La nueva propuesta que te traigo, es una de mis favoritas para cuando tengo invitados a merendar. Se trata de un monkey bread de caramelo, también llamado «pan de mono» o «tarta de café africana». Su principal característica, además de por supuesto su sabor, es la forma tan divertida y original de comérsela: ¡a pellizcos!
Se trata de un postre excelente para ocasiones especiales en las que quieres sorprender a tus invitados en una tarde de juegos divertidos entre amigos.
Como verás se trata de una elaboración muy fácil, aunque eso sí, con varios levados o reposos (tranquil@ no son largos). Sinceramente te ánimo a que lo hagas porque su sabor a caramelo y canela es espectacular, por no hablar de su textura, muy parecida a la de un brioche.
¡Te aseguro que va a sorprender!

Ingredientes (para molde 15 cm Ø)
Para la masa
- 1 huevo
- 60 g de mantequilla
- 50 g de azúcar
- 250 ml de leche entera
- 30 g de levadura fresca
- 500 g de harina de repostería o todo uso
Para el rebozado
- 150 g de azúcar moreno
- 125 g de mantequilla
- 2 cucharadas de postre de canela molida
Salsa de caramelo
- 110 g de mantequilla
- 130 g de azúcar moreno
- 3 cucharadas soperas de nata liquida

¿Por qué elegir esta receta?
Si tenemos invitados en casa para una tarde de juegos divertidos, es importante tener algo delicioso preparado que pueda permitir que tus amigos disfruten de él mientras se entretienen.
El pan de mono junto con una buena taza de café es una de las mejores opciones para compartir con esos amigos o familiares en una tarde llena de diversión jugando al Monopoly, Parchís, o incluso practicando tu habilidad en el blackjack o el póker antes de probar suerte en un casino online seguro. Nunca está demás practicar con los amigos antes de decidir jugar con dinero real. Diversión y comida de la mano ¡Pellizco a pellizco este monkey bread se va a acabar en un momento!
Ahora, no queremos que nuestros amigos lleguen y el plato no esté listo, así que pasemos a la elaboración de esta delicia.
Elaboración masa Monkey Bread
Disuelve la levadura fresca en la leche (tibia). Deja reposar 10 minutos.
Vierte todos los ingredientes en el bol de la amasadora, con la mantequilla a temperatura ambiente y la leche con la levadura disuelta. Amasa durante 15 minutos (accesorio gancho) o hasta obtener una masa suave, lisa y elástica.
Dale forma de bola a la masa y colócala dentro de un bol (previamente untado con un poco de aceite). Tapa el bol con film transparente de cocina y deja reposar durante 1,30H -2H o hasta que haya duplicado su volumen.
Vierte la masa sobre la superficie de trabajo (enharinada) y con la ayuda de un rodillo alísala hasta dejarla con un grosor de unos 3-4 cm.
Corta la masa en porciones (no es necesario que sean del mismo peso, pero sí de pesos parecidos) y dale a cada porción forma de bola (boléalas para que la masa quede tensionada).
Elaboración del rebozado
En un bol mediano, funde la mantequilla y vierte sobre ella el azúcar y la canela. Mezcla hasta obtener una salsa homogénea.
Pasa cada bola de masa por el bol, de tal manera que la masa quede bien impregnada de salsa (contra más mejor). Seguidamente coloca las bolas de masa dentro del molde (previamente engrasado). NO PRESIONES las bolas de masa entre sí, que queden sueltas sin tener demasiada cuenta de cómo quedan.
Rellena el molde de bolas de masa hasta tener cubierto 3/4 partes del mismo.
Tapa el molde con un paño limpio de cocina y deja que repose unos 45 minutos o hasta que la masa leve y haya llegado al tope de altura del molde.
Elaboración de la salsa de caramelo
Derrite la mantequilla en un cazo a fuego medio. Una vez derretida vierte el azúcar y sigue removiendo hasta que la crema empiece a hervir.
Sin dejar de remover deja que hierva unos 5 minutos, seguidamente añade la nata liquida y remueve hasta obtener una salsa lisa y fluida.
Deja templar la salsa de caramelo y viértela por el molde, de forma que quede repartida.
Molde al horno (precalentado a 170ºC) durante 35-40 minutos (si ves que se tuesta en exceso, los últimos 5 minutos coloca una hoja de papel de aluminio sobre su superficie).
Retira el molde del horno y deja que se temple durante unos 25-30 minutos, seguidamente desmolda con cuidado y coloca el cake sobre una bandeja de rejillas a temperatura ambiente.
Esta receta del pan de mono tiene caramelo, sin embargo, si quieres tratar de cocinar el monkey bread tradicional puedes hacerlo sin el caramelo, siguiendo los pasos que te dejamos aquí.
Después del reposado es hora de jugar y disfrutar de tu delicioso Monkey bread ¡A divertirse!



¿Te perdiste la entrada anterior?
Tarta tropézienne o Saint tropez
