre! No te quitas los invitados de encima ni loco!
Y el corte es la sorpresa más tentadora!
Besos
Miguel ya te hechaba de menos. Me encanta este postre, que corte más espectacular que tiene y encima con galletas oreo (mis preferidas). Besos
Ole,ole y ole,Miguel,hijo,te superas por día con estos manjares que nos traes,que a una se le vuelven hasta los ojos,menuda delicia y la pinta/presentación…sin comentarios…Fascinante!!Un Saludo
maaaadre mái pero qué pintas más buenas tiene, debe estar delicioso. me quedo con la receta
xoxo
Me encanta el aspecto y cuando le quitas el papel, el corte es espectacular. ¡Sorprendente! Besos y feliz semana.
Mmmmmmmmmmmm que delicia todo… la receta, la presentación, las fotos…
¡¡Me encanta el post!!
Besos.
No me hagas esto que me quedan 15 días para irme a la playa y mi bikini ha encogido!!!
Espectacular el postre, solo hay que ver las fotos que has puesto para saber que con esto se triunfa sin ninguna duda!!!
Habrá que hacer un esfuerzo y correr un rato para que esta delicia n haga mucho estropicio…
Un abrazo.
Pilar
Veo que eres adicto a las galletas oreo. Me encanta el mascarpone y las fotos son geniales.
Que locura….de todo:de colores,de ingredientes,de presentación!!!Una maravilla para la vista y para el paladar,….no quiero ni pensar!!!Perfecto,todo!!!
Tan cautivador como siempre, Miguel…
Tus postres son extraordinarios, tan bonitos y delicados, ¡geniales!
Un abrazo,
Aurélie
Se ve deliciosa Miguel, pero es que el corte es espectacular, te tienta y de que manera!!
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Una tarta impresionante tanto por su aspecto como por el saborazo que ha de tener. El corte se ve divino asi que me guardo la receta para probarla casi seguro en el cumple de mi marido que sera proximamente
Un beso y gracias!
Oh Dios mio! Miguel eres mi ídolo!!! esto es perfecto, te ha quedado maravilloso.
Besos.
Estoy sorprendido de esta receta tan actual, ahora solo me queda que ponerme a hacerla. Gracias
Un delicioso postre que te transporta a otra galaxiaaaaa!!! Besos huuu
Cada día me gustan más tus recetas. Deliciosas tanto de sabor como de presentación; me encanta.
Bss
Espectacular, por fuera ya son bonitas de por sí, pero es que el corte es fantástico, me encanta. Besos
Miguel no tengo palabras para calificar tus postres,son tan especiales!!!!.
Felicidades una semana más.
Un saludo
Muchas gracias Galicintas, una semana mas agradecerte tus comentarios…gracias.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Buenísima pinta. Me encanta tu receta. Enhorabuena.
Que cosa más rícaa Miguel…! tomo nota, pero no sé como me saldrá…
Besitosss.
Buf estoy salivando…esto lo tengo que probar! El toque de galletas oreo me ha acabado de cautivar!!! Tus postres siempre tan perfectos…
Ay,ay y ayyyyy eso es verdad o una alucinación mia???Soberbio Miquel un gran aplauso,si señor!!!Felicitaciones por tan delicado trabajo 😉
halaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!! qué pasada!!!!!!!!!!!!!!! a mi me dan esto en una casa a la que voy, y me desmayo. Y al ver el corte me redesmayo. Yo acabo en urgencias fijo y sin probar el pastel ya verás jaja, un beso
Que cosa tan rica y tan bonita a la vez, es un dulce que tiene que estar delicioso y la presentacion individual me ha encantado. Muchas gracias por la receta, quedan genial para una cena en casa con amigos, saludos!!
El toque final con las hojas de menta ¡¡¡es genial!!! La convinación de colores no pasa desapercibida
Miguel eres un genio….con pocos ingredientes haces una delicia.
Una delicia mas para los sentidos. Saludos
Todo fabuloso como siempre!!! Así que me lo llevo a mi tablero de Pinterest 😉
Muchas de mis amigas blogueras te han empezado a visitar y me cuentan como están fascinadas con tus recetas!
http://www.comiendoenla.com
Como siempre no nos defraudas con tus recetas son ricas y preciosas, me encanta Miguel, un besote.
http://dulcestriplea.blogspot.com
hola miguel soy isa gt que receta tan riquisima que buena presentacion y que exquisita tiene que estar, gracias por tus comentarios besitos
This is just so so amazing. I translated the page to english to read this ♥
thekitchendisasters.blogspot.com
Esta claro que a ti la operación bikini no te preocupa ¿no? jja. Estupenda receta y fotos, vamos en tu linea. bss Acaramelada
qué cosa tan rica!!Nos quedamos por aqui!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Un blog delizioso, complimenti!
MAIS UMA MARAVILHA QUE FAZES, ESTA LINDA DEMAIS.
BJS
Estaba deseando ver la nueva entrada en tu blog y por fín!!
que rico todo!!!!
un abrazo Miguel
hummm yo me apuntaba a este postre pero ya! la mantequilla la he probado y es una delicia…
saluditos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Miguel, es espectacular!!! como todo lo que tu haces… es que me pones los dientes largo con tus postres…. besos guapo
Miguel con una tartita asi se disfruta dos veces, primero con la vista y luego con el paladar.
Saludos
no se si habia comentado esta receta..tienes tantas respuestas que es dificil saberlo..(de lo cual me alegro)
yo creo que no ..no habia reparado en ella hasta ahora..y es espectacular..una filigrana vamos!!….
besitos!!..
feliz verano!
Miguel quiero que sepas que acabo de sacar brillo a la pantalla del ordenador y todo por tu culpa culpita si es que no se puede hacer mejor, que cosas más divinas preparas me la llevo tambien bst
estupendas fotos
Comentario
No me canso de ver tu blog!!!! Es q no hay nada que no me guste!!! Que maravilla hijo mío!!!
Mi blog de repostería PREFERIDO!!!!
@aliba1311
Mil gracias Alicia, sin duda comentarios como el tuyo me ayudan un montón a seguir pensando en recetas….un abrazo y de nuevo GRACIAS !!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola! Quiero hacer la receta de «mini tarta de chocolate y mascarpone», pero no he entendido muy bien lo del papel vegetal y el chocolate, tembién quería saber qué molde se utiliza, porque me han comentado lo del acetato, pero no sabía que se tenía que meter dentro de un molde, me lo puedes indicar de alguna forma en plan diametro y altura o algo así.
Buashhh es super apetecible! Enhorabuena por el blog y esas fotos tan fantásticas, qué ganas tengo de ponerme manos a la obra!
Saludos!
Hola SIlvia, te comento …el molde es un aro metalico, de esos que se utilizan para emplatar, el diámetro es de aproximadamente unos 10 cms y la altura de unos 8 cms.Se trata de envolver interiormente el molde con papel de acetato para así una vez tengamos las tartaletas acabadas podamos desmoldar sin problemas. Espero haberte podido ayudar, cualquier cosa me comentas.
Muchas gracias por tu comentario, muy agradecido.
Miguel