Mousse de Té con Leche

Son muchos los recuerdos, sabores, aromas o experiencias que uno va guardando para sí en el transcurso de los años. Éste verano que acabamos de pasar ( no será por qué las temperaturas así lo indiquen ) , sin duda el sabor que recordaré, será el del Té con Leche. Y no un Té con Leche cualquiera, ni en cualquier lugar. Un té con leche con aroma a canela y clavos de olor, tomado en Tarifa, más concretamente en la playa de Bolonia, paraíso dónde los haya !!!!

Pues sí, un lugar un poco raro para tomarse un té … jajajaj … pero que sabe a gloria cuándo te lo tomas debajo de la sombrilla y encima acompañado de la familia !!!!

Yo creo que desde ese día, llevo pensando en poder utilizar de alguna manera ese sabor en algún postre y mira por dónde en formato mousse, creo que ha quedado espectacular. 

Si buscaba una receta que estuviera a la altura del novedoso molde Meringa de Silikomart, he dado en el clavo con ésta mousse de Té con Leche !!!! Una mousse llena de matices, no olvides que además de ser un té negro muy aromático, lleva canela y clavos de olor …. uffff … La sensación es …. » por Dios que nunca se acabe »  … jajajaj …. Como verás, para decorar, podemos pintar nuestra mousse  con spray alimentario y así conseguir un efecto aterciopelado precioso.

Un acabado profesional al alcance de cualquiera que anime con ella, no te lo pienses y haz como yo, pásate del tradicional Té Inglés de las 5 de la tarde, a la rica mousse para cualquier hora del día !!!

Mousse de Té con LecheIngredientes :

Molde Meringa ↣ Silikomart 3Design ↢

Capacidad 1,1 L

  • 300 ml. de Leche.
  • 150 ml. de Agua.
  • 2 Bolsitas de Té Negro.
  • 1 Rama de Canela.
  • 3-4 Clavos de olor.
  • 100 gr. de Azúcar.
  • 400 gr. de Nata para Montar 35% MG
  • 150 gr. de Yogurt Griego.
  • 50 gr. de Claras de Huevo.
  • 6 Hojas de Gelatina Neutra.
  • Spray Silikomart Mini Velvet
  • Ralladura de Chocolate Negro.

Mousse de Té con Leche Para elaborar nuestra mousse de té con leche, en primer lugar pondremos a hervir el agua en una tetera. Una vez que el agua empiece a hervir, la vertemos en un cuenco e inmediatamente depositamos las 2 bolsitas de té negro. Dejamos que el té infusione el tiempo que el fabricante nos recomiende ( en mi caso 5 minutos ). Pasado éste tiempo, retiramos las bolsitas de té y añadimos la leche poco a poco, removiendo con una cuchara para que se integre. Cómo queremos que nuestro té con leche, sea muy aromático, vertemos el té con leche en un cazo y le añadiremos la rama de canela y los clavos de olor. Cazo a fuego medio hasta que empiece a hervir, entonces retiramos del fuego y tapamos el cazo con una tapa para que repose y se mezclen los aromas. Reservamos.

A continuación ponemos a hidratar las hojas de gelatina  ( colocamos las hojas de gelatina en un cuenco con agua fría durante 10 minutos, seguidamente las sacamos y escurrimos en papel de cocina ). Reservamos.

En un cuenco montamos las claras de huevo junto con el azúcar y en otro bol semi montamos la nata. Reservamos ambas elaboraciones en el frigorífico.

Al cazo con el té con leche, le retiramos los clavos de olor y la rama de canela y con el té caliente, le añadiremos las hojas de gelatina hidratadas. Mezclaremos hasta que se disuelvan.

A partir de ahora, de uno en uno y por éste orden añadimos y mezclamos con el té con leche ( a temperatura ambiente ), la nata semi montada, una vez la tenemos integrada, añadimos el yogurt griego y luego más tarde las claras de huevo montadas. Con la ayuda de una espátula de silicona, mezclamos con movimientos suaves y envolventes, de abajo hacia arriba.

Vertemos la crema de mousse sobre el molde y lo metemos en el congelador durante 3-4 horas o lo que es mejor, de un día para otro.

Una vez tenemos la mousse congelada, retiramos del congelador y desmoldamos.

Seguidamente pintamos con el spray, teniendo en cuenta, dejar una distancia de unos 25 centímetros entre nuestro bote de spray y la mousse  ( Consejos a tener en cuenta antes de pulverizar con el spray:  El bote a de estar a una temperatura que oscile entre  25-35 ºC, si creemos que puede estar más frío, calentamos el bote al baño maría unos minutos. Agitar bien el bote antes de pulverizar ).

Una vez pintada, reservamos nuestra mousse en el frigorífico hasta unos instantes antes de servir. Tener en cuenta que la mousse se ha de descongelar, por lo que tranquilamente puede estar 1 hora en el frigorífico.

Éste tipo de decoraciones en mousses son realmente espectaculares y muy sencillas de realizar. Fíjate en la textura aterciopelada que queda en la mousse …. preciosa !!! 

Mousse de Té con LecheUna mousse con una presentación espectacular, que está al alcance de cualquiera !!!! Te recomiendo que visites la web de Silikomart para que conozcas los moldes que tienen para mousses, son una maravilla !!!

Mousse de Té con LecheUna de las grandes tradiciones Inglesas como es el Té con Leche, ahora en formato Mousse !!! Qué te parece ???

Mousse de Té con LecheUna mousse suave, pero con un sabor delicioso e intenso gracias a las especias que también acompañan al té negro.Mousse de Té con Leche Poco más se puede decir cuando te presentan un corte como éste … me encanta !!!

Mousse de Té con Leche

Mousse de Té con Leche Te perdiste la entrada anterior ???

Banana Caramel BreadBanana Caramel Bread

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. ¡Menuda maravilla Miguel! Tu entrada de hoy me reporta al paraíso que es Cádiz y que a mí me gusta disfrutarlo sin verano de por medio para sentirlo más mío y no tener que compartirlo con tanta gente. Es quizá el único lugar del que no volvería nunca y en un futuro espero poder pasar algunas temporadas más largas allí, pero mientras llega la ocasión hay que seguir con nuestras rutinas y nuestra vida tal y como es y disfrutar de pequeñas grandes maravillas como la mousse que hoy nos ofreces.

    A mí Bolonia no me sabe a té, pero quizá cuando ahora me tome uno me acuerde de ti y de tu receta de hoy que es una maravilla. Anotada queda que además en ese molde se ve increíble. ¡Qué artista eres! ¡Besos mil!

    • Hola Cuca !!!
      Me alegra que también en lo de Cádiz, compartamos opinión. Éste verano allí a sido genial y me llevo todo el cariño de la familia y esos pequeños detalles, como el que contaba del té en la playa, que sin duda son los que no se pagan ni con dinero.
      Así que ya ves , a mí desde éste verano, la playa de Bolonia, me sabe a Té con Leche … jajajaj
      Un abrazo amiga,
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Una preciosidad, artista
    Voy a probar con alguna variante. Hay unos tes negros ya especiados maravillosos, y con leche de soja combinan muy bien.

    • Hola Etxauri !!!
      Gracias !!! Tienes toda la razón, hay muchos tes negros que pueden aportar un montón a ésta mousse y el tema de la leche de soja, me parece muy acertada, puede quedar muy bien incluso con leche de almendras o similares. L averdad es que me has despertado la curiosidad con estas nuevas propuestas … jajajaj … bueno ya me irás contando.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Magnífico .

    • Graciassss Encarna, me alegro te guste !!!
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad